InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8466660895
Editorial: Nova (08/03/2017)

Calificación promedio : 4.19/5 (sobre 21 calificaciones)
Resumen:
El cómic Arena blanca da vida a una parte fundamental, e inédita hasta ahora, del universo Cosmere. El encargado de adaptar la historia es Rik Hoskin (Mercy Thompson), con Julius Gopez a los lápices y Ross Campbell dando color a los dibujos. Junto a ellos, la portentosa imaginación de Sanderson convierte a Arena blanca en el inicio de una espectacular saga para todos los amantes de la fantasía épica, la aventura y el cómic. En el planeta Taldain, los legendarios m... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (14) Ver más Añadir una crítica
laurass89
 08 May 2023
Dos son los protagonistas indiscutibles de esta novela gráfica en la que Sanderson nos descubre uno de los planetas pertenecientes a su Cosmere: Taldain. En él encontraremos dos partes diferenciadas: el lado diurno, donde siempre es de día; y el lado oscuriense, al que nunca baña la luz del sol; y de cada una de ellas tendremos un protagonista, Kenton, diurniense, y Khrissalla, oscuriense.
Sin embargo, la historia se centrará en las dificultades de Kenton para poder mantener la supervivencia del Diem, la comunidad de los maestros de la arena. En ese periplo, Khriss será la voz curiosa del lector, que investigará y destacará las diferencias entre una parte del mundo y otra, además de ayudar a Kenton con la diplomacia, claro.
La línea argumental
Es decir, desde el principio tenemos muy claros los intereses de los personajes y sus objetivos: Kenton mantener su comunidad y en el caso de Khriss encontrar a los magos de la arena para que la ayuden a defender su territorio. Sin embargo, como Khriss, somos visitantes de un nuevo territorio, así que encontraremos cierta parte de la obra y la narración dedica a explicarnos qué son los maestros de la arena.
Aquí es donde tenemos, para mi gusto, el primer problemilla con la obra y es que, aunque se nos da mucha coba a los maestros de la arena y sus capacidades convenientes para la duquesa (muy interesante desde luego), la trama que más se desarrolla es la de Kenton, quedando la de la duquesa Khrissalla en un segundo plano, como algo meramente instrumental. Una pena si tenemos en cuenta la potencia de este personaje, que desde el principio de la obra consigue llevarse los focos a su persona.
No obstante, esto nos puede gustar más o menos, pero la línea central de la novela gráfica es clara, Kenton, el Diem y su supervivencia. Esto nos da la posibilidad de conocer la política del mundo, parte de sus gentes y las tendencias religiosas de la misma; temas troncales, como ya sabemos, en las obras de Sanderson y que en esta obra se desarrollan muy poco para lo que el autor acostumbra, o se resuelven muy rápido cuando el lector necesita saber más (recordemos que este libro pertenece al Cosmere).
Cintas descontroladas
Ya situados, pues, en el camino de Kenton, nos encontramos ante una historia eminentemente política, con un protagonista que tiene más bien poco conocimiento del asunto. En este sentido, lo que nos encontraremos, presumiblemente, es la evolución y maduración del personaje principal, un camino del héroe más dedicado al pensar que al actuar. Y lo hace, eso no se lo podemos quitar, pero el ritmo de la trama y la evolución de personajes es muy desigual a lo largo de la obra.
En un principio encontraremos a un protagonista muy perdido y muy nuevo en su tarea, que busca apoyos en donde pueda encontrarlos. Sin embargo, poco después tendremos un personaje que sin querer actuará a favor de esos intereses y digo sin querer porque así se nos especifica en la novela: Kenton actúa así porque son sus convicciones. Qué casualidad que coincida con lo necesario para que las cosas fluyan. En realidad, lo que sucede es que al ser una gráfica las omisiones no están bien cuadradas, bajo mi punto de vista. En algunos momentos se incide en conflictos que son más bien circunstanciales y en otros se nos hace un desarrollo muy escaso de ideas de las que no solo queremos ver más, sino que necesitamos saber más para conocer el mundo.
Además, a esto tenemos que añadir el recorrido físico del personaje, que consiste de andar de un lado para otro y vuelta a empezar, en el que lo que cambia es en qué lugar lo atacan, pero que no tiene más recorrido. Bueno, excepto al final de la obra, que sí hay se precipita y acelera todo porque no quedan más páginas, claro.
En cualquier caso, no quiero decir que el personaje de Kenton sea un mal personaje, aunque su evolución no es muy allá, pero sí que es verdad que se ha conseguido en esta obra algo curioso, que es que todos los personajes sean mucho más interesantes que el protagonista, aunque participen menos en la trama. Eso para mí como lectora es negativo, porque entiendo que la historia que me quieres contar es la del protagonista y, de hecho, parte de mi inconformidad con el libro es que al final quedan mil cosas que quiero saber.
Creo que Sanderson podría haber sacado mucho más jugo a esta novela por escrito que en el formato de novela gráfica, ya que tiene personajes muy carismáticos, un protagonista que promete y un mundo entero por descubrir.
Las costuras
Más allá de las elecciones tramáticas, también cabe señalar que se le ven las costuras a la obra, ya que en muchos casos los recursos utilizados son muy básicos y, por tanto, esperables para el lector. El famoso deus ex machina aquí se usa de mil amores y, sin ser algo negativo a priori, cuando lo utilizar tres veces para resolver conflictos (y, además, la misma formulación de recurso), quizá te desesperas un poco.
Por otro lado, en la parte gráfica, bajo mi punto de vista, no es mucho acierto la combinación de dibujantes que han elegido o al menos que no haya habido comunicación entre ellos. En algunos casos, costaba reconocer a los personajes de un cambio de dibujante a otro y en otros casos el cambio de estilo era tan drástico que costaba continuar. Es cierto que han dado imagen a los escenarios de Taldain y a los maestros de la arena, cuya maestría es muy espectacular, y eso debemos también hay que agradecerlo.
Apática
La verdad es que no puedo decir con todas las letras que la obra no me haya gustado, pero tampoco os puedo decir que me apasiona. Reconozco que está bien haberla leído, sobre todo cuando quieres abordar la idea de Cosmere que tiene el autor, pero sé que no la volvería a leer por gusto. No porque sea terrible leerla, sino porque es lo que es y ya está.
No podemos pedir a todas las obras que sean grandes narraciones que nos llenen hasta el infinito, pero es verdad que siendo Sanderson, lo esperas. Los matices, los problemas con los grandes temas (la religión, la política, el valor de uno mismo), hacen que sea interesante ver esos detallas que incluye en la narración. En este caso, no te invita a ello.
No obstante, tampoco puedo desaconsejaros la obra si no la habéis leído, porque da mucho juego para elucubrar con otras novelas del Cosmere y hacer teorías e hipótesis. Ese dejarnos a medias posibilita que intentemos rellenar los huecos, así que si queréis una historia sencillita y que os dé juego en el mundo de Sanderson sí os recomiendo que la leáis, con los cuidados que ya he señalado. Espero que si os lanzáis a la aventura, descubráis lo magnífico personaje que es Khriss, la potencia que tiene Kenton y las posibilidades de Taldain en el gran mundo del Cosmere. Espero que os guste.

Enlace: https://ellibroenelbolsillo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ElRitmodelosLibros
 24 May 2022
💫“Arena Blanca” es la primera novela gráfica de Brandon Sanderson. Hace años, Nova publicó solo el primer tomo y ahora por fin podemos leer la continuación de la historia con esta maravillosa edición ómnibus que contiene los tres volúmenes. Además, en esta nueva edición se ha añadido material adicional: un Ars Arcanum muy completo con información y curiosidades de las investigaciones de Khriss sobre Taldain, el Lado Diurno y la maestría de arena, así como un prólogo que cuenta la historia de Khriss.

💫Está ambientada en el Cosmere, en el planeta Taldain, que está dividido en el Lado Diurno, donde siempre es de día, y en el Lado Oscuro, donde siempre es de noche. Los dos lados son muy diferentes entre sí ya que cuentan con distintas culturas, idiomas e incluso con distintos avances tecnológicos.

💫La historia se desarrolla en el Lado Diurno. Kenton es el protagonista de la historia y un maestro de arena, una persona que puede controlar y manipular la arena a su antojo, aunque es el más débil de todos, y eso que su padre es el Lord Mastrell.
La coprotagonista de la historia es Khriss, nuestra recopiladora de información favorita y una figura importante en el Cosmere. Khriss se ha criado en el Lado Oscuro e inicia una expedición al Lado Diurno para buscar a los magos de arena y pedirles ayuda.
Los caminos de Kenton y Khriss se cruzan y forjan una alianza para ayudarse mutuamente.

💫Nos encontramos con un mundo complejo y espectacular, un sistema de magia sencillo y que queda muy bien adaptado en cómic, unos personajes muy interesantes, un protagonista que no sigue las normas y está dispuesto a demostrar que puede hacer lo mismo que los demás; la trama es trepidante y sorprendente, con mucho politiqueo y mucha magia, con la que es imposible aburrirse porque no dejan de pasar cosas y con varios plot twist finales muy al estilo Sanderson.

💫Se puede leer de forma independiente sin haber leído antes nada del autor ya que no tiene casi conexiones con el resto de Cosmere, pero está muy bien para empezar a conocer a Khriss.
Ojalá haya pronto más historias ambientadas en Taldain porque me encantaría conocer el Lado Oscuro ✨
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Lempedernidasarah
 12 February 2023
Desde el lado oscuro/nocturno parte un grupo de exploradores liderado por Khriss, quien está dispuesta a conocer el lado donde predomina la luz del sol y los misterios que esconde su gente. En el lado diurno tenemos a Kenton, un aprendiz a maestro de la arena, que se está preparando para una gran prueba que le permitirá ascender a maestro. de un día para otro el gremio de los maestros de la arena desaparece y Kenton cree que es el último de ellos. Creará una alianza con Khriss para mutuo beneficio y de ese modo descubrir que es lo que ha sucedido.

Se trata de la primera novela grafica de Brandon Sanderson que leo, aunque creo que de momento es la única si tenemos en cuenta que en esta edición se recopilan los tres tomos de la historia. Desde el comienzo tiene un buen ritmo, aportando datos del mundo a través de la trama y por hojas provenientes del diario de Khriss que escribe para recopilar información. Me encantaría que hubiera una continuación para explorar un poco más el lado nocturno, aunque el lado diurno tenía toda mi atención durante la historia. La ilustraciones son una maravilla, y según avanzaba en la historia me di cuenta que el estilo de dibujo cambiaba, aunque no le veía una coherencia que de un capitulo a otro cambiara de repente para en el siguiente volver al estilo anterior. Hubiera estado mejor, a mi parecer, que esos cambios de estilo se realizaran de un tomo a otro y no de repente con un capitulo de duración.

En cuanto a los personajes, aunque los dos protagonistas fueran muy carismáticos me tengo que decantar por Kenton, desde el principio le vi un aire tanto en aspecto como historia con Naruto que me tenía encantada. Su forma de ser, valiente, justa, trabajador, solo hacía que me gustara cada vez más. Me emocionaba por sus logros y quería que las cosas le salieran bien. Es verdad que al ser una novela grafica el desarrollo no va a ser igual que en un libro de 700 hojas, pero aún así me gustó el desarrollo de Khriss, como su espíritu curioso la empujaba a querer aprender y como su lado resolutivo no la frenaba, se veía que era una persona dispuesta a hacer lo que hiciera falta para obtener lo que quería.

Para concluir tengo que decir que aunque he leído poco del Cosmere ha sido una novela que he disfrutado mucho, pero que sin duda se puede disfrutar mucho más si estas metido de lleno en el universo que ha creado Brandon Sanderson. Si queréis algo ligero que no os asuste su tamaño, es un libro rápido de leer y que si os gusta el autor sin duda lo vais a disfrutar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
MariaT
 26 June 2022
No es una sorpresa para ningún lector habitual del blog lo mucho que me gustan los libros de Brandon Sanderson. Sus historias están llenas de elementos que me encantan: mundos complejos, sistemas de magia alucinantes y personajes a los que quieres conocer mejor. La obra que les quiero recomendar hoy tiene todos esos ingredientes y, además, es el debut del autor de Nebraska en un formato completamente diferente, la novela gráfica. Se trata de Arena blanca.

Arena Blanca, que es una historia que pertenece al Cosmere, acaba de ser publicada gracias a Nova con la traducción de Manuel de los Reyes y Manu Viciano. En una preciosa edición ómnibus en tapa dura que reúne los tres volúmenes en los que originalmente se dividió el libro inédito de Sanderson al adaptarlo al formato gráfico. Son casi 500 páginas que, además de todo el material original revisado, incluye extras exclusivos como un nuevo mapa, o los fragmentos del Ars Arcanum. Textos añadidos que ayudan a comprender mejor el mundo que sirve de escenario para la historia.

La novela gráfica se desarrolla en Taldain, un planeta que tiene dos caras completamente diferenciadas e independientes que poco a nada se relacionan entre ellas: el Lado Diurno y el Lado Oscuro. Precisamente en la sección luminosa y desértica del orbe habitan los llamados maestros de la arena. Personas con la capacidad de manipular el elemento que da nombre a su orden. Pero cuando una horrible conspiración logre aniquilar casi en su totalidad a los magos, será Kenton con sus escasas (aunque precisas) habilidades quien tenga que tratar de mantener viva la maestría de la arena.

Para lograrlo, Kenton deberá formar una alianza con Khriss, una científica del Lado Oscuro que viaja a la otra parte del mundo porque tiene sus propios planes y secretos. Unos que implican utilizar el poder de los maestros de la arena para defender su país de un imperio que quiere acabar con ellos y con sus costumbres. Debo confesar que justamente Khriss es uno de mis personajes favoritos. La científica y su equipo tienen muchos de los mejores diálogos en la novela gráfica (y los más divertidos).

Lo más llamativo del libro es ir conociendo más y más de ese mundo. de las diferencias que hay entre el Lado Diurno y el Oscuro. Recorrer esos desérticos parajes y descubrir no solo a su gente y sus costumbres, sino también a las extrañas criaturas que allí habitan. Pero sobre todo, es alucinante desentrañar cómo funciona ese complejo sistema mágico basado en la manipulación de la arena y el agua corporal que tan bien se ve representado en las viñetas. En la presentación escrita por Sanderson que acompaña la edición nos dice que precisamente es su sistema de magia más visual. Por lo que la adaptación gráfica era la oportunidad perfecta para descubrir esa primera novela del autor que permanecía sin publicar y en un formato en el que encaja completamente.

Si bien es cierto que las tramas principales con sus secretos y sus intrigas quedan cerradas, personalmente me habría gustado conocer más del Lado Oscuro del que viene Khriss. Así que espero que en el futuro Sanderson nos lleve de nuevo a Taldain y nos muestre más de los entresijos de ese planeta que forma parte integral de Cosmere. Ese universo tan complejo, rico e interconectado que está creando el autor con muchas de sus obras para deleite de todos sus seguidores. Si no saben nada del Cosmere aquí pueden descubrir más.

Magia, desiertos, aventuras, secretos, conspiraciones… Arena Blanca, de Brandon Sanderson es una novela gráfica adictiva, con un mundo y un sistema de magia que los atrapará. Y con un elenco de personajes llenos de dudas e inseguridades que los harán sufrir ante las injusticias que padecen y alegrarse por sus pequeños y grandes triunfos. El guion es de Rik Hoskin, el prólogo y Ars Arcanum de Isaac Stewart. Además, cuenta con el dibujo de Julius Gopez, Julius Ohta, Fritz Casas, Nabetse Zitro, Justyna Gil, Ben McSweeney y Dan Dos Santos. Si son fan de Sanderson tienen que darle una oportunidad para descubrir en viñetas uno de esos fantásticos mundos que ha salido de su imaginación y que diversos artistas han sabido recrear para deleite de todos.

¿Han leído Arena blanca? ¿Les llama la atención?
Enlace: https://inthenevernever.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Entintadas
 18 December 2022
¡Última reseña del año! Teníamos que terminar bien un año de reseñas, así que, ¿Quién mejor que Sanderson, uno de nuestros autores favoritos?

En el planeta Taldain, los legendarios maestros de arena poseen poderes arcanos que les confieren un control espectacular sobre el elemento del que toman su nombre. Pero cuando una siniestra conspiración se salda con su desaparición violenta, el más débil de ellos, Kenton, cree haber sido el único superviviente. Cercado por sus adversarios desde todos los frentes, Kenton forja una improbable alianza con Khriss, una misteriosa "ladoscura" que oculta sus propios secretos.

Empezaré alabando este magnífica edición que reúne los tres volúmenes de la obra y que incluye contenido que no estaba en ellos individualmente. Es un gustazo la gran calidad del tomo, que hace que el increíble dibujo brille con más fuerza en el viaje a Taldain.

La narración que incluye la obra para profundizar en el lore me ha encantado, aunque pienso que los personajes a veces pecan de ser demasiado introspectivos, algo que viene de lo poco que está acostumbrado Sanderson a este formato, asumo. Especialmente el personaje de Asin, a pesar de ser interesante, ha llegado a parecerme repelente y cansina, me habría gustado otro enfoque con ella. Sin embargo, tanto Kenton como Khriss me han encantado y, con un elenco de secundarios también muy bueno, consiguen que la historia sea muy interesante.

He de admitir que lo que menos me ha gustado es que todo salga bien, curiosamente. Tal vez en parte venga de la limitación del formato, pero me han faltado algunos conflictos que pudiesen terminar realmente mal, al final siempre encuentran una solución a casi todos los problemas. Pero todavía quedan misterios por resolver en este mundo, y la verdad es que te deja con muchísimas ganas de continuar explorando las dos caras de un planeta original y sorprendente, sobre todo en el inexplorado lado "nocturno".

Irbis.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Videos de Brandon Sanderson (10) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Brandon Sanderson
Brandon Sanderson vuelve al universo del Cosmere con su primera novela secreta, TRENZA DEL MAR ESMERALDA, una aventura divertida y cautivadora que encantará a los fans de la princesa prometida.
En pleno océano había una chica que vivía sobre una roca. El océano no era como el que te has imaginado. La roca tampoco era como la que te has imaginado. La chica, en cambio, quizá fuera como la que te has imaginado... siempre que la hayas imaginado reflexiva, de hablar suave y demasiado aficionada a coleccionar tazas y vasos.
https://bit.ly/3QnYnNk
otros libros clasificados: cómicVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conoces los alter-egos de los súperhéroes y súperheroínas del cómic?

Bruce Wayne

Hulk
Batman
Hellboy
Flash

11 preguntas
86 lectores participarón
Thèmes : cómicCrear un test sobre este libro