![]() |
No hay libro de Paco Roca que lea y no me guste. En este caso la historia de Antonia me ha fascinado. Nuestra protagonista podría ser una muchacha cualquiera en la época de la dictadura franquista española. Una chica nacida en una familia de rojos que intenta sobrevivir como puede a la pobreza y la humillación diaria agachando la cabeza cada dos por tres. Pero a mí me ha parecido que Antonia es mucho más que eso, es una mujer curiosa, con ganas de comerse el mundo aunque los hombres que la rodean le intenten quitar la ilusión constantemente. En la historia de España ha habido muchas épocas difíciles para la mujer, pero el franquismo ha sido una de las más recientes. El machismo imperante de la época hacía a las mujeres analfabetas y por tanto esclavas de su familia. Primero servían a la familia en la que habían nacido y después a la familia del marido con el que se casaban. No podían soñar con ningún atisbo de libertad. Y esto es justo lo que le sucede a Antonia en este libro. Pero lo más emotivo para mí ha sido encontrarme con la Antonia de la actualidad, la Antonia mayor que atesora sus recuerdos aunque cada vez sean más borrosos. Me ha parecido brillante la manera en que Paco Roca nos muestra estos recuerdos de juventud y los sentimientos que afloran en Antonia cuando es mayor. La novela gráfica se divide en capítulos cuyo título es una frase bíblica. A través de la pérdida del paraíso por culpa de Eva y las ganas de regresar al Edén de todos sus hijos e hijas, Paco Roca nos cuenta la historia de Antonia, que podría ser la de muchas mujeres de su época. Mujeres supervivientes de una dictadura y de sus familias en muchos casos. Los tonos sepia que aparecen en la portada también acompañan durante toda la historia a nuestra protagonista y su familia. Esto da un toque antiguo y nostálgico muy interesante. Como ya anticipaba al principio de esta reseña, es un libro que me parece muy recomendable tanto desde el punto de vista feminista como del histórico. + Leer más |
Con motivo de la publicación de, El abismo del olvido (Astiberri), recibimos en nuestro auditorio a Paco Roca, uno de los autores de cómic más relevantes del panorama actual. le acompañará el periodista Rodrigo Terrasa, quien ha desempeñado una importante labor de documentación y de aportación de ideas en esta obra. Juntos abordarán algunos de los temas claves presentes en su trabajo, así como su proceso creativo en una conversación moderada por la periodista Lourdes Lancho.
#ElAbismoDelOlvido
Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/el-abismo-del-olvido-con-paco-roca-y-rodrigo-terrasa/
Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3.
Visítanos y síguenos en:
Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/
Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef
Facebook: https://www.facebook.com/espaciofunda...
Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaS...