InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas recientes /RSS

Una canción para ti
 08 June 2023
Una canción para ti de Alberto Pellai
Las canciones son parte importante de nuestra vida, sobre todo si nos gusta mucho la música. Pueden ayudarnos con sus mensajes, relajarnos, darnos energía o simplemente darnos un motivo para corearlas.

"Una canción para ti" recoge 50 temas del siglo XX acompañándolos de una historia, un mensaje de auto-ayuda, unas líneas del tema y una bonita ilustración sobre el intérprete o el grupo responsable de la canción.

Es un libro que se lee enseguida y que se disfruta porque los datos sobre las canciones son breves pero bastante curiosos, y las historias que las acompañan muy amenas. Hablan de amor, de la familia, de la amistad, de la libertad o de las diversidad.

Además, es inevitable cantar mentalmente aunque sólo sea la parte que se trascribe de la canción, líneas todas traducidas al español. 49 canciones son en inglés y una en italiano, como sus autores, y entre sus páginas encontramos desde Céline Dion a Bob Dylan, pasando por Bruce Springsteen, ABBA, Whitney Houston, Bob Marley, The Beatles, Gloria Gaynor, The Rolling Stones, Aretha Franklin, Michael Jackson, Rod Stewart o Led Zeppelin.

Sin duda, un buen regalo que me hicieron.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Atrapada en el tiempo
 08 June 2023
Atrapada en el tiempo de Gabaldon Diana
Tardo muchísimo en leer cada novela de la saga "Outlander", la voy alternando con otras lecturas, abandono cada novela 1 mes, 2... hasta 5... para luego volver a la novela hasta terminarla, como ha ocurrido con esta segunda parte. Ayuda ver la serie para no perderte entre tanta acción, personajes, escenarios distintos, momentos... Una novela, como la anterior y las que vienen, muy completa. La estancia de Claire y Jamie en Francia, la batalla de Culloden, el "presente de Claire", en los años 60 con su hija Brianna queriendo saber qué fue de Jamie... y un final que te deja con curiosidad. Ahora a por la tercera, aunque sé que tardaré como 10 años en leer la saga completa.
Comentar  Me gusta         10
Una gran historia de amor
 08 June 2023
Una gran historia de amor de Susanna Tamaro
"Una gran historia de amor" va del presente al pasado a través de la voz de Andrea hablándole a Edith, su mujer fallecida.
Una historia que te atrapa, que lees con interés, llena de sentimientos y pérdidas... muchas pérdidas y dolor que, al terminar, te deja con una sonrisa y en la imaginación del lector queda lo que le espera a Andrea a partir de ahora. Un "a partir de..." en el que las ausencias seguirán pesando. A mí, personalmente, me ha dejado con la sensación de dejar a Andrea a "su suerte", sin mi compañía, sin la compañía de otros lectores que también hayan llegado a la última página... La narrativa es muy cercana, directa, no se entretiene en florituras, y sincera.
Comentar  Me gusta         20
La casa de Bernarda Alba
 08 June 2023
La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca
Si a cualquier profano de la literatura hubiera que acercarle a Lorca, se le podría presentar como el gran fotógrafo de atmósferas de principios de siglo XX, tal y como en su día, en las artes plásticas, también lo fue Velázquez.

Su talento único derramado en la configuración tan certera de cada personaje hacen incomparables sus obras con las representaciones teatrales de ahora. Tanto es así que parecen expresiones artísticas distintas, es otro nivel.

En teatro no hay voz omniscente ni tampoco otros recursos afines que al escribiente le permitan a su antojo contar más que en los propios diálogos. de las tablas al espectador pende un hilo muy fino. al personaje sólo le acompañan las luces y sombras de la escenografía y la historia. de ahí la dificultad del actor que bien sabe que todo recae en su credibilidad y, a la vez, la simpleza casi obvia desde el punto de vista del que escribe cuya ocupación se circunscribe a definir a cada personaje con las frases que declama.

Estamos tan saturados de efectismo que, a veces, con gran satisfacción, es en la sencillez donde se revela la originalidad que inspira tanto como para integrarla en las frases y versos que tarareamos, decimos o pensamos. Y esto es lo más difícil para cualquier creador que, en Lorca, es costumbre. Por esto su obra aún perdura.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
La familia de Alvareda
 08 June 2023
La familia de Alvareda de Pedro Antonio de Alarcón
Después de leer “La Gaviota” de la misma autora me animé con esta novela y, aunque me parece inferior, no me ha decepcionado. Aquí el tono es más melodramático debido al trágico argumento. La novela se supone que cuenta un hecho real sucedido en Dos Hermanas (Sevilla) durante la guerra de la Independencia, pero sirve a Fernán para sermonear y incluir moraleja. Dejando esto aparte, la novela está espléndidamente dialogada: Doña Cecilia era maestra en la naturalidad de los diálogos. Intercala dichos populares y coplas llenas de gracia andaluza. Si nos molesta la moraleja y la doctrina que impone en sus obras, leamos a Fernán Caballero (Cecilia Böhl de Faber) como un documento vivo del alma popular andaluza del siglo XIX. Los dos libros que he leído de Fernán carecen de retórica y evitan el academicismo. El lenguaje popular del que esta extranjera está enamorada fluye con soltura y gracia.
Comentar  Me gusta         00
Casas
 08 June 2023
Casas de María José Ferrada
No sé si estaréis de acuerdo conmigo en que, en lo que llevamos de década y debido a la pandemia que nos recluyó en ellas durante semanas, nuestra relación con las casas ha cambiado mucho, a veces para bien, a veces para mal.

Hubo quien fue feliz sin salir de casa en aquel tiempo, hubo quien se sentía en una jaula, hubo quien desde entonces vive en el campo o quien se compró una casa más grande “por si las moscas”.

En “Casas”, de María José Ferrada y Pep Carrió, tienen cabida todas las casas y experiencias de habitarlas que podáis imaginar. Se trata de una serie de microrrelatos con su correspondiente imagen que nos llevan por un viaje a través de diferentes formas de habitar una casa.

Debo reconocer que la literatura “de pandemia” que se puso de moda durante estos años me produce cierto rechazo, quizá por lo reciente o por lo saturada que terminé de tanta información y tanto monotema, sin embargo esta obra me produjo mucha curiosidad por lo original, lo sencilla y lo creativa que es.

Un libro que se creo en el contexto de una pandemia pero que no es pandémico del todo, pues simplemente habla de experiencias habitando casas, de la relación con ellas, del vínculo que se crea con el lugar que te cobija.

Una obra interesante si os gustan los microrrelatos y los libros diferentes, curiosos y especiales.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         31
French Army 1870–71 Franco-Prussian War : I..
 08 June 2023
French Army 1870–71 Franco-Prussian War : Imperial Troops de Stephen Shann
Este libro habla sobre todo de la composición del ejército francés y también sus uniformes en la campaña de 1870 a 1871. Este tomo se centra exclusivamente en el imperial, mientras que hay otro que trata sobre el republicano.
Me gustó mucho, sobretodo la parte que explica la composición de la infantería, caballería, artillería y guardia imperial. Tiene dibujos fidedignos de su indumentaria y colores. También presenta fotos en blanco y negro de la época. Me sirivió también para conocer el nuevo estilo del uniforme del segundo imperio y las unidades africanas como los zuavos, cazadores de África, Etc. Así como otros propios de la metrópoli como Guides o Cent Gardes que no conocía.
A medida que se explica la composición del ejército también te explica los pro y contra de cada unidad y su organización. Mucho se habla de las batallas que se dieron en la Guerra FRanco prusiana y cómo estaban mal organizadas o no fueron tan efectivos ya sea la intendencia o alguna arma o unidad en especial. Al final presentan algunos órdenes de batallas importantes. Un libro muy interesante.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
La hija única
 08 June 2023
La hija única de Guadalupe Nettel
Nos encontramos ante una novela de capítulos cortos, fáciles y rápidos de leer.
Toca temas muy controvertidos y sensibles para mucha gente, historias muy duras, pero con mucho tacto y dando al lector una sensación de ligereza, aunque realmente no sea así. Ese contraste me ha encantado, ya que tiene momentos devastadores que hasta que no te paras a pensarlo no se sienten mucho como tal.
Es un libro que engancha. Tengo que reconocer que si no hubiera sido por la lectura conjunta, que me obligaba a parar en las metas diarias, podría haberlo leído de una sentada.
Las diferentes historias que nos narra la autora a través de la voz de Laura me han dado mucho que pensar y reflexionar, ya que personalmente es un tema que me genera muchas dudas.
Todo el libro me ha hecho sentir mucho y muy intensamente, pero ha sido la historia de Alina la que me ha removido especialmente por dentro.
Comentar  Me gusta         00
Maisie Dobbs: una detective con intuición
 08 June 2023
Maisie Dobbs: una detective con intuición de Jacqueline Winspear
Primer libro de la serie Maisie Dobbs que llegó a España. Ya llevamos tres publicados.

Forma parte de ese subgénero de la novela criminal tan de moda últimamente que es el COZY CRIME O COZY MYSTERY.

Este es un libro introductorio al universo Dobbs. La historia se centra mucho más en que conozcamos a la protagonista que en la trama de misterio en sí. A mí, evidentemente no me ha importado, adoro la novela histórica y esta está ambientada en su mayor parte en la Gran Guerra, la primera guerra mundial. Hemos sido testigos desde la dura niñez de Maisie teniendo que servir en una casa para poder comer, su paso por la guerra y las cicatrices que todo eso conlleva hasta la creación de su despacho de investigaciones.

La trama criminal está muy bien llevada y resuelta, es sencilla pero como digo es un libro introductorio que apesar de ello me ha mantenido pegada a sus páginas.

Así que no puedo hacer otra cosa que recomendarlo y por supuesto seguir con la serie.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
Comentar  Me gusta         20
Esto no se dice
 08 June 2023
Esto no se dice de Alejandro Palomas
¡Qué difícil es enfrentarse a una reseña así! Hace bastante que lo terminé pero me resultaba muy complicado hacer frente a la página en blanco con esta reseña.

En este libro, Alejandro Palomas no cuenta el suceso que marcó su vida y su personalidad, los abusos sexuales que sufrió en el Colegio La Salle de Barcelona. Es un libro testimonial, autobiográfico, de unos sucesos tan duros, tan terribles que nadie y mucho menos un niño debería sufrir. Yo lo he escuchado en audiolibro porque creía que la voz del propio Alejandro Palomas narrándolo le daría un valor especial y así ha sido.

Es un libro que me ha producido muchos sentimientos y muy diferentes. Desde el horror cuando nos narra los abusos hasta la sonrisa cómplice en muchos momentos con su madre. Ese pilar fundamental en su vida sin el que, como cuenta en el libro, no hubiera podido seguir adelante.

Pero al contrario de lo que podríamos esperar de un testimonio así, Alejandro Palomas no lo cuenta desde el odio, yo creo que lo hace desde una honda tristeza, desde un corazón todavía herido que quizás nunca termine de curar, le robaron la inocencia de la niñez y le convirtieron en la persona que es hoy en día con sus traumas y carencias pero también con su esperanza y deseos. La literatura y su madre le salvaron. Fueron esos puntos de anclaje a los que se pudo asir para no desaparecer. Como siempre, la manera de escribir, en este caso de contarnos lo sucedido me cautiva. Su escritura siempre es dulce pero concisa. Llega al alma, te transporta a los espacios y lugares que él nombra. Desearías poder abrazarlo para que sienta todo el cariño que él crea a su alrededor ahora que, como él dice, ha aprendido a abrazar.

Nos habla de su vida sí, del momento en que decidió contar lo que le había pasado. Pero también nos habla de cómo el resto de la sociedad vemos y nos dirigimos a estas víctimas. Siempre con la mejor intención pero solemos hacer preguntar equivocadas o elegir momentos erróneos. Y nos habla también de esperanza, de que de ese pozo de dolor y amargura infligidos se sale, sí, es cierto que se sale diferente, obviamente, pero se puede. Con ayuda, con amor, respetando sus espacios, sus miedos y sus tiempos. Se aprende a vivir de nuevo asumiendo que nunca volverá a ser la persona que era, tuvo que cambiar, le hicieron cambiar pero su vida sigue y la vivirá de la mejor manera posible.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Los crímenes de Cater Street
 08 June 2023
Los crímenes de Cater Street de Anne Perry
Primera novela de la saga Thomas Pitt.

Se centra en la historia de una familia del Londres victoriano en el que nos encontramos todas las características de este tipo de literatura que se refleja en datos como que la familia Ellison está indiscutiblemente preocupada por la decencia, tienen una preocupación obsesiva por la moral, por las mejoras sociales, la división de clases sociales aunque también interés por las actividades humanitarias.

Ante todo esto me gusta la nota discordante nada propia de esta época de Charlotte. No es una chica apocada, que solo piensa en el matrimonio si no que es inquieta, inconformista, independiente, nunca se calla ante lo que considera injusto o lo que cree que no está bien. Evidentemente forma parte de su época y en los temas de moralidad o clases sociales permanece al lado de su familia aunque parece predispuesta al cambio y abierta de mente.

No es un thriller, está claro, carece del ritmo propio de este género, no es una novela policíaca puesto que la trama detectivesca es casi secundaria pero hay intriga, misterio. Como ya os he comentado lo importante en esta novela es reflejar el entramado social de la época victoriana, sus luces y sus sombras, revelarnos lo que está tras las aparente perfección de una familia "respetable y pudiente" del siglo XIX.

Me ha gustado sí, pero esperaba mucho más presencia e investigación de Thomas Pitt que es quien da título a esta serie larguísima de libros. Supongo que los libros siguientes, tras presentarnos al protagonista ya se centrarán más.

De todos modos, me ha gustado como escribe. Es una novela ligera y entretenida para disfrutar leyendo.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Mamá, papá, ya soy mayor aunque a veces...
 08 June 2023
Mamá, papá, ya soy mayor aunque a veces... de Cristóbal Ramírez Solano
Un cuento bonito para enseñar a tus hijos y que comprendan que muchas de esas broncas que les echamos al fin y al cabo no tienen ningún sentido, porque son niños y tienen que hacer "niñadas".

Lo que más me ha gustado han sido las ilustraciones. Me han parecido maravillosas.
Comentar  Me gusta         10
Tres citas con Carter
 08 June 2023
Tres citas con Carter de Beth O'Leary
No suelo leer romántica contemporánea porque me suelen aburrir las historias y parecerme muy predecibles pero este libro me ha sorprendido para bien. Aunque hasta más de la mitad del libro no lo tenía claro y pensaba que iba a ser una historia como otra cualquiera, el final y cómo está todo hilado es muy original y empiezas a empatizar con los protagonistas mucho más al saber de qué va todo realmente.
Comentar  Me gusta         20
Días sin sol
 08 June 2023
Días sin sol de Felix García Hernán
🌞Segundo libro que leo de Félix García Hernán y he estado igual de enganchada que con el primero. El autor es capaz de crear una trama que te obliga a seguir leyendo y te plantea dilemas de difícil solución moral.
🚔Solo comenzar tenemos un asesinato muy bien planeado. A partir de ahí, volvemos atrás en el tiempo para saber quién es el responsable y la investigación recaerá en Fernando, Raúl y el inspector Javier Gallardo, ya retirado de la parte criminalista. Por lo cual, tendrán que convencerlo para que los ayude en este entramado tan difícil. Todo parece una venganza pero los principales sospechosos tienen coartada y Javier se llegará a plantear saltarse la legalidad para encontrar al asesino.
💰Además del equipo policial, se nos presentan tres personajes protagonistas con tres vidas muy diferentes pero muy marcadas por la crisis económica y por gente que les está haciendo la vida imposible. Llegas a empatizar con esos personajes y entiendes el odio que les mueve. A César, María y Eduardo les mueve la inquina que están recibiendo y llega un momento en que alguien les hace plantearse una solución. ¿Serán víctimas que se convierten en verdugos? El ritmo no decae en ningún momento, todo y que sabemos el culpable bien pronto, aquí lo importante no es descubrir quién anda detrás, lo que importa son los personajes y sus actos.
⚖️Félix nos pone en la tesitura de elegir en qué bando queremos estar y es difícil elegir en según qué momento. Nos plantea un escenario con unos malos muy malos llevados por la corrupción, un alto nivel de vida y poca empatía por los demás. ¿Cómo no vamos a quererles un poquito de mal nosotros también?
👍🏽Ambientada en varias ciudades de España te lleva de paseo por Madrid, Marbella, Segovia, Barcelona…Capítulos cortos, acción, crítica social, dilemas y una muy buena novela de personajes os esperan en este thriller.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Como el color del brezo
 08 June 2023
Como el color del brezo de Josephine Lys
El argumento, me ha chiflado desde el inicio. Un hombre que no confía en nadie y una mujer de honor, dispuesta a buscar su propio camino.

Puedo decir que tenemos u prólogo que enamora, pero, si hay algo que me ganó fue la primera mitad y el coro de mujeres valientes que tenemos apoyando a nuestra chica, lo divertidas que son y la forma de mostrad su lealtad y franca amistad. Por otro lado, si tenemos que hablar de la pareja, es que es una gozada. Si bien tenemos primero un tira y afloja, diátribas deliciosas entre un guerrero y una mujer que está dispuesta a plantar cara, también tenemos a un hombre que sabe rectificar y por sobre todo conquistar Y cuando viene a cabo la conquista en busca de esa rendición, solo puedo decir que COMO EL COLOR DEL BREZO me cautivó, porque además nos darán un romance secundario y parte, solo un atisbo de lo que viene en el tercer libro del que estoy desesperada por caer.

Josephine Lys es de mis autoras favoritas para los highlanders, parece que entra en mi cabeza y ve lo que espero de este tipo de historias y ays... me enamora ¡feliz lectura
Enlace: https://locasdelromance.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
¿Qué podemos perder?
 08 June 2023
¿Qué podemos perder? de Sandra Miró
Leído para el reto literario de face Yo soy una musa de Juani Hernández, y pillado desde Ebiblio CV. En este libro nos encontramos con la historia de tres adolescentes: Barbara, Fran y Sandra. Se conocen en una fiesta donde Sandra va con su prima Irene, y que ha organizado Barbara. Tienen tres personalidades diferentes, pero como se suele decir los polos opuestos se atraen. Esperaba un poco mas de romance juvenil, pero me da la sensación que es mas un diario de tres jovenes en el que cada uno tienes sus cosas: Sara no le gustan las RRSS, pero si los tatuajes y hace de chofer de su prima Irene, Fran tiene un secreto que no saben ni sus amigas, ni su familia y Barbara ve poco a sus padres y es una forofa de subir toda su vida a las RRSS.
Creo que la autora ha querido meter tantas cosas y temas de actualidad que se ha pasado. Va todo con calzador.
Sandra se queja de lo retrógrados y anticuados que son sus tíos, pero ella cae en el lo mismo pero desde el punto de vista contrario. Si quieres respeto, respeta también.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Todas las piezas rotas
 08 June 2023
Todas las piezas rotas de John Boyne
Todas las piezas rotas estaba frente a un gran reto al ser la secuela de nada más y nada menos que El niño con el pijama a rayas y debo de decir que, a mi parecer, estuvo a la altura.

Este libro no será tan trágico como su antecesor pero sí estará colmado de culpa, de remordimiento y te hará cuestionarte sobre tu sentido de justicia. Y para mí como lectora, es todo lo que busco en un libro: una historia emotiva que me haga replantearme mis valores.

La historia de Grettel está colmada de tragos amargos, de remordimientos y secretos.

Grettel era una jovencita de 16 años cuando la SGM terminó y ella, junto con su madre, huyen a París, ocultando su nacionalidad y su identidad, para así poder dejar el pasado atrás pero ni ellas ni nadie, aún en la actualidad, podrían olvidar lo que sucedió en los campos de concentración.

Aquí nos planteamos la otra cara de la moneda en la cual nos cuestionamos si es necesario que los hijos paguen por nuestras culpas y es qué, es verdad que lo que sucedió en Auschwitz fue algo monstruoso y nadie quiere que se repita pero, ¿solo porque el odio cambie de bando ya está justificado? Confieso que aun después de tener días de haber terminado está lectura me sigo cuestionando si lo que le sucedió a Grettel y a su madre fue justo y es que pienso que combatir el odio con odio no llega a ningún camino pero tratándose de uno de los mayores genocidios de la humanidad, no sé, simplemente no puedo.

Pero tratándose de la historia, me gustó cómo es que el autor entrelaza uno de los mayores problemas en la actualidad, la violencia doméstica, y a su vez nos muestra lo que desencadenó el deceso de Bruno y el porqué su hermana hasta sus últimos días no pudo volver a pronunciar su nombre.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Seremos recuerdos
 08 June 2023
Seremos recuerdos de Elísabet Benavent
Termino esta bilogía.
En esta segunda parte las vidas de Macarena , Jimena y Adriana me han llamado la atención a partes iguales.
Todas ellas van a tener que aprender a crecer si quieren ser felices.
Al igual que en el primer libro, en cada capítulo cuentan la vida de cada una de ellas, destaca un poco mas Macarena , pues , al fin y al cabo es la protagonista. Aquí , también he echado de menos que Leo estuviera mas presente como narrador.
El patrón de esta parte es similar al anterior. Hay de todo .Surgen problemas , acercamientos, discusiones , torbellinos de emociones, pero me ha atrapado como evolucionan los personajes para llegar a donde ellos desean, aunque les cuesta lo suyo. Y es que , aunque quieren dejar el pasado atrás, hacerlo no es tan fácil.
Es una lectura extensa , pero que se lee con rapidez. Ha sido entretenida .Aunque , como ocurre con todos los libros de la autora , tienen el don de no dejarte indiferente, te guste o no te guste.
Comentar  Me gusta         10
Nocturno de Chile
 08 June 2023
Nocturno de Chile de Roberto Bolaño
Nocturno de Chile de Roberto Bolaño es la segunda obra que leo de este autor chileno. Algo oscura en el contenido y temas mencionados en una narración continua, no hay párrafos, ni capítulos; esto es algo en común con su Estrella distante ya leída el año pasado; sin embargo, hay diferente enfoque de cuestiones mencionadas en ese libro tales como el golpe de Estado por parte de Pinochet. El protagonista es el sacerdote Sebastián Urrutia Lacroix también conocido como el padre Ibacache es quien relata hechos de su juventud una vez que hizo votos como cura católico, sus visitas al crítico Farewell en su residencia campirana, los diálogos con él en torno a asuntos literarios, su encuentro con famosos de la época como Neruda en tiempo en el cual fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A su vez, el padre Ibacache como lector dedicado comienza a escribir poesía y reseñas literarias. Es miembro del Opus Dei por lo cual viaja por el mundo y tiene estancia en diversos países europeos en donde conocerá otros sacerdotes y su estrategia para deshacerse de las palomas que infestan los templos católicos. Una vez en Chile, es convocado por dos caballeros para dar clases de marxismo al general Pinochet y otros oficiales de alto rango; sorpresa para mí, si es que esto es verdad, Pinochet comenta que ha escrito tres libros sobre guerra obviamente, mientras sus opositores no leen ni siquiera libros, solamente leen revistas y apuntes. El padre Ibacache es invitado a las tertulias organizadas en la casa de la escritora María Canales cuyo marido es el norteamericano Jimmy Thompson quien trabaja para la DINA. Hay rumores de sucesos aberrantes llevados a cabo en el sótano de esa residencia y son mantenidos en secreto por quienes los conocen y han estado en ese lugar. Aunque disfruté mucho Estrella distante, creo que no volvería a leer Nocturno de Chile; quizás influyo en mi sentir el hecho de haber estado enferma mientras lo leía. De manera definitiva recomendaría este libro solamente a los fieles seguidores de Bolaño.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Y las montañas hablaron
 08 June 2023
Y las montañas hablaron de Hosseini Khaled
En esta ocasión Khaled Hosseini nos presenta un conjunto de historias que se interrelacionan para presentarnos varias realidades de los habitantes de Afganistán a través del tiempo. Encontramos a los extranjeros que han llegado a ese lugar en forma temporal o que han decidido quedarse, también a los propios afganos que a duras penas se quedaron, sufriendo y sobreviviendo a la guerra o sirviéndose de ella, o los que tuvieron que huir y vivir como refugiados dejando sus pertenencias y viviendo de la ayuda que otros les pudieran dar, pero también, los que tuvieron la oportunidad de emigrar a otras latitudes, con más posibilidades de desarrollarse personal y económicamente, aunque para ello deban lidiar o no con los sentimientos de culpa por los que se quedaron.

En fin, que, desde diferentes puntos de vista, el autor nos habla del amor, del dolor, de las pérdidas humanas, familiares, sociales y económicas de un pueblo que en su diversidad vive y siente como cualquiera de nosotros en otros tiempos y lugares, lo que hace que te identifiques con unos y otros.

En el principio y en el final, la novela nos lleva sobre la historia de dos hermanos que tienen un lazo especial, pero que son obligados a separarse, sin posibilidad de saber que ha sido del otro. De un padre que debe decidir que es lo mejor para que sus hijos sobrevivan en un país que se desmorona y en el que no hay esperanza. Como siempre, historias para sentir, para entender que la línea entre el bien y el mal es tan delgada, que todo dependerá del lado del que mires.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         73


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

612 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

471 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

784 críticas

elinformador

271 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1053 críticas