1 | ![]() |
Popol Vuh
Anónimo 1 crítica Recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k’iche’, el pueblo maya con mayor cantidad de población, ubicado en México pero también en Guatemala. Añadir a mis libros |
2 | ![]() |
Cartas de relación .
Ángel Delgado Gómez Las Cartas de relación son largos informes oficiales dirigidos al emperador Carlos V para que este sancionara la legalidad de la empresa conquistadora, tratando de ganar la partida contra Velázquez, quien igualmente se dirigía al monarca denunciando la rebeldía de Cortés. Añadir a mis libros |
3 | ![]() |
Respuesta a Sor Filotea de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz 1 crítica 2 citas En este texto Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa mexicana del siglo XVII, llamada por sus lectores "la décima musa", se defiende de una carta enviada por el Obispo de Puebla, Manuel Fernández de Santa Cruz, en la que se la criticaba por escribir poemas de temas no religiosos, y se cuestionaba el valor de la educación de las mujeres. Añadir a mis libros |
4 | ![]() |
El Periquillo Sarniento
José Joaquín Fernández de Lizardi 4 citas El Periquillo Sarmiento es considerada la obra cumbre del escritor mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi, publicada por primera ocasión en 1816, durante la guerra de Independencia de México. Añadir a mis libros |
5 | ![]() |
Piratas del Golfo
Vicente Riva Palacio Caribe entre los siglos XVI Y XIX, en este periodo se inspiró quien fuera uno de los intelectuales más prominentes de México para escribir esta apasionante novela, llena de intrigas, aventuras y amor, donde podremos dar un vistazo a lo que acontecía en nuestro Golfo en esos tiempos donde el romanticismo, la lealtad y el honor eran los pilares de cualquier individuo, incluso los piratas. Añadir a mis libros |
6 | ![]() |
La amada inmóvil
Amado Nervo 1 cita Amado Nervo fue un poeta y escritor mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua. Esta obra suya fue publicada en 1920. Añadir a mis libros |
7 | ![]() |
Vision de anahuac y otros ensayos
Alfonso Reyes Visión de Anáhuac es la recopilación de diferentes ensayos escritos por Alfonso Reyes: "Visión de Anáhuac", "Fray Servando Teresa de Mier", "Apuntes sobre Valle-Inclán", "Rubén Darío en México", "Ruiz de Alarcón y el teatro francés", "Tránsito de Amado Nervo", "Pasado inmediato", "Nuestra Lengua" y "Palinodia del polvo". Añadir a mis libros |
8 | ![]() |
Los de abajo
Mariano Azuela 5 críticas 5 citas «Los de abajo» (1916) de Mariano Azuela, que narran un fragmento de historia viva, es la novela clásica de la Revolución Mexicana, primera de un género que ha sido cultivado hasta hoy mismo por las más renombrados escritores. Añadir a mis libros |
9 | ![]() |
Cartucho
Nellie Campobello Libro compuesto por viñetas que proporcionan un vívido retrato de los héroes y villanos, y de la experiencia personal, de la Revolución Mexicana. Está narrado en primera persona desde la perspectiva de una niña. Añadir a mis libros |
10 | ![]() |
Al filo del agua
Agustín Yañez 4 citas Al filo del agua está considerada, junto a Pedro Páramo de Juan Rulfo, Los de abajo de Mariano Azuela y La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, como una de las mejores novelas mexicanas del siglo XX. Añadir a mis libros |
11 | ![]() |
Los recuerdos del porvenir
Elena Garro 7 críticas 5 citas Es la primera novela publicada por la escritora mexicana Elena Garro. Esta obra obtuvo el premio Xavier Villaurrutia en 1963. Añadir a mis libros |
12 | ![]() |
Las nuevas aventuras del Principito
German Dehesa Este pequeño volumen recoge, según su autor, «la discreta crónica de la relación entre un hijo con ánimo de inaugurar el mundo y un padre crepuscular que invoca al Principito cada vez que se mete en aprietos». Añadir a mis libros |
13 | ![]() |
Aires de familia
Carlos Monsiváis Este ensayo es una aproximación a cambios y permanencias de la cultura latinoamericana en el siglo XX, en un panorama que va del culto a los héroes a la sociedad del espectáculo, de las migraciones culturales a la influencia de Hollywood en las sociedades en penumbras, del canon literario al idioma televisivo, de la fe devocional en la revolución a los proyectos democráticos. Añadir a mis libros |
14 | ![]() |
Juegos florales
Sergio Pitol 2 críticas 3 citas Narradores y personajes deambulan por Venecia y Roma, captadas en todo su agobiante esplendor, por Jalapa, símbolo de la provincia mexicana y de la inexplicable e implacable irracionalidad... Añadir a mis libros |
15 | ![]() |
La llama doble
Octavio Paz 1 crítica 4 citas La llama doble es un ensayo enteramente unitario que, por su importancia en el conjunto de la obra Octavio Paz, resulta comparable a títulos tan decisivos como El arco y la lira o El laberinto de la soledad. Añadir a mis libros |
16 | ![]() |
La noche de Tlatelolco
Elena Poniatowska 5 críticas 1 cita La noche de Tlatelolco es quizá el libro mexicano más reeditado de los tiempos recientes, y con sobrada razón: en él Poniatowska reunió numerosos testimonios cruciales, vivos, asustados, indignados, dignos, valerosos, desafiantes, de los trágicos días de octubre de 1968. Añadir a mis libros |
17 | ![]() |
Los demasiados libros
Gabriel Zaid 2 críticas Si nuestra pasión por escribir se desmadra, en un futuro próximo habrá más gente escribiendo libros que leyéndolos. Sobre ello ha escrito un volumen sosegador Gabriel Zaid, lector impenitente, poeta y ensayista. Añadir a mis libros |
18 | ![]() |
Confabulario
Juan José Arreola 1 crítica Publicado por primera vez en 1952, el Confabulario de Juan José Arreola conoció sucesivas ediciones en las que el autor fue añadiendo y eliminando textos, hasta conseguir una obra depuradísima que reúne sus mejores cuentos. Añadir a mis libros |
19 | ![]() |
Cuentos completos
INES ARREDONDO Inés Arredondo teje historias impulsada por un deseo innato de escribir. Sus temas apuntan la inexplicable dualidad de la existencia. Añadir a mis libros |
20 | ![]() |
La Corte de los Ilusos
Rosa Beltrán 2 críticas En su primera novela, Rosa Beltrán reinventa la vida y la muerte del único emperador mexicano, Don Agustín de Iturbide: su fastuosa corte, sus curiosos parientes, amantes, fieles enemigos. Añadir a mis libros |
21 | ![]() |
El libro de Ana
Carmen Boullosa es una poeta, novelista, guionista y dramaturga. Forma parte de la generación sin nombre que se agrupó alrededor del Taller Martín Pescador, a la que pertenecieron Roberto Bolaño, Verónica Volkow, entre otros. Añadir a mis libros |
22 | ![]() |
Damas chinas
Mario Bellatin Con un estilo austero y depurado, de una belleza fría y enigmática, Mario Bellatin intriga y sorprende al lector en esta novela sin tiempo definido. Añadir a mis libros |
23 | ![]() |
La casa de los tres perros
Agustin Cadena 2 críticas Esta novela es narrada por Mario, el fantasma de un niño que está atrapado entre los muros de un viejo edificio al que llaman La Casa de los Tres Perros. Allí habitan varios fantasmas más, algunos son buenos, en espera de pasar al siguiente plano; otros están perdidos en la oscuridad y buscan hacer el mal. Añadir a mis libros |
24 | ![]() |
Oficio de tinieblas
Rosario Castellanos 2 críticas Una obra maestra de la literatura de ficción latinoamericana escrita por la mejor autora mexicana del siglo veinte. Añadir a mis libros |
25 | ![]() |
Musica concreta
Amparo Dávila Esta escritora mexicana, no tan conocida pero maravillosa, en este libro nos conduce a través de sugerentes historias en las que, por encima de la anécdota, predomina el misterio que conduce la trama. Añadir a mis libros |
26 | ![]() |
Manos de lumbre
Alberto Chimal 1 crítica Chimal enciende una prosa que subraya el matiz de lo fantástico y que explora siempre límites. Añadir a mis libros |
27 | ![]() |
Farabeuf
Salvador Elizondo 1 crítica 4 citas Farabeuf, o la crónica de un instante es un escrito de Salvador Elizondo, fue acreedor al Premio Xavier Villaurrutia en 1965 y traducido al francés por editorial Gallimard. Añadir a mis libros |
28 | ![]() |
Manifiesto puta
Espejo Beatriz Manifiesto Puta es toda una declaración de principios que pretende remover los cimientos sobre los que está construida nuestra sociedad. Añadir a mis libros |
29 | ![]() |
Malinche
Laura Esquivel 3 críticas De la autora de Como agua para chocolate, esta novela habla de uno de los personajes más controvertidos de la historia de México: la Malinche, la admirada y denostada amante de Hernán Cortés, que ofició de intérprete entre españoles y aztecas durante la conquista para luego ser acusada durante siglos de haber traicionado a su pueblo. Añadir a mis libros |
30 | ![]() |
Pedro Páramo
Juan Rulfo 35 críticas 28 citas Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf... Novela rica, apasionante como pocas, que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión. Añadir a mis libros |
31 | ![]() |
La muerte de Artemio Cruz
Carlos Fuentes 2 críticas 2 citas Novela de gran intensidad temática, está centrada en la reflexión sobre el México surgido de la Revolución, pero también analiza, con amargura, cuestiones tan universales y permanentes como la soledad, el poder o el desamor. Añadir a mis libros |
32 | ![]() |
A qué volver
Mónica Lavín Mónica Lavín es escritora y periodista, autora de una veintena de libros de cuentos, novelas y ensayos. Este libro es una antología personal en la que la autora hace un inventario de todas esas historias que nacieron a la par de una novela. Añadir a mis libros |
33 | ![]() |
Las batallas en el desierto
José Emilio Pacheco 8 críticas 5 citas Las batallas en el desierto es una magistral novela breve que involucra otros aspectos como la corrupción social y política, el inicio del México moderno y la desaparición del país tradicional. Añadir a mis libros |
34 | ![]() |
Palinuro de México
Fernando del Paso Palinuro de México es una monumental parodia donde todo parece excesivo, una novela polifónica que se vale de la lengua, la cultura y la recreación de todos los mundos imaginables para ofrecer una narración que mantiene una relación ambivalente con la historia reciente de México. Añadir a mis libros |
35 | ![]() |
Diario del dolor
Maria Luisa Puga 1 crítica El diario del dolor se convirtió en su último libro de María Luisa Puga: un recuento autobiográfico en el que no sólo queda plasmada su relación cotidiana con la artritis sino también con la escritura. Añadir a mis libros |
36 | ![]() |
El apando
Revueltas José 1 crítica El apando fue escrita entre los meses de febrero y marzo de 1969 desde la celda que ocupaba el autor en la Cárcel Preventiva de Lecumberri. Añadir a mis libros |
37 | ![]() |
La tejedora de sombras
Jorge Volpi 1 crítica La tejedora de sombras es el retrato de Christiana Morgan, una mujer que se empeñó en confrontar el universo masculino de su época, y el inquietante recuento de una obsesión llevada hasta su límite. Añadir a mis libros |
38 | ![]() |
Los sueños de la serpiente
Alberto Ruy Sánchez La fascinante crónica de un siglo reconstruida desde la memoria de uno de sus protagonistas. Premio Mazatlán de Literatura 2018. Añadir a mis libros |
39 | ![]() |
Tachas y otros cuentos
Efren Hernandez algunos de sus mejores cuentos, incluido Tachas, su cuento más conocido y reconocido y que, además, se convirtió en el apodo con el que sus amigos llamaban al escritor. Añadir a mis libros |
40 | ![]() |
La Señora Rojo
Antonio Ortuño 1 crítica Con esta segunda colección de relatos, inscrita desde un punto de vista rabiosamente actual en la tradición de los Cuentos crueles de Villiers, Antonio Ortuño, una de las plumas más ácidas y afila-das de la narrativa hispanoamericana, pone el dedo en la herida. Añadir a mis libros |
41 | ![]() |
El libro salvaje
Juan Villoro 9 críticas 10 citas Libro Salvaje, un libro rebelde que se resiste a la lectura y que guarda entre sus páginas un secreto destinado al lector que sea capaz de atraparlo. De uno de los escritores mexicanos más leídos fuera de su país. Añadir a mis libros |
42 | ![]() |
Un dulce olor a muerte
Guillermo Arriaga 1 crítica Una extraordinaria obra narrativa que confirma a Arriaga como uno de los mejores escritores de la literatura contemporánea. Añadir a mis libros |
43 | ![]() |
El monstruo pentápodo
Liliana Blum 4 críticas 2 citas El monstruo pentápodo nos enfrenta sin ambages ni eufemismos con la mente oscura de un asesino. Un gran ejemplo de la novela negra mexicana. Añadir a mis libros |
44 | ![]() |
La Sonámbula
Bibiana Camacho La sonámbula, segundo libro de cuentos de Bibiana Camacho, recorre escenarios donde ocurren toda clase de desencuentros y pérdidas. Añadir a mis libros |
45 | ![]() |
La frontera más distante
Cristina Rivera Garza La escritora mexicana Cristina Rivera Garza es una de las voces más interesantes de las escrituras contemporáneas. Acaba de fundar en la Universidad de Houston un doctorado en español con concentración en escritura creativa, el primero de su clase en Estados Unidos. Añadir a mis libros |
46 | ![]() |
La superficie más honda
Emiliano Monge 1 cita Once cuentos reunidos que dibujan el fantasma de una constelación, una constelación cuyo signo que lo preside es el de la Violencia. Por Emiliano Monge, autor de Las tierras arrasadas (novela ganadora del IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska). Añadir a mis libros |
47 | ![]() |
Obra negra
Gilma Luque 1 cita Obra negra abre ante nosotros el arcón de la memoria y nos dice que la identidad es un proyecto en perpetua construcción donde el amor y la compañía, la muerte y el abandono, siempre terminarán encontrando en nosotros el lugar que les corresponde. Añadir a mis libros |
48 | ![]() |
Poesía completa
Efraín Huerta Efraín Huerta fue un poeta y periodista, mayormente conocido por su poesía, su estilo tiene influencia de Juan Ramón Jiménez, la Generación del 27, los Contemporáneos y Pablo Neruda. Añadir a mis libros |
49 | ![]() |
Los amorosos
Jaime Sabines 5 críticas 8 citas Los amorosos. Cartas a Chepita es un documento literario, histórico y amoroso. Imprescindible. Añadir a mis libros |
50 | ![]() |
Señales que precederán al fin del mundo
Yuri Herrera Señales que precederán al fin del mundo, es, sin duda, una de las novelas más singulares de entre todas las que se han escrito en español en este cambio de siglo. Añadir a mis libros |