InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Zarma


Zarma
13 June 2024
Este libro, que se presenta como la versión infantil del ‘Sapiens' de Yuval Harari, despertó mi curiosidad. Ofrece un repaso conciso pero sólido del origen del hombre, abarcando toda la historia en poco más de 160 páginas y explorando aspectos biológicos, culturales y políticos.

Cada capítulo aborda una temática distinta, son breves (de 1 a 2 páginas), con encabezados claros y una o dos imágenes sutiles, y humorísticas, lo que lo hace atractivo para los lectores jóvenes (11-13 años). Es un libro para ser leído en secciones individuales (un par de capítulos antes de dormir). Sin embargo, desde mi perspectiva de lector adulto, debo confesar que este formato no me convenció: la conexión entre los capítulos se desvanece un poco y rompe el ritmo de la lectura.

Las ideas de este libro, como por ejemplo el (polémico) tema de la religión, son similares a las de "Sapiens", pero están mucho menos desarrolladas. Esto da una sensación de "hechos incuestionables", lo cual es una pena, ya que en el libro "original" me gustaba especialmente cómo me llevaba a reflexionar.

El libro comienza con un árbol genealógico del Homo sapiens y una línea de tiempo que muestra el breve periodo que los humanos han vivido en comparación con toda la historia de la Tierra. A continuación, se dividen en cinco partes, cada una con muchos capítulos cortos, que tratan sobre la era de los cazadores-recolectores, la transición a la agricultura, la fusión de las culturas (tanto voluntaria como involuntariamente), los avances de la ciencia y, finalmente, los artilugios y el dinero. al final, se presentan algunas líneas de tiempo resumidas de la historia humana.

Desde que mi Kindle y yo nos volvimos inseparables, los libros de papel parecían ser una especie en extinción en mi vida. Pero entonces, Babelio apareció y, con su programa ‘Masa Crítica', me brindó la oportunidad de recordar el dulce aroma de las páginas de un libro y el crujido al pasarlas. Gracias a Babelio, también tengo la posibilidad de comentar la maquetación del libro.

Se puede apreciar la calidad de los materiales utilizados, lo que le da un toque “especial”, con ilustraciones vibrantes y coloridas. Sin embargo, el tamaño de la letra deja mucho que desear. A pesar de que el texto es breve, está escrito en un tamaño de letra muy pequeño y está rodeado de amplios márgenes. Esto puede ser un desafío para los niños con dislexia o problemas de visión, lo cual es una lástima. A pesar de su encanto visual, el formato podría haber sido más inclusivo.

En cualquier caso: ¡Es un libro accesible que todo niño curioso debería tener la oportunidad de leer!
Comentar  Me gusta         00



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro