InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas más apreciadas

Las Piedras del Caos: Libro 2: Corrupción
 13 May 2024
Las Piedras del Caos: Libro 2: Corrupción de Sara Avila Ramirez

Pues si, se han superado y con mucho. Con su primer libro “ Las Piedras del Caos I: Ego “ crearon algo increible, ahora con el libro 2 han realizado la locura mas magnifica de todas. Por que si y por que lo pueden. Se nota el crecimiento de los autores, las tablas, el intercambio del miedo a no poder con la valentía del SI QUE PUEDO.

Si pensabais que después de enfrentarse al Caos se les habían acabado las aventuras, muahahahhaah que ilusos, tienen mas que aventuras. Quedaron muchas tramas sin cerrar y en eso esta Asuna , cerrando círculos que son necesarios para continuar hacia adelante.

Aunque con menos paginas que el primero, la calidad es increible. La creación del mundo ( worldbuilding ) es minino espectacular. Los personajes son casi que hermanos a los que mirar a los ojos y saber lo que piensa cada uno.

Obviamente tenemos a Asuna y Termalion con su creciente relación, también Indra, Seräphios, Enesio, y Mira. Cada uno con su trama y su personalidad increíblemente definida.

Es un libro que te lees en una sentada, por que estas deseando saber mas sobre ellos, te engancha desde el principio y al estar regulada la información que te aportan te encuentras con un equilibrio en la narrativa que no te agota, no te cansa ni pesa, simplemente va completando huecos para que salga a la luz los porque, y que son ello no sufras parones innecesarios haciendo de la lectura un verdadero placer.

Como veréis estoy haciendo un esfuerzo sobrehumano para que no tenga spoilers la reseña. Así que haced el favor y comprar el libro o mejor compráis para vosotros y para regalar. Quedareis como Dioses.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Todos los ángeles del Infierno
 13 May 2024
Todos los ángeles del Infierno de Miriam Mosquera
¿Qué alguien me diga cómo me saco de la cabeza este libro hasta que se publique el segundo? Tenía muchas expectativas puestas en él y las ha cumplido con creces. Voy a empezar haciendo hincapié en lo adictiva que es la pluma de Miriam. Normalmente suelo compaginar lecturas, pero fue empezar esta y no pude despegarme de ella hasta terminarla. La narración es muy fluída, poco a poco va introduciéndonos en un mundo oscuro y caótico dominado por Luzbel, el Rey de los demonios y sus esbirros.

El worldbuilding me ha parecido muy original, ya que da un toque lúgubre a localizaciones reales como el Alcázar de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, o mi favorita, la Alhambra de Granada, a la vez que crea conceptos como las iúñas (flores negras) o le da una vuelta de tuerca a la religión. La ambientación está tan lograda y llena de detalles que he podido sentir que estaba haciendo la ruta por varias ciudades junto a Carmen y Aleph.

La historia se cuenta en primera persona, pero hay distintos puntos de vista que nos harán ver una visión más completa de la trama y conocer en profundidad a sus personajes. Carmen es una protagonista impulsiva con una pasión infrenable en su interior, no duda en darlo todo para salvar a los suyos, aunque eso la haga meterse en varios líos. Con una personalidad que contrasta con la de Carmen, tenemos a sus primas Candela (la responsable), Frasquita (la soñadora) y Triana (la ambiciosa) y a Joaquín (el amigo que busca una relación más profunda). Por otra parte, en el bando demoníaco destaco a Tzadi (está fatal de la cabeza, cosa que hace que sea más imprevisible) y a Aleph (tiene un conflicto interior que da mucho en lo que pensar y una labia capaz de encandilar a cualquiera).

Pasando al romance, que sé que muchos habéis llegado a este relato por él, solo os puedo decir que aunque los implicados se sienten atraídos desde el primer encuentro, no es instalove, al contrario, hay muchos tiras y aflojas, provocaciones y momentos spicy. Personalmente me ha gustado mucho como se ha llevado y tengo mucha curiosidad por ver cómo se sigue desarrollando en el siguiente tomo.

En conclusión, "Todos los ángeles del infierno" tiene todos los elementos para sorprender a al lector de la temática "Romantasy" / Apocalíptica / Ángeles VS Demonios y hacerle rogar por más (tras ese final necesito la continuación lo antes posible). Si aún no conocéis a @mii os animo a leerla, ya que considero que tiene un gran potencial y ya se encuentra en mi lista de autoras que leería hasta su lista de la compra.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Asesinato entre libros
 13 May 2024
Asesinato entre libros de Kate Carlisle
Es el primer libro de misterios bibliófilos, cuya protagonista es Brooklyn Wainwright. El cozy mistery está de moda y, sobre todo, los libros de este género publicados por Editorial Alma. Aunque comencé a leer unas galletas de muerte, éste es el primer libro que termino de este género. Sin duda, el tema de los libros me ha llamado bastante más.

Brooklyn, nuestra protagonista en esta historia, es restauradora de libros. No se habla muy técnicamente del tema en concreto salvo en puntuales ocasiones pero me ha parecido un tema interesante. Sobre todo con algunos trucos de conservación de libros que da en la historia. En general, me ha parecido muy buena protagonista esta chica y nada típica.

Su mentor Abraham es el muerto, como desvela la sinopsis. Y Fausto de Goethe es el libro que tienen en fase de restauración.

Me ha gustado esta lectura porque vas sospechando de todos desde el principio y he ido cambiando de posible asesino casi en cada capítulo, lo cual me ha gustado. No me ha parecido predecible y está bien hilado.

El final resuelve el asesinato pero deja algunos cabos sueltos que seguramente tengan que ver con los futuros libros.

El segundo se llama "Mentes encubiertas" y ya está a la venta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Atalanta
 13 May 2024
Atalanta de Jennifer Saint
Creo que es mejor ir totalmente a ciegas, sin conocer ningún dato de la sinopsis o del relato original en sí, así que me saltaré la pequeña introducción para ir directamente a mí opinión personal. Soy consciente de que ésta es una reinterpretación, por lo que estaba preparada para que la autora se tomara sus propias licencias y a partir de ahí creara una nueva historia. En la primera mitad, no me importaron los cambios, de hecho, estos le daban un toque más mágico a la trama. Fue a partir de la segunda mitad que a mí parecer la cosa se torció un poco ⛵
.
.
Durante toda la lectura he tenido la sensación de que el ritmo narrativo era excesivamente rápido y es una pena porque por ello se pierden muchos matices de la forma de ser de los personajes o detalles de la ambientación que resultan fundamentales para el disfrute del lector. Siento que la autora nos ha ofrecido una versión descafeinada de Atalanta, aunque he podido ver la valentía que la caracterizaba originalmente, me ha faltado más fiereza, más arrojo y espíritu libre. Los demás personajes (Meleagro, Hipómenes, Jason, Medea y Artemisa) son bastante planos y el toque de romance me ha dejado fría. Esto me hace pensar que el gran problema reside en la falta de páginas para profundizar en dichos aspectos 🏹
.
.
Centrándome en lo positivo, puedo decir que la pluma me ha parecido muy amena, por lo que se tarda muy poquito en terminar la novela. Además, deja entrever ese toque feminista tan característico de las obras de la autora. También me ha gustado ser testigo de cómo varios mitos se cruzan en uno solo 🦁
.
.
En conclusión, siento que iba con demasiadas expectativas con "Atalanta" y por eso no lo he podido disfrutar al 100%. Aún así creo que es una lectura muy entretenida y que podría gustar mucho a aquellas personas que sepan poquito de la temática pero sientan esa curiosidad por descubrir algo más sobre una de las heroínas olvidadas de la mitología griega.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Un animal chamado néboa
 13 May 2024
Un animal chamado néboa de Ledicia Costas
Seis relatos ambientados na II GM que me impactaron e que ó rematar cada un deles tiven que parar a respirar e reflexionar sobre o que acababa de pasar. Hai cousas que parece incrible que pasasen de verdade

Cada relato céntrase nun feito concreto aconcecido durante a II GM e teño que recoñer que varios deles non os coñecía. Este é un periodo que nunca deixará de sorprenderme, e non para ben precisamente.

Podedes pensar que ó ser relatos vos ides quedar coma a medias na historia, pois xa vos dito que non, que a pesares das poucas páxinas a dor, a carraxe, o medo e a impotencia séntense en cada un dos poros da pel.
Pero ó mesmo tempo tamén se senten as ganas de vivir, de resistir, de saír adiante.

E como son relatos, son directos, van ó importante sen detenerse en adornos, sen tratar de maquillar a brutalidade do ser humano, sen esconder o malo entre palabras bonitas, logrando que a cada páxina se che encolla o estómago.

Creo que é un libro moi axeitado para aqueles acostumados a ler cusas sobre a IIGM porque en moi poucas páxinas fainos coñecer moitos feitos. E por iso mesmo tamén o recomendo para os que leran pouco ou nada sobre esta época, porque en moi poucas páxinas verán un cadro moi claro do que foron esos días.

@chuspaixonporler graciñas por compartir esas pausas para respirar comigo, que en compañía sempre sentan mellor.

¿Hai algún feito da IIGM que vos impresione mais que o resto?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Moscas de tinta
 13 May 2024
Moscas de tinta de Noela Lonxe
Este libro consiguió llamar mi atención gracias a su premisa. ¿Quién se puede resistir a un misterio ambientado en una mansión de la época victoriana en el que la protagonista es una española que va a buscarse la vida a la tierra de las oportunidades? Como punto de partida, la idea base me pareció muy buena, pero hay algunos aspectos de la ejecución que personalmente no han terminado de convencerme.

Para poder disfrutar al 100% de una obra considero que es fundamental conectar con sus protagonistas. En este caso, me ha sido imposible congeniar con Luz. No me malinterpretéis, admiro su valentía y capacidad para decidir darle un cambio radical a su vida, pero durante todo el relato me ha dado la sensación de que ya por tener esa actitud esperaba que la suerte le sonriera desde el primer momento. No sabe cómo enfrentarse a un problema sin pedir ayuda a sus amigas o a su padrino y luego, les trata fatal... Sin duda todo gira en torno a Luz y es una pena, porque hay personajes mucho más interesantes, como las amigas Oona (la única que me ha caído bien), Fen y Rose y Alma (una de las antiguas habitantes de la casa). También conoceremos al padrino de Luz, Alexander y su vecina Gladis, los cuales le dan un toque cómico a la narración y a Dariel, el joven casero que empieza a desarrollar un gran interés por Luz. La trama romántica tampoco me ha convencido al 100% ya que la he visto bastante forzada, del mismo modo que la conclusión de la historia.

Ahora centrándonos en los aspectos positivos, debo decir que la pluma de la autora es muy ligera, fácil de leer y engancha pasados los primeros capítulos. Eso sí, algunos diálogos parecen literalmente traducidos del inglés al español, puede que sea para introducir más al lector en la ambientación. La intriga me ha tenido muy atrapada, al igual que la cursiva, que hace referencia a la otra línea temporal. Creo que no había leído nunca nada que se desarrollara en San Francisco y debo decir que me ha parecido una ciudad de lo más interesante con sus veranos fríos y todos los lugares culturales que tiene que ofrecer.

En definitiva, "Moscas de tinta" me ha parecido una lectura muy entretenida pero con un potencial que no se ha podido aprovechar del todo. Me quedo con sentimientos encontrados, ya que en parte me ha gustado pero creo que ciertos aspectos se podrían haber llevado mejor.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El rey fénix
 13 May 2024
El rey fénix de Aparna Verma
Es la primera vez que leo a esta autora y me he llevado una gran sorpresa. Aunque se clasifica como Romantasy, yo no diría que lo es al 100%, ya que tiene otros elementos que destacan más que la misma trama romántica. Empezando por el worldbuilding, nos encontramos ante un universo algo futurista en el que conviven los mitos hindús y la magia elemental. Aunque en esta primera parte de trilogía no llegamos a explorar todas las localizaciones del mapa, me ha parecido que está muy bien construido gracias a las descripciones físicas de zonas como Ravence (paraje desértico) o Jantar (ciudad de latón) y a la información sobre la situación de cada nación que se va mencionado según vamos avanzando. Cabe mencionar que al final hay un glosario muy completo con todos los términos y datos de interés para que no nos perdamos ningún detalle.

A partir de los tres narradores descubriremos diferentes puntos de vista: ¿Hasta donde llegarías para poder controlar el fuego? ¿O para mantenerlo a raya? ¿Serías capaz de asesinar a la única persona que te importa con tal de conseguir la libertad? Estos son algunos de los dilemas que afrontan nuestros protagonistas. Uno de los grandes puntos a favor es que todos son de moralidad gris, es decir, es difícil saber cómo van a actuar. Tengo que reconocer que mis favoritos han sido Elena, Yassen y Ferma, pero en general me ha parecido un gran elenco.

Las escenas de acción tienen un estilo que recuerda ligeramente a Dune, aunque confieso que si me dieran a elegir entre Dune y El Rey Fénix, me quedo con El Rey Fénix porque creo está a otro nivel (al menos en cuanto a protagonistas). Dejando la acción de lado, nos metemos en materia romántica. Sé que a muchos os llama la atención cierta relación por los clichés, pero como he dicho antes, sed pacientes, se podría decir que hay solo un 20%... Aún así, una vez llegue, lo vais a disfrutar mucho (las cosas buenas se hacen de rogar)

En definitiva, "El Rey Fénix" ha sido una lectura que he adorado de principio a fin. Ha sido capaz de dejarme con resaca literaria, así que va de cabeza a mí top de lecturas del año. Solo espero que no se demore mucho la salida de la segunda parte porque tras ese desenlace necesito respuestas. Desde luego que si os gusta este tipo de historias no os la podéis perder.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
En tierra de Dioniso: Vagabundeos por el no..
 13 May 2024
En tierra de Dioniso: Vagabundeos por el norte de Grecia de María Belmonte Barrenechea
En la antigüedad, Macedonia era una región de Grecia situada al norte de la península balcánica. Macedonia fue la patria de Alejandro Magno, el conquistador que creó uno de los más grandes imperios de la historia.

En 2018 María Belmonte, una de las más interesante autoras de literatura viajera, emprendió un primer viaje por el norte de Grecia. Fruto de ese y posteriores recorridos surgió este “En tierra de Dioniso. Vagabundeos por el norte de Grecia”, un bien escrito libro de viajes a la patria de Alejandro.

María Belmonte va a llevar al lector a esa región clásica del norte de Grecia. Para ello, no solo nos va a mostrar los lugares históricos, sino que también, nos va a hacer disfrutar con las historias de los personajes que habitaron al norte del país Heleno. Seguiremos los pasos de Alejandro, Olimpia, Filipo, Aristóteles, Eurípides, Darío, Jerjes,…

Pasearemos por la belleza de las ruinas de Pela, capital de la Macedonia clásica y lugar de nacimiento de Filipo II y su hijo Alejandro Magno, Estagira, lugar natal de Aristóteles, Díon, la ciudad sagrada de los macedonios. Vamos a conocer la historia del monte Athos y sus monasterios, lugar que la autora no pudo visitar por estar su visita prohibida a las mujeres, las ruinas de Tesalónica, la ciudad del dios Dioniso y símbolo de Bizancio.

María Belmonte emplea un estilo ameno y sencillo, sin aburrir, y que despierta en el lector el deseo por descubrir esos lugares en persona y leer más de la propia autora.

María Belmonte tiene, además, el mérito de hacer recordar enormemente a mejor autor de libros de viajes que ha tenido nuestro país; Javier Reverte.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mientras alguien nos recuerda
 13 May 2024
Mientras alguien nos recuerda de Carmen Conde

Novela que intercala dos tramas en dos momentos diferentes.
Una de ellas sucede en Barcelona, en el año 1946. En un llamado aún manicomio se producen unos crímenes y dos agentes acuden al lugar para resolver el caso.
La otra trama es en 2008 y conoceremos a Irene, una bibliotecaria que no está pasando por su mejor momento.

La historia de 1946 me ha encantado. Os podéis imaginar lo terrible que era un lugar así en el que se trataba a los locos de manera más que vejatoria y se realizaban actos de violencia extrema, incluidas las lobotomías. El instituto mental de La Santa Cruz es llevado por religiosas, las hospitalarias, que se convertirán en verdaderos monstruos. Las situaciones narradas son horripilantes y es difícil quedarse imperturbable al leerlo. Pero no solo hay violencia en el sanatorio, la comisaría Layetana, a la que pertenecen los dos agentes asignados al caso, es famosa también por sus crueles interrogatorios, por no hablar de la policía social afín al franquismo que imponía su ley allí donde iban.
En cambio, la parte más actual no me ha llegado a convencer. Lo que ocurre es demasiado fácil, muy preparado y hasta me ha parecido pasteloso. Poco creíble en definitiva. No he podido entrar en esta parte igual de bien que en la del pasado. Igual es cosa mía, que seguro que me gustan más esas atrocidades pasadas que esta otra historia más sentimental y sencilla.
En resumen, una novela muy entretenida, de capítulos cortos y bien narrada. Lástima que me haya cojeado un poco.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La lista
 13 May 2024
La lista de Yomi Adegoke
¡Hola lectores!
Imagina que eres una mediática periodista y trabajas para una revista de corte feminista, eres una mujer joven y brillante con un novio guapo y exitoso que, entre otras cosas, dirige un podcast de mucho éxito. Ambos sois personas muy influyentes en vuestra comunidad y además, la envidia y el ejemplo para muchos jóvenes. Vamos, que estáis en lo mejor de vuestras vidas y, si encima te digo que me breve te vas a casar con ese maravilloso hombre, parece un cuento de hadas, ¿verdad?
Pero, porque siempre hay un pero, la fama que tienes en las redes sociales, al igual que un día te puso en lo más alto, te puede tirar de una patada. Esto es lo que les ocurre a la pareja protagonista de esta historia, Ola y Michael. Todo iba perfecto en sus vidas, hasta que la publicación de una lista anónima, con acusaciones sobre hombres maltratadores, incluye el nombre de Michael. A partir de ahí, sus vidas, todo lo que habían construido y su brillante futuro, se destruirá completamente.
Unos hechos que los llevarán al límite tanto a nivel personal como de pareja y que destaparán secretos, mentiras, infidelidades y mucha intriga por saber quién se esconde detrás de esas acusaciones y cómo pueden hacer para limpiar el nombre de Miachel y seguir con los preparativos de boda y su proyecto de vida en común, ¿lo conseguirán?

Esta es un novela que creo que se puede enmarcar dentro del thriller psicológico y que aborda temas muy actuales y preocupantes, como los peligros de las redes sociales, la falsedad que muchas veces nos muestran con vidas impecables y perfectas, así como lo fácil que resulta destruir la reputación de una persona a través de una pantalla y en el más completo anonimato además.
Todos alguna vez hemos vivido la cantidad de insultos o acusaciones, la agresividad de muchas personas en las redes sociales, escudándose detrás de una pantalla.
Tema que queda muy bien reflejado en esta novela y que su autora nos presenta con una historia llena de tensión y de intriga, consiguiendo atrapar al lector. Los casos de acoso, violaciones o maltrato a la mujer, muchas veces por parte de hombres influyentes o en puestos de poder, es otra de las denuncias que hace la autora entre estas páginas y que ponen los pelos de punta.

Una novela muy psicológica y que he disfrutado mucho, porque ha sabido mantener el interés y la tensión en todo momento, sin saber qué iba a pasar, lo que me obligaba a seguir leyendo y eso me encanta.

Sin duda, una historia que recomiendo mucho y que he podido leer gracias a la editorial AdN, a los que agradezco enormemente el envío del ejemplar.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Guía del club de lectura para matar vampiros
 13 May 2024
Guía del club de lectura para matar vampiros de Grady Hendrix
Tenía este libro fichado hacía ya un tiempo y en cuanto me topé con él de repente en la biblioteca, supe que era mi señal para leerlo (aunque hipotéticamente me habría encantado hacerlo por Halloween). Este libro no ha sido del todo como me esperaba, pero puedo decir con absoluta claridad que me ha gustado bastante y que me parece un enfoque fresco y distinto para un género como el de terror; a pesar de incluir algunos elementos arquetípicos como el grupo de amas de casa que protagonizará la historia. Me resultó llamativa y agradable la estructura en la que se dividen los capítulos creando un ambiente metaliterario bien ejecutado, pero sobre todo algo que me sorprendió en el buen sentido fue el componente de crítica social que aparece en gran parte de las páginas de esta novela entre situaciones irónicas o tan paródicas que apenas parecían verosímiles.

En cuanto a los personajes, esta historia está ambientada en un barrio residencial estadounidense durante los años 90 por lo cual comprendo las actitudes de los maridos de todas las participantes del club del lectura, sin embargo, había ciertas situaciones en las que ellos me parecían más malvados que el verdadero villano de la novela (exceptuando parte de la recta final). También me gustaría destacar la habilidad que tiene Hendrix para escribir ese tipo de escenas capaces de erizarte el vello y palidecer tu piel con la dosis perfecta de congoja y tensión; no me considero una persona especialmente asustadiza, pero en algunas escenas de este libro confieso haber sentido esa tensión y en ocasiones, asco.

En definitiva, si os gustan las historias de vampiros, pero queréis leer algo distinto a lo que estáis acostumbrados, este libro puede ser un perfecto candidato para vuestras próximas lecturas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
CUANDO LA NIEBLA DUERME
 13 May 2024
CUANDO LA NIEBLA DUERME de Trinidad Fuentes
Este ha sido un libro leído en LC, y ha sido la primera vez que leo a la autora.
Me ha resultado un libro muy muy ágil, dinámico, con muchos frentes y personajes que le dan mucha vida a la trama, aunque su principal narrador sea un fantasma.
Cosa que opino ha sido un puntazo en la novela.
Reconozco que la inspectora Minerva Nácher y su ayudante no me han convencido mucho, pero oye, hacen su trabajo y ya es algo.
Cómo la trama nos lleva a pensar que cualquiera puede ser el asesino es también otro puntazo, porque la autora te da información para mantenerte en vilo en todo momento.
El final me pareció también un poco precipitado, pero bueno tampoco pasa nada.
Si os apetece desconectar un rato intentando descubrir un buen caso de asesinato, este es un libro para ello.
Comentar  Me gusta         00
Bajo la puerta de los susurros
 13 May 2024
Bajo la puerta de los susurros de TJ Klune
Klune escribe historias que dejan el corazón calentito. Crea personajes tiernos a los que uno les coge mucho cariño, te hace reír, te hace emocionarte y te hace llorar.
Este libro trata de la muerte. De personajes que mueren y se encuentran perdidos, que hacen balance de su vida, tienen miedo, se enfadan, sufren, echan de menos a los vivos. Muertos que no están listos para avanzar, para dejar la vida atrás, para despedirse. Veremos la muerte en formas diferentes: enfermedad, vejez, asesinat0, su1c1di0… Hay momentos duros, porque no todas las muertes son apacibles y porque hay vivos que se enfrentan a un duelo y que, al igual que los muertos, no están listos para soltar. Las historias de Cameron y Nancy duelen, eso no lo voy a negar. A pesar de eso, de hablar de muerte y dolor, Klune logra ofrecer una historia compensada, arrancando una sonrisa o incluso una carcajada después de haberte llevado a las lágrimas. No hay grandes aventuras, ni sorprendentes giros de guion. Es más una historia introspectiva, de personajes, sus relaciones, sus pensamientos y sus emociones.
Por poner un “pero”, la historia a veces puede resultar algo repetitiva y, si bien es cierto que podrían eliminarse algunas páginas, creo que la idea de la reiteración es un recurso al que Klune recurre para transmitirnos el bucle en el que Wallace se ve envuelto y la forma en la que él percibe el paso del tiempo. La historia de amor tiene también un peso innegable. Si habéis leído otras críticas mías, sabréis que la romántica no suele ser mi parte favorita en las historias y, aunque tal vez en ocasiones robe importancia a temas que me parecen más importantes, creo que está tan bien tratada, es tan tierna y dulce, que no me ha molestado lo más mínimo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La noche del cazador
 13 May 2024
La noche del cazador de Singh Nalini
La primera entrega de la saga Psi/cambiantes te sumerge en un mundo de intrigas políticas, criminales ocultos y tensión salvaje.

Tres razas conviven: psi, cambiantes y humanos. Los psi no sienten, los cambiantes están en armonía con la naturaleza y los humanos parecen un poco desplazados del poder.

A pesar de las subtramas la base de los libros es la historia de la formación de una pareja, una poco probable.

Totalmente recomendable.
Comentar  Me gusta         00
LAS HERICORNIAS 01. LA LLAMADA DE LA DIOSA
 13 May 2024
LAS HERICORNIAS 01. LA LLAMADA DE LA DIOSA de Kid Toussaint
Buenos días! Vengo a presentaros un comienzo de serie que va a conquistar a todo el mundo. #LasHericornias se trata de la gran aventura de estas chicas tan peculiares.
En esta historia hay magia, amistad, aventuras, peligros, familia y un propósito común: conseguir la bendición de #LaDiosaAurora
La heredera de Lemuria va a emprender un viaje en el que se va a encontrar a otras herederas. Todas van a llevar la ayuda de sus unicornias. Un viaje que van a emprender solas, pero que por suerte van a compartir.
Las ilustraciones son una monería, magia pura. Llenas de color movimiento, vida... Son de @veronica.alvare.art Me han parecido muy bonitas y con mucho detalle.
La historia se la debemos a @kidtoussaint que no puede ser más completa. Aunque tendremos que esperar a ver cómo sigue esta gran aventura que se adivina harto complicada.
El primer volúmen consta de 80 páginas llenas de color, con una portada en cartoné enmarcada en plata. Publica @normaeditorial en su sello @editorialastronave a los que quiero agradecer el envío del ejemplar.
Es una lectura ideal a partir de 8 años. Si se busca una historia llena de emociones, no dejes de conocer a estas chicas tan valientes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El niño con el pijama de rayas
 13 May 2024
El niño con el pijama de rayas de Boyne John
El niño del pijama de rayas lo leí hace muchísimo tiempo pero aun lo recuerdo como si lo hubiera terminado ayer. Me acuerdo que primero vi la película y quise leer el libro que es infinitamente mejor, ya no solo porque esta mejor narrado si no porque la peli se salto cosas y para entender mejor la historia hay que leerla.

Es un libro que me abrió muchas puertas a seguir leyendo como hoy en día amo la lectura, llore muchísimo durante momentos de la historia y por el final de la misma, a día de hoy me acuerdo como si fuera ayer.

Recomiendo mucho leer una historia que te contextualiza como era la Alemania de aquel entonces y la perspectiva de los distintos personajes.
Comentar  Me gusta         00
Malibú Renace
 13 May 2024
Malibú Renace de Taylor Jenkins Reid
En este libro conoceremos a los hermanos Riva: La bella Nina, surfista y modelo, y casada con un famoso tenista; Jay, el gran campeón de surf; Hud, fotógrafo profesional; y la pequeña Kit, la más joven. Cada año hacen una gran fiesta en el que el desfase es total. Pero un incendio hará que la noche acabe de manera desastrosa. ¿Qué oscuros secretos esconden cada uno de ellos? ¿Qué ha pasado para que la fiesta acabe tan abruptamente? ¿Serán los hermanos Riva los reyes del baile? Porque dejar que los demás te quieran y te cuiden forma parte de amarlos y cuidarlos.

Secretos, amores ocultos, infidelidades, familia y un pasado que vuelve, son el hilo conductor de esta original historia, donde cada uno de los Riva irán contando su historia, con una ambientación maravillosa de los años 80. Pero, además, conoceremos la historia de Mick Riva y June, sus padres, con capítulos contados desde el pasado, y con un amor de idas y venidas.

La pluma de Taylor, como siempre, es fantástica, ágil, elegante y adictiva. Un libro muy original, donde toda la trama ocurre en una sola noche y en el que viviremos las luces y sombras, las cargas, los sentimientos ocultos y los miles de secretos que esconden unos hermanos que tuvieron que crecer muy rápido. Unos personajes con miles de matices, complejos y con una lucha interna por hacer lo que deben y lo que quieren en realidad.

Os dejo una de las frases que más me han gustado: “Así como incendiarse forma parte de la naturaleza de Malibú, también forma parte de la naturaleza de cierta persona, render fuego y luego alejarse”.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Una mentira compartida
 13 May 2024
Una mentira compartida de Raquel Arbeteta
En este libro conoceremos a Maeve, una aprendiz de escritora, que está haciendo un master en escritura creativa en Dublín. Cuando está buscando su piso ideal se encontrará con Rubén, un chico español que está haciendo el doctorado allí; pero un malentendido con la casera del piso, que cree que son pareja, les llevará a convivir en el piso durante un año. ¿Podrán fingir que son la pareja ideal cuando son tan diferentes el uno del otro? ¿Llegarán a más o sólo se quedarán en amigos? ¿Engañarán a su peculiar casera? Porque a veces las situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas.

Con una pluma ágil, divertida y fresca, Raquel nos trae un romcom super adictivo, con unos personajes de los que te enamorarás. Maeve, tan alocada e impulsiva, pero con muchas inseguridades, acabará loca por Rubén, serio, formal, y con un plan claro en su cabeza. Pero, además, no sólo es una historia de amor; nos encontramos con claras reflexiones sobre las aspiraciones, los sueños, el trabajo o la familia.

Diálogos chispeantes, situaciones hilarantes, amor, pasión, amistad y familia en un libro que devorarás en pocos días, con una ambientación maravillosa y donde conoceremos más del mundo científico y literario. Dos polos opuestos que se atraen irremediablemente, con situaciones que te arrancarán más de una carcajada y un amor que se va cociendo a fuego lento.

Además, tengo la suerte de tener mi ejemplar firmado por la autora, ya que pude conocerla en la BookConBCN… ¡Mil gracias, Raquel! Deseando seguir leyéndote y, por que no, saber más de Rebeca, esa hermana que también me ha dado grandes momentos.

Os dejo una de las frases que más me han gustado: “Si el futuro te da ansiedad, no pienses en él. Por ahora, no existe, así que no merece la pena”.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La noche cae en Saint Etiel: Dilogía Saint Et..
 13 May 2024
La noche cae en Saint Etiel: Dilogía Saint Etiel - Tomo II de Muriel V. Baldrich
Segundo libro de la trilogía y como el primero me ha encantado. Es una historia con mucha intriga y que engancha mucho. Tenemos a los personajes del libro anterior y algunos nuevos, con nuevas tramas muy bien llevadas. El libro está repleto de giros que me han sorprendido mucho, a la autora se le da genial hacernos creer una cosa para finalmente darle la vuelta, por lo que la historia no resulta nada predecible y te llevas sorpresas continuamente. Algo que me ha encantado es que el final queda bastante cerrado pero a la vez te invita a leer el siguiente.
Comentar  Me gusta         00
Pobre diabla
 13 May 2024
Pobre diabla de Adriana Criado
En este segundo libro conoceremos más de la vida de Diego Torres, el capitán de los Wolves, el equipo de hockey de la universidad. Torres necesita ser el mejor para que los ojeadores puedan contar con él y así cumplir su sueño de jugar en un gran equipo. Pero cuando las patinadoras vean su pista inundada, tendrán que compartir hielo con los brutos jugadores de hockey. Sasha es la mejor patinadora; sueña con ganar el campeonato nacional que le daría paso a las Olimpiadas. Pero compartir pista con los Wolves le distrae demasiado, especialmente por culpa del terrible Torres. ¿Conseguirá Sasha su sueño de ir a las Olimpiadas? ¿Podrán dejar de tirarse pullas el uno contra el otro? ¿Y que pasa con la atracción que sienten? ¿La dejarán pasar para no distraerse de sus objetivos? Porque encontrarás el momento adecuado para atreverte a ser tú misma.

Con una pluma ligera, fresca y adictiva, Adriana nos trae la historia de Diego Torres, el divertido capitán de los Wolves. Diego es carismático, extrovertido y ligón; pero tiene a sus espaldas una mochila muy cargada, con problemas familiares y mucha presión sobre sus hombros; Sasha, por su parte, está muy centrada en sus objetivos, olvidándose de vivir una vida normal de una chica de su edad. Porque tiene a la excampeona Tanya Petrova, su dura e intransigente madre, haciéndole dar el máximo de ella, rozando la locura.

Amor, pasión, amistad, familia, retos, sueños y salseo, son elementos que encontraremos en este Sport Romance, en el que también se tratan temas como la bulimia, la ansiedad, o el abuso de poder en los deportistas. Y ese final, que da pie al tercer libro … ¡OMG!

Os dejo una de las frases que más me han gustado: “Yo tan solo quería convertirme en la mejor patinadora del mundo, pero me perdí a mí misma por el camino. Ahora, por fin, siento que me estoy encontrando”.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

659 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

544 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

866 críticas

elinformador

291 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1212 críticas