![]() |
Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
Francisco Rosas detenía la corriente amorosa que hace y deshace las palabras y los hechos y nos guardaba en su infierno circular.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 66 calificaciones)
/13/04/2023. Diálogo El género, los géneros, las generaciones, en el marco del ciclo literario El Big Bang de la literatura hispanoamericana. El Big Bang de la literatura hispanoamericana es un ciclo de Casa de América dedicado a la celebración de una nueva constelación de escritoras latinoamericanas y españolas. Asimismo, incluye un homenaje a las olvidadas del Boom, entre quienes destacan figuras de la categoría de María Luisa Bombal, Rosario Castellanos, Elena Garro o Clarice Lispector. Tras la actividad ¿Hacia un nuevo boom? celebrada el pasado 2 de febrero, esta segunda sesión del ciclo estará dedicada a explorar las relaciones entre tres aspectos claves de la cultura contemporánea: el género entendido como identidad de sexo en sentido amplio, los géneros vistos como modalidades específicas de la escritura literaria y las generaciones consideradas como grupos de escritoras que coinciden en sus respectivos tiempos de producción y publicación. Bienvenida: - Enrique Ojeda Vila, director general de Casa de América. Participan: - Brenda Navarro, escritora mexicana. - Mónica Ojeda, escritora ecuatoriana. Modera: Michelle Roche Rodríguez, escritora venezolana. Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
![]() |
Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
Francisco Rosas detenía la corriente amorosa que hace y deshace las palabras y los hechos y nos guardaba en su infierno circular.
|
![]() |
Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
Una generación sucede a la otra, y cada una repite los actos de la anterior. Solo un instante antes de morir descubren que era posible soñar y dibujar el mundo a su manera, para luego despertar y empezar un dibujo diferente.
|
![]() |
Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
_ ¿Y el señor? _ Se lo llevaron. _¡ Se lo llevaron! Las dos mujeres se miraron. Había alguien que se llevaba la gente, que la sacaba de su casa para esconderla en un lugar oscuro. "Se lo llevaron" era peor que morir. |
![]() |
Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
Le humillaba la idea de que el único futuro para las mujeres fuera el matrimonio. Hablar del matrimonio como de una solución la dejaba reducida a una mercancía a la que había que dar salida a cualquier precio.
|
![]() |
Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
Estoy y estuve en muchos ojos. Yo sólo soy memoria y la memoria que de mí se tenga .
|
![]() |
Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
La codicia del general es insaciable. Es un librepensador que persigue a la hermosura y al misterio. Sería capaz de tomar una medida persecutoria contra el diccionario y provocaría una catástrofe. El hombre se perdería en idioma desordenado y el mundo caería convertido en cenizas. - Seríamos como perros. |
![]() |
Elena Garro
Diciembre 28 de 1989, París. Señor Don Octavio Paz. Estimado Octavio Paz: Este año va a terminar. El que entra suma diecinueve y este número siempre trae sorpresas desagradables. De ahí que me apresure a molestarte. Hace ya tiempo que deseaba escribirte para pedirte perdón por todas las calamidades desdichas y sufrimientos que ocasioné en tu vida. Créeme que te pido perdón después de una larga, muy larga temporada de introspección, examen de conciencia y análisis de mi execrable conducta. Perdona, no puedo dejar de llorar. Sí, llorar a lágrima viva. ¿Cómo pude ser tan estúpida?, ¿tan frívola?, ¿tan inconsciente? Ahora, después de estos años terribles, no lo entiendo. ¡Y tú decías que yo era ¡muy inteligente! Y, yo, vanidosa me lo tomé en serio! Esto me martiriza. Pues veo que todo lo que me dijiste, (salvo lo de la inteligencia) era verdad. |
![]() |
Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
🏷"Cuando pensaba en el porvenir, una avalancha de días, apretujados los unos contra los otros, se le venía encima y se venía encima de su casa y de sus hijos. Para él, los días no contaban de la misma manera que contaban para los demás. Nunca se decía: 'el lunes haré tal cosa', porque entre ese lunes y él había una multitud de recuerdos no vividos que lo separaba de la necesidad de hacer 'tal cosa el lunes'. Luchaba entre varias memorias y la memoria de lo sucedido era la única irreal para él." (Pág.26).
|
![]() |
Cristales de tiempo de Elena Garro
En la memoria En la memoria hay rastros de serpientes jeroglíficos trazados en jardines palabras secretas en la arena guedejas de caminos que se encuentran el porvenir escrito en signos y en el centro del laberinto tu nombre. En la memoria hay ventanas abiertas al perfil de la luna países minerales ramas de pájaros estrellas pegadas a los vidrios ardientes soles cayendo en la boca del infierno oscuros visitantes embozados en azufrosas capas el círculo de una falda roja y tus diez dedos inventando la tarde. En la memoria hay rejas y un brazo de mar azul y solitario abriéndolas, cerrándolas en un ir y venir de espumas. Un río que corre entre los muebles árboles adentro de una biblioteca unas palabras que navegan sobre las mesas de un café un puente abierto a los amantes y un caracol acumulando cantos en la playa. En la memoria avanzas alta marea en llamas y retrocedes sobre la arena quemada por tu paso. (México ,1954) |
![]() |
Los recuerdos del porvenir de Elena Garro
El día de su encuentro con Julia tuvo la impresión de tocar una estrella del cielo de la sierra, de atravesar sus círculos luminosos y de alcanzar el cuerpo intacto de la joven, y olvidó todo lo que no fuera el resplandor de Julia. Pero ella no olvidó y en su memoria seguían repitiéndose los gestos, las voces, las calles y los hombres anteriores a él.
|
Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises