InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Rafael Marín Trechera (Traductor)
ISBN : 8490691770
Editorial: Ediciones B (27/08/2015)

Calificación promedio : 4.65/5 (sobre 110 calificaciones)
Resumen:
Anhelo los días previos a la Última Desolación.

Los días en que los Heraldos nos abandonaron y los Caballeros Radiantes se giraron en nuestra contra. Un tiempo en que aún había magia en el mundo y honor en el corazón de los hombres.

El mundo fue nuestro, pero lo perdimos. Probablemente no hay nada más estimulante para las almas de los hombres que la victoria.

¿O tal vez fue la victoria una ilusión durante todo ese tiempo?... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (43) Ver más Añadir una crítica
Bren
 06 December 2019
Escribir una reseña de este libro no es empresa fácil, para empezar tiene 1,192 páginas, así que pueden imaginarse todo lo que se cuenta ahí es muy complejo.

Por supuesto tiene todo lo que debe contener una novela épica de fantasía y me atrevo a decir que no solo cumple con creces si no que además superará expectativas de cualquier lector.

Es una historia compleja, pero básicamente este libro se divide en tres partes o tres personajes principales, relacionadas entre sí, pero no de manera directa, todavía.

Dalinar, Kaladin y Shallan, el primero un príncipe del reino de Aleskar, el segundo un esclavo de ojos oscuros y la última una noble venida a menos que va en busca de una princesa para estudiar.

No voy a entrar en detalles, porque como podrán imaginarse la historia de cada uno de ellos es larga, compleja y por demás importante, sin embargo si voy a decir que de los tres personajes el que más me ha gustado es Kaladin.

Se nota que en este libro se nos sientan los precedentes de lo que vendrá en la historia, ya más o menos nos deja ver para donde va la cosa, sin embargo Sandersen hace un trabajo fenomenal para sentar precedentes en este libro, para contarnos el cómo y el porqué de cada personaje e irnos dando cuenta la importancia que cada uno de ellos tiene y seguramente tendrá en la historia global.


Ha sido una verdadera delicia leer este libro, si bien son muchas páginas no tiene ningún desperdicio y no puedo evitar pensar en que desde que salió este libro, el autor avisó que sería una saga de 10 libros, solamente han publicado tres y eso me pone de los nervios al pensar en que faltan muchos por salir a la luz y terror de que el autor nos deje a medias, me ha pasado con otras sagas que después de años siguen inconclusas y eso da coraje, espero que no pase con este, tiene todo para convertirse en una de esas que pueden llegar a ser de culto y pasar la prueba del tiempo.

Bien narrada, perto, sin embargo no me cabe la menor duda de que esta será su gran obra, si es que la termina algún día.sonajes increíblemente buenos, una historia espectacular, emoción, venganza, amor, crítica social, aventuras y un mundo fantástico extraordinariamente bien creado.

Este libro tiene muchas complejidades no sólo con sus personajes principales que no son exclusivamente los que he mencionado, hay otros importantes y que seguramente ganarán importancia conforme avancen, si no también el mundo creado, las leyendas sobre los Caballeros radiantes que sabemos ya que van a tomar una enorme importancia en la actualidad de la historia, las guerras de poder, y las que se libran en el campo de batalla, una guerra que no es lo que parece o no se libra por las causas aparentes, una historia épica que atrapa, envuelve y emociona.

Sin duda uno de los imperdibles para los amantes del género y un enorme reconocimiento al autor del que ya había leído otras obras, así que no me ha sorprendido su enorme calidad narrativa y de cuen
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Suenosentreletras7
 12 August 2019
Me apetecía ponerme de nuevo con Brandon Sanderson y tras leer hace unas semanas El aliento de los dioses, no dudé ni un segundo en empezar su obra cumbre: El archivo de las tormentas, El camino de los reyes. Llevo mucho tiempo oyendo hablar de esta saga de libros, que serán 10 y hay 3 publicados de momento, y me moría de curiosidad por conocer la obra que le llevó más de diez años planificar y escribir. He tardado unas dos semanas en leer 1200 páginas, y solo leyendo por las noches, así que estoy muy contenta porque he tardado en leerlo mucho menos de lo esperado. ¿Me habrá gustado?

Casi no voy a hablar de la trama porque es dificilísimo hacerlo. El lector, hasta bien entrada la lectura( y con esto me refiero, la mitad del libro) no sabe muy bien dónde está , qué papel tienen los personajes y hacia dónde nos lleva la historia. Nos encontramos dentro del Cosmere, en el mundo de Roshar, un mundo asolado por tormentas y no unas tormentas cualquiera, estas son capaces de matar. Hay una serie de leyendas que cuentan que hace 4500 años existían unas órdenes de los llamados Caballeros Radiantes, quienes protegían a la humanidad de los conocidos como Portadores del vacío. Pero algo ocurrió y los Radiantes traicionaron a la humanidad dejándolos a su suerte. Después de todo ese tiempo, Roshar sigue siendo asolada por tormentas y los Radiantes son parte de las leyendas del mundo. Seguiremos los pasos de Kaladin, Dalinar y Shallan, entre otros, hacia una de las peores tormentas que llegarán a Roshar.

Lo primero que quiero comentar es que si tenéis pensado empezar a leer la saga de El archivo de las tormentas, es MUY recomendable que antes leais otros libros dentro del Cosmere de Sanderson. Y ahora me preguntaréis...¿qué es el Cosmere?

"Cosmere es la palabra que define el universo en el cual muchos de los libros de Brandon Sanderson tienen lugar. Es decir, a pesar de que los libros se desarrollan en diferentes mundos, cada uno de estos planetas se encuentra en la misma galaxia conocida como Cosmere.

Todas las novelas comparten un mismo mito de creación (aunque no todas las culturas que pueblan las páginas lo conocen), una única cosmología, y están conectados por una historia general. A pesar de esto, Brandon ha dicho que no se necesita tener ningún conocimiento del Cosmere para entender los libros, y que cada uno de ellos puede ser disfrutado por separado. Pero, eventualmente será necesario tener una cierta comprensión del Cosmere para entender su trama. Toda la información que forma el Cosmere se está añadiendo lentamente a los libros en forma de pistas y comentarios, una especie de historia detrás de la historia que saltará a primer plano en futuras novelas." Más información en la página dedicada al COSMERE

Por lo que, aunque Sanderson dijera que se pueden leer los libros de forma independiente , yo aconsejo seguir un orden de lectura para comprender el Cosmere de la mejor forma posible. El orden sería este:

1-Elantris
2- Saga de Mistborn (Nacidos de la bruma)
3- El aliento de los Dioses
4- El archivo de las tormentas (El camino de los reyes, Palabras Radiantes, Juramentada)

Ya os digo que podéis leerlos como querais, solo es un consejo. Es más, yo he leído Elantris pero solo he leído el primero de Mistborn y he continuado con El aliento de los dioses y el primero de El archivo de las tormentas y no ha pasado nada. Es solo por si quereis seguir un orden y enteraros mejor de todo este complejo mundo.

En El camino de los reyes nos adentraremos en 1200 páginas de introducción. Si, habéis leído bien. Todo este libro es una introducción al mundo y los personajes que van a formar la saga del Archivo de las tormentas. Tendremos puntos de vista de varios personajes, siendo los más importantes Kaladin, Shallan y Dalinar. Los tres me han encantado pero si tuviera que elegir me quedo con Kaladin y Dalinar, sobre todo con ese último. Sus capítulos están llenos de batallas e información ya que tiene una serie de visiones sobre acontecimientos pasados y de esta manera el lector/a va aprendiendo poco a poco lo que pasó y como se ha llegado a la situación actual. Shallan no me ha terminado de convencer, me ponía de los nervios muchas veces, pero su punto de vista también es importantísimo. En el caso de Kaladin, el más humano de los tres, he adorado sus capítulos, todo lo relacionado con el Puente Cuatro, su pasado y las lealtades que forma. Y no me puedo olvidar de mi querida Syl, la adoro.

¡Vaya mundo ha creado Sanderson! Estamos ante una de las novelas más trabajadas y documentadas que he leído en mi vida. Fantasía épica en vena. Esta es una historia épica, titánica... y se viene algo muy grande. El final es sorprendente y acaba en un cliffhanger colosal, por lo que es imposible no abrir directamente la segunda parte, Palabras Radiantes, algo que ya he hecho. Y no le pongo más nota porque , aunque me haya fascinado, me ha parecido demasiada introducción y me hubiese gustado más interacción entre los personajes principales y más respuestas. Pero claro, son 10 libros, aun quedan muchas páginas para que se desarrolle todo. Otro punto negativo es que al principio de la novela no me estaba enterando de nada y me costó un poco engancharme. Pero la historia me atrapó enseguida, menos mal, y ya no pude parar hasta el final.

En definitiva, El camino de los reyes es una introducción magnífica al mundo de El archivo de las tormentas, la obra más aclamada de Sanderson. Necesito saber más de este mundo y de sus personajes, necesito respuestas. Si me disculpan, tengo que seguir con Palabras
Enlace: http://addicionaloslibros.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Juangekal
 19 May 2022
No quería leerlo, es el primer libro de una decalogía, de la cual se han publicado tres libros; el cuarto se publicará este año 2020, con lo que en acabarse se tardarán unos ¿10-15 años? Y eso que BrandonSandersito escribe rápido como una bala.

Con lo que opté por probar con otra decalogía de alta fantasía, en este caso dura, durísima fantasía: Malaz. Y creo que ha sido al pelearme con Malaz (repito, es durísimo) lo que me ha ayudado a no leerme este libro, si no a beberlo sin darme cuenta. Y eso es señal (al menos en mí) de que un libro se llevará las 5 estrellas por mi parte.

Aprovechando que se había iniciado una lectura conjunta por parte de un Youtuber, y con miedo de que finalmente me acabaría spoileando la historia, decidí empezarlo, poco a poco, al ritmo de la lectura conjunta, en parte porque ya me estaba leyendo otro libro y no quería "abandonarlo". Pero eso solo me funcionó la primera semana, la segunda, ya había abandonado mi libro central de lectura y en cada momento que tenía leía El camino de los Reyes.

Y no se el porqué de tal enganche, porque intentando reflexionar el libro fríamente... no es que pase gran cosa en él. Es muy introductorio a este mundo, muy worldbuilding y ahí puede estar la clave del porque me ha gustado tanto: el querer saber más de Roshar, de su historia y de sus personajes.

El punto flojo, tal vez porque el que estaba ansioso y por lo que lo leia tan rapido es llegar al momento épico, y no lo he sentido como tal. No quiero decir que no tenga momentos épicos, los tiene, pero he echado en falta "EL MOMENTO", ese momento en el que te sale un "veeeengaa" del fondo del alma (al menos bajo mi punto de vista). Si es cierto que he tenido dos mini momentos "veeeengaa" ... una conversación de Dalinar y el plot twist final de Shallan.

A grandes rasgos... es muy Sanderson: hasta el 70-80% del libro no empiezan a pasar cosas "chulas". Esto puede hacer que a cierta gente le cueste el principio. A mi no me ha costado nada, era algo que temía, pero no, no se me ha hecho pesado en ningún momento.

En resumen: 5 estrellas, entra en mi self "top", pero no entra en un self que quería crear con este como primer libro añadido: "top5"
+ Leer más
Comentar  Me gusta         62
Virtxu
 02 December 2023
Aquí sigo en mi viaje por la literatura de Brandon Sanderson, y después de lo mucho que disfruté de Nacidos de la bruma Era I y de Trenza del mar esmeralda, estaba deseando empezar su serie más laureada: El archivo de las tormentas. Y, madre mía, pedazo de historia que nos presenta Sanderson.

Los que queráis leer al autor, un consejo: NO empecéis por este libro. Es una obra de arte, pero es bastante denso y la acción tarda casi como 900 páginas en empezar. Yo reconozco que si no hubiera leído antes algo del autor, creo que hubiera abandonado este libro en las primeras 200 páginas.

Dicho esto, ¡que absoluta locura y maravilla de libro! Me encantó todo, lo bien construidos que están los personajes, el worldbuilding, el sistema de magia, la trama principal de poder y traiciones que se va desarrollando...

Es cierto que es introductorio pero también es necesario para saborear la riqueza del mundo y de la historia creada por Sanderson. Es un poco lioso al principio, con tanto personaje y tramas, pero según te vas adentrando en la historia, vas descubriendo la magnitud de todo y enamorándote, sin remedio, de los personajes. ¿Y las 100 últimas páginas? Plot twist tras plot twist y es imposible que hayas visto venir ninguno de ellos.

De verdad, si estáis dudando si empezar a leer a este autor o no, dejad de pensarlo y hacerlo. Impone que tenga tantos libros, pero de verdad merece muchísimo la pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Torda
 01 September 2020
El camino de los reyes es una novela épica con una historia épica. Ese sería el resumen más acertado y exacto para definir el primer libro de esta saga. Leerla ha sido una experiencia increíble, un viaje hacia un mundo de una profundidad extraordinaria.

El camino es largo y sinuoso, el resultado de más de una década de construcción y escritura de universos. Su historia se desarrolla en el lienzo más grande que Sanderson haya pintado, escrito con los más altos estándares literarios que el género puede presumir.

Como soy una bibliospren camuflada de humana, entre los personajes principales, el que me está resultando más interesante últimamente es Shallan. Se mueve en un escenario donde las artes, la investigación científica, la erudición e incluso la propia alfabetización se consideran vocaciones femeninas. Shallan viaja a la ciudad costera de Kharbranth para buscar la tutela de Jasnah Kholin, una destacada erudita, brillante hermana del rey, conocida por su rechazo hacia la religión. Jasnah se encuentra inmersa en estudios de historia antigua, tratando de separar el mito de la realidad, que acepta a regañadientes tomar a Shallan bajo su ala después tras admitir la tenacidad de la joven por buscar una maestra por iniciativa propia. Shallan, sin embargo, tiene un motivo oculto para buscar a Jasnah. Su historia, aunque ocupa una parte comparativamente pequeña de la novela, es muy satisfactoria, gracias a las considerables habilidades para el desarrollo del personaje del autor y su don para el diálogo, que nunca suena forzado incluso cuando los personajes hablan de temas tan embriagadores como la moral, la filosofía y el deber. Shallan tendrá que aprender un par de cosas sobre cómo funciona realmente el mundo y cómo sopesar sus propios deseos frente a las amenazas que se avecinan para el mundo en general.

Pero El Camino de los Reyes también es la historia de dos guerreros: Kaladin y Dalinar Kholin: Kaladin es un prisionero de guerra deshonrado, hijo de un cirujano rural, ex-soldado convertido en esclavo, víctima de brutales traiciones, cuya culpa lo consume por no haber podido evitar la muerte de más de un ser querido. Lo conocemos mientras lo envían a las Llanuras Quebradas, un paisaje desolador de mesetas rocosas separadas por profundas fisuras, donde la guerra se ha librado durante más de una década entre la nación de Alethkar y la peculiar y mal entendida raza de los Parshendi, culpables de provocar el asesinato del anterior rey de Alethi. Aquí Kaladin debe servir con otros esclavos como un Hombre del puente, esclavos cuyo trabajo consiste en correr por delante de los ejércitos Alethi y colocar puentes portátiles a través de las fisuras para que crucen.

Por otro lado, tenemos a Dalinar Kholin, alto príncipe Alethi al mando de uno de los muchos ejércitos que se encuentran en las Llanuras Quebradas, y el propietario de uno de las más raras y preciadas armas de guerra: La armadura y la hoja esquirlada. Estos artefactos mágicos, que se remontan a épocas antiguas dónde guerreros antiguos en batallaban en contiendas antiguas, ahora oscurecidas por el mito y la religión, son el equivalente de este mundo a un arsenal nuclear, y la fuerza de una nación está determinada por la cantidad de guerreros esquirlados que tenga. Hermano del rey asesinado, tío del cada vez más paranoico rey actual, Dalinar debe lidiar no solo con las intrigas de sus rivales, sino con una creciente preocupación por el seguimiento de una serie de códigos de conducta relatados en un libro antiguo libro llamado El camino de los reyes y un genuino temor por su cordura, pues cuando las llanuras son sacudidas por las altas tormentas, terriblemente violentas (y mágicamente potentes), Dalinar sufre visiones en las que experimenta alucinaciones (¿o no?) de eventos milenarios que parecen presagiar un cataclismo inminente.

El tamaño del libro funciona a favor de las historias de estos dos hombres, pues confiere a Sanderson el espacio para exponer la historia de su mundo, el lugar de sus protagonistas en el orden actual de los acontecimientos, las relaciones tanto con sus aliados como con sus enemigos, y sus caminos hacia el crecimiento personal con mucho mimo, donde el conflicto dramático suele ser más interno que externo.

En cuarto lugar, pero no por ello menos importante, nos encontramos con Szeth-hijo-hijo-vallano, Sinverdad de Shinovar, mano ejecutora de la muerte del rey Gavilar de Alethkar, asesino y esclavo, una figura enigmática y trágica que llora tras cercenar la vida de aquellos que caen bajo el peso de su espada esquirlada. Con este personaje Sanderson crea una figura extrañamente comprensiva que no es ni héroe ni villano, infundiendo sus breves escenas con una tensión y acción escalofriantes.

Me he quedado profundamente fascinada por Sanderson como escritor. El desarrollo de Roshar es magistral, desde su profunda historia, su flora y fauna, hasta su intrincado y detallado sistema de magia. Las escenas de acción son emocionantes, y hay buenos indicios que auguran que el siguiente tomo de El archivo de las tormentas aumentará considerablemente las apuestas. Pero hay muchas escenas memorables: la devoción melodramática de Kaladin por su hermano pequeño; el descubrimiento de Shallan de los placeres de aprender; el hermanamiento de los hombres del puente cuatro mientras comparten un sencillo guiso junto al fuego; y la única historia de amor de la novela, cuyos protagonistas no son dos adolescentes de neuronas confusas, sino una pareja de adultos maduros que han superado una vida de dolor y oportunidades perdidas.

Os dejo en Roshar, espero que provist@s de vuestras armaduras radiantes, amparados bajo el manto protector de El padre Tormenta. Me despido de vosotr@s, Hoid está esperándome al calor de la hoguera para contarme no sé qué de un Aliento de los dioses...
Enlace: https://www.literaturescout...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (34) Ver más Añadir cita
VirtxuVirtxu18 November 2023
Estaba protegiendo. Estaba salvando. Sin embargo, mataba. ¿Cómo podía algo tan terrible ser tan hermoso al mismo tiempo?
Comentar  Me gusta         10
EmeeleEmeele19 June 2023
Y, por tanto, ¿importa el destino? ¿O es el camino que emprendemos? Declaro que ningún logro tiene tan gran sustancia como el camino empleado para conseguirlo. No somos criaturas de destinos. Es el viaje el que nos da la forma. Nuestros pies encallecidos, nuestras espaldas fortalecidas por cargar el peso de nuestros viajes, nuestros ojos abiertos con el fresco deleite de las experiencias vividas.
Comentar  Me gusta         10
PianobikesPianobikes02 March 2021
“Queremos creer que hubo hombres mejores una vez. Eso nos hace pensar que podría volver a ser así. Pero las personas no cambian. Ahora están corrompidas. Estaban corrompidas entonces.”
Comentar  Me gusta         20
Suenosentreletras7Suenosentreletras712 August 2019
Vida antes que muerte. ¿Qué significaba el dicho? ¿Que los hombres deberían buscar la vida antes que buscar la muerte? Eso era obvio. ¿O significaba otra cosa? ¿Que la vida venía antes que la muerte? Una vez más, obvio. Y sin embargo las palabras sencillas le hablaban. La muerte viene, susurraban. La muerte les viene a todos. Pero la vida viene primero. Saboréala. La muerte es el destino. Pero el viaje, eso es la vida. Eso es lo que importa.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
VirtxuVirtxu17 November 2023
En ocasiones, me parece que ser humano es querer lo que no podemos tener. Para algunos, es el poder. Para otros, es la paz.
Comentar  Me gusta         20
Videos de Brandon Sanderson (11) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Brandon Sanderson
Piere Lemaitre Stephen King Amelie Nothomb Liu Cixin Brandon Sanderson
otros libros clasificados: distopíaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
314 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro
.._..