InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas más apreciadas

Por qué volvías cada verano
 13 June 2024
Por qué volvías cada verano de Belén López Peiró
Libro duro, escrito de manera muy cruda. Me ha gustado la originalidad de distintos narradores, sobretodo el uso de documentos judiciales. Desconozco qué de todo es parte de la historia de la autora y qué es narrativa, ahora investigaré. De cualquier modo demuestra una valentía brutal denunciando tanto pública como legalmente a su abusador. Me hubiera gustado un final algo más extenso, pero aún así, me ha gustado mucho.
Comentar  Me gusta         00
La mala costumbre
 13 June 2024
La mala costumbre de Alana S. Portero
Jo, me ha encantado. Un libro súper necesario para entender, aunque sea una mínima parte, el sufrimiento de sentirte diferente y la necesidad de ocultarse por miedo al rechazo. Está escrito de una forma taaaaan bonita, con unas metáforas espectaculares y unos personajes increíbles. Me he quedado con ganas de más, de saber qué le ocurre después a la protagonista, a la que quiero abrazar fuerte.
Comentar  Me gusta         00
Las doncellas
 13 June 2024
Las doncellas de Alex Michaelides
Un libro muy adictivo. Si bien es verdad que al principio es algo más lento, pronto empieza a coger ritmo y no puedes parar de leer. También ayudan los capítulos cortos que te dejan con la intriga.
Muy trepidante y adictivo y con un final muy inesperado.
No le doy cinco estrellas porque algunos cabos con personajes que se me quedan sueltos, pero bastante bien en general.
Comentar  Me gusta         00
Barro en los ojos
 13 June 2024
Barro en los ojos de Carmen Pineda
Esta historia me ha mantenido en vilo durante toda la lectura!

La forma en que es narrada la historia a través de los distintos personajes hace muy fácil ponerse en el lugar de cada uno de ellos e ir teniendo una visión global de todo (donde además no todo es lo que parece).

Un libro muy ameno de leer para los amantes del thriller y género policiaco con varios giros en la trama y un final de los que te hacen pensar.
Comentar  Me gusta         00
Cuando estamos prohibidos
 13 June 2024
Cuando estamos prohibidos de ABRIL LAÍNEZ
Al principio me enganchó como todos los libros de Abril Lainez, pero a medida que iba lleyendo a pesar de que la trama es muy buena, había cosas que me desconcertaban.
Núnca entenderé el carácter de Caroline, la forma de comportarse de Olivia y que nadie le diga nada, y sobre todo que en la delgación central lo consientan. Steven me ha dado muy mala espina desde el principio, eso sí, cuando Chloe la pone en su sitio, he dado saltos de alegría.
Chloe ha vivido desde que nació con su padre, sin una madre porque nada más nacer renunció a ella y coincidiendo con la muerte de su padre, unos meses después, su madre se pone en contacto con ella porque quiere conocerla.
Las casualidades de la vida, hacen que Chloe acepte una rotación en el despacho de abogados en el que trabaja y se traslade a Londrés. Allí conoce a la mujer que le dio la vida, que no es lo mismo que ser su madre, a un médico con el que no empieza con buen pie pero que termina por convertirse en alguien muy importante en su vida a pesar de los malentendidos, a una vecina que en un principio no le cae bien pero va a ser crucial en su vida, y a varias personas más que no voy a detallar, mejor leer el libro.
Me ha gustado muchísimo, no podía ser de otra forma, pero me ha desconcertado la forma de comportarse de Andrew en determinadas ocasiones. En el último capítulo y en el epílogo le he entendido mejor.
Es un libro muy recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La vie en Violet
 13 June 2024
La vie en Violet de Juani Hernández
Es una novela que me ha gustado, pero antes hay que tener en cuenta estos puntos:
1º. La portada es preciosa, dan ganas de leerla sí o sí.
2º. La sinopsis es diferente y original. ¿No me diréis que no? ¿Verdad?
3º. Está escrito de forma elegante y bien definida, no quedan pelos sueltos.
4º. No solo habrá primera persona, sino que también os encontraréis escrita en tercera y segunda. ¿A qué llama la atención?
5º y último punto: La novela tiene una pequeña moraleja o trasfondo, que es el intento de encajar y quedar bien con todos.

Una vez expuestos los puntos importantes vamos a la opinión que me ha producido la novela:
Esta novela como decía está escrita utilizando tres tipos diferentes de persona. La primera que es la narrada por Aaron y Violet. La segunda que la utiliza cierto personaje y la tercera también la encontraréis en algún momento. Está ambientada entre París, Albany y Washington.
Me he encontrado una novela llena de amor, de amistad, de cariño, de celos, de rencores, de maldad, de traiciones, de envidia, de odios, de un misterio... y de mucho más.
Tiene muchos giros inesperados y alguno esperado que no desdibuja la historia, además de tiras y afloja por parte de los personajes, muchos momentos divertidos, y los puntos que tiene Violet, que no se calla.
Podría definir la novela en: Una mirada, una pequeña conversación y un beso. Esos tres hechos, serán el desencadenante de la historia.
En resumen es una novela que me ha encantado, lo he degustado con ganas y tranquilidad, es diferente a la pluma de Juani, y por eso espero que triunfe. 100% recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Pídeme lo que quieras (Pídeme lo que quieras 1)
 13 June 2024
Pídeme lo que quieras (Pídeme lo que quieras 1) de Megan Maxwell
Opinión personal: 4/5

Este libro lo tenía pendiente desde hace varios años y gracias al rodaje de la película y un grupo de LC, me animé por fin a leerlo.

Sinceramente, me esperaba algo más del tipo de 50 sombras, pero me sorprendió la temática. Parte de la premisa de que es una chica que sin saberlo, se ha acostado con el nuevo jefe, que sería algo así como un clásico, pero luego la temática difiere bastante en lo que a 50 sombras de Grey se refiere.

Aviso a navegantes: si no contemplas relaciones en las que se “comparte”, este no es tu libro. Quizá fue esa la razón que hizo que yo no le diera más puntuación. Me gusta como está escrito y el hilo conductor, pero no me llego a sentir cómoda con el trasfondo. En concreto, hay una escena que me choca mucho:

Un punto muy positivo, eso sí, es que la autora tuvo que hacer una gran investigación para escribir esto en 2012 y eso le otorga mucho valor.
Comentar  Me gusta         00
Keeping 13
 13 June 2024
Keeping 13 de Chloe Walsh
Opinión: 4,75/5 ⭐️

¡Enganchadísima a estos libros! He tardado 4 días en leerme el primero y el segundo: son una adicción.

Aunque el tema no es que sea el más original del mundo, se trata de un romance deportivo muy ágil de leer. Chloe Walsh nos presenta a una Shannon al inicio del libro muy destrozada por todo lo que le ha ido pasando y a un Johnny cuya única preocupación es alcanzar la liga profesional de rugby. Conforme avanzas en la historia se va acompañando del crecimiento en muchos sentidos de casi todos los personajes, pero en especial de sus dos protagonistas.

Tiene secundarios muy entrañables, como Gibsy, Joey, Claire o Sean, algunos de los cuales creo que van a tomar protagonismo en las futuras entregas de la saga, que creo que de ahora en adelante se irá centrando en el resto de personajes, quedando los dos protas de estas dos entregas en un segundo plano.

Trata temas importantes como la violencia intrafamiliar, las familias de acogida, los traumas de la infancia, drogas, alcohol… pero lo hace tan bien, que no puedes dejar de leer.

Recomendadísimo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nightbane
 13 June 2024
Nightbane de Alex Aster
Opinión personal: 3,5/5 ⭐️

🌺Para mí era una esperada segunda parte de un libro de fantasía que había adorado: Lightlark. Volvemos a adentrarnos en el maravilloso mundo de fantasía que recrea el primer libro, pero esta vez ya no hay centenario, sino que la trama mantiene a los mismos protagonistas.

🌺 Aunque lo esperaba con muchas ganas, me ha costado mucho cogerle el ritmo. Las primeras 100 páginas se me hicieron eternas. El último tercio del libro recuerdo que se me pasó volando, pero hasta que llegué ahí, seguía por la esperanza de recuperar la magia de la primera parte. Lo noté más plano y me resultaba difícil conectar con la trama, quizá no era mi momento para esta lectura.

🌺 Tendrá continuación, ya que además deja varios temas en el aire. Estoy deseando poder leerlo y ver si vuelve el encanto del principio.
Comentar  Me gusta         00
AFTERIMAGE SLOW MOTION
 13 June 2024
AFTERIMAGE SLOW MOTION de Jyanome
Ha sido un placer volver al instituto Midorigaoka y a los personajes creados por Jyanome en el tomo único Afterimage Slow Motion.

Esta vez la historia está protagonizada por Jin, alumno de tercero y presidente del club de cine, y Giichi, alumno de segundo y líder en el club de cine de los de su curso. Ambos tienen cierto orgullo como directores en el club, así que cada vez que se juntan en una sala o se cruzan acaban discutiendo. De ahí viene el shock cuando a Jin le dicen que por circunstancias extraordinarias va a tener un compañero de habitación temporal en la residencia y al llegar para conocerlo descubre que es Giichi. Dada esta situación todo puede salir mal o bien.

Me ha encantado poder tener los puntos de vista de Jin y Giichi en este manga. A Giichi ya lo conocía más porque aparece bastante en Twilight Outfocus, y Jin solo aparece de pasada así que casi no se sabe nada de él, más que la rivalidad que tiene con Giichi. Por eso he disfrutado el doble, porque en el otro manga he llegado a crearme una idea de ellos por su actitud, y en este tomo los podemos ver interactuar en la intimidad de la residencia y son completamente diferentes. Jin se toma en serio su trabajo como presidente del club y tiene un lado bastante drama queen que he adorado, y Giichi quiere dedicarse en un futuro al cine, por eso se lo toma todo más en serio, pero luego cuando habla con Jin saca su lado más vulnerable y vergonzoso.

Afterimage Slow Motion es un tomo único que tenéis que leer. Es un spinoff de Twilight Outfocus y su segunda parte Overlap, pero se puede leer sin haber leído los anteriores, aunque yo os recomiendo leerlos en orden. Merece la pena conocer a todos los personajes. Y además así ya tendréis los mangas leídos para cuando salga el anime, que estoy deseando ver.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Asesino de brujas: Los hijos del Rey
 13 June 2024
Asesino de brujas: Los hijos del Rey de Shelby Mahurin
En la misma línea de "La bruja blanca"

Al igual que el primer tomo, el libro empieza con fuerza.

Tras la batalla del castillo en el bosque del aquelarre, nuestro grupo huye del mismo a duras penas escondiéndose de todos, pues lo buscan las brujas, los cazadores y todo el reino tras haber colgado el rey sus caras en carteles de "Se busca". En esta tesitura y tras alguna escaramuza y sustos en la huida del bosque, nuestros aventureros toman la decisión de continuar con su plan de detener a Morgane.


Tras averiguar o sospechar cual será el siguiente movimiento de la reina de las brujas, el grupo se dirige a la ciudad para tratar de frenarlo, pero en el camino, por pura necesidad, buscan aliarse con las brujas de sangre y los hombres lobo, pues saben que necesitarán toda la ayuda posible para derrotarla.

Esta primera parte del libro, para mí es la mejor, pues aparecen nuevos personajes que se unen al grupo, por fin conocemos nuevos seres fantásticos como matagots, hombres lobo, espectros y nos adentramos en el aquelarre de sangre y el cubil de los lobos. Este tono es el que echaba en falta durante gran parte del primer volumen y aquí si viajamos por un mundo mágico plagado de peligros, aventuras y nuevos descubrimientos.

Una vez nuestro grupo supera esta primera parte volvemos a la ciudad de Cesarine para tratar de frustrar los planes de Morgane, también tenemos momentos de tensión tratando de entrar a la ciudad y dentro de un grupo de enemigos naturales unidos por necesidad pero que a cada paso crean tensiones que amenazan con romper la alianza.

Toda esta parte de la historia es bastante entretenida y a través de esas tensiones e historias de rencor enquistadas podemos entrar en el resto de personajes más allá de Lou y Reid.

En la ciudad y como no podía ser de otra forma, las cosas no son lo que parecen y es Morgane quien juega con ellos y los atrae a una trampa. En este juego el grupo apenas resiste los problemas internos, los rencores y mentiras salen a la luz y prácticamente llegan a disolverse. Incluso Lou y Reid tienen que afrontar sus propios problemas en una relación que ya no aguanta más secretos y mentiras.

En una última jugada de manipulación de Morgane, todo el grupo acude a por ella a las catacumbas de la ciudad, si bien nada mas entrar nada sale como esperábamos.


Lo mejor de este volumen es que a diferencia del primero estamos durante todo el libro viajando por nuevos lugares y descubriendo más de los muchos secretos que ofrece Belterra, así como nuevas alianzas y la superación de todos para olvidar antiguos odios en por de un furuto para todos, aquí las manos manos de la escritora son ágiiles jugando con las emociones de cada personaje.

Lo peor es la sensación de relleno y repetición en varias partes del libro que me llegaron a aburrir bastante, uno que se no termina de fiar de su magia, otro que sigue escondiendo su amor, un relación materno-filial imposible y especialmente l relación entre Reid y Lou que podría figurar como máximo exponente de relación tóxica, sobretodo por un carácter de Lou que roza lo infantil e histrionico y cansa y hacer perder casi toda empatía con ella.

Como decía, la escritora sabe y tiene talento para meternos a través de las emociones de los personajes y sus luchas internas, pero llega a la repetitividad con todo esto y se pierde el interés en una historia que pienso, podría ser bastante buena.

Para terminar, hay épica y sorpresas pero te deja con un sensación de estar casi igual que al principio del libro que no agrada. Da la sensación de ser un libro de paso hasta el tercero y último.

Me gustó bastante a partes y me aburrió bastante en otras, llegados a este punto he empezado el último libro por acabar la historia pero esperaba mas de este volumen que a partes si me dio lo que esperaba pero que finalmente me dejo algo hastiado.

A falta del tercero me parece una saga entretenida y con mucho potencial pero que de momento al menos, no llega a eclosionar del todo.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Contando red flags
 13 June 2024
Contando red flags de Marta Salvador Vélez
🚩 Ally está con Gonzalo. Se criaron juntos y es lo que siempre se ha esperado de ellos. Pero él solo piensa en sí mismo, sin respetar a Ally. Hasta que ella conoce a Adrián, que le abre los ojos y ayuda a ver todas esas red flags que, por costumbre, ella toleraba.

Empecé este libro pensando que me iba a encontrar una historia sencillita, sin más pretensiones que pasar el rato del tren entretenida. Normalmente con libros tan cortos cuesta meterte en la historia y parece que no te va a dar tiempo a conectar.

Pues cuál fue mi sorpresa cuando a las pocas páginas me vi inmersa completamente en la vida de Ally, deseando ponerle las cosas claritas a Gonzalo. Ha sido una lectura muy fresca y adictiva y con un mensaje muy importante hoy en día, sobre todo para la juventud.

Adrián está desarrollando una aplicación que te ayuda a detectar red flags, para ser capaz de elegir qué quieres en tu vida y qué conductas son las que no piensas tolerar. Ojalá haber encontrado un Adrián en su momento que me hubiera ayudado a ver todas las red flags 😂

En este libro se tratan relaciones tóxicas y cómo podemos estar alerta, ser conscientes de esas señales que nos dicen: ⚠ «peligro, amiga, aquí no es». Aunque también aprendemos que no todo es red flag o green flag, blanco o negro, que hay gran cantidad de matices y cada uno debe ser capaz de poner sus propios límites.

♥ Romance juvenil
🚩 Relaciones tóxicas / amor sano
📲 Una aplicación móvil
🎓 Época universitaria
🗣 Dual POV
📖 Capítulos cortos
🏆 Ganadora del XII Premio Neo 2024
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El tiempo del escocés: Infinitos 1
 13 June 2024
El tiempo del escocés: Infinitos 1 de Miranda Bouzo
Libro leído para el reto literario de FB Yo soy una musa de Juani Hernández. Me gustan mucho las historias de escoceses, no tanto la de viajes en el tiempo. Es el primer libro que leo de esta autora. Tengo que reconocer que me ha sorprendido, aunque ha llegado algún momento que se me ha hecho un poco lento y repetitivo. En este libro conocemos a Cristina que es una historiadora que vive en la actualidad, y conoce en su lugar de trabajo a Robert que resulta ser un highlander de hace siglos que esta atrapado en el siglo XXI. Cristina le ayuda a volver a su época, pero para conseguirlo ella se va con el. Allí nos encontramos a Alysa Donell, una antepasada de Cristina que es la que manda a Robert al futuro, y que lo odia a el y todos los suyos por romperle el corazón. Tanto Robert, como Alysa son infinitos. Es una historia entretenida, llena de odio, amor, amistad, traición....
Comentar  Me gusta         00
Del mono al sapiens: Una historia de la hum..
 13 June 2024
Del mono al sapiens: Una historia de la humanidad de Bengt-Erik Engholm
Este libro, que se presenta como la versión infantil del ‘Sapiens’ de Yuval Harari, despertó mi curiosidad. Ofrece un repaso conciso pero sólido del origen del hombre, abarcando toda la historia en poco más de 160 páginas y explorando aspectos biológicos, culturales y políticos.

Cada capítulo aborda una temática distinta, son breves (de 1 a 2 páginas), con encabezados claros y una o dos imágenes sutiles, y humorísticas, lo que lo hace atractivo para los lectores jóvenes (11-13 años). Es un libro para ser leído en secciones individuales (un par de capítulos antes de dormir). Sin embargo, desde mi perspectiva de lector adulto, debo confesar que este formato no me convenció: la conexión entre los capítulos se desvanece un poco y rompe el ritmo de la lectura.

Las ideas de este libro, como por ejemplo el (polémico) tema de la religión, son similares a las de "Sapiens", pero están mucho menos desarrolladas. Esto da una sensación de "hechos incuestionables", lo cual es una pena, ya que en el libro "original" me gustaba especialmente cómo me llevaba a reflexionar.

El libro comienza con un árbol genealógico del Homo sapiens y una línea de tiempo que muestra el breve periodo que los humanos han vivido en comparación con toda la historia de la Tierra. A continuación, se dividen en cinco partes, cada una con muchos capítulos cortos, que tratan sobre la era de los cazadores-recolectores, la transición a la agricultura, la fusión de las culturas (tanto voluntaria como involuntariamente), los avances de la ciencia y, finalmente, los artilugios y el dinero. Al final, se presentan algunas líneas de tiempo resumidas de la historia humana.

Desde que mi Kindle y yo nos volvimos inseparables, los libros de papel parecían ser una especie en extinción en mi vida. Pero entonces, Babelio apareció y, con su programa ‘Masa Crítica’, me brindó la oportunidad de recordar el dulce aroma de las páginas de un libro y el crujido al pasarlas. Gracias a Babelio, también tengo la posibilidad de comentar la maquetación del libro.

Se puede apreciar la calidad de los materiales utilizados, lo que le da un toque “especial”, con ilustraciones vibrantes y coloridas. Sin embargo, el tamaño de la letra deja mucho que desear. A pesar de que el texto es breve, está escrito en un tamaño de letra muy pequeño y está rodeado de amplios márgenes. Esto puede ser un desafío para los niños con dislexia o problemas de visión, lo cual es una lástima. A pesar de su encanto visual, el formato podría haber sido más inclusivo.

En cualquier caso: ¡Es un libro accesible que todo niño curioso debería tener la oportunidad de leer!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
The New Couple in 5B: A Novel
 13 June 2024
The New Couple in 5B: A Novel de Lisa Unger
Esté libro tiene todos los ingredientes que me gustan empezando porque es un homenaje a la semilla del diablo de Ian Levin, y de verdad consigue transmitirte esas sensaciones, y con ese amuleto tan creepy que lleva todo el mundo.
Pero a la vez también nos recuerda a Cierra todas las puertas de Riley Sager, esa obsesión por el edificio con gárgolas incluidas.
Si añades que el edificio Windermere está embrujado, la protagonista es escritora y el marido oculta algo, sale un cóctel bastante interesante.
Aunque tal vez sean tantas referencias a libros que me encantan, lo que en comparación resulte en no acabar dándole más puntuación.
Comentar  Me gusta         00
Elfo Oscuro nº 01/03 La morada
 13 June 2024
Elfo Oscuro nº 01/03 La morada de R. A. Salvatore
¿No les pasa que hay un personaje súper icónico del que todo el mundo habla y ustedes no tienen ni la más remota idea? Pues bueno, para mí por algún tiempo ese personaje fue Drizzt Do'Urden, el protagonista de la trilogía de El elfo oscuro, de la cual La morada es el primer libro.

Drizzt Do'Urden es un drow —un elfo oscuro dentro del lore de Dungeons & Dragons cuyo destino por ser el tercer hijo varón de su familia era morir como sacrificio para la diosa araña Lloth, pero esto cambia cuando su hermano mayor es asesinado durante el asalto a una casa rival, su suerte cambia y Drizzt vive. En La morada seguiremos sus primeros años en Menzoberranzan.

En Menzoberranzan, uno de los sitios más conocidos de la Antípoda Oscura, nos encontramos con una organización social bastante interesante: Allí descubrimos que la sociedad drow está ligada a las enseñanzas de la reina araña Lolth y que nos encontramos con una brutal sociedad matriarcal con unas mareas políticas fáciles de agitar y con habitantes en los que la traición y la crueldad está a la orden del día. De esta forma se abordan temas como la raza, el rol del género y un debate que espero esté presente en toda la trilogía entre naturaleza y cultura.

El libro tiene un inicio que muchos autores del género deberían de tener a la mano cada tanto. Es atrapante y conforme te va mostrando el mundo, te presenta las intrigas, personajes y reglas con las que vamos a jugar. Pronto ubica al lector en lo que viene en adelante y le da impulso para seguir adelante.

Es una pena que este inicio de tan alto tenor no se mantenga a lo largo del libro, pues el ritmo se torna extraño y llega a tener muchos momentos anticlimáticos en los que Drizzt parece siempre estar en el momento adecuado. Esto lleva a que la trama sea interesante y se mantenga por su propio peso, pero que no se sienta trascendental. Las intrigas que propone no son tan potentes y muchos de los cabos sueltos los ata el lector sin equivocarse.

Eso sí, si el libro se mira como lo que es, como un producto derivado de D&D, aporta mucha información valiosa sobre el mundo y estoy seguro que más de un jugador en cualquiera de sus variantes ha tomado nota sobre los encuentros que tiene el personaje a lo largo de su historia para intentar repetir algo durante sus partidas. Lo cual me deja la pregunta en el aire de si se disfrutaría igual sin tener ningún acercamiento al mundo de los juegos de rol.

Investigando, me di cuenta de que Drizzt es un personaje muy importante para el mundo de D&D pues ha hecho aparición en muchas novelas, cómics, apariciones en videojuegos, juegos de tablero y campañas de Dungeons & Dragons y ha vivido algunos de los cambios más importantes que ha vivido el juego en sus reglas con el correr de los años.

Sin duda, Drizzt y todas sus historias y apariciones hacen parte del enorme legado que es Dungeons & Dragons.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Maravilla
 12 June 2024
Maravilla de Spencer Lavyrle
Es un libro que consigue que se te estruje el corazón para bien y para mal. A lo largo de sus páginas vamos descubriendo a sus dos protagonistas, ambos con sus propios pasados duros, como han llegado hasta donde están y a partir de ahí veremos como el refrán de la unión hace la fuerza es real.
Vamos a ver a dos corazones que han tenido que congelarse por las circunstancias que han vivido, ir poco a poco derritiéndose. También vamos a descubrir la lucha de superación personal, el como es ser juzgados por la sociedad y como acaba influyendo en las personas esa reputación que han acabado obteniendo.
Esta historia abarca el periodo de la II Guerra Mundial, a través del protagonista vamos viendo como fue ir viviendo esa experiencia; vemos en este protagonista que no tenía nada y acabó consiguiendo todo por lo que soñaba como se le escapaba entre las manos, vemos los estragos que les hace una guerra no solo a los que se van, sino a los que se quedan y también a los que vuelven. Vemos a través de la protagonista esa lucha de superación y de como las mujeres tuvieron que llevar el país, ocupando puestos que antes eran mal visto para mujeres, uno de los inicios por los que vendría la lucha de la igualdad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Keeping 13
 12 June 2024
Keeping 13 de Chloe Walsh
Parecería imposible que este libro me gustara más que el primero, pero así es, (y eso que ese me encantó).

Lo primero que quiero destacar es la evolución de Shannon. Es brutal, y me ha gustado como la ha desarrollado en la historia: lenta pero muy buena, lo que la hace real 💖
La personalidad de Johnny me ha encantado, la manera en la que trata a todos sus seres queridos con tanto amor (y a los de Shannon)❤️‍🩹❤️‍🩹

Por otro lado EL SUCESO me lo veía venir de lejos, no sabía cómo lo haría y no me esperaba eso, pero sabía que algo iba a pasar. Al igual que eso, todo lo de después también lo vi venir, pero aún así me encantó cuando fue real.

Vuelvo a hacer una MENCIÓN ESPECIAL a Gibsie. Estoy deseando leer su historia porque lo que hemos visto de él y Claire aquí ya me ha encantado ❤️❤️

Por otra parte, también tengo mucha curiosidad por ver la historia desde el punto de vista de Joey y también quiero saber qué pasa con Lizzie...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La reina de nada - Los habitantes del aire 3
 12 June 2024
La reina de nada - Los habitantes del aire 3 de Holly Black
En mi opinión es el mejor de los tres libros, es el que más me gustó. La evolución de Cardan, tanto individual como en su relación con Jude, me parece increíble 💖

Este plot twist no me lo esperaba, y eso que había visto algunos fanarts en los que salía pero nunca lo había entendido, y tenia mis teorías pero ninguna era la real 🥴

El final me ha dejado el corazón calentito y sobre todo, me ha dejado con ganas de más porque los tres libros se me han hecho muy cortos 😫
Comentar  Me gusta         00
Magia de nieve y hielo
 12 June 2024
Magia de nieve y hielo de Nerea Llanes
Este libro me ha hecho sentir demasiado ❤️‍🩹🏹❄️✨️

Wynd y Aren son dos personajes a los que he añadido a mi lista de chicas y chicos favoritos. Wynd es una chica fuerte, decidida a vengar a quienes le han hecho llevar esa vida que a toda costa, es bastante inaccesible emocionalmente pero eso solo hace que el desarrollo de la historia, y especialmente de su personaje, sea mejor 💗

Aren, por su parte, es el hijo del Deirnas (algo así como el gobernador de la ciudad, en definitiva, el que manda) y podría decirse que uno de los blancos de Wynd. Diria que me encanta porque haría lo que fuese por evitarle a Wynd cualquier tipo de dolor pero es que, en el fondo, ella también lo haría por él ✨️

Cordelia y Blue son otros dos personajes que sólo suman. Me encantan y estoy deseando saber más de ellos 💘

En cuanto a la historia en sí, solo puedo deciros que ha sido uno de los libros que más he marcado. Las frases, los momentos entre los protagonistas, momentos destacables en general, plot twists y...ESE FINAL!! 😭😭

Para terminar, deciros que no me había gustado tanto un libro ni me había sentido así leyendo uno desde que leí acotar. Desde luego, este libro se merece mucho más reconocimiento y mucho más hype del que tiene y TODOS TENEIS QUE LEERLO ❤️‍🩹❤️‍🩹
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

659 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

544 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

866 críticas

elinformador

291 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1212 críticas