InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas más apreciadas

Tú, yo y la loca idea de enamorarnos
 14 June 2024
Tú, yo y la loca idea de enamorarnos de Gara Nix
La protagonista Camila está loquísima y es una drama queen enorme que se mete en todos los líos posibles y así es como termina siendo la novia falsa de Josh!

El cliché de Fake date no suele llamarme la atención pero en este libro me ha encantado, generando unas situación graciosísimas.

Me ha sorprendido el final, me esperaba que acabaran juntos y enamorados pero nada que ver, esto hace que necesite leerme el segundo libro ya!!!

Os lo recomiendo muchísimo si te apetece una historia graciosa, adictiva y bien escrita.

Muchas gracias a las autoras por darme la oportunidad de conocer a Camila y a Josh y vivir sus locas aventuras 😍
Comentar  Me gusta         00
No confíes en Asher Hall
 14 June 2024
No confíes en Asher Hall de Myriam M. Lejardi
Bueno bueno bueno, con este libro he tenido un match inigualable.

Primero vamos a hablar de hurraca a hurraca y es que no me podéis decir que esa portada no os llama a muerte… encima el dibujo de los protas en esa tonalidad…. Fue amor a primera vista.😍

Y acerté de lleno, me he bebido el libro en dos días!!! Ha sido un vicio tremendo, me ha gustado mucho el formato que tiene con capítulos con los puntos de vista de los dos protas y los puntos de vista fuera del reality con la productora y los montadores 😍 son capítulos cortísimos y cuando quieres darte cuenta te has leído medio libro.

Me ha fascinado Asher con todo su lado oscuro y amado a la silenciosa Remi. Aunque el periodo temporal del libro es cortito (los 3 meses que dura el concurso) se ve una evolución flipante de los protas y los otros concursantes.
Y ese final brutal la verdad que yo no me lo esperaba tan perfecto!

Ha sido el libro apropiado en el momento apropiado 😍😍😍

Si te gustan los personalidad moralmente grises, con una trama bastante intensa y muy facil de leer os lo recomiendo al 100%.

Buscando este libro me he dado cuenta que tengo un montón de libros de la autora en mi wish list, pero mi cerebro no había asociado el nombre y ahora tengo necesidad de leérmelos todos!!!😍😍

También os digo que yo no participaría ni loca en un reality en el que tengas que conseguir puntos “puteando” y manipulando a los de tu al rededor… se me daría fatal 🤦🏼‍♀️🤣
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Cariño, cuánto te odio
 14 June 2024
Cariño, cuánto te odio de Sally Thorne
Una lectura que aunque predecible, es muy entretenida y divertida. Me lo he pasado genial leyéndola porque los diálogos constantemente irónicos entre los protagonistas no tienen desperdicio. Si estás en medio de un bloqueo lector este libro logrará sin duda que salgas de él porque se bebe, cuesta parar de leer.

Luce y Josh trabajan en la misma empresa tras la fusión de dos editoriales que estaban a punto de irse a pique. Las dos editoriales eran eternas archienemigas antes de la fusión porque sus puntos de vista sobre el negocio editorial eran muy diferentes y esas tiranteces se reflejan en los dos protagonistas. Luce, el primer día de trabajo, intentó tener una relación cordial con su compañero, pero Josh se pasó por el arco de triunfo sus buenos modales y, a partir de ahí, decidieron odiarse mutuamente. Sus días juntos en la oficina están llenos de miradas afiladas, conversaciones sarcásticas y deseos inconfesables. Aunque ya se sabe que del amor al odio hay un paso, del odio al amor hay el mismo recorrido.

Sin ninguna duda os la recomiendo si os apetece algo fresco, ágil, divertido y, sobre todo, si os encantan las comedias románticas sin grandes dramas, es una muy buena opción. Por cierto, he visto la película después de su lectura y, aunque no es tan buena como el libro, está bastante bien.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
David Pichón ¡a la carrera!
 14 June 2024
David Pichón ¡a la carrera! de Swapna Haddow
¡Qué maravilla! La literatura infantil y juvenil cada vez es mejor. ¿Carreras? ¿Animales? ¿Amistad? Este libro tiene todos los ingredientes para hacer pasar a los lectores más peques grandes momentos. Aseguradas las risas, pero también los aprendizajes. Y es que David es un personaje entrañable y sus amigos, también. Esta nueva entrega de la colección es ideal para sus fans, pero también para quienes la descubren por primera vez: les encantará.
Comentar  Me gusta         00
Amán, historia de una joven somalí
 14 June 2024
Amán, historia de una joven somalí de Amán
Amán es una joven somalí que nos relata en este libro la historia de su vida, así como la historia de su madre y la de su abuela. Lo que más llama la atención del relato es su capacidad para narrar cosas horribles como si fuesen situaciones perfectamente normales. Y es que en Somalia prácticas como la ablación femenina o el casamiento de menores son considerados como tradiciones comunes. Así, nos encontramos con una biografía llena de dolor y problemas, pero que a la vez nos muestra algo de esperanza para con el futuro. La historia pretende ser una denuncia de la realidad vivida por muchas niñas nacidas y criadas en países como Somalia, donde sus derechos y libertades están sumamente restringidos. Es una lectura que te hace abrir los ojos a la vez que te provoca un sentimiento de gratitud con tu propia vida. A pesar de ser un relato desgarrador, pienso que es necesario conocer historias como las de Amán para empatizar más con las mujeres de países donde la igualdad de género brilla por su ausencia. Recomendaría este libro a todo el mundo porque supone una lección de vida difícil de olvidar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Antes de diciembre
 14 June 2024
Antes de diciembre de Joana Marcús
Tenía muchas ganas de leer por fin a Joana y decidí hacerlo a través de una lectura conjunta con mis amigas, y menos mal.
La historia cuenta cómo Jen se muda para estudiar a una residencia lejos de su familia y de su novio Monty. Se mete en una carrera que no le interesa y se da un plazo de 3 meses para decidir si realmente quiere eso o volver a casa. Es durante esos 3 meses cuando conoce a Jack y le rompe sus esquemas.
En primer lugar, es cierto que es un libro que se lee rápido, sin ser denso. En mi caso agradecí hacerlo en una lectura conjunta porque así sentía la presión de tener que leerlo, ya que a pesar de ser ligero, se me hizo algo pesado en ciertas partes.
Una de las cosas que no me gustó fue la mitad de sus protagonistas. Jen me pareció una chica con 0 personalidad y me molestaba la gran parte de tiempo su falta de vivir. Entiendo el por qué, entiendo su relación tóxica con Monty y la influencia de la madre, pero todo eso me dejó con una sensación extraña.
Lo único salvable es Jack y la relación entre ambos. Jack es el chico con el que todo el mundo sueña y entiendo por qué las lectoras estaban tan encantadas con él.
La trama avanza lenta, lo cual no es del todo malo, sin embargo, algunas partes se me hicieron algo repetitivas y me sobraban.
Leeré el segundo libro para ver qué pasa, pero sinceramente no veo que sea una historia para tantos libros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Heartstopper 5. Creciendo contigo
 14 June 2024
Heartstopper 5. Creciendo contigo de Alice Oseman
Uno de los libros que más esperaba del año y que de hecho lo pillé en preventa en cuanto tuve ocasión.
En este libro vemos cómo avanza la historia de Nick y Charlie a la hora de profundizar su relación. En este sentido es una historia que se siente real, que no peca de ir deprisa y que refleja a la perfección cómo se puede sentir un adolescente, con sus inquietudes y sus miedos. Historias así hay pocas, y más si pasamos a la pantalla.
Por otro lado también explica las dudas y la incertidumbre sobre el futuro, la universidad, las relaciones a distancia. En definitiva: tener que tomar una decisión tan importante con tan poca edad.
Además, no solo se tratan temas tan importantes como la salud mental, que sigue presente en este libro, sino que también aborda otros como la asexualidad.
En definitiva, esta quinta parte de Heartstopper me la he devorado en 2 horas y sigue en la línea del resto de la serie. No suelo leer novelas gráficas, mangas ni nada por el estilo, pero Heartstopper es una lectura tan ligera, con un dibujo tan sencillo a la vez que bonito que sin duda merece la pena.
Quedo a la espera de releerme todos los libros y volver a disfrutarlos de cara a la nueva temporada de la serie de Netflix.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El último giro
 14 June 2024
El último giro de Paola Boutellier
“El último giro” es la última novedad de Paola Boutellier, en la que nos adentramos en la Fórmula 1 y descubrimos quién está detrás de un misterioso asesinato.
En este libro conoceremos a Olivia, una joven que estudió ingeniería y es amante de la Fórmula 1. Es hija de un famoso corredor que murió en un accidente, pero ella no quiere que se sepa quién era su padre y decide mantener su futuro en el anonimato. Aunque deseaba estar rodeada de ese mundo, no quería hacerlo como ingeniera, sino como parte del catering.
Viajaremos desde Londres a Barcelona junto con el equipo para el que ha sido contratada por Silvia. Olivia tendrá que luchar contra su miedo a volar para poder ir a la carrera y ejercer su trabajo. Al aterrizar, descubren que Óscar, uno de los miembros del equipo, está muerto en su asiento, y Olivia se verá envuelta en el sucio trasfondo de la Fórmula 1.
En este libro se narran dos tiempos, el presente desde la voz de Olivia y el pasado desde la voz de su padre, en los que descubrimos secretos y rencillas que existen tras este deporte.
He leído varias veces la trilogía escrita por Paola. Las tres novelas me encantaron y merecieron mis 5 estrellas. Eran historias que se leían muy rápido por su forma de escribir, llenas de misterios constantes que te obligaban a seguir leyendo para ver a dónde nos llevaba la historia. Además, me gustaban mucho sus personajes, especialmente Harry y Mera.
Os voy a dar mi más sincera opinión: empecé a leer “El último giro” con mucho miedo, ya que no soy amante de la Fórmula 1 y es un deporte que me da igual. Así que voy a hablar desde mi punto de vista; no sé cómo verán los amantes de este deporte el libro, pero yo lo veo así.
Al empezar a leer y descubrir la pluma de Paola, me calmé un poco y hasta me enganché, a pesar de los términos y detalles de Fórmula 1 que aparecían. Sin embargo, la novela, para mi gusto, va de más a menos. A medida que llegaba a la mitad del libro, ya estaba saturada de tanto deporte.
He visto un libro con poco misterio comparado con lo que estaba acostumbrada en Paola. Ha sido prácticamente un libro de "politiqueo" dentro de este mundillo y del deporte en sí, más que de misterio.
En resumen, aunque se nota que el libro está escrito por una amante de este deporte, que se ha documentado y se ha esforzado por hacerlo accesible tanto para quienes les gusta la Fórmula 1 como para quienes no, el deporte ha eclipsado la novela, dejando el misterio en un segundo plano y resultando, para mi gusto, en una novela agridulce.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Cuando todos sean sombra
 14 June 2024
Cuando todos sean sombra de Manuel Susarte Román

Cartagena, 1983. Lugar y época donde se desarrolla esta novela negra cargada de cadáveres que parecen suicidios. 

Años 80, una España en pañales democráticos, saliendo de una transicion y con rescoldos franquistas que se dejan ver en algunos personajes del libro. 

Una trama compleja en la que se van entrelazando las historias personales, las investigaciones policiales, el entorno social del momento y el realismo mágico. ¿Sorprendidos? Espero que lo suficiente para que os lance a sus páginas. Porque os aseguro que no es una novela negra sin más, contiene otros elementos que la hacen diferente y única. 
Me ha gustado encontrarme menciones literarias, hechos históricos y algo de mitología. Y hasta aquí puedo leer sobre esto. 

Como ha conseguido el autor que en unas pocas páginas me haya conectado completamente con el inspector Imanol es un misterio que aún intento resolver. Quizás por algunas manias que tiene que lo hacen más cercano y natural. Quizás porque en parte es un alma atormentada por una pérdida que no está del todo superada. O quizás porque el autor no ha querido convencerme de nada y ha suscitado mi curiosidad por conocer lo poco que me iba dando. Y una vez que ya me tiene, me presenta al compañero, que se gasta un humor irónico y punzante. 


Y yo tampoco quiero convenceros de nada, pero... No leerlo, sería perder una buena historia. 
#cuandotodosseansombra #manuelsusarteroman #novelanegra#cosechanegraediciones #cartagena#años80#Booklover#librosqueenamoran #colaboracion#lecturasrecomendadas#libros 


+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Esnob
 14 June 2024
Esnob de Elísabet Benavent
Iba a ponerle un 3 pero el epílogo me ha dejado el corazón blandito.

Ha sido un libro divertido, entretenido y para no hacerte pensar. Aunque me ha parecido bastante simple o sin mucho trasfondo. Esperaba otra cosa diferente al ser el protagonista el chico, más deconstrucción o no se…

El personaje que más me ha gustado ha sido Fran, ojalá hubiese contado su historia de amor. Creo que la hubiese disfrutado más.
Comentar  Me gusta         00
Si alguna vez te olvido
 14 June 2024
Si alguna vez te olvido de Lucía Herrero
Hablemos de SI ALGUNA VEZ TE OLVIDO. Si me preguntas con que palabra resumo esta obra es ¡Paciencia! Venga, entremos de lleno en todo. La situación para nuestros protagonistas, no es nada fácil. Después de todo se nota que la autora ha investigado lo que conlleva la amnesia y encontrar este tipo de argumento me dice, porque es un reto. Para mi Nuria, es una mujer que se aferra a lo conocido, por miedo a lo que tiene olvidado. No es fácil dejar que tu instinto te guíe ante lo que no conoces, pese a que te lo cuenten, después de todo, la experiencia lo es todo, y tenemos a una pareja que no comenzó nada bien. Por medio de pequeños flashback podemos saber a que se debe esa desconfianza. Jero, sin embargo, es que ya lo dije, se ganó mi cariño, después de todo, el también sale perdiendo. Pero es su saber hacer, su conquista paciente, su dolor, todo lo que hace por reconquistar no solo un corazón, sino la mente, vencer su recuerdo del pasado, lo que hizo que me cautivara y me enamorase totalmente de la historia. (Si Nuria por mi parte se llevaba alguna sacudida) pero la perdono con ese final que nos entrega que me dejó llorando emocionada.

Lucía Herrero, sabe darme lo mío jajajaja. A pesar de que muchas veces me conflictúa emocionalmente, siempre termino con excelente sabor de boca y con ganas de más. Esta belleza, recomendable ¡Feliz lectura!
Enlace: https://locasdelromance.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El templo de los sueños
 14 June 2024
El templo de los sueños de Clara Tahoces
Lo primero que me llamó la atención de esta novela es que el investigador se llamase como mi padre por lo que ya el nivel de expectación para saber que encerraban estas páginas era bastante alto. El templo de los sueños nos va a meter de lleno en el mundo onírico de los sueños lúcidos, un tema que desconocía casi por completo y del que solo había oído hablar ligeramente a través de algún artículo periodístico.

Rápidamente la autora nos sumerge en un mundo que conoce a la perfección y que le sirve como vehículo para, entre otros temas, poner de manifiesto el peligro que sigue acechando a través de las sectas y su poder para manejar a su antojo a aquellos que sin darse cuenta caen en sus redes.

La investigación de un suicido aparente llevará a los protagonistas hasta Lucid Temple, donde bajo la apariencia de un lugar donde se enseña a los participantes a mantener sueños lúcidos, en realidad hay una trama bien urdida con la que obtener grandes beneficios mediante chantajes y extorsión.

El tema de los sueños permanece siempre como eje vertebrador de la trama y se va haciendo cada vez más interesante al poner como cuestión fundamental el que nosotros seamos capaces de poder controlarlos a nuestro antojo.

La gran cantidad de información acerca de los sueños deja ver que Clara es una gran especialista en este campo, dejando una narración casi más periodística a la hora de transmitir al lector la magnitud del tema que ocupa esta trama y que no está exenta de misterio y un poco de fantasía, hasta hacernos dudar en varias ocasiones de lo que es real y lo que es un sueño.

Sin embargo he echado en falta que la investigación del ex inspector Ginés Acosta fuera más patente a lo largo de la novela, ya que casi todo el peso de las pesquisas que se van produciendo proceden del interior de la escuela donde ingresa Cleo, que parece abandonada a su suerte. Igualmente falta algo más de tensión y algún giro argumental en el proceso de captación y casi secuestro de la protagonista en el centro en el que se recluye y sobre todo en el capítulo final en el que debería haber habido mucha más acción de la que realmente se produce.

Aun así ha sido una lectura entretenida, con una prosa sencilla y directa y que además me ha hecho buscar en la red más acerca de los sueños lucidos.
Enlace: https://www.sirmactres.com/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mi último regalo
 14 June 2024
Mi último regalo de Victoria Andrade
En este libro conoceremos a Nadia, una treintañera que intenta sobrellevar como puede su gris y anodina vida. No tiene ninguna motivación, no congenia con sus padres y tiene una relación esporádica con Javi. Pero cuando un día reciba una noticia inesperada, todo su mundo empezará a cambiar. Natasha, su hermana, la motivará para que intente cambiar todo aquello con lo que no está conforme. Porque, ¿qué hacer cuando tu vida se acaba irremediablemente? ¿Se dejará vencer Nadia por la desidia y la tristeza? ¿O hará posible ese cambio que necesita? Porque una vida que se acaba puede cambiar la de todos los demás.

¡Pero que maravilla! Con una pluma fantástica, divertida, intensa y emotiva, Victoria nos trae una historia de amor, familia, resiliencia, y vivir el presente, porque el pasado, pasado está y el futuro siempre es incierto. Nadia es un personaje que no está conforme con lo que tiene, pero está metida en una espiral de la que no es capaz de salir para cambiar todo aquello que no le gusta. Nat es maravillosa, una hermana fiel que necesita ver como Nadia resurge de sus cenizas, exprimiendo su vida al máximo; la evolución de su relación con Nadia me ha fascinado. Y Javi, paciente, sincero y con un corazón enorme, que ha conquistado mi corazón.

Un viaje a Estados Unidos, los ventepacás, una carrera de bikes, la folloneta y una lista de cosas por tachar, en un libro precioso con el que me he reído, me he emocionado, y he llorado. El final es intenso e increíble, y me ha dejado los sentimientos a flor de piel.

Mil gracias, Victoria, por comentar tu libro conmigo; has sido un descubrimiento maravilloso, y estoy deseando leer más de ti.

Os dejo una de las frases que más me ha gustado: “Fue el modo que se me ocurrió de hacerte mi último regalo: devolverte la ilusión de vivir”.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Ni rastro de Humanidad: PH 5.1 CK 0-
 14 June 2024
Ni rastro de Humanidad: PH 5.1 CK 0- de A. G. Novak

Echadle imaginación o, más bien, memoria. Imaginad que la vida, tal y como la conocemos, deja de existir a consecuencia de una serie de contagios y cualquier precaución es poca porque nuestras vidas corren peligro ¿Os suena? Seguro que habéis pensado en la pandemia por el virus del Covid. Pues olvidaos de eso, lo que sucede en este libro es mucho peor aunque os cueste creerlo.

En cuanto vi esta portada y este título ya sabía que sería de mi estilo, de esos libros que mantienen toda mi atención, que llevan mis nervios al límite, que me es casi imposible dejar de leer. Esa frase, que tantas veces he leído/escuchado "todo está inventado y/o escrito" pues no, una vez más se demuestra que no es cierto, que aún hay muchas historias por descubrir y plasmar en cientos de hojas para que lectores a los que les gustan las escenas fuertes y de un alto contenido sádico los puedan disfrutar, tal y como lo he hecho yo con esta novela.

La autora ha sabido llevarnos al extremo de las mentes enfermas a través de una trama de ficción, pero ya sabéis que a veces la realidad supera la ficción y para mí lo ha sido. Capítulo tras capítulo no he dejado de pensar ni un solo momento que todo lo que iba sucediendo podría pasar en la vida real; en esa vida en la que estamos conviviendo con personas que son auténticos "monstruos" y que no poseen ni el más mínimo rastro de humanidad.

"Hacía tiempo que se había rendido a la evidencia de que algo terrible se extendía de forma silenciosa, camuflada bajo la vil naturaleza de la especie dominante y esa capacidad de anestesia ante las desgracias ajenas que el ser humano había desarrollado a lo largo de su sangrienta historia".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La casa de la noche
 14 June 2024
La casa de la noche de Jo Nesbo
«La casa de la noche» es una novela reciente del aclamado autor noruego Jo Nesbo, lanzada en enero de 2024. Con un total de 242 páginas, la obra se enmarca en el género del terror, con un notable énfasis en elementos propios del terror juvenil.

La novela nos traslada a la remota localidad de Ballantyne, donde Richard Elauved, marcado por la tragedia, se ve envuelto en un misterio que lo convierte en el principal sospechoso.

Narrada en primera persona, «La casa de la noche» destaca por su ritmo rápido y trepidante. La prosa de Nesbo es ágil, lo que facilita una lectura veloz, aunque la novela presenta un elenco de personajes relativamente reducido y una descripción gráfica escueta, enfocándose más en los diálogos y las interacciones entre los personajes. Este estilo logra crear una atmósfera inquietante y envolvente sin recurrir a escenas excesivamente gore.

La historia está salpicada de varios giros argumentales. Estos cambios abruptos pueden resultar inicialmente desorientadores, pero el autor maneja hábilmente el desarrollo de la trama, permitiendo que el lector se adapte rápidamente. La voz de Richard como narrador está excepcionalmente bien desarrollada, aportando una profundidad emocional que ancla la narrativa.

Sin embargo, a medida que la novela avanza, se percibe una disminución en la intensidad de la historia. Aunque Nesbo consigue atar los cabos sueltos y unificar todos los elementos de la trama hacia el final, la narrativa pierde parte de su ímpetu inicial. Las sorpresas y revelaciones, aunque impactantes, no mantienen el mismo nivel de suspense y tensión a lo largo de todo el libro.

La recomiendo a aquellos lectores que buscan una historia de terror amena y entretenida, con una dosis de misterio y suspense.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
The Girl in Seat 2A: THE NUMBER ONE BESTSEL..
 14 June 2024
The Girl in Seat 2A: THE NUMBER ONE BESTSELLER de Diana Wilkinson
3.75 estrellas
Uno de los puntos fuertes de está novela es que está ambientada en verano y en España, y no es muy común encontrar un thriller extranjero ambientado en España.
La trama se desarrolla en Marbella. La protagonista Jade viaja a Marbella, después de ganar un pequeño premio con un rasca y gana, aunque todo su entorno piensa que es una nueva rica. Y con su disfraz de nueva rica, conoce a Isaac un millonario que parece ser "don perfecto" y hacer realidad su sueño de ser rica.
Evidentemente Isaac no es lo que parece y cuando Jade se vaya a pasar unos días en su casa empezará a sospechar que algo raro pasa.

Por supuesto me encanta esa referencia a que Isaac es un Stephord Husband ( la referencia masculina de mujeres perfectas de Ira Levin).

Nos encontramos con un thriller estilo "cazafortunas".

Si quieres otro libro de este estilo te recomiendo The wife upstairs de Rachel Hawkins.
Comentar  Me gusta         00
Una influencer muerta en París
 13 June 2024
Una influencer muerta en París de Blue Jeans
Creo que este libro lo vi tanto en redes que llegué a esperarme mucho más de lo que leí y, aunque no es el mejor libro de intriga que me he leído, tampoco estaba nada mal.

Estaba bien, entretenido, con un buen misterio, muchos sospechosos y mucha tensión durante toda la lectura que no se resuelve hasta el final. Todos parecen los malos… pero el libro te da sorpresas.

A pesar de ello, hubo alguna parte que se me hizo algo más espesa de lo que debería. Aun así, me parece que estaba muy bien escrito y se usaba un lenguaje muy cercano al lector.
Comentar  Me gusta         00
Una dama independiente
 14 June 2024
Una dama independiente de Mimi Matthews
La historia transcurre en Inglaterra en 1860. Seguimos la vida de Jenny Holloway, ex dama de compañía de Helena Reynolds, quien se independiza y decide aventurarse a la vida, quitándose el corsé social del Londres victoriano. Se acerca a Tom Flincher, abogado y amigo de la familia para quien trabajó, pidiéndole que le cediera el dinero que Lady Helena le había regalado a ella.

Jenny decide viajar de Inglaterra a India en busca de información sobre el hermano de Lady Helena: Giles Reynolds, sexto conde de Castleton, un militar caído en cumplimiento del deber con quien había tenido un acercamiento amoroso. Tom, un abogado con un oscuro pasado y de fuerte personalidad que vive para su trabajo, decide acompañar a la señorita Jenny, una mujer atrevida que no deja que las normas de la sociedad dicten cómo debe comportarse. Vivirán una odisea que durará meses, viajando por tierra y mar, donde las vulnerabilidades comenzarán a aflorar y todo puede pasar.

Me agrada cómo escribe Mimi; su escritura es ágil y envolvente, creando un ambiente agradable y acogedor. Los personajes están muy bien perfilados y transmiten sentimientos que hacen que fácilmente te pongas en su piel. El hilo conductor me pareció un poco lento, ya que todo transcurre viajando, con mucho diálogo y un romance lento que hizo que por momentos detestara a Jenny por dar tantas vueltas sobre lo mismo. Se hacía repetitivo y cansador, pero avanzar en la lectura hizo que haber llegado al final valiera la pena.

Disfruté de esta historia. Podría ser más breve, pero aun así la disfruté. Es una lectura recomendable si buscas una historia ágil de leer, con un romance victoriano que se cuece a fuego lento.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Éxodo
 13 June 2024
Éxodo de Kate Stewart
Se trataba de la segunda parte de la saga… ¡y menuda segunda parte! Reconozco que en el primer libro no me identifiqué demasiado con la historia y me costó un poco leerlo. Sin embargo, este libro ha sido diferente. Desde que lo empecé no he podido parar hasta terminar de leérmelo, pese a que en muchas de las páginas he podido sentir el dolor y la humillación de la protagonista como si fuera yo misma. Se aprecia la evolución de cada uno de los personajes, se ve cómo cada uno de los actos que cometen van dejando ciertas huellas, hay pérdidas de personajes muy especiales…
La ansiedad de saber si encontraría el amor, si podría curarse de todo el daño que sufrió, me llevó a leérmelo en menos de 24 horas. Mereció la pena.
No sé qué nos esperará en el tercero… quizá sea la historia contada desde el punto de vista del francés… quizá no, pero este final para mí hubiera sido también un bonito cierre.
Comentar  Me gusta         00
Finale
 13 June 2024
Finale de Stephanie Garber
Un gran cierre para esta trilogía.

He disfrutado mucho con la evolución de los personajes, y me ha gustado ver la historia en este libro contada desde la perspectiva de cada una de las hermanas.

Me ha parecido una trilogía entretenida, interesante y bonita, además de amena. Si bien es cierto que las primeras páginas del primer libro no me engancharon mucho, conforme la historia fue avanzando, me volví incapaz de dejar de leer. Geniales.
Comentar  Me gusta         00


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

659 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

544 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

866 críticas

elinformador

291 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1212 críticas