![]() |
Sor Juana Inés de la Cruz
Si acaso me contradigo en este confuso error, aquel que tuviere amor entenderá lo que digo. |
Calificación promedio: 5 (sobre 35 calificaciones)
/Escribir es irse de viaje. En el trayecto aparecen señales, surgen estrellas, se sigue también el curso de las cicatrices interiores. La escritora mexicana Daniela Tarazona, premio Sor Juana Inés de la Cruz 2022 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) a la mejor novela por «Isla partida», revisó viajes propios y viajes significativos en la obra de autoras contemporáneas de México, en una conversación con Carmen Alemany Bay, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante. Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, presentó este encuentro enmarcado en el seminario internacional «Poderosas y viajeras. Escritura y mujer en América Latina». Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1
![]() |
Sor Juana Inés de la Cruz
Si acaso me contradigo en este confuso error, aquel que tuviere amor entenderá lo que digo. |
![]() |
Obras Completas I, Lirica Personal de Sor Juana Inés de la Cruz
Hablar me impiden mis ojos; y es que se anticipan ellos, viendo lo que he de decirte, a decírtelo primero. Oye la elocuencia muda que hay en mi dolor, sirviendo los suspiros, de palabras, las lágrimas, de conceptos. Mira la fiera borrasca que pasa en el mar del pecho, donde zozobran, turbados, mis confusos pensamientos [...] |
![]() |
Obras Completas I, Lirica Personal de Sor Juana Inés de la Cruz
[...] ¿para qué mi amor te vio? ¿Por qué mi fe te encarezco, cuando es cada prenda tuya firma de mi cautiverio? Vuelve a ti misma los ojos y hallarás, en ti y en ellos, no sólo el amor posible, mas preciso el rendimiento, entre tanto que el cuidado, en contemplarte suspenso, que vivo asegura, sólo en fe de que por ti muero. |
![]() |
Obras Completas I, Lirica Personal de Sor Juana Inés de la Cruz
Bien sé que es atrevimiento; pero el Amor es testigo que no sé lo que me digo por saber lo que me siento. Y en fin, perdonad, por Dios, señora, que os hable así: que si yo estuviera en mí, no estuvierais en mí vos. Sólo quiero suplicaros que de mí recibáis hoy, no sólo el alma que os doy, mas las que quisiera daros. |
![]() |
Obras Completas I, Lirica Personal de Sor Juana Inés de la Cruz
¡Oh humana flaqueza nuestra, adonde el más puro afecto aun no sabe desnudarse del natural sentimiento! Tan precisa es la apetencia que a ser amados tenemos, que, aun sabiendo que no sirve, nunca dejarla sabemos. Que corresponda a mi amor, nada añade; mas no puedo, por más que lo solicito, dejar yo de apetecerlo. |
![]() |
Obras Completas I, Lirica Personal de Sor Juana Inés de la Cruz
¡Ay, mi bien! ¡Ay, prenda mía, dulce fin de mis deseos! ¿Por qué me llevas el alma, dejándome el sentimiento? |
![]() |
Obras Completas I, Lirica Personal de Sor Juana Inés de la Cruz
Mas ¡ay de mí!, que todas las criaturas crüeles solicitan que viva porque gustan que pene. ¿Pues qué espero? Mis propias penas de mí me venguen y a mi garganta sirvan de funestos cordeles, diciendo con mi ejemplo a quien mis penas viere: Aquí murió una vida porque un amor viviese. |
![]() |
Obras Completas I, Lirica Personal de Sor Juana Inés de la Cruz
[...] con que es amor que al olvido no puede vivir expuesto. Yo me acuerdo (¡oh, nunca fuera!), que he querido en otro tiempo lo que pasó de locura y lo que excedió de extremo; mas como era amor bastardo, y de contrarios compuesto, fue fácil desvanecerse de achaque de su ser mesmo. |
![]() |
Respuesta a Sor Filotea de la Cruz de Sor Juana Inés de la Cruz
¿qué podemos saber las mujeres sino filosofías de cocina? Bien dijo Lupercio Leonardo, que bien se puede filosofar y aderezar la cena. Y yo suelo decir viendo estas cosillas: Si Aristóteles hubiera guisado, mucho más hubiera escrito.
|
![]() |
Obras Completas I, Lirica Personal de Sor Juana Inés de la Cruz
Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis: si con ansia sin igual solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal? |
Son considerados los padres de la filosofía occidental: