InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas más apreciadas

Silent
 13 June 2024
Silent de María del Mar Castellanos
Me gustó mucho. Me resultó interesante de principio a fin.

Lo única pega es que me esperaba un libro más de mafia, pero contiene algún toque de ciencia ficción. Aunque consigue salvar bien la relación entre uno y otro estilo.

Hay amor del oscuro, pero esto no constituye la trama principal del libro. Engaños, crímenes y una tremenda lucha por la supervivencia son los ejes principales del libro.

Según lo he terminado, he comenzado el siguiente, no he podido contenerme.
Comentar  Me gusta         00
Te encontraré: Hunting Adeline
 13 June 2024
Te encontraré: Hunting Adeline de H. D. Carlton
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Haunting Adeline: Nunca te dejaré
 13 June 2024
Haunting Adeline: Nunca te dejaré de H. D. Carlton
Antes de leer el libro, lee la nota de la autora y decide si estás preparad@ para leer este tipo de historia. A mí el libro me ha gustado mucho. No te lo recomiendo si eres sensible, pues hay que tener en cuenta lo que indica la autora al inicio del tipo de escenas que puede contener. Habla (y describe) acoso, violaciones, agresiones, romances que socialmente y moralmente no aprobaríamos, etc.

Por tanto, partiendo de esa premisa, yo decidí leérmelo y pude disfrutar de la historia. Contiene escenas de muy alto voltaje, grandes dosis de intriga y un final que deja con ganas de más…

¿Estás list@ para adentrarte en un mundo muy oscuro, posiblemente el más oscuro que hayas podido leer en mucho tiempo? ¿Estás list@ para apartar la vista en algunos pasajes y para experimentar sentimientos encontrados? Si es así, este libro es para ti.
Comentar  Me gusta         00
La Tentación del Diablo
 13 June 2024
La Tentación del Diablo de María del Mar Castellanos
¡Me encanta! Me ha enganchado de principio a fin y sólo sé que tengo ganas de más y que estoy deseando que salga ya la segunda parte.

Es la mejor continuación que le podía dar a autora a los personajes de la primera trilogía. Y no sé si esta me gusta hasta más que la anterior (aunque reconozco que la historia de Rose y Dylan me enamoró). Y es que aquí los enemies son muy enemies… y todo tiene pinta de estar a punto de saltar por los aires.

Si te ha gustado la primera parte, estoy segura de que esta también te va a encantar. María del Mar Castellanos, con cada libro que escribe, se supera.

Simplemente, adictiva.
Comentar  Me gusta         00
Clandestino
 13 June 2024
Clandestino de Nerea Vara
Me gustó bastante aunque reconozco que, a veces, la toxicidad de las idas y venidas de Josh y Wendy me sacaba un poco de la lectura y me llevaban a odiar un poco a los protagonistas por actuar de esa manera.

La historia estaba bien hilada y me gusta cómo acaban todos los personajes y que se deja la puerta abierta para los spin-off que hay de los libros.

Si te gustan los libros donde los protas la lían bastante, donde hay drogas, peleas, sexo, personajes “chungos”, carreras ilegales y amor, este libro te gustará.
Comentar  Me gusta         00
Nikola
 13 June 2024
Nikola de Carla Rubal Junco
Comentar  Me gusta         00
Imperfectas navidades
 13 June 2024
Imperfectas navidades de Cherry Chic
Dos personas que de tanto quererse y no entenderse, creen que se odian, en un mundo en el que ellos son los únicos que no son conscientes de que esto es lo que les pasa. Un prometedor reto retransmitido por Tik Tok. Muchas formas de celebrar la Navidad.

Durante gran parte del libro no pude parar de reírme con las cosas que van ocurriendo durante la gymkana.
Me encantó. Un libro sencillo, ágil, divertido, para no pensar.

Es de esos libros que te dejan un buen sabor, perfecto para estas fechas.
Comentar  Me gusta         00
Flores que sobreviven al invierno
 13 June 2024
Flores que sobreviven al invierno de Isabelle Parrish
Me encantó. Desde que empecé no fui capaz de parar hasta que me lo terminé. ¡La autora lo hace tan fácil de leer...! 🥰
Me encantó Tao 🏒. porque es un protagonista que está claro que haría cualquier cosa por ella, pero Abby 🛼también me gustó por ese carácter luchador y su constancia. El personaje del compañero de patinaje es el único que vi algo más flojo porque aunque no me costó entender el ataque de celos, sí me costó encajar que eso le llevaría a hacerle todo el daño que le hizo a la que había sido su compañera tantos años.
La ambientación me pareció que estaba muy bien también y la temáticas que se abordan de forma paralela- el daño que hacen las redes y la imagen pública, así como la superación de traumas- me parecieron muy interesantes y muy bien abordadas, ya que son realidades que afectan a muchos jóvenes y no tan jóvenes.
Para mí, ha sido un libro muy muy agradable, delicado y con un buen cierre. ❤
Comentar  Me gusta         00
La modista de Gràcia
 13 June 2024
La modista de Gràcia de Marc Font
La novela nos lleva a la Barcelona de los años 50, concretamente al barrio de Gracia. Allí se desarrolla gran parte de la historia, narrada en dos tiempos, el presente y el pasado, con la misma protagonista en las dos épocas, Loreto.

En la actualidad la Loreto es una señora mayor, que vive en un piso en Gran de Gracia y trabaja como modista. No suele relacionarse mucho con sus vecinos y cuando lo hace, es de una forma muy curiosa o inquietante, apareciendo con un traje de novia ensangrentado y medio enloquecida. Es en este momento de la historia donde entra Xavi, su vecino y que trabaja como periodista, que comienza en primera instancia a preocuparse por su vecina, pero que luego está muy intrigado en el porqué de estas enajenaciones.

En el pasado, se presenta la vida de Loreto y como a los doce años es emparejada con Carles Vidal un hombre 50 años más mayor que ella. En esta parte de la historia nos describe su vida con esta persona y los episodios traumáticos que vive con él.

El autor intercala capítulos de la época actual con la época de los años 50, para dar sentido a la trama y que poco a poco se va resolviendo, con una fuerte reivindicación sobre el papel de la mujer en la sociedad del siglo XX y con unas reflexiones morales profundas.

Una propuesta pausada al principio y que a mitad del libro, coge ritmo y nos presenta la parte más negra de la novela.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Espachurrados
 13 June 2024
Espachurrados de Megan Wagner Lloyd
He amado esta novela gráfica de principio a fin.
Me ha parecido una historia entrañable y divertida y no he podido parar de leer hasta que la he terminado.



La he disfrutado mucho. Sobre los personajes no sabría muy bien que de decir Annie me ha gustado mucho, aunque algunas actitudes suyas no las haya entendido muy bien

Theo el hermano mayor también me ha gustado mucho y me ha dado pena por algo que sucede y creo que entendí en una escena que ocurre

Si os gustan las novelas gráficas la recomiendo mucho, es súper amena de leer y se lee en un suspiro y además es una historia muy cuqui.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La librería de los corazones solitarios
 13 June 2024
La librería de los corazones solitarios de Robert Hillman
Personalmente creo que este libro se puede disfrutar más si cuentas con tiempo para su lectura.

No siento que lo haya disfrutado tanto de la Librería de los Corazones solitarios, como de otros libros que haya leído porque parte de la trama tiene un halo triste, sobre todo si tienes empatía.
Respecto a que cada libro tiene un momento, sé que actualmente no empatizo tanto con las historias de amor como con los desengaños amorosos, pero haber viajado recientemente a la ciudad de la que procede Hanna, creo que ha sido un punto muy a favor.

Más allá de lo que haya podido sentir durante su lectura, lo mucho que me ha hecho reflexionar a posteriori es lo que que hace que recomiende este libro.
Comentar  Me gusta         00
Casi Chicago
 13 June 2024
Casi Chicago de Pedro Aranda
Nos encontramos con una novela que desafía por completo a todas las leyes del comportamiento civilizado que se le atribuye al ser humano; es decir, lo que definimos comúnmente como 'normalidad', en esta obra, brilla por su ausencia. Esto, por si solo, ya justifica la originalidad de la trama y, sobre todo, la de sus personajes; tanto es así, que ni siquiera podría catalogar la lectura en ningún género concreto y eso me encanta porque el autor ha conseguido sorprenderme y captar mi atención desde la primera página.

Randy, un hombre de mediana edad protagonista y narrador de esta historia, vive en Nueva York y trabaja en el ámbito de las finanzas durante los años 70. Lleva su vida de manera insulsa y parece no correrle sangre por las venas hasta que un buen día, tras regresar de una cena bastante surrealista gracias a sus acompañantes, se encuentra con el cuerpo de una chica que ha intentado quitarse la vida. Randy, con miedo hasta de respirar, termina tomando la decisión de ayudarla y esto, junto con todo el reparto de personajes extravagantes y pintorescos que se va encontrando por el camino, cambiarán por completo el anodino rumbo de su vida.

Una novela escrita con un estilo perspicaz y desenfadado que se lee de manera ágil y directa. Cada personaje que aparece no tiene desperdicio, hay escenas que son una verdadera fuente de humor, a veces un poco negro, pero que logran sacarte más de una carcajada. Aunque pueda parecer que no en un principio por las situaciones esperpénticas de la trama, sí que esconde, entre sus líneas, más de una reflexión profunda sobre el sentido de la vida. Por lo tanto, si tenéis la oportunidad de leerlo no la dejéis pasar😉.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Una Princesa En Berlin
 13 June 2024
Una Princesa En Berlin de Arthur R G Solmssen
Periodo de entreguerras describe muy sutilmente como la sociedad alemana va fraguando en su interior lo que será la segunda guerra mundial. La humillación que sienten con la firma del tratado de Versalles y la posterior ruina de una gran parte del pueblo alemán . Lo que todos sabemos ocurrió después, quizá le podría haber ocurrido a cualquier pueblo en las mismas circunstancias.
Comentar  Me gusta         00
La lectura del verano
 13 June 2024
La lectura del verano de Jenn McKinlay
2.75/5⭐

Este libro ha sido toda una SORPRESA, pero no demasiado grata, por desgracia…⬇️⬇️

En “La lectura del verano” vamos a conocer a Sam que, tras dejar su trabajo como chef, volverá a la casa familiar para ordenar un poco sus pensamientos y cuidar a su medio hermano, tiempo que aprovechará también para retomar la relación con él. Por si no fuera poca su misión del verano, también conocerá a Ben, el director interino de la biblioteca que la va a volver loca (de la buena forma), y que está en la isla buscando a su padre, cuya identidad desconoce.

A lo largo del libro vamos a ver cómo Sam y Tyler construyen la relación fraternal que jamás habían tenido, como ella y Ben se dan cuenta de que son muy compatibles a pesar de sus diferencias, y como juntos buscan al padre de éste, a la vez que seremos testigos de los problemas diarios y pasados que Sam ha sufrido por culpa de su dislexia. Si os soy sincera, ha sido un libro super entretenido, ameno y bonito, pero que me ha resultado bastante exagerado en el 90% de las ocasiones. La autora, en un intento de dar visibilidad, normalizar y educar sobre la dislexia, ha patinado un poco y ha victimizado en exceso a la protagonista; las personas con trastornos del aprendizaje odiamos que nos traten de pobrecitas incluso cuando no es de forma directa…

Los personajes me han gustado. Sam es una chica lista, sin filtros y extrovertida, aunque algo insegura, y Ben es sosegado, divertido y reservado. Su relación es muy bonita y tierna, aunque siento que ha habido conflictos de lo más absurdos que me han sacado un poco de la historia. A quién debo mencionar sin falta es a Em y Tyler, los secundarios que han robado mi corazón por completo.

En resumen, aunque no haya sido un libro para mí, “La lectura del verano” es un libro de lo más entretenido y bonito, con una buena ambientación veraniega que tan bien viene en esta época del año. Si buscáis algo que leer rápido y que sea bonito y ameno, os lo recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Un amor
 13 June 2024
Un amor de Sara Mesa
"Un amor" de Sara Mesa es una novela corta, intensa, inmersa en un ambiente asfixiante, lejos de la sonrisa y la alegría, aunque siempre cerca de la reflexión.
Novela donde, a pesar de su acción lenta y tétrica, me ha mantenido anclada a sus páginas. Es difícil explicar la oscuridad del relato largo de Sara Mesa porque aún ahora, después de varios días de haberlo leído y mientras escribo esta reseña, me surgen nuevos aspectos que antes me habían pasado por alto.

Es la primera vez que, leo a Sara Mesa, he descubierto una voz personal en su narrativa, así como una descripción de personajes peculiar, con los que es difícil empatizar. He de reconocer que sus historias resultan singulares, que despiertan sentimientos encontrados. Por ello entiendo por qué he leído opiniones tan dispares cuando se describen sus novelas. Confieso que en las primeras páginas me preguntaba por qué seguía leyendo esta historia, si parecía no gustarme. En cambio, sentía una atracción que me obligaba a seguir.

Me ha costado empatizar con Nat, la protagonista. A pesar de ser una mujer que vive una situación en la que era fácil congraciarse o afligirse por ella. En "Un amor", Nat se nos ofrece totalmente desnuda ya que se utiliza un narrador que describe desde el interior de Nat, esto te permite conocer la persona con todas sus contradicciones, todos los lados oscuros existentes en su personalidad. Son todas esas aristas oscuras que todos en la vida real habitualmente intentamos esconder ante los demás y que el narrador en la historia nos va destapando, los que nos van apagando la empatía que pudiese despertar Nat.

La lectura de "Un amor" necesita reposo, porque a medida que voy intentando explicar las sensaciones que me ha producido, descubro nuevos significados posiblemente pretendidos por su escritora.

Sara Mesa pasa a ser una de las escritoras a la que volveré seguro gracias a tener una experiencia propia sobre lo que despiertan sus historias y sus personajes.

Los nombres de la novela son paradigmáticos:

La Escapa, el lugar a donde llega Nat para cambiar de aires, donde desea construir una nueva vida lejos del lugar de donde viene. El curioso nombre me ha hecho buscar la existencia de un pueblo con este nombre. Existe una localidad La Escapa que pertenece al municipio de Ainsa-Sobrarbe en el Pirineo Aragonés. Pero el entorno descrito por Sara Mesa se aleja de las características de este lugar y pienso que es una pura coincidencia. He leído que Isabel Coixet, la famosa cineasta, ha filmado la película Un amor basándose en el guion de Sara Mesa, rodando las escenas del pueblo en Nalda, una localidad de poco más de 1000 habitantes, situada cerca de Logroño y rodeado de un paisaje de tierras rojizas que parecen explicar mejor el entorno de la historia.

Amor es el título de la novela y no es de un amor sobre lo que vamos a leer. Se hace difícil poder apreciar el amor entre los personajes de la historia.

Alemán es un personaje importante en la novela, pero no es alemán, aunque todo el mundo en el pueblo lo llame así. En la Escapa de la historia se utiliza el sobrenombre de sus habitantes como práctica habitual. Del Alemán sabemos muy poco de él y su pasado, es un personaje importante en la historia aunque la escritora ha preferido dejárnoslo en la oscuridad. Este apelativo encaja totalmente con lo poco que llegamos a saber de él.

Sieso es el nombre de un perro. Que le trae el casero a Nat, Un animal con un papel de personaje importante por el papel que juega con relación a ella. Es el protagonista de uno de los hechos relevantes de la historia. A Nat le llega el perro con el nombre puesto. Ella es traductora de profesión y tiene un gran conocimiento del lenguaje y sus significados, en cierto momento de la novela habla de este significado, pero a pesar de que no le gusta nada decide no cambiarlo por respeto al animal. Según el diccionario tiene dos acepciones “Ano con la porción inferior del intestino recto” o “Dicho de una persona: Desagradable, antipática, desabrida” Curioso a más no poder, elegido muy a propósito por la escritora, no cabe duda.
Enlace: https://tapdeboli.blogspot.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Harry Potter y el legado maldito : Partes u..
 13 June 2024
Harry Potter y el legado maldito : Partes uno y dos de J.K. Rowling
Un libro que, si bien no será de agrado de muchos seguidores de una de las grandes sagas del realismo mágico, me ha sorprendido gratamente.
No podemos olvidar que se trata de una obra de teatro, lo cual es relevante e importante de conocer con carácter previo a la lectura, porque afectará a cómo nos enfrentemos a ella. El ritmo es distinto, las descripciones son distintas, todo es distinto a lo que estamos acostumbrados en los libros de Harry Potter.
No sé si lo consideraría continuación de la saga. El mero ello de varias su escritura me resulta motivo suficiente como para considerarlo un caso ajeno a la saga principal, si bien dentro del mismo universo.
A nivel trama ha cubierto mis necesidades. Es evidente que me resulta suficientemente atractiva la trama como para que hubiera sido un libro de narrativa y no una obra de teatro, pero esa decisión no es mía, y esa crítica es absurda, en tanto en cuento, no somos la autora y no tenemos poder de decisión sobre cómo escribirlo.
Los personajes me han encantado. Me resulta muy interesante conocer los personajes tradicionales desde una perspectiva mucho más adulta. Ha sido como vivir la otra cara de la moneda de una personas a las que conocí cuando era un niño. Una visión muy atractiva. Por otro lado, los hijos de nuestros querido personajes eran hojas en blanco de los cuales no conocíamos nada y todo era un mundo por descubrir. Hay varios hechos que me parecen fabulosas y dotan a la obra de intriga e interés.
La ambientación es genial, como siempre, pero no podemos dejar de resaltar que la obra de teatro impide per se la posibilidad de indagar en las descripciones de los ambientes, los contextos, la decoración y en general todo aquello que envuelve la acción de los personajes.
Creo, personalmente, que la trama hubiera dado, de sobra, para la creación de una nueva era de la saga con uno ovarios libros más. Hay diversos hijos entre los numerosos personajes que conocemos hace décadas y un mundo mágico es un mundo sin fin.
Me ha gustado aunque, no puedo negar, que hubiera disfrutado más un libro como los antiguos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Twisted 1. Twisted love
 13 June 2024
Twisted 1. Twisted love de Ana Huang
Cuando vi este libro en la librería de mi casa, pregunté de quién era. Mi hermana me dijo que era suyo. Soy una devoradora de libros y me dio por leer su resumen. En un principio pensé que sería el típico libro romántico de adolescentes. Si bien es cierto sus personajes son jóvenes, pero jamás pensé que se pudiera leer una relación más común de lo que creemos. Ciertas palabras o frases, pueden ser un poco bruscas. Pero eso es al final lo que más me ha gustado, porque en muchas ocasiones se miden de más las palabras. Y solo hay una vida y debemos disfrutarla en todos sus ámbitos.
Comentar  Me gusta         00
La decisión de Nora: 1
 13 June 2024
La decisión de Nora: 1 de Telesfora Ruiz
Como casi todas las historias que leo de hechos reales, me ha resultado muy entretenida. Una historia dura, la de Nora que por amor tuvo que abandonar el caserío de sus padres, y aunque al principio pasó necesidades por más que Anronio su marido trabajará, luchando consiguió todo lo que se proponía, en la que su meta era alcanzar el estatus que tenía de niña, y vivir bien, ella, su marido y sus hijos. Es una historia llena de lucha, de emociones, de un amor puro de pareja, de rencores por parte de la madre y hermanos de NoraEL final me resulto un poco dramatico, no quisiera que fuera así. Aunque a momentos se me hizo un poco lenta en global me ha gustado. 8.5/10
Comentar  Me gusta         00
Las fieras
 13 June 2024
Las fieras de Clara Usón
Una novela de ficcion mezclada con hechos reales que me ha enganchado. La narradora habla de su vida y de la de la etarra Idoia Lopez Riaño, apodada entre otros motes como la tigresa. Al ser esta un personaje de leyenda y las leyendas ya sabemos que están compuestas de verdades y medias verdades , de exageraciones y de fantasías, tras la lectura no se que es real o que ha sido ficción. Me ha gustado, y aunque a momentos la lectura era un poco más densa, no me resulto pesada. Me hubiera gustado que todo lo que se dice en la novela, hubiera sido declarado como verdad, porque para mí todo lo leído parece real.
8/10
Comentar  Me gusta         00
Arena blanca
 13 June 2024
Arena blanca de Brandon Sanderson
&#xNaN Tras El Rithmatista, tenía ganas de volver a leer algo de Brandon Sanderson, pero no quería meterme en otra saga más (ahora mismo tengo el cupo completo 🤣), así que cuando me regalaron este libro me pareció la opción perfecta.
&#xNaN Sanderson es un maestro de la fantasía y la creación de nuevos mundos y formas de magia, y con esta novela gráfica lo demuestra una vez más.
&#xNaN Me ha parecido muy buen detalle que, dependiendo de qué idioma estén hablando los personajes, los bocadillos cambien de color. Del mismo modo, también tienen un color distinto los cuadros de texto según qué personaje ejerza de narrador en cada momento.
&#xNaN A lo largo de toda la obra, se ve una misteriosa cara en el cielo, misterio que queda sin desvelar pues no sabremos quién es.
&#xNaN Menos mal que hay un glosario al inicio del libro, si no me hubiera resultado imposible saber de qué hablaban los personajes, ya que los términos en sus idiomas locales he sido incapaz de retenerlos más de un rato tras leerlos.
&#xNaN Inicialmente, Arena Blanca fue publicada en 3 volúmenes, pero a España sólo llegó el primero y luego ya esta edición Ómnibus, lo que fue un fastidio para los que teniamos el primero, pero reconozco que prefiero tener toda la novela en un único libro.
&#xNaN En resumen, una muy buena opción para descubrir a Sanderson o para continuar leyendo su obra sin entrar en sagas.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

659 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

544 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

866 críticas

elinformador

291 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1212 críticas