![]() |
|
Calificación promedio: 5 (sobre 36 calificaciones)
/Esta noche te esperamos en #LeerUnaHoraInesperada! A las 8pm no te pierdas el estreno con Paco Ignacio Taibo II. En vivo desde la librería Rosario Castellanos. Presentan Capital 21 y el FCE. Facebook: https://www.facebook.com/FCEMexico/ Twitter: https://twitter.com/FCEMexico Instagram: https://www.instagram.com/fcemexico/
![]() |
|
![]() |
POESÍA NO ERES TÚ
Obra poética de Rosario Castellanos
Ser de río sin peces Ser de río sin peces, esto he sido. Y revestida voy de espuma y hielo. Ahogado y roto llevo todo el cielo y el árbol se me entrega malherido. A dos orillas del dolor uncido va mi caudal a un mar de desconsuelo. La garza de su estero es alto vuelo y adiós y breve sol desvanecido. Para morir sin canto, ciego, avanza mordido de vacío y de añoranza. Ay, pero a veces hondo y sosegado se detiene bajo una sombra pura. Se detiene y recibe la hermosura con un leve temblor maravillado. |
![]() |
Rosario Castellanos
Y fui como el que muere en la epidemia, sin identificar, y es arrojado a la fosa común. |
![]() |
BALÚN - CANÁN de Rosario Castellanos
Soy una niña y tengo siete años. Los cinco dedos de la mano derecha y dos de la izquierda. Y cuando me yergo puedo mirar de frente las rodillas de mi padre. Más arriba no. Me igamido que sigue creciendo como un gran árbol y que en su rama más alta está agazapado un tigre diminuto. Mi madre es diferente. Sobre su pelo —tan negro, tan espeso, tan crespo— pasan los pájaro y les gusta y se quedan. Me lo imagino y nada más. Nunca lo he visto. Miro lo que está a mi nivel. Ciertos arbustos con las hojas carcomidas por los insectos; los pupitres manchados de tinta; mi hermano. Y a mi hermano lo miro de arriba abajo. Porque nació después de mí y, cuando nació, yo ya sabía muchas cosas que ahora le explico minuciosamente. Por ejemplo esta: Colón descubrió América. Mario se queda viéndome como si el mérito no me correspondiera y alza los hombres con gesto de indiferencia. La rabia me sofoca. Una vez cae sobre mí todo el peso de la injusticia. |
![]() |
BALÚN - CANÁN de Rosario Castellanos
—¿Murió intestado? —Dejó una carta con sus últimas recomendaciones. —¿No hablaba de mí? —No. ¿Por qué? —Porque soy su hijo. —No eres el único. Además, nunca te reconoció. César había pronunciado estas palabras sin ánimo de ofender. Para él era tan natural el comportamiento de su hermano que no se preocupaba siquiera por encontrarle un atenuante, una disculpa. Pero si se hubiera vuelto a ver tras de sí habría encontrado el rostro de Ernesto con una marca purpúrea como si acabaran de abofetearlo. Todo él, temblando de cólera, no podía contradecir la aseveración de César porque lo que había dicho era la verdad. No, no era cierto que perteneciera a la casa de los señores. Erneesto no era más que un bastardo del que su padre se avergonzaba. |
![]() |
POESÍA NO ERES TÚ
Obra poética de Rosario Castellanos
Porque si tú existieras tendría que existir yo también. Y eso es mentira. Nada hay más que nosotros: la pareja, los sexos conciliados en un hijo, las dos cabezas juntas, pero no contemplándose (para no convertir a nadie en un espejo) sino mirando frente a sí, hacia el otro. El otro: mediador, juez, equilibrio entre opuestos, testigo, nudo en el que se anuda lo que se había roto. El otro, la mudez que pide voz al que tiene la voz y reclama el oído del que escucha. El otro. Con el otro la humanidad, el diálogo, la poesía, comienzan. |
![]() |
BALÚN - CANÁN de Rosario Castellanos
Abre sus caminos, para que no tropiece, para que no caiga. Que la piedra no se vuelva en su contra y la golpee... Apiádate de sus ojos. Que no miren a su alrededor como miran los ojos del ave de rapiña. Apiádate se sus manos. Que no las cierre como el tigre sobre su presa. Que las abra para dar lo que posee. Que las abra para recibir lo que necesita.
|
![]() |
BALÚN - CANÁN de Rosario Castellanos
—...Y entonces, coléricos, nos desposeyeron, nos arrebataron lo que habíamos atesorado: la palabra, que es el arca de la memoria.
|
![]() |
SOBRE CULTURA FEMENINA de Rosario Castellanos
... por vivir en un mundo donde por todos los medios se desvaloriza el principio femenino y lo que representa. Este fenómeno, [...] acaba por ser aceptado y compartido por aquellas personas sobre quienes esa desvalorización se ejerce y determina en ellas una reacción imitativa del estilo varonil, un anhelo de asimilación de las cualidades masculinas, una creencia de que solamente luchando con armas de hombre se logrará la victoria. Esta reacción es falsa, inauténtica, nociva pero inevitable. ¿Hacia qué modo de conducta puede aspirar la mujer, despojada de sus formas peculiares de vida, no sólo por las circunstancias, sino, lo que es peor, por la idea, tan arraigada ya en ella que no reconoce su procedencia exterior, de que esas formas deben ser despreciadas? ¿Adónde sino a las formas que los demás exaltan y que ella se engaña creyendo que admira?
|
![]() |
SOBRE CULTURA FEMENINA de Rosario Castellanos
Lo que cabe desear es que [la mujer] invierta la dirección de ese movimiento [...] volviéndolo hacia su propio ser, pero con tal ímpetu que sobrepase la inmediata y deleznable periferia apariencial y se hunda tan profundamente que alcance su verdadera, su hasta ahora inviolada raíz, haciendo a un lado las imágenes convencionales que de la feminidad le presenta el varón para formarse su imagen propia, su imagen basada en la personal, intransferible experiencia, imagen que puede coincidir con aquella pero que puede discrepar. Y que una vez tocado ese fondo (que la tradición desconoce o falsea, que los conceptos usuales no revelan), lo haga emerger a la superficie conciente y lo liberte en la expresión.
|
¿Quién mata al elfo Dobby?