InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8418215208
176 páginas
Editorial: Astiberri (03/12/2020)

Calificación promedio : 4.55/5 (sobre 19 calificaciones)
Resumen:
A partir de una foto familiar de 1946 en la antigua playa de Nazaret de la capital valenciana, Paco Roca dibuja un fresco sobre la España de la posguerra a través de una de aquellas familias humildes –reflejo de la inmensa mayoría de la sociedad que sobrevivía bajo la dictadura franquista–, con serios problemas para acceder al sustento, obligada a acudir por sistema al mercado negro para hacerse a duras penas con una alimentación básica diaria. Un vigoroso y delicad... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
marta_lo
 07 June 2023
No hay libro de Paco Roca que lea y no me guste. En este caso la historia de Antonia me ha fascinado. Nuestra protagonista podría ser una muchacha cualquiera en la época de la dictadura franquista española. Una chica nacida en una familia de rojos que intenta sobrevivir como puede a la pobreza y la humillación diaria agachando la cabeza cada dos por tres. Pero a mí me ha parecido que Antonia es mucho más que eso, es una mujer curiosa, con ganas de comerse el mundo aunque los hombres que la rodean le intenten quitar la ilusión constantemente.

En la historia de España ha habido muchas épocas difíciles para la mujer, pero el franquismo ha sido una de las más recientes. El machismo imperante de la época hacía a las mujeres analfabetas y por tanto esclavas de su familia. Primero servían a la familia en la que habían nacido y después a la familia del marido con el que se casaban. No podían soñar con ningún atisbo de libertad. Y esto es justo lo que le sucede a Antonia en este libro.

Pero lo más emotivo para mí ha sido encontrarme con la Antonia de la actualidad, la Antonia mayor que atesora sus recuerdos aunque cada vez sean más borrosos. Me ha parecido brillante la manera en que Paco Roca nos muestra estos recuerdos de juventud y los sentimientos que afloran en Antonia cuando es mayor.

La novela gráfica se divide en capítulos cuyo título es una frase bíblica. A través de la pérdida del paraíso por culpa de Eva y las ganas de regresar al Edén de todos sus hijos e hijas, Paco Roca nos cuenta la historia de Antonia, que podría ser la de muchas mujeres de su época. Mujeres supervivientes de una dictadura y de sus familias en muchos casos.

Los tonos sepia que aparecen en la portada también acompañan durante toda la historia a nuestra protagonista y su familia. Esto da un toque antiguo y nostálgico muy interesante.

Como ya anticipaba al principio de esta reseña, es un libro que me parece muy recomendable tanto desde el punto de vista feminista como del histórico.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         123
MerMM
 25 July 2022
Me gusta mucho como cuenta las historias Paco Roca, sus dibujos son suaves y se adaptan a la historia, además en esta novela cuenta la vida de su madre, una historia personal y bastante íntima.

Me ha gustado que la trama parte de una foto, que es en realidad el centro del libro, y a partir de esa foto se cuenta el pasado y el presente de Antonia, la madre del autor.

Es una novela gráfica cortita que se lee muy fácil y que utiliza recursos narrativos y gráficos muy interesantes.

LO MEJOR: La metafora del final, me pareció gráficamente y literalmente muy interesante y la paleta de colores

LO PEOR: Que el discurso político entra un poco con calzador.

PARA QUIEN: Fans de Paco Roca, amantes de los cómics costumbristas y cualquiera que sienta interés sobre ser mujer en Valencia durante la posguerra.
Comentar  Me gusta         102
elymafer
 10 March 2022
La historia va de una foto tomada en 1946 en la playa de Valencia, una de las tres fotos que Antonia, se hizo antes de cumplir los veinte años. Esa foto la ha acompañado siempre, bajo el cristal de la mesilla de noche; y ahora, que tiene que mudarse a vivir con uno de sus hijos, se ha perdido; por eso insiste en que la busquen hasta que aparece. Para averiguar por qué es tan importante esa foto, Paco Roca se mete en el pasado de su madre. Así vemos la vida de la familia, lleno de apuros económicos. Con la hermana mayor y su familia viviendo en una habitación y discutiendo por no pagar el alquiler; la hermana mediana quedándose embarazada, teniendo que casarse. La madre enferma, el padre y los hermanos sin hacer nada en casa... Volvemos a las estrecheces de la posguerra del franquismo, de los tiempos en los que la mujer solo podía aspirar a trabajar en casa, casarse y pasar a servir al marido. Volvemos a los tiempos del estraperlo y las cartillas de racionamiento; tiempos en los que el analfabetismo, las misas, las tradiciones rancias y supersticiones sustituían a la educación y la cultura; tiempos duros de esfuerzos y sacrificios; tiempos en los que la mujer debía llegar virgen al matrimonio pero el hombre podía hacer lo que quisiera, incluido el maltrato.
Aquí tenemos na historia emocionante y nostálgica. que es un homenaje a su madre y a todas las mujeres de esa época
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
lady_whisper
 04 September 2021

Un instante que queda para siempre en el recuerdo. Una imagen que acaba por evocar momentos que han quedado atrás y que sabes que no volverán. Nunca volverás a sentirte como aquella vez, rodeada por los tuyos, compartiendo sin saberlo unos minutos que se perderán en el tiempo y que un día añorarás sin haber sido consciente de haberlos vivido. Porque a veces no te das cuenta del valor de un recuerdo hasta que se convierte en memoria.
.
Esta es la historia de una familia en la España de 1946. En plena postguerra muchas familias humildes, la mayoría de la sociedad de entonces, vivían a duras penas el día a día sin saber muy bien que les separaría el futuro. Los problemas para encontrar un sustento convertían la vida cotidiana en una aventura no deseada para muchos progenitores que se las veían y se las deseaban para sacar adelante a sus familias.
En este panorama de escasez de recursos y de libertades políticas, Paco Roca nos cuenta la emotiva historia de la familia de Antonia a partir de una foto tomada en la playa de Nazaret en la capital valenciana. Es de destacar lo profundamente conmovedor que resulta este relato aparentemente tan simple y que cuenta con unos recursos gráficos que son mucho más impactantes de lo que parecen a simple vista. La historia de tan simple podría ser la de cualquiera de nosotros. Todos podemos tener en casa una foto antigua donde aparecen miembros de nuestra familia que casi ni reconocemos y que está esperando a contarnos su historia. Preguntad, seguro que merece la pena escuchar ese fragmento olvidado de la vida de tu familia .
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Pilasal
 04 March 2023

"Pero nuestra memoria es ilimitada y traicionera, por eso el ingenio humano inventó formas de mantener un instante en el tiempo"

Paco Roca consigue hacer un retrato de la sociedad española de la postguerra. Valiéndose de una novela gráfica ha reflejado escenas cotidianas que han podido vivir cualquier familia en aquella época y vemos que el papel de la mujer era ser esposa y madre sin posibilidad de tener otro papel en la sociedad ya que eran privadas de acudir a la escuela... dependencia total del hombre.
Nos cuenta la historia de la familia de Antonia a partir de una fotografía hecha en la playa Nazaret (Valencia) en 1946 y guardada por esta como soporte de su memoria para que los recuerdos no queden en el olvido.
Es un libro que en pocas páginas nos llega al corazón y que difícilmente olvidaremos a sus personajes.
Comentar  Me gusta         30

Las críticas de la prensa (2)
Laverdad22 January 2021
Paco Roca dibuja la memoria de infancia de su madre a partir de una foto que desvela y encubre brutalidades de una posguerra atroz.
Leer la crítica en el sitio web: Laverdad
elperiodico11 December 2020
En su nuevo cómic, 'Regreso al Edén', el autor de 'Arrugas' vuelve a bucear en la memoria familiar a través de la infancia y juventud de su madre durante la posguerra.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
Citas y frases (3) Añadir cita
marta_lomarta_lo07 June 2023
Antonia nunca supo escribir. Ya no tuvo interés en aprender en toda su vida.
Comentar  Me gusta         90
SilvidanSilvidan13 May 2021
Un libro muy emocionante que explica la vida en esas épocas tan difíciles.
Mi primer libro comic y no será el último de este gran escritor.
Comentar  Me gusta         00
sinoloveo_nololeosinoloveo_nololeo23 January 2023
Nuestra memoria es limitada y traicionera, por eso el ingenio humano inventó formas de mantener un instante en el tiempo.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Paco Roca (15) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Paco Roca
Con motivo de la publicación de, El abismo del olvido (Astiberri), recibimos en nuestro auditorio a Paco Roca, uno de los autores de cómic más relevantes del panorama actual. le acompañará el periodista Rodrigo Terrasa, quien ha desempeñado una importante labor de documentación y de aportación de ideas en esta obra. Juntos abordarán algunos de los temas claves presentes en su trabajo, así como su proceso creativo en una conversación moderada por la periodista Lourdes Lancho.
#ElAbismoDelOlvido
Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/el-abismo-del-olvido-con-paco-roca-y-rodrigo-terrasa/
Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3.
Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofunda... Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaS...
+ Leer más
otros libros clasificados: cómicVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conoces los alter-egos de los súperhéroes y súperheroínas del cómic?

Bruce Wayne

Hulk
Batman
Hellboy
Flash

11 preguntas
87 lectores participarón
Thèmes : cómicCrear un test sobre este libro