InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas recientes /RSS

Tres citas con Carter
 02 October 2023
Tres citas con Carter de Beth O'Leary
La premisa de la que parte Tres citas con Carter es el plantón de tres mujeres durante el día de san Valentín. Desde el punto de vista de Miranda, Jane y Siobhan se va desgranando la historia. Más no se puede decir sin destripar mucho de esta comedia romántica. Lo que más me ha gustado ha sido el halo de misterio que la envuelve, así como el ir descubriendo el entramado que las une.
Comentar  Me gusta         00
Los reyes de la casa
 02 October 2023
Los reyes de la casa de Delphine de Vigan
de esta manera arranca esta novela negra, pues vamos a alternar distintos puntos de vista, por un lado el de Clara, la policía encargada de la investigación, así como el desarrollo de la misma, y por otro Melanie, con sus recuerdos, su proceso hasta llegar a ser influencer, sus pensamientos y ambiciones...
Ambas tienen vidas disfuncionales, ambas son obsesivas con su trabajo, pero en mundos distintos, el analógico y el digital.
Y, por supuesto, las consecuencias, si bien me ha parecido que les llevan por sendas similares, la crítica en la novela, va relacionada con lo que cada una pone en juego, pues al final en el caso de Clara es su vida, pero en el de Melanie son sus hijos.

Aquí el tema clave por tanto es la sobreexposición, la falta de elección de los hijos que trabajan en el mundo del espectáculo o bien de influencers, las posibles secuelas psicológicas que a largo plazo les puede acarrear...y por tanto, expone la tóxica relación con las RRSS, la interacción, la falta de intimidad...
lo que lleva a dejar patente la capacidad de la autora de dotar de complejidad a los personajes (yo al menos odiaba a las protagonistas y sin embargo no podía parar de leer, además que llegaba a conseguir empatizar con ellas, consigues "entender" lo que pasa por sus cabezas), desde luego la pluma de la autora me ha parecido sublime a la hora de tratar las cosas con objetividad y perspectiva, a la vez que consigue dejarte reflexionando sobre este tema tan actual y controvertido.

Libro que se lee solo, que te hace reflexionar y que te recomiendo encarecidamente si no conoces a la autora, y, si ya la conoces, seguro que ya la tenías en el punto de mira.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El Libro de las Brujas
 02 October 2023
El Libro de las Brujas de Shahrukh Husain
Este libro me ha dejado un sabor de boca agridulce por diversos motivos.
No pedo negar que haya disfrutado su lectura pero no era lo que me esperaba, motivo por el que ahora presto mucha atención a las sinopsis de los libros para no comprar libros que no quiero leer.
Es un libro que reúne diversas historias sobre brujas y seres fantásticos, una especia de compendio de todas las historias que conforman los mitos y leyendas de las civilizaciones de nuestro planeta.
Es placentero de leer pero no lo que pensé que sería, error mío.
Un libro entretenido pero no lo hubiera comprado si lo hubiera sabido.
Comentar  Me gusta         10
El impulso
 02 October 2023
El impulso de Won-Pyung Sohn
Una novela muy cortita con capítulos cortos que hace que se agilice mucho la lectura. La mayor parte de la historia esta contada por nuestro protagonista, Andrés Kim Seong-gon aunque algunos capítulos están narrados por parte de su exmujer.
Andrés es un hombre de 50 años, un hombre que ha fracasado en prácticamente todo, tanto en su vida laboral como personal. Su necesidad de emprender cosas nuevas le llevó a dejar toda su estabilidad, cosa que salió bastante mal y que hizo hasta que perdiera a su mujer y su hija.
Su situación es tan desesperada que intenta suicidarse en varias ocasiones, y ni eso le sale bien, y lo que intentará será poner metas a corto plazo e ir superándolas.
La trama es muy simple, no tiene grandes giros, y el mensaje y el contenido de la historia es muy monótono, muy repetitivo hasta llegar un punto de hacerse pesado. Mas que una novela de ficción me ha resultado un libro de autoayuda, de como salir ante una situación mala.
El único personaje que me ha gustado y me ha parecido más creíble ha sido el de la ex - mujer, ya que tiene los pies en la Tierra, es una persona coherente y quiere estabilidad en su vida y obviamente Andrés no se la proporciona.
Según estaba escrita la historia tenia en mente un final y para nada ha sido el que pensaba, aun así, no me ha gustado. La anterior novela de la autora “Almendra”, aunque no llego a entusiasmarme no puede compararse con esta.
Entiendo que Corea es un país que tiene muchos problemas con el tema del suicidio, y quizá esta novela sea una forma de visibilizar que hay que dar oportunidades a la vida y no rendirse, pero sinceramente, a mi me ha dado una sensación completamente diferente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Agatha Raisin y la turista impertinente
 02 October 2023
Agatha Raisin y la turista impertinente de M.C. Beaton
Para empezar quiero destacar que este sexto libro de la serie Agatha Raisin me ha gustado mucho (sobre todo el final). A grosso modo la novela continua en donde lo dejó la anterior: Agatha se marcha a Chipre siguiendo a James. Al llegar coincide con otros turistas y, como no, hay un asesinato que investigará el dúo de detectives aficionados. A mi parecer, es muy destacable la evolución del personaje de Agatha así como su interacción con el resto de los personajes. El sentido del humor que desprende el libro me ha encantado. Lástima que todavía no estén traducidos el resto de aventuras de Agatha Raisin, porque hubiera leído los siguientes sin dudarlo.
Comentar  Me gusta         00
El viaje y su sentido: Cuando los filósofos se..
 02 October 2023
El viaje y su sentido: Cuando los filósofos se hicieron nómadas de Emily Thomas
#ElViajeYSuSentido de #EmilyThomas (2020) | @shackletonbooks

✒️«Viajar nos enseña que quizá nuestras propias costumbres no sean las mejores; nos lleva a cuestionarnos lo que aceptamos como obvio».

✒️«Experimentar lo distinto nos ensancha la mente. Tener en cuenta cosas nuevas y desconocidas nos obliga a ampliar y reconsiderar lo que sabemos».

Aquí se nos habla del significado de viajar desde diversas perspectivas y todo contado de una forma amena, donde la autora, a medida que va narrando un viaje que está realizando, nos lleva de la mano por diferentes apartados en los que, entre otras cosas, se centrará en: el sentido del viaje dentro de la filosofía; los mapas como creación humana; el comienzo del turismo y las posibles diferencias entre este y viajar entendido como antaño se hacía; la literatura y los viajes; el turismo de montaña y de lo sublime; la naturaleza salvaje y la obsesión por las cabañas (acercándonos mucho a Henry Thoreau y a su Walden); viajar y el papel de los hombres viajeros frente al papel de las mujeres: «¿Viajar es cosa de hombres?»; el turismo de última oportunidad y la ética que le rodea; la insignificancia de la tierra... Esto dicho grosso modo, pero vas a encontrar mucho más. Me gusta que se nos presenten diferentes puntos de vista de los temas tratados, mostrando las ideas de diversidad de figuras y de personalidades importantes del mundo de la filosofía, la ciencia, la literatura, etc., todo junto a la voz de la propia autora, que personalmente me ha hecho conectar muy fácilmente con la lectura y ha sabido mantener mi interés de principio a fin.

He disfrutado muchísimo de este libro, diría que dentro de mis lecturas de no ficción estará seguro en el top de este año. Me ha hecho reflexionar profundamente sobre el significado de viajar, y también sobre lo que supone en mi propia vida.

Todos y cada uno de los apartados en los que se divide el texto han llamado mi atención y han sido interesantes de leer. Te acerca al significado del viaje a través de la historia y del tiempo, una dinámica muy enriquecedora e interesante que ha resultado en que la lectura me haya parecido sumamente enriquecedora.

Reseña completa en el blog ✍🏻🗺️
Enlace: https://lectoraempedernida88..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Saga Integral nº 03
 02 October 2023
Saga Integral nº 03 de Brian K. Vaughan
Por fin encontré en las bibliotecas el siguiente macro volumen de la gran Saga, serie que ya echaba de menos.

Al comienzo del volumen nos encontramos con un curioso grupo reunido junto a Alana, Marko y Hazel. En su viaje interplanetario les acompañan la niñera fantasma Izabel, el príncipe robot IV y la transgénero Petrichor, a los que se sumará una familia de perrillos de la pradera que viven en el planeta en guerra en el que han aterrizado por falta de combustible. Como Marko y Alana siguen en busca y captura, Izabel se ofrece a ir en busca de combustible por el planeta, lo cual supondrá su final a manos del cazarrecompensas La Mancha, que más adelante morirá a manos de Marco. A todo esto, Alana vuelve a estar embarazada, pero debido al abrupto despegue de huida, el bebé morirá y deberán buscar un lugar donde puedan ayudarla a abortar, porque su vida está en grave peligro.

Por su parte, La Voluntad continúa su proceso de lenta decadencia tras la muerte de su amante la araña, llegando incluso a ser despedido por el sindicato de autónomos. Encontrándose en un estado deleznable, es secuestrado por Ianthe, una mujer que le acusa de haber matado a su prometido. Juntos irán de nuevo en busca de Marko y Alana, que, tras el aborto, han ido a reunirse de nuevo con la foca Ghüs, que estaba haciéndose cargo del hijo del príncipe Robot, y los periodistas Upsher y Dorff. Parece que se encuentran en un lugar seguro mientras esperan llenar el depósito de su nave, pero La Voluntad e Ianthe darán con ellos, causando algunas bajas importantes en el grupo.

Estas son algunas de las pinceladas de la historia que se incluye en este volumen, pero no es fácil explicar el calado real de esta obra. Detrás de la idea del viaje y la aventura de la persecución hay cuestiones como la defensa de la identidad personal o la importancia del apoyo familiar para la aceptación de uno mismo. Por lo que nos cuentan, lo que Hazel ha experimentado en su corta vida es algo sin precedentes en su Universo, puesto que no existe la mezcla entre razas, solo la permanente lucha interplanetaria. Es por ello que el tengo muchas ganas de continuar leyendo Saga, porque el futuro de Hazel promete :-)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Un inconveniente
 02 October 2023
Un inconveniente de Mary Cholmondeley
Un inconveniente de Mary Cholmondeley (1859- 1925)
¿Cómo llegué a este libro? Fue una recomendación de Belén @bebookcalm en Instagram. Y mi primera novela de la autora.

Mary Cholmondeley escribió cinco versiones de esta novela. En 1920 dijo: “Hay muchas vidas conocidas encerradas en estas pocas palabras, y deben ser muy exactas”.

Ambientada en la Inglaterra de finales del Siglo XIX, principios del XX.

Narra un suceso en la vida de lady Mary Carden, una joven soltera de 30 años, que vive con su tía frente a Hide Park, en Londres.

Las protagonistas son dos mujeres muy diferentes: Mary Garden representa a una mujer rubia, delicada, correcta, dulce, de familia intachable… y Elsa, morena, de familia con problemas, seductora y salvaje. Ambas, se ven envueltas en un tema sentimental.

Reseña completa en el blog:

Enlace: https://www.cruzromon.com/un..
Comentar  Me gusta         10
Querido vecino
 02 October 2023
Querido vecino de Penelope Ward
Hola, espero que vaya todo bien, sobre todo espero que se estén portando bien vuestras lecturas y os estén gustando. Yo hoy vengo a hablaros de un libro de romance que me ha gustado mucho, y me ha conseguido sacar de lo que bien podría haber sido una crisis lectora, julio fue muy bien, pero agosto se me está haciendo cuesta arriba. Sabía que tenía que irme a por algo sencillo de leer, algo fresco a la par que divertido y romántico porque cuando la calor aprieta también mis jaquecas y quiero algo muy sencillo y sin pretensiones. Lo he encontrado en esta novela, y mira que el último que leí de la autora no me gustó del todo porque había demasiadas escenas picantes y no soy muy fan de ello, pero en este libro menos mal que no es así, me ha salvado. La narrativa de la autora es muy buena, desde las primeras páginas va al grano y aunque se nos presenta la vida de Chelsea ella prefiere meternos en la historia de lleno e ir presentando a los personajes poco a poco. Me ha encantado que en esta ocasión haya dejado de lado las escenas spicy para brindar mejor un romance a fuego lento, de los que me gustan a mí. El romance sufre muchos altibajos, la tensión de los protagonistas es constante y fuerte pero tienen que resistirse por motivos que ella desconoce pero que poco a poco se nos van revelando, lo que hace que el libro enganche.

Está narrado en primera persona contada por la protagonista, algo que en ocasiones puede gustarme o no, pero en esta ocasión sí que me ha gustado porque le ha dado al protagonista masculino más misterio sobre su personalidad y lo que esconde para no querer estar con ella pese a la gran atracción que es obvio que sienten; eso ha hecho que me sienta muy atrapada y mira que no es una historia con grandes pretensiones es muy sencilla pero es justo lo que me hacía falta. Me ha gustado que nos encontramos un libro que gustará mucho a los amantes de los perros, un gran punto de unión entre los protagonistas son los dos perros de él y que son completamente adorables, son muy importantes en la historia y a mi parecer creo que no hubiera sido lo mismo sin ellos. La historia tienen unos cuantos clichés, no solo el de vecino buenorro, también de algunos que no hablaré, pero pese a ello no me han molestado porque no soy de las que si están bien llevados no me importan y ha sido este caso. La historia no quedará en mi memoria para siempre, no es de esas que te dejan huella, pese a ello tendremos una parte de drama que es importante para la trama pero a la vez se deja más de lado para darnos más romance y un toque de comedia en algunas ocasiones, hace que el libro se lea muy bien y recomendable para alternar con lecturas densas, o como es en mi caso no entrar en una crisis lectora.

Los personajes me han gustado, los dos son muy buenos y altruistas, algo que en ocasiones me ha pesado en algunos libros porque me gusta ver personajes más reales y humanos, pero bueno creo que la trama pedía eso y no ha sido malo del todo, ha estado bien, a los lectores que os gusten este tipo de personajes pues os gustará. A mí parecer le ha faltado algo más de tensión entre ambos desde cierta parte de la novela, porque me ha resultado que desde esa parte todo ha sido idílico y se ha alargado un poco la parte final, pero que no ha sido del todo malo porque quería saber más de lo que pasa después, es como que la autora en vez de darnos un prólogo extenso nos lo ha incluido dentro de la novela, pese a ello no me ha costado leerlo porque como ya estaba metida completamente en la historia no me ha pesado. Quiero seguir leyendo a la autora y espero que los próximos que lea de ella sean más así, más romance y menos escenas spicy.
Enlace: http://rubiesliterarios.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Psique y Eros
 02 October 2023
Psique y Eros de Luna McNamara
Hola, este verano lo estoy pasando muy bien, tengo más trabajo que nunca en casa pero a la vez también estoy disfrutando mucho con las lecturas. En esta ocasión Nai de Locas del romance y yo nos hemos ido a por un libro de mitología Griega, que nos encanta, se trata de un retelling del mito de Psique y Eros, no podía ser de otro modo con ese título. Si no me equivoco es el debut de la autora así que es la primera vez que la leo, y me ha sorprendido para bien. Su narrativa es fresca y ligera, es de esos libros que si los coges se leen rápido. Pese a ello me he encontrado un libro que comienza de forma muy introductoria, no solo se nos presenta el mito sino también la vida de los dos protagonistas, primero empezamos con ella siendo princesa de Grecia, algo que la autora se ha sacado de la manga, me supongo para poder meterlo en un contexto histórico; igualmente tengo que decir que eso no es la única licencia que se toma la autora, así que me he tomado este libro como que el libro está basado en el mito. Por lo demás la verdad es que es un libro que se lee bien, pero que no engancha hasta cierta parte, cerca de la mitad de la novela, donde se nos van mostrando todas las desventuras por las que pasan estos dos amantes, me ha costado un poco leer la primera parte, pero la otra me ha gustado, así que tengo un poco de amor-odio hacía la novela.

La autora nos mete en contexto como os digo poco a poco, incluso nos regala una parte de introducción a los mitos, empezando por el principio del todo, la creación del mundo según los mitos, y la llegada al poder de Zeus y el cambio de autoridad de los dioses primigenios a los dioses del Olimpo; todo esto es importante ya que será parte de la historia. La primera parte me ha gustado hasta cierto punto, me ha faltado algo más, también quizás es que ahora con la calor necesito algo más rápido de leer, pero bueno no ha sido malo del todo. La segunda parte me ha gustado más porque ya se nos mete en la historia de lleno y empiezan a pasar cosas, a haber más acción, a ser una trama más rápida de leer. Todo ello ha estado muy bien, aunque la historia me ha gustado, que sabía del mito pero no lo recordaba lo que ha hecho que me sorprendiera y no supiera qué podía pasar, pese a ello creo que ha habido algo que no me ha gustado, y es que la autora nos mete que todo pasa cuando los acontecimientos previos a la guerra de Troya, algo que no he entendido bien porqué lo ha hecho, lo que me descolocó.

Quitando las cosas que no me han convencido la verdad es que es un libro que os gustará a los amantes de la mitología porque la tendremos en todo su esplendor, en eso la autora si da una buena dosis y todo está muy bien representado. El mundo Griego antiguo está muy bien recreado, me ha encantado poder recorrer gran parte de sus reinos y poder disfrutar de los dioses y sus desavenencias, sus conflictos y sus amores. También tendremos a los protagonistas de su grandes mitos, entre ellos podremos conocer a la versión de la autora de Odiseo, Atalanta, Aquiles... personajes bien conocidos por todos y que aportarán su granito de arena a la trama. Una trama en la que por supuesto predomina el romance, un romance que no se cocerá a fuego lento pero que es bonito de leer, y sufriremos con los personajes sus penas y alegrías. Por lo demás creo que la autora no se ha querido mojar en exceso con este mito, y pese a que no recordaba nada Nai me ha estado contando y me ha dicho que sí que no se ha tomado licencias en el mito y ocurre tal cual, eso me gusta, aunque como os he dicho me ha sobrado la parte en la que se ha tomado la licencia de incluir Troya, por lo demás ha sido un buen libro, ya que adoro la mitología Griega, y en eso no me ha defraudado.
Enlace: http://rubiesliterarios.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Sassy boy
 02 October 2023
Sassy boy de Arianne Martín
OJO AL DATO QUE VIENEN CURVAS!🔥
Y qué curvas!

🌸Es más, ¿sabes que pasa cuando no aguantas a tu némesis? Pues que el Universo se echa unas risas a tu costa mientras, accidentalmente, como quien no quiere la cosa, tú no dejas de encontrarte con él. (Sí, a veces el Universo tiene un sentido del humor un tanto retorcido, ya te lo digo yo🤭).

🌸Pero, y ¿si por eso de añadirle más leña al fuego, te dijera que odias a tu némesis?😱

🌸Vamos, todo el mundo sabe que Connor y Parker no se soportan, así que imagina lo que pasará cuando, por esas cosas del Universo (sí, le encanta echarse unas risas a nuestra costa) tengan que pasar algún tiempo juntos...😎

¿Volarán cuchillos?
¿Habrá un derramamiento de sangre?

La tragedia está servida😱!

🌸Aunque...

🌸Ya te digo yo que de tragedia nada, al contrario, con esta comedia romántica te echarás unas risas con los pensamientos de estos dos cabezotas, mientras te enamoras de su increíble historia de amor.

🌸Es más, cuidado, porque ¿cómo sale una indemne después de tanta tensión sexual y de un enemies to lovers que te deja con ganas de más🔥?

🌸Por cierto, ¿te atreves a divinar por qué Scar, sí, el malo de El rey León, es muy importante en esta historia😉?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         86
Un mundo oscuro
 02 October 2023
Un mundo oscuro de A. G. Howard
Hola, hoy vengo con otra reseña de una de mis lecturas del verano, estamos ahora mismo que la escribo a casi finales de agosto y después de tener un buen verano en alguna lectura sabía que tenía que cojear y me da pena porque esperaba mucho de este libro; puede que el problema también haya sido yo, tenía las expectativas muy altas porque es una autora muy conocida y llevaba tiempo queriendo leerla, o que la calor no me permite leer algo complejo, estábamos en plena ola de calor. No voy a buscar más formas de justificar la lectura, en parte la he disfrutado en parte no, os explico las cosas que no me han gustado y las que sí y ya veré cómo me siento al final de la reseña.

La narrativa de la autora me ha sorprendido, después de leer al traductor de que le costó horrores este trabajo, no me extraña lo más mínimo, pensaba que me encontraría algo demasiado complejo de leer, pero ha hecho un trabajo increíble y se lee la mar de bien. Mi primer problema no fue con la narrativa, era buena de leer, con descripciones y demás, mi problema comenzó con la presentación de la trama, apenas existe en la primera mitad, se nos presenta la vida de la protagonista y la de los personajes secundarios; pese a ello la autora nos va dando pequeñas pistas de que algo pasa y algo se oculta, pero todo gira en torno a la vida de Nix y los problemas que sufre el día de Halloween, sus padres y su hermana murieron ese día y piensa que una maldición cae sobre su familia. Lo bueno es que desde cierta parte nos adentramos en un mundo de fantasía mezclado con terror que hizo de la lectura algo mejor. Una vez llegas a este mundo dices, vale esto arranca, y lo hace porque los protagonistas no paran ni un segundo, pero la autora nos da criaturas complejas sacadas de pesadilla, en un mundo completamente nuevo a descubrir, me saturé un poco, quizás eso hizo que a lo largo del resto de la novela me sintiera igualmente saturada, no entendía lo que me mostraba la autora, cuando ya lo hacía me daba otra cosa, lo que hacía que mezclado con la calor no me ayudara mucho a engancharme a la novela.

Con la ambientación también me ha pasado algo, y es que siempre me ha costado un poco el steampunk, me gusta pero siento que necesito esforzarme mucho más para imaginar todo, tanto el mundo como los personajes y demás; en este libro tenemos una mezcla de criaturas mágicas inventadas mezcladas con piezas mecánicas, lo que hacía que mi cabeza tuviera que trabajar el doble, en verano mis jaquecas son terribles, así que imaginad. No todo ha sido malo tengo que decir, me ha gustado poder conocer a la autora y disfrutar de una desbordante imaginación, con cada página me sorprendía su capacidad para crear todo tipo de criaturas a la vez que enredaba cada vez más la trama; la trama se enreda mucho, no sabes por dónde va a salir y yo por lo menos me hice mil teorías, algo que me gusta hacer en este tipo de libros; en todas estas teorías estaba totalmente equivocada. El final me ha sorprendido tengo que decir que no sabía cómo encajaría la autora tantas piezas, además de que al ser bilogía no esperaba que todo se resolviera hasta la segunda parte, pero lo bueno es que la autora te deja explicaciones, por lo que todo cobra sentido, aunque sí que deja la trama abierta a más.

Los personajes es algo que me han gustado en parte, Nyx es una chica que vive con intensidad cada cosa que hace, todo le recuerda a su hermana fallecida, hasta su propio reflejo ya que eran gemelas, su pasión por dibujar queda eclipsado por la pasión de su hermana que era la mecánica, hasta vive enamorada del novio de su hermana; no ha superado para nada la muerte de su gemela, lo que siente en todo momento un gran pesar; como podéis ver se trata también el tema de la salud mental, Nyx vive en un continuo malestar por no poder haber hecho nada por su hermana y su ausencia. A la vez también tendremos personajes secundarios como es el amigo de Nyx, es un personaje también que arrastra problemas del pasado y sufre ataques de ansiedad; la autora lo lleva muy bien, trata con respeto sus problemas y mete al lector de lleno en ellas y nos hacen ser más empáticos con los protagonistas. Como veis ha sido un libro que me ha costado leer, pero que a la vez me ha sorprendido por el final revelador y que encaja las piezas y lo bien que está llevado lo de la salud mental de los protagonistas, además de la gran imaginación de la autora, pese a ello todo se me ha hecho algo complicado de seguir y la primera mitad es muy introductoria, quizás demasiado, después el mundo me ha saturado en algunos aspectos, pero como veis lo he terminado porque necesitaba saber qué pasaba con los personajes y con Mystiquiel.
Enlace: http://rubiesliterarios.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Las chicas de Manhattan
 02 October 2023
Las chicas de Manhattan de Gill Paul
“Las chicas de Manhattan” es el primer libro que leo de esta autora y tengo que reconocer que me ha gustado mucho tanto la historia como su estilo narrativo.

La novela nos traslada al Nueva York de principios de los años veinte. La Ley Seca está en plena vigencia, pero ya se sabe que la escasez agudiza el ingenio y, con más o menos dificultades, el alcohol no faltará en las fiestas y eventos culturales a los que asistiremos de la mano de cuatro mujeres, de las cuales debo reconocer yo solamente conocía a Dorothy Parker, aunque apenas de oídas y no por leer sus obras.

Estas cuatro mujeres, Dororthy (Dottie), Jane Grant, Peggy Leech y Winifred Lenihan, nos van a abrir las puertas de sus vidas y nos invitarán a ser testigos de su amistad y sus circunstancias presentes y pasadas.

La novela, que está narrada en tercera persona, se divide en 48 capítulos que llevan por título el nombre de cada una de las protagonistas, siempre en este orden Jane, Dottie, Winifred y Peggy y en mi opinión es una historia que va claramente de menos a más.

Me ha gustado mucho que al no ser invitadas a formar parte del club de póker (creado solo para hombres) que se reuniría una noche a la semana en el Hotel Algonquin, lugar frecuentado con asiduidad por periodistas, artistas y escritores, ellas decidieran crear su particular Club de Bridge en sus propias casas alternándose como anfitrionas. Eso nos abrirá las puertas de sus hogares y las iremos conociendo con más detalle mientras cotillean de todo, a la vez que se ofrecen cariño, amistad y consuelo cuando hace falta en un mundo dominado claramente por los hombres y donde hacerse un hueco es complicadísimo, pero sobre todo vigilarán a Dottie pues su estado de ánimo es como una montaña rusa y no están dispuestas a perderla.

La verdad es que todas me han gustado mucho. Son cuatro mujeres muy diferentes pero eso es lo que hace que se complementen estupendamente:

Dorothy Parker reconozco que me ha sorprendido. No conocía su historia y ver que era tan caótica en lo personal, tan vulnerable, tan deseosa de ser amada y tan dependiente de su marido y amigos, me chocaba con su brillante mente y su forma de ser y de hablar tan “afilada y ácida”. Aunque en apariencia me parecía una mujer fuerte, se muestra como la más débil de las cuatro, pero ahí estarán sus amigas, cada una de ellas también con su propia lucha interna.

Jane Grant, primera reportera del New York Times, felizmente casada o al menos esa es la sensación que da a los demás. Trabajadora incansable, a la que no le importa sacrificarse en lo personal para lograr sus sueños… fundar la revista “The New Yorker”.

Peggy Leech, una mujer insegura, que no confía demasiado en sí misma, incapaz de encontrar una pareja (y poquito obsesionada con ese tema). Trabaja por las mañanas como asistente en una revista, pero por las noches escribe sin mucha confianza en que la acaben publicando.

Winifred Lenihan, una joven y bellísima actriz, que representa a las mujeres que debían soportar insinuaciones, cuando no directamente manoseos descarados (y cosas peores), si querían tener una oportunidad laboral.

También ha habido un personaje que me ha parecido odioso directamente y que no entiendo cómo podían considerar “amigo” porque con amigos así, quién quiere enemigos. Me refiero al crítico teatral Alexander (Alec) Wookcott. No sé cómo era en realidad, pero por lo poco que he leído creo que la autora no hace un mal retrato de él.

Siempre digo que me gustan los libros que despiertan mi curiosidad y me hacen buscar información adicional en internet y este ha sido uno de ellos, además ponerle cara a las protagonistas y a algunos de los personajes que las rodean, me he dado un paseo por el “Gonk” y por las calles de Nueva York lo que ha hecho que me sintiera más conectada con la novela. Gill Paul consigue que uno retroceda en el tiempo y se sienta parte de la historia.

Me ha gustado esta novela, no solo porque las cuatro protagonistas finalmente consiguen grandes cosas en su vida, sino por cómo nos lo cuenta la autora. Me ha resultado una lectura sencilla, que fluye muy bien y que refleja fielmente una época tocando diferentes temas, ese machismo instaurado en todo y del que todavía queda mucho presente en nuestro día a día, el alcoholismo, el juego, las agresiones sexuales, el suicidio… y también es muy interesante el Epílogo histórico que aparece tras los agradecimientos, donde la autora nos da más detalles sobre cómo construyó esta historia.

En definitiva, he disfrutado esta lectura y repetiría con la autora sin dudarlo.
Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
La prisionera de Vallenia
 02 October 2023
La prisionera de Vallenia de Lynette Noni
Hola, hoy vengo con otra lecturas que devoré en pleno agosto, la calor no fue un impedimento para poder disfrutar de unos días de lectura, espero que estéis pasando un buen verano, pese a todo el calor que hace en el hemisferio sur, y un buen invierno en el otro hemisferio. Y aquí estoy para hablaros y calentarme la cabeza para no hacer spoilers (no habrá spoilers, no os preocupéis), que ya sabéis que no me gustan nada, y es que estamos ante una segunda parte, la primera es La sanadora de Zalindov un libro que me encantó y me dejó con muchas ganas de más con las revelaciones finales.

En esta ocasión Kiva seguirá siendo por supuesto la gran protagonista, todo narrado en tercera persona y siempre siguiendo los pasos de la protagonista, algo que no me ha importado porque así se guardan más secretos que habrá que descubrir. Cogí el libro con muchas ganas, no he olvidado la primera parte, algo que me suele pasar en muchas siguientes partes, y lo bueno es que la autora nos mete en contexto pero de una manera muy ligera y superficial, así que el libro pronto se vuelve tremendamente adictivo; pasaba las páginas sin apenas darme cuenta, porque todo lo que pasaba me interesaba y todo unido a una narrativa sencilla, con descripciones precisas y fáciles de llevar, todo ello contribuye a que en pocos días terminara el libro, la pena es que me he quedado con muchas ganas de más.

Me ha encantado poder conocer una ubicación maravillosa, no voy a decir cuál pero os digo que me ha encantado poder descubrir sus rincones y fantásticos descubrimientos. Lo bueno de este libro es que la magia estará muy presente en toda la novela, es una parte muy importante de la trama; yo soy muy fan de los libros con magia elemental y en este libro lo tendremos en todo su esplendor, además de magia sanadora y oscura, con una combinación perfecta que nos dará más de un quebradero de cabeza en lo referente a la vida de la protagonista. Así que si ya me gustó la primera parte esta me ha encantado, porque es que encima la trama se vuelve mucho más adictiva, quieres saber más y más y todo ello sumado a esa ambientación tan bonita, esa magia elemental tan espectacular y un equilibrio perfecto entre todo ello, contribuyen a que sea un libro increíble que nos deja con una sensación muy buena para una última y tercera parte.

Los personajes son maravillosos, aunque tengo que confesar que Kiva me ha exasperado en muchas ocasiones y en una de ellas quería entrar en el libro y matarla, pero todo ello contribuye a una trama más adictiva porque no sabes por dónde va a salir la protagonista. Lo bueno es que en esta ocasión se nos presentan nuevos personajes secundarios que removerán más la trama y la vuelven más peligrosa y oscura, y otros del anterior se volverán mucho más importantes, a la vez que yo me sentía más feliz por ello porque cierto personaje que ayuda en todo momento a la protagonista ha sido mi favorito, pero no diré nada por spoilers. Nada más puedo decir, que ha sido una lectura muy buena y que ese final me ha dejado con unas ganas muy grandes por una tercera parte, porque por supuesto la autora no podía dejar pasar de darnos una pedazo de revelación, la tercera parte la cogeré con igual de ganas que con esta segunda parte.
Enlace: http://rubiesliterarios.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Una magia más oscura : Una de las sagas de fa..
 02 October 2023
Una magia más oscura : Una de las sagas de fantasía más exitosas de los últimos tiempos de V. E. Schwab
Hola, menuda calor estoy pasando este verano, pero qué bien me lo estoy pasando con mis lecturas. Otra vez me tenéis por aquí para hablaros de una lectura increíble, y digo lectura pero en realidad es una relectura; este libro lo leí hace años pero no recordaba nada o casi nada, lo bueno es que lo he disfrutado como la primera vez, incluso creo que hasta más. Lo he leído gracias al envío de la reedición de Umbriel, que han hecho un trabajo maravilloso por parte del traductor y nos dan tres capítulos exclusivos que harán las delicias de los fans de la saga y hasta de los que os adentráis por primera vez entre sus páginas. Me ha encantado poder leerlo en la gran compañía de mi compañera de lecturas Nai de Locas del romance, que no ha parado de comentar y yo encantada porque este libro es para eso para disfrutarlo. Y qué deciros, si es que Schwab es de mis autoras favoritas, si seguís el blog de hace mucho sabréis que es de mis escritora más queridas y a las que entro en sus libros con los ojos cerrados porque sé que voy a disfrutar hasta la última página. Aún así tengo que avisar de que es un libro algo introductorio al principio, pensad que estamos en un libro que nos adentra en magia y mundos paralelos, hay que presentar cada mundo y a cada personaje; lo bueno es que desde cierta parte el libro se vuelve completamente adictivo, llegas a esa parte sin darte cuenta que estás metida/o hasta el fondo de la trama y que es imposible soltar las páginas, siempre te quedas con muchas ganas de saber más y más.

La ambientación es magnífica, no esperaba menos de la autora, ella me encandila con cada libro, si es que no es una autora repetitiva, ni repite mundo, ni repite estructura de magia ni nada, su imaginación es tan desbordante que sorprende y atrapa sin necesidad de repetirse en cada libro. Estos mundos me han fascinado, porque ella no ha creado un mundo de la nada, no, ha creado cuatro Londres muy diferentes entre sí, donde solo Kell y otro más como él pueden pasar de un mundo paralelo a otro. Estamos ante cuatro Londres, el rojo es el más próspero y feliz, la magia fluye por cada esquina y pocas personas no la poseen, su río es rojo y sus estructuras también; el Londres blanco está corrompido, la gente mendiga por un poco de magia, que solo poseen sus reyes, todo está cubierto de un manto blanco de nieve y ceniza. El Londres gris es el nuestro, la magia es algo de fantasía, no existe, y es el más parecido al nuestro en la época de la regencia, de hecho su rey es el rey George III. Y después tenemos el Londres negro que es un mundo perdido, se le cuenta a los niños del Londres rojo como cuento para dormir. Todo ello se nos presenta de forma magnífica y maravillosa, he disfrutado de cada salto de un mundo a otro de Kell y no saber qué peligro va a encontrar al cruzar la puerta.

Los personajes es una de las grandes bazas de la novela, aunque tengo que ser sincera y decir que la autora crea un perfecto equilibro entre trama y personajes. Estos personajes están bellamente construidos y perfilados, Kell es un personaje principal perfecto, se equivoca, rectifica y te hace cogerle cariño desde las primeras páginas pese a ser muy enigmático, pero nos sorprende con una faceta muy protectora y nos ablanda el corazón con su pasado. Lila es la otra protagonista, el libro está narrado en tercera persona y pasamos de uno a otro, donde podremos conocer el punto de vista de cada uno de ellos; ella es increíble, es una ladrona porque la vida la ha tratado mal y no le ha quedado otra para sobrevivir, pero ella sueña con ver mundo y ser pirata, así que cuando se cruza en el camino de kell no puede dejar pasar la oportunidad de conocer no solo mundo sino otros mundos, es tan cabezona que nadie puede con ella, las escenas entre los dos son para morirse de risa. Con una acción constante desde cierta parte de la novela atado a una trama que atrapa y que encandila y que te enamora con sus personajes es un libro increíble que si adoras la fantasía no te puedes perder, de mis mejores lecturas de este año. La segunda parte sale el 29 de agosto y la tercera el 17 de octubre.
Enlace: http://rubiesliterarios.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El Amor no tiene planos
 02 October 2023
El Amor no tiene planos de Tessa Bailey
Hola, hoy por supuesto vengo con una reseña de un libro de comedia romántica o romcom, y es que alternar estas lecturas con otras más densas me resulta perfecto para los días de calor. Lo he leído junto con Nai de Locas del romance. Desde siempre me han gustado mucho las películas de comedia romántica, y eso se traduce a que adore los libros de este género; en ellos se diferencia claramente en el que el romance es el gran eje de la novela pero dejando a un lado el drama y dando más prioridad a escenas divertidas que hacen reír al lector o por lo menos les saca una sonrisa. Eso es lo que vamos a encontrar en lo nuevo de Tessa Bailey, una autora a la que le tengo un poco amor odio, porque he leído libros suyos que me han gustado y otros que me han sido más pesados de leer, pero en general siempre es una autora de las que me gusta volver a darle una oportunidad. Y menos mal porque este libro me ha gustado mucho, a diferencia del anterior que leí de ella, que era erótica tengo que decir, porque las escenas subidas de tono se suceden de forma constante y me sentí bastante saturada en muchas partes, en este caso no ha sido así; este libro nos cuenta una historia romántica de las que me gustan, de las que las cosas suceden más lento, aunque no considero este libro de romance a fuego lento, pero sí es de los que te dejan en tensión constante con los protagonistas; esto no quiere decir que no haya escenas subidas de tono, pero a mí parecer son necesarias y muy bien narradas.

Como os he comentado me ha gustado mucho por ese romance que ha sido para mí bonito de leer, pero también por la parte de comedia; la protagonista es una chica vivaracha y divertida, ella trabaja de payaso profesional en fiestas para niños y me ganó por completo desde las primeras páginas. El libro está narrado en tercera persona, pero seguiremos los pasos de los dos protagonistas, y menos mal porque sino me hubiera faltado algo más, aunque no es algo que me suela pasar con la autora, lo que he leído de ella siempre le ha proporcionado el mismo protagonismo al personaje masculino como el femenino. La narrativa es muy buena, muy ligera, de fácil lectura y rápida de leer ya que no tendremos grandes parones, todo eso se mezcla con mucho diálogo, lo que lo hace incluso más ágil todavía.

Los personajes son el gran pilar de la novela, y pese a que nos encontramos unos cuantos clichés, a saber como es el de el chico popular y famoso que se acuesta con muchas mujeres, y ella una mujer virgen que nunca ha experimentado con un hombre ni la parte sentimental ni la sexual, pero no me ha importado para nada porque la autora lo ejecuta todo muy bien. Lo bueno de este libro es que es una serie de tres libros, la autora nos sienta las bases y se nos presentan a las que serán las otras dos protagonistas, haciendo que les cogiera cariño y tenga muchas ganas de conocer su historia y cómo acaba. Los personajes como os he dicho se encajan en el cliché de chico promiscuo y chica virgen pero los ves evolucionar a los dos, tanto el salto de una a una madurez que tiene que aceptar y que la dejen expresar y un hombre que demostrará que su corazón no es de hielo y su cabeza no gira en torno al sexo como todos piensan y lo han encasillado. El siguiente libro de la serie saldrá a la venta el mes que viene y el otro en noviembre.
Enlace: http://rubiesliterarios.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Los crímenes de la carretera
 02 October 2023
Los crímenes de la carretera de J.D. Barker
Entretenido, con giros de guión bien hilados y una carga importantísima de psicología. Veremos la historia desde diferentes puntos de vista, nos encontraremos con narradores poco fiables e iremos avanzando sin tener muy claro qué va a ocurrir. Si os gustó El Cuarto Mono, no os va a defraudar.
Comentar  Me gusta         00
Libelo de Sangre
 02 October 2023
Libelo de Sangre de Sandra Aza
La abogada Sandra Aza se estrena en la novela histórica 'Libelo de Sangre' sobre las falsas acusaciones de asesinatos rituales contra los judíos en época de la Inquisición.
Ya sabéis que un libro sobre la inquisición y thriller histórico es sin duda firme candidato a que esté entre mis lecturas favoritas, pero desgraciadamente no ha pasado con Libelo de sangre. Debo hacer hincapié que esta es solo mi opinión y que para nada desprestigio ni la labor de investigación ni el trabajo realizado por Sandra Aza, pero en ocasiones un libro del que tenías muchas ganas y puestas altas expectativas en él no llegan a cumplirse.
Nos trasladamos al Madrid del 1620 la felicidad del matrimonio formado por Sebastián Castro, un reputado escribano de la Villa, y Margarita Carvajal se tambalea cuando ambos se convierten en los principales sospechosos de un libelo de sangre: querellas que culpan a los judíos de sacrificar a niños cristianos para recolectar su sangre y cuya jurisdicción compete a la Santa Inquisición.

Con la hoguera cerniéndose sobre ellos, su hijo Alonso, un muchacho de trece años, inicia la búsqueda desesperada de un modo de salvarlos, propósito que lo arranca de su cálida existencia y le muestra las hieles de la vida.
Sin duda la trama es bien llamativa y los personajes bien perfilados, pero entonces ¿que me ha pasado con este libro? Pues las largas descripciones que hacen que una vez que estas metido en la historia te saquen una y otra vez de ella con lo que volver a enganchar se hace para mi gusto aburrido. Como os digo la trama en sí está genial ya que toca temas como el amor, la amistad y la lealtad en un enclave como es el Madrid de los Austrias.
En conclusión, un libro que para mi gusto le ha sobrado algo más de doscientas páginas, y que muy a mi pesar no ha sido para mi. Pero como siempre os digo os animo a leerlo para poderlo comentar. La magia de un libro reside en que a cada persona le llega de un modo, que no haya sido para mi no quiere decir que este libro una vez lo abras te emocione y sea una de tus mejores lecturas.







+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
La casa de los hilos rotos
 02 October 2023
La casa de los hilos rotos de Angélica Morales
Hoy os traigo una de esas historias que sorprenden, que son diferentes, una de esas historias familiares, donde te remontas a épocas pasadas muy difíciles donde no podías ser quien eras y menos aún si eras mujer.
.
Historia basada en la vida dé Otti que será nuestra protagonista, una alumna destacada de la escuela de tejidos, una mujer fuerte en una época difícil para una persona como ella, mujer y judía…
.
A lo largo de los capítulos y en varias líneas temporales iremos conociendo su vida gracias a la voz de Penelope, que será la protagonista del presente, la cual ha descubierto unos diarios de su bisabuela Mercè.
.
Según avanzamos conoceremos toda la historia, como todos los hilos (y nunca mejor dicho) encajan, como acaba una historia dura y llena de secretos, dos historias paralelas de la que me quedo con la del pasado, ya que no quería dejar de leer y saber que paso con Otti.
.
Una pluma ágil , con capítulos cortos, donde las mujeres luchan por sus derechos en una época nada fácil ( principios de nazismo y Segunda Guerra Mundial)
.
Novela recomendada si te gustan las historias familiares protagonizadas con mujeres y en una época de la historia complicada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Huir de mí
 02 October 2023
Huir de mí de David Galán «Redry»
Libro de lectura rápida y sencilla, con poesias muy bonitas y fáciles de leer.
Se disfruta mucho.
Tiene frases muy bonitas para sacar.
Es un escritor que no conocía y ahora quiero leer todos los libros de este autor, por lo que le echaré un ojo al resto.
Libro muy recomendable.
Comentar  Me gusta         00


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

612 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

472 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

785 críticas

elinformador

271 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1069 críticas