InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas recientes /RSS

Foxglove: La trepidante secuela de Belladonna
 27 November 2023
Foxglove: La trepidante secuela de Belladonna de Adalyn Grace
📚 𝗢𝗽𝗶𝗻𝗶ó𝗻 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 (𝘀𝗶𝗻 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗿𝗶𝗽𝗲𝘀): El primer libro me gustó mucho, por eso quise continuar con esta segunda parte y la verdad es que ha merecido mucho la pena darle una oportunidad. Aquí los personajes ya cuentan con una evolución notable, sobre todo después de los sucesos del libro anterior, por lo que irán desarrollándose de una forma muy intensa y acorde a los acontecimientos. ⁣⁣

📚 Signa sigue siendo la protagonista, aunque esta vez Blythe tiene más relevancia y se convierte en un personaje pilar para la trama.⁣ Muerte continúa en su línea y, por otro lado, aquí se nos presenta en condiciones al personaje de Destino. La verdad es que este cuarteto le da a la trama mucha intensidad, avivan los malentendidos y la sensación de traición.⁣

📚 Dicho esto, he de decir que el libro se lee en un suspiro. El misterio principal es lo suficientemente interesante y los personajes se mueven muy bien en cada escenario. Quizás algunas partes sean algo predecibles, pero el conjunto es bastante interesante. El desenlace te deja con ganas de más, así que espero leer el siguiente título en cuanto se publique. La pluma de la autora sigue siendo muy bonita y descriptiva cuando es necesario, algo que agradezco porque me encanta la ambientación gótica.⁣
⁣⁣⁣
📚 𝗙𝗼𝘅𝗴𝗹𝗼𝘃𝗲 es una segunda parte que considero que está a la altura de la primera, ⁣ya que cuenta con un buen misterio y con momentos de tensión que hacen que no puedas dejar de leer.⁣⁣

🌟🌟🌟🌟 (4/5)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El lugar invisible
 27 November 2023
El lugar invisible de Lola Llatas
¿Qué voy a encontraren esta novela?

▪Una historia de misterio y suspense con un toque de magia y terror.

▪Un pueblo donde la vida y la muerte no son lo que parecen y donde se ocultan secretos y leyendas.

▪Una protagonista que huye de su pasado y que tendrá que enfrentarse a sus miedos y a una amenaza que acecha desde las sombras.

▪Unos personajes secundarios que tienen su relevancia y su papel en la trama, y que algunos de ellos esconden más de lo que aparentan.

▪Una ambientación detallada y original, que recrea el pueblo de Tiebana, sus paisajes, sus costumbres y su folklore.

▪Una trama intrigante y bien construida, con varios giros y sorpresas que mantienen el interés del lector.

▪Un estilo literario correcto, fluido y ágil, que consigue atrapar al lector desde el primer capítulo.

▪Una portada espectacular, que capta la esencia y el misterio de la novela.


OPINION

➡ Pros

Lo que más me ha gustado de este libro ha sido la ambientación. La autora nos introduce en un clima de terror y misterio, dominante en toda la novela. El pueblo de Tiebana, sus habitantes, sus paisajes, sus costumbres y su folklore, conforman un personaje más. El primer capítulo es un ejemplo de cómo crear una ambientación que atrape al lector desde el principio y le haga querer seguir leyendo.

La trama es intrigante y está bien construida, con varios giros y sorpresas que mantienen el interés del lector. El ritmo es ágil y dinámico, y la tensión va aumentando conforme se acerca el final. El desenlace es satisfactorio y resuelve todas las incógnitas.

Aunque el resto de la trama no logró infundir el terror esperado, la narrativa de Lola Llatas me envolvió con su encanto. La mitología y leyenda añaden capas fascinantes a la experiencia de lectura.

➡ Contras

Lo que me ha flojeado de la novela son sus personajes. Aunque están bien caracterizados y tienen personalidades distintas me ha parecido carentes de registro, un poco planos, cada cual en su papel, ya sea de héroe o de villano. La protagonista, Gracia, es una mujer valiente pero también llena de debilidades y traumas, pero no he notado mucha evolución en la lectura. Los niños de la novela, sin embargo, me han gustado mucho, aportan frescura y ternura a la lectura.



En definitiva, una lectura entretenida y recomendable para los amantes del género, que disfrutarán de una historia original y bien escrita, con ligeros toques de terror.

¿Quién puede resistirse a la portada de este libro? Algunos pensarán que da miedo, otros que es espeluznante. A mí me atrajo desde el primer momento, despertando mi curiosidad por la historia que se desarrolla en su interior. Y como me va la marcha, no dudé en adentrarme en su lectura, arrastrando de cabeza a @mankell_81 conmigo para que pasáramos algo de miedo juntos.

Si lo habéis leído me encantará conocer vuestra opinión. ¡Os leo en comentarios!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
La criolla del Amazonas
 27 November 2023
La criolla del Amazonas de Alicia Vallina
Alicia Vallina nos ofrece la apasionante historia de Isabel Gramesón, una mujer que recorrió el Amazonas a mediados del siglo XXVIII.

No suelo leer novelas históricas pero a esta le tenía muchas ganas. Conocí la historia de Isabel gracias a un podcasts, y cuando me enteré de que Alicia había novelado su historia supe que tenía que leerla. Ya conocía su pluma, así que no tenía ninguna duda.

La vida de Isabel es apasionante pero muy dura, a pesar de pertenecer a una familia acomodada sufrió mucho, ya antes de iniciar su viaje. La vida es compleja y las decisiones que tomamos condicionan nuestro futuro, y en ocasiones también el de otros. Esa realidad queda muy reflejada en la obra.

Me gusta la forma en que Alicia aborda la historia, nos lleva a un momento trágico para luego comenzar la historia desde el principio. Que le haya dado voz a la protagonista me parece un acierto porque consigue que sus vicisitudes te lleguen muy adentro.

El epílogo en tercera persona aclara los sucesos ocurridos tras la finalización del viaje, así podemos conocer el futuro de todos los implicados.

Sabía que Isabel iniciaba el viaje con varios familiares, pero no qué les había llevado a cometer esa locura, más allá de reunirse con su marido. Alicia nos lo explica de tal manera que entiendes la decisión que tomaron los viajeros. Los personajes están muy bien descritos y detallados, al igual que el entorno.

El libro está muy bien escrito y documentado. La historia es muy emocionante, y la forma en que está escrita la convierte en adictiva.

El inicio es algo lento debido al aporte de numerosos datos históricos, pero son necesarios para situar al lector.

Me ha gustado muchísimo la obra y he disfrutado con la lectura, a pesar de haber sufrido con las desgracias de los personajes.

Protagonizada por una mujer fuerte y decidida, tiene aventura, dramas familiares, y una historia de amor que resiste al tiempo y a la distancia.

Os recomiendo mucho la lectura de esta biografía novelada, os gustará aunque no seáis lectores habituales de novela histórica.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
El amor ha muerto
 27 November 2023
El amor ha muerto de Ashley Poston
OPINIÓN PERSONAL TRAS LA LECTURA

“El amor ha muerto” un libro de @heyashposton publicado por @plazayjanes

Olvida la muerte tal y como la imaginabas. Esta lectura te acompaña a través de su historia dándole una perspectiva mucho más allá de la tristeza.

Es más, la vive como el tiempo y los recuerdos. Cuando ya el duelo empieza a ser una compañía y se convierte en memorias bonitas de los que durante un tiempo nos acompañaron.

Florence no cree en el amor, pero quizás no lo estaba buscando en la esfera adecuada…

No es una historia poética, pero tiene reflexiones muy bonitas, es entretenida, fresca, pero sobre todo original y eso es difícil cuando ya llevas muchos libros del mismo género.

Florence tiene varias habilidades, pero entre ellas está ver a fantasmas, eso de jovencita le trajo problemas, pero en su vida adulta, cuando ya casi no tenia este tipo de visitas recibe una que se convertirá en un ser muy importante a lo largo de todo el camino de la historia.

El amor de la familia y sobre todo el conocimiento que hace Florence de sí misma.

Una novela con un humor inteligente, con una narrativa similar a otra autora que me fascina que es Emily Henry.

Estoy deseando volver a leer a la autora porque no la conocía y me ha encantado su pluma.

Una lectura que te va a enganchar desde el principio y con el escenario de una funeraria de fondo, ¿se puede pedir más?



Ashley, gracias por la tinta*



@best_22_witches
@witch_your_fire
Enlace: https://best22witches.com/el..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Tierra de hadas
 27 November 2023
Tierra de hadas de Esther Carretero
He de decir que soy muy fan de todas las historias de fantasía y con algún que otro misterio por resolver, así como de los romances que se cuecen a fuego lento. Este libro ha cumplido con mis expectativas y me ha sorprendido para bien en muchos sentidos (que ahora os contaré). La premisa, si habéis leído la sinopsis (que espero que sí), tiene bastante fuerza. Comenzamos el camino de Sofía a partir de un viaje que tiene que hacer a Escocia con sus compañeros. Allí, y durante todo el camino en realidad, se dará cuenta de que no todo es lo que parece y que su vida va a cambiar por completo. No sé hasta qué punto podría contaros porque en esta primera parte se introduce todo el contexto y a los personajes principales, así como secundarios, que darán vida a esta historia… y no quiero caer en destripes. Por supuesto, estoy segura de que todavía quedarán muchos personajes por descubrir, pero eso será poco a poco.

Dicho esto, el ritmo es ágil, a pesar de que cuente con algunas partes más lentas que otras, pero lo importante es que siempre se mantiene el interés. Asimismo, la ambientación está muy bien cuidada, al igual que todas las presentaciones de los personajes y seres que iremos conociendo. Por otro lado, el desenlace te deja con ganas de más y da a pie a continuar con la trilogía, aunque cierta parte la he notado algo precipitada. Quiero aclarar que, si bien considero que es un libro un poco introductorio en cuanto al mundo mágico, hay mucho misterio y peligro entre sus páginas. Es decir, el conjunto tiene mucho potencial.

Con respecto a los personajes, Sofía es una protagonista con la que se puede empatizar desde las primeras páginas, aunque a veces no he concordado con sus decisiones o forma de actuar. Para ella, la música es muy importante, aspecto que se refleja muy bien y que tiene mucha relevancia para con la trama. Tengo la sensación de que será el personaje que mejor evolución va a tener y no precisamente porque sea la protagonista, sino por su pasado y por todo lo que tiene que enfrentar. Asimismo, me gustaría hablar de Robert y de Azariel. No es que pueda contar mucho en realidad, pero estos dos personajes son bastante interesantes. Confieso que, durante la lectura, he ido cambiando mucho de opinión sobre ellos, ¡si es que no siempre cuentan las primeras impresiones! Por otro lado, la parte romántica me ha convencido, aunque no sé qué futuro le deparará al corazón de Sofía, ya lo iremos viendo en los siguientes títulos, pero digo de ya que hay ciertas tensiones que sacan más de una sonrisa.

La pluma de la autora me es conocida, puesto que he leído varios de sus libros. Sigo manteniendo que cuenta con una narrativa fresca, amena y que todas sus historias se leen en un suspiro. Asimismo, describe bastante bien todas las situaciones, haciendo hincapié en lo justo y necesario, no cayendo en florituras ni en densas descripciones.

Tierra de hadas es una primera parte que me ha atrapado de principio a fin. Ha sido una lectura de fantasía muy interesante porque cuenta con unos personajes principales bien desarrollados y nos adentra en un mundo mágico a través de pequeñas pinceladas, puesto que todavía nos queda mucho por descubrir. ¡Deseando leer la segunda parte!
Enlace: https://jardinesdepapel.es/r..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Erawol: La última leyenda
 27 November 2023
Erawol: La última leyenda de Leslie G
Esta historia me ha gustado bastante, así como su desenlace. La premisa me llamó la atención y, aunque pueda parecer la «típica historia de fantasía», ya digo que no es para nada así. La trama cuenta con varios giros argumentales interesantes (uno fue un poco predecible, pero que aun así se disfruta mucho porque es el salseo que esperamos), así que estoy segura de que os va a sorprender. Además, la magia está a la orden del día y el romance no es nada cargante, de hecho, a mí me ha enamorado. Con respecto al desenlace, la verdad es que me ha dejado con un buen sabor de boca, así que ha sido una lectura redonda.

Los personajes me han encantado; adoro el trío principal. La evolución de todos ellos es enorme y acabas encariñándote con cada uno por mucho que no sean perfectos. Bueno, en realidad confieso que odié fuertemente a cierto personaje, pero ahí lo dejo. El caso es que la autora ha creado personajes complejos y grises que harán que el lector solo quiera saber más sobre ellos. No quiero ahondar mucho más porque lo mejor es que los conozcáis poco a poco y juzguéis por vosotros mismos.

La pluma de la autora es muy bonita y el libro se lee en un suspiro. No he tenido problemas en cuanto al ritmo, no obstante, como suele pasar, algunas partes son más interesantes que otras, pero la sensación de tensión y de misterio se mantiene en todo momento. Por otro lado, la autora describe las situaciones en su justa medida, es decir, deja atrás las florituras y se centra en los aspectos más importantes.

Erawol: La última leyenda es un libro de fantasía con un toque de romance, que cuenta con varios giros argumentales muy buenos y con una ambientación rica en seres fantásticos y magia. Os lo recomiendo si os gustan este tipo de historias o si estáis comenzando a leer fantasía, ya que la autora se explica muy bien y sabe cómo organizar ideas, hilos y encaminar a los personajes. Además, si os quedáis con ganas de más, podéis leer los otros libros que componen la saga. Recordad que se pueden leer de forma independiente, pero en su conjunto crean historias y un mundo muy bien trabajado.
Enlace: https://jardinesdepapel.es/r..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nunca es un buen día para morir: Novela Negra..
 27 November 2023
Nunca es un buen día para morir: Novela Negra Española de AJ Raven
27/11/23
Primera entrega de la trilogia ,y primera vez que leo del autor.
El protagonista es un antiguo policia dr los GAL ,al que echaron tras saberse la trama.
Mas adelante su exjefe le pide que vuelva por un caso,aunque sea de observador.
El caso es el de un supuesto suicidio de la hija de un gran empresario.Al lado de una inspectora,los dos comienzan a investigar y a creer que ha sido un asesinato.
Descubrirán que detras puede haber una trama grande de trata y prostitución.
Libro corto,entretenido,con muy buena investigacion y personajes que llegan,esperando mas,y mejor.
Recomendado ,buena historia.Muchas gracias.
Comentar  Me gusta         40
El cementerio del mar
 27 November 2023
El cementerio del mar de Aslak Nore
El naufragio de un barco noruego en 1940 en el que viajaban civiles y soldados alemanes será investigado setenta y cinco años después por Sasha, tras la muerte de su abuela, quién sobrevivió a la tragedia.

Una familia dividida en dos falanges, un legado a preservar, una ideología por mantener, una herencia y un manuscrito prohibido en tiempos de guerra por la policía secreta noruega, que constituye la base de un testamento que amenaza con desestabilizarlo todo

Lealtades, traiciones, ambiciones, lucha por el poder, guerra, espías, agentes infiltrados, sociedades y fundaciones corrompidas, servicios de inteligencia y un sin fin de intrigas y manipulaciones al más alto nivel 

Me ha tenido muy concentrada por la cantidad de datos que se manejan; está basada en un hecho histórico en el que se mezclan personajes reales y ficticios ante el papel que mantuvo Noruega durante la ocupación alemana, en la segunda Guerra Mundial, así como más recientemente en Oriente Medio

La ética del ser humano puesta al límite, la dudosa transparencia de los altos cargos gubernamentales y bajo el foco la lealtades de los servicios de inteligencia

Me ha gustado muchísimo!
Primer libro que leo de Aslak Nore y no será el último
Si como a mi te gusta la ficción histórica seguro disfrutarás de esta lectura 
+ Leer más
Comentar  Me gusta         51
Tú, yo... y tu ex
 27 November 2023
Tú, yo... y tu ex de Moruena Estríngana
Novela romántica que nos presenta que la lucha por el amor verdadero realmente merece la pena y que juntos siempre es más fácil y mejor. La historia nos presenta a Lily, que a sus 16 años abandona a su familia yéndose a Alaska a trabajar a un retiro, huyendo de un pasado que la atormenta y que ha destrozado su corazón y su autoestima. Ella, una chica atractiva que opta por esconderse intentando no ser juzgada por ese cuerpo de escándalo que tiene, ocultando sus gustos por intentar complacer a todos dejando de ser ella misma por miedo a verse señalada. Será en su trabajo donde conozca un huésped especial, Calem, un hombre cargado de misterio y sumamente atractivo, que también ha llegado escapando de algo, y que trastocará su día a día, la atracción que surge entre ambos hace que salten chispas pero ninguno quiere dar el paso por los secretos que llevan a sus espaldas. Él de forma inesperada tiene que regresar a Chicago, pero le ha facilitado su número de teléfono por si algún día decide regresar, cosa que sucede tras la noticia de que Lily va a ser tía. Su vuelta a casa va a suponer un cambio demasiado brusco para alguien que ha estado 8 años desconectada del mundo, tanto bullicio hace que en ocasiones se vea desbordada, aunque sus quedadas con Calem hace que todo sea más fácil, el problema surge cuando ambos tienen que enfrentar lo que sienten, y cuando aparece la figura de la ex de Calem, Berila, la cual no es capaz de asumir cuando algo ha llegado a su fin. Ante esa situación Lily se ve desbordada por la vuelta de todo lo que aconteció en su pasado, no se siente con fuerzas para afrontar lo que está sucediendo, por otro lado Calem, que tampoco quiere asumir al 100% sus sentimientos, no quiere obligar a Lily a enfrentarse a la situación y tampoco quiere que vuelva a salir huyendo. Y como ya sabéis que no me gusta hacer spoilers hasta ahí puedo contar,... , si queréis saber si son capaces de realizar su propio crecimiento personal, poner su amor propio y su autoestima en valores a la alza, pelear por el amor verdadero que ambos sienten y que se niegan a asumir, si acaban con esa tensión sexual que surge entre ambos cada vez que están juntos, ... tendrás que leerla aunque estoy segura de que no te va a defraudar
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
El hombre que nunca sacrificaba las gallina..
 27 November 2023
El hombre que nunca sacrificaba las gallinas viejas de Darío Vilas
No sé cómo empezar esta reseña. Me he encontrado una historia diferente, no nos vamos a engañar. El protagonista, Marquitos Laguna, vive en Simetría, una isla alejada del mundo. Se ha retirado de su vida anterior y ahora cuida su huerto y reparte vino y aceite a sus vecinos. Pero el pasado vuelve y con él esa vida que creyó superada. ¿Cómo no fiarse de alguien que no sacrifica las gallinas que ya no le dan beneficios?

Con un lenguaje directo, ese tipo de lenguaje que sale del papel para darte una leche bien dada y dejarte pasmado y con descripciones muy vívidas de hechos duros y crueles, creo que no es un libro para todo el mundo. A mi me ha ido envolviendo en una locura de la que no quería salir. Me he visto transportada a esa isla llena de gente extraña y de hechos difíciles de explicar. No quiero contar nada por no ser una destripasorpresas, pero te vas a encontrar sin saber cómo has llegado ahí más de una vez.

Y el final...el final es una maravilla. Un muy buen cierre para una novela tan espectacular y especial. Y diferente.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Nada
 27 November 2023
Nada de Janne Teller
Encontré este libro recientemente en una feria, entre las montañas de historias vividas que no figuran en el lineal de novedades y que, por tanto, tienden a quedar relegadas al olvido. 
   Que la palabra NADA ocupara la portada y ésta, además, fuera completamente blanca, activó una alerta en mi cerebro que no pude ignorar: ahí había algo importante. 
Después descubrí que esta Nada estuvo prohibida en muchos colegios durante algunos años. La censura le añadió puntos, la verdad. Que me recordara a Laforet, también.
   Y entonces empecé a leer.
   Cuando avanzas en la lectura de Nada, a pesar de que esa palabra es la que más atrae tu atención, se cuela en tu subconsciente otra a la que, para personas como yo, va irremediablemente unida: existencialismo. Porque sí, este es un libro sobre chicos y chicas de catorce años que se plantean, por primera vez, el sentido de la vida. Van incluso un paso más allá y se empeñan en demostrar la existencia de significado, como si fuese algo fácil.
   Esta lectura es corta pero intensísima. Es un catálogo de bajezas en aras de un bien superior que entiendo que haya llegado a herir algunas sensibilidades. Pero es que nadie dijo que la búsqueda de la verdad fuera liviana ni bonita. A veces hay que romper muchos huevos para hacer una buena tortilla. Y Nada los rompe todos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Piso para dos
 27 November 2023
Piso para dos de Beth O'Leary
Había escuchado hablar de este libro mil veces, todo comentarios buenos. Y lo compré, pero me pasa muchas veces que cuando las expectativas están tan altas, al final me llevo un chasco. Por lo que he esperado un tiempo e incluso he leído otras novelas de la autora y al fin le ha llegado el turno a esta.

He de admitir que entiendo las buenas críticas porque el libro es una maravilla. Al menos a mí me lo ha parecido. Es una comedia romántica que merece mucho la pena leer.

Los protagonistas de esta historia son Tiffy y León. Como indica la portada, comparten piso, comparten cama pero no se conocen. Y eso ya hace que te enganches y necesites saber como han llegado a esa situación, como la sobrellevan y que pasará conforme vayan compartiendo piso. Y no quiero contar nada porque es de los que hay que leerlos para saberlo. No os defraudará.

Hay escenas brutales, giros muy buenos y la trama en sí es que me parece muy currada y muy pensada. Me ha encantado de principio a fin. Y me gustaría el día de mañana poder saber algo más de como les va a estos dos personajes en la vida.

Los secundarios también, increíbles. Todos. Es que hasta Justin es más que necesario.

Os la recomiendo si aún no la habéis leído porque es de lo mejor que he leído este año.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Boulevard
 27 November 2023
Boulevard de Flor M. Salvador
Fue uno de los libros que más me gustó por qué la trama intrincada mantiene el interés en cada página. Con una mezcla perfecta de drama, suspenso y reflexión, este libro es una joya literaria, mereciendo indudablemente cinco estrellas. Una lectura imprescindible para aquellos que buscan sumergirse en una historia profundamente satisfactoria.
Comentar  Me gusta         00
Anillos y mazmorras
 27 November 2023
Anillos y mazmorras de Jöse Sénder
Nunca he leído este estilo de libros y me llamó la atención. Parece una revista, pero revista del tamaño del catálogo de navidad del corte inglés.

Recorre a través de sus páginas historias de la fantasía épica. Desde sus inicios hasta la actualidad. Pasando por libros, cuentos, comics, series y videojuegos. Haciendo también aumentar la lista de pendientes🙄. Creándome obsesión con «Úrsula K. Le Guin» la cuál aún no he leído y no puedo tener más ganas. Brandon Sanderson, aunque comencé a leer un libro suyo y no seguí, me han quedado ganas de retomar.
Aún no he visto «Dungeons & Dragons» y se ha vuelto necesidad ya.
Obviamente aparecen Tolkien y R.R. Martin.
«Mundodisco», «El Priorato del Naranjo»...
Esto sólo es el principio porque aparecen mucho más.

Y por supuesto la edición maravillosa repleta de imágenes.

Comentar  Me gusta         30
El Lobito que no Sabía aullar: Un precioso cu..
 27 November 2023
El Lobito que no Sabía aullar: Un precioso cuento infantil ilustrado para niños y niñas a partir de 3 años de Francisco García Deza
Las ilustraciones no tienen nada que ver entre sí. Son estilos y dibujos totalmente diferentes.

No están cuidadas las ilustraciones ni las letras que casi no pueden leerse con el fondo.

El protagonista de esta historia es Lucas, el lobito que no sabía aullar. La historia en sí no está mal, pero es que me ha costado mucho leerla.

Ojalá se cuidaran más los libros infantiles.
Comentar  Me gusta         30
Cuentos de miedo y fantasmas : Historias de..
 27 November 2023
Cuentos de miedo y fantasmas : Historias de alrededor del mundo para niños de Julieta Valdés
Es un libro de 20 cuentos de miedo y fantasmas. Aunque realmente son 19, porque hay uno repetido. El 5 y el 11 son el mismo, titulado las cámaras no mienten.

Algunos de ellos ya los conocía como el de la llorona o la estatua del payaso.

Me gusta la recopilación de historias de diferentes partes del mundo.

El que más gracia me ha hecho ha sido el primero, el del fantasma del dedo ensangrentado. Y me ha gustado el del piso 13. Os los recomiendo.
Comentar  Me gusta         30
Ni lugar ni momento COMPLOT
 27 November 2023
Ni lugar ni momento COMPLOT de Ricardo Peñaranda Abellán
Esta bilogía es de esas que te deja con los sentimientos a flor de piel, han pasado dos semanas desde que la leí y aún sigo pensando en sus personajes y echándolos de menos. Es una historia difícil de catalogar en un género porque tiene un poco de todo, amor, amistad, familia, vivencias y muchos secretos. El autor ha sabido jugar muy bien sus cartas y en todo momento te tiene enganchada queriendo saber más y descubrir los secretos que se esconden detrás de esta maravillosa historia.
No os quiero contar mucho de la trama, así que solo os contaré que Akram es un joven que trabaja en la construcción, sencillo, que dice lo que opina y con unas normas muy claras en referente a las relaciones. Carla, de familia adinerada, tiene su propia clínica de fisioterapia. Una noche en una discoteca sus caminos se cruzan. Desde ese momento conoceremos el entorno de cada uno de ellos y empezaremos a querer descubrir todos esos secretos del pasado que los envuelve.
La segunda parte es donde podremos encajar todas las piezas y descubrir todo lo que no pudimos en el primer libro, así como la narradora.
El gran reto de este libro es descubrir quién es la narradora, y sí, adoro los retos, así que Ricardo me convenció enseguida. ¿Lo descubrí? Sí, pero os aseguro que no es nada fácil, ya independiente del reto de la narradora, está todo lo que oculta esta historia, las teorías que me llegué a montar, algunas certeras y otras ni me acerqué. Dejando de lado la parte de los secretos, os digo que es una historia adictiva, escrita de una forma fluida y con mucho sentimiento. Tuve que dejar reposar unas horas la historia antes de escribir al autor y poder decirle todos los sentimientos que me hizo sentir y aun así me faltaban palabras. Todos y cada uno de los personajes son increíbles y como os he dicho más arriba, los sigo echando de menos y que un libro te haga sentir tanto para mí es maravilloso, eso sí, os recomiendo tener los clinex cerca. Sin duda, mi mejor lectura de este 2023 son estos libros. Ricardo, GRACIAS por este precioso regalo que has creado en forma de historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
La asistenta
 27 November 2023
La asistenta de Freida McFadden
Es un libro que se lee rápido, si no fuera porque me obligué a parar lo leía en un día(no laboral 3))
Es que la primera parte del libro piensas una cosa, pero cuando empiezas la segunda parte cambia totalmente el rumbo de la historia y lo mejora todo.
Y el final ya... apoteósico.
Sin duda mejoró las espectativas, no me lo imaginé así para nada.
Las protagonistas geniales.
Comentar  Me gusta         20
Ni lugar ni momento
 27 November 2023
Ni lugar ni momento de Ricardo Peñaranda Abellán
Esta bilogía es de esas que te deja con los sentimientos a flor de piel, han pasado dos semanas desde que la leí y aún sigo pensando en sus personajes y echándolos de menos. Es una historia difícil de catalogar en un género porque tiene un poco de todo, amor, amistad, familia, vivencias y muchos secretos. El autor ha sabido jugar muy bien sus cartas y en todo momento te tiene enganchada queriendo saber más y descubrir los secretos que se esconden detrás de esta maravillosa historia.
No os quiero contar mucho de la trama, así que solo os contaré que Akram es un joven que trabaja en la construcción, sencillo, que dice lo que opina y con unas normas muy claras en referente a las relaciones. Carla, de familia adinerada, tiene su propia clínica de fisioterapia. Una noche en una discoteca sus caminos se cruzan. Desde ese momento conoceremos el entorno de cada uno de ellos y empezaremos a querer descubrir todos esos secretos del pasado que los envuelve.
La segunda parte es donde podremos encajar todas las piezas y descubrir todo lo que no pudimos en el primer libro, así como la narradora.
El gran reto de este libro es descubrir quién es la narradora, y sí, adoro los retos, así que Ricardo me convenció enseguida. ¿Lo descubrí? Sí, pero os aseguro que no es nada fácil, ya independiente del reto de la narradora, está todo lo que oculta esta historia, las teorías que me llegué a montar, algunas certeras y otras ni me acerqué. Dejando de lado la parte de los secretos, os digo que es una historia adictiva, escrita de una forma fluida y con mucho sentimiento. Tuve que dejar reposar unas horas la historia antes de escribir al autor y poder decirle todos los sentimientos que me hizo sentir y aun así me faltaban palabras. Todos y cada uno de los personajes son increíbles y como os he dicho más arriba, los sigo echando de menos y que un libro te haga sentir tanto para mí es maravilloso, eso sí, os recomiendo tener los clinex cerca. Sin duda, mi mejor lectura de este 2023 son estos libros. Ricardo, GRACIAS por este precioso regalo que has creado en forma de historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
El principito
 27 November 2023
El principito de Antoine de Saint-Exupéry
Este libro lo quise leer de pequeña pensando que era un libro infantil (nunca lo entendi). Ahora de adulta lo volví leer ya que sabía que tenía un significado diferente al que siempre pensé.
El Principito es el personaje principal del relato.
Vive en un asteroide, que abandonó para viajar por el universo en busca de un amigo.
Cuando llega a la Tierra conoce al piloto, al que le cuenta sus impresiones sobre el mundo de los adultos, siempre tan ocupados en sus asuntos, y su incapacidad para darle valor a las cosas que realmente son importantes en la vida.
Representa al niño que todos llevamos dentro y los sentimientos de amor, esperanza e inocencia que alimentan nuestra vida. Su forma de ver el mundo motiva al piloto a escribir el relato para reencontrarse con el niño que alguna vez fue.
La flor es el objeto de amor del principito, pero su relación con ella es difícil. Pese a que la cuida y la protege con fervor, es orgullosa, melodramática y caprichosa. Su comportamiento confunde lo a tal punto que decide emprender un viaje a través del universo para separarse de ella.
El zorro, es quien enseña al principito el valor de la amistad y quien lo lleva a reflexionar sobre la relación que había cultivado con su flor, puesto que él la quería.
Y así con todos los personajes, todos transmiten algo, incluso los Baobabs.
La verdad es que me parece precioso, pero de pequeña no entendía nada.
Lo tengo en castellano e ingles( el ingles es fácil de
Entender y mi nivel es básico.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

622 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

480 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

797 críticas

elinformador

277 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1105 críticas