InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8483101645
128 páginas
Editorial: Tusquets (01/03/2001)

Calificación promedio : 4.05/5 (sobre 81 calificaciones)
Resumen:
Una mujer ante una sociedad en la que el aborto es un tabú (y un delito).

En octubre de 1963, cuando Annie Ernaux se halla en Ruán estudiando filología, descubre que está embarazada. Desde el primer momento no le cabe la menor duda de que no quiere tener esa criatura no deseada. En una sociedad en la que se penaliza el aborto con prisión y multa, se encuentra sola; hasta su pareja se desentiende del asunto. Además del desamparo y la discriminación por... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (43) Ver más Añadir una crítica
marenpergamino
 26 November 2022
Conozco a Annie Ernaux desde mucho antes de que se ganará el nobel y gracias a eso, siento que no estoy sesgada por el galardón😌. Y digo que la conozco, porque todos sus libros son de corte autobiográfico.
Lo que me gusta de Annie, por sobre todas las cosas, es su actitud. Tiene un grado de locura Y de inconsciencia tal, que escribe sin que le importen las consecuencias. No lo hace para los demas, no lo hace para vender. Escribe para ella misma ( creería que lo hace con una intención terapéutica). Esto no solo la vuelve absolutamente genuina, sino también brutalmente honesta. No te maquilla ni te oculta nada. Te lo cuenta todo...basicamente porque vos le importas un pepino, y le da lo mismo si te gusta o no, si te icomoda o no. Lo hace porque lo necesita.
AHORA...me gusta Annie, me gusta lo que escribe y por qué lo escribe, PERO...odio COMO lo escribe😑.
Es fría y totalmente despojada. Su estilo narrativo no es llano, es robótico. No solo no enbellece las formas, sino que las afea. Transforma libros geniales en relatos gelidos sin un solo gramo de belleza, y definitivamente, sin nada de pasión.
Siempre que termino de leerla, me enojo porque me deja la sensación de oportunidad desaprovechada. Si le hubiera puesto un poco de onda, este libro sería excelente. Es certero, es crudo e impactante, pero está escrito como quien no quiere la cosa🤨. Y el gran problema de esto, es por un lado, que le quita al lector la posibilidad de disfrutar del lenguaje, y por el otro, que opaca el mensaje. Uno deja de pensar en lo que quiere transmitir Annie, porque no se puede quitar de la boca, el sabor agridulce de que ella escribe porque lo necesita, pero no por porque le gusta. Imagino que Annie ama la literatura, pero lo disimula bastante bien🤨. Pareciera que escribe porque no le queda otra🤨.
De todas formas, estoy disconforme con su premio nobel? Sí y no.
Creo que es injusto, porque todos los demás candidatos, escriben mejor que ella. PEEERO...me agrada que gracias a este nobel mal dado, se conozcan los temas tan interesantes que ella toca. Suele hablar de los conflictos de clase ( proviene de una familia humilde), y de cuestiones feministas. Como en este caso, en el que relata lo que sintió cuando tuvo que hacerse un aborto clandestino. Es hora de que la gente se ponga en los zapatos de una mujer que tiene que pasar un verdadero calvario para tener control sobre su propio cuerpo. Tenemos derecho a decidir nuestro propio destino.
IGUALMENTE, Annie querida, a ver si para la próxima, te pones las pilas y me metes un poco de pasión ( y tal vez alguna que otra figura retórica🤨 ), para que una vez en la vida, termine un libro tuyo totalmente satisfecha.

P.d: leído con Carla Cerón💜🤗.
P.d: yo queria que se lo dieran a Mircea Cartarescu o a Cesar Aira, pero la que deberia haberselo ganado es Margaret Atwood. 😑 Pero no se lo dieron porque Maggie es de armas tomar, y estos suecos le tienen miedo😑.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         4318
entresomnis
 26 November 2022
Hacía tiempo que quería leer a esta autora y el Premio Nobel ha sido el empuje definitivo para empezar a conocerla.

Una autora de autoficción, que utiliza recortes de su vida para expresarse a través de la literatura. Con un estilo directo, sencillo y claro, que toma cierta distancia emocional para explicar en este caso un evento que seguramente la marcó.

El relato de un aborto en una época en la que era ilegal, pero la decisión de no seguir adelante con el embarazo era firme. La autora nos narra este acontecimiento tomando la distancia y frialdad emocional que dan los años pasados. Pero a medida que avanza, la descripción de los hechos va siendo más detallada y las imágenes se clavan en la retina como si la vivencia fuera propia. Unas imágenes que, aunque pasen los días después de la lectura, siguen vivas, no se borran. Imágenes que incomodan, que duelen y que sorprende darse cuenta de cómo a través de esta distancia emocional consigue provocar tantos sentimientos en el lector.

Una distancia seguramente lograda para resaltar este acontecimiento más desde la crítica que hacia lo que supuso para ella internamente. Una crítica hacia un sistema que le puso muchas trabas, unos médicos que nada ayudaron, una sociedad llena de prejuicios y unas condiciones de inseguridad que ponían en peligro la salud de la mujer. Y lo explica sin sentirse culpable, sin remordimientos, sabiendo que estaba haciendo lo que tenía que hacer y con el orgullo de, a pesar de todo, haberlo conseguido.

Quizás este no sea el libro más adecuado para empezar a conocer a la autora y no sé si este estilo se repite en las otras obras. Pero, aunque tenía las expectativas muy altas, y en un principio no encontré lo que esperaba, al dejar pasar los días lo he ido valorando más por la huella que me ha dejado, y las ganas de seguir leyéndola han crecido, con curiosidad por descubrir otros pedazos de su vida y por ver si esta escritura directa forma parte de su estilo o solo ha sido un recurso en esta novela.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         207
March_25
 08 December 2022
Acabo de terminar el libro y me he pasado un buen rato mirando el teclado sin saber cómo narices ordenar todo lo que estoy sintiendo. Es un libro muy corto, pero se me ha hecho muy difícil de leer. Me ha dado la sensación de que cuenta algo tan doloroso como quien está escribiendo la lista de la compra, en forma robot activada.
Escrito de forma autobiográfica, nos cuenta un episodio de su vida, una decisión, supongo que difícil: abortar en una época en la el aborto era ilegal y castigado con penas hasta de cárcel.
No me gusta juzgar a nadie, por supuesto que no he estado en su misma situación, pero sí me he rodeado de personas que lo han estado, y en diferentes formas: Conozco a una señora que abortó varias veces porque tenía muy claro que no quería ser madre (al menos una de las veces fue en un viaje a Francia), tuve una tía que abortó espontáneamente tres veces y cuya mayor ilusión era tener un bebé en brazos (de hecho, ella me dio mi primer biberón) y mi propia madre decidió seguir adelante y tenerme a mí con 17 años.

Podrá haberlo hecho bien, regular o mal, pero siempre voy a aplaudirle la valentía de intentarlo

Comprendo que el hecho de pensar en ese bebé que, perfectamente pude ser yo, no me ha permitido identificarme en ningún momento con la protagonista. Desde pequeña, en casa me enseñaron que cada acción tiene sus consecuencias y con ello convivo cada día, intentando enseñarles lo mismo a mis hijos.

Por otra parte, recuerdo cuando las mujeres de mi país tenían que irse a Francia para poder hacer lo mismo o la cantidad de mujeres que se han quedado en el camino por no hacerlo con las condiciones apropiadas y se me encoje el corazón. ¡Cuántas vidas se hubieran salvado con un poco de ayuda! Esa ayuda que tuvo mi madre, el apoyo de la familia, que en estos casos me parece imprescindible.
Me ha parecido una forma de escribir tan fría que he terminado de los nervios, dejando de leer y bebiendo agua cada dos por tres, como si necesitara hacer pasar la bola que se formaba en mi garganta y enfriar la sangre que notaba comenzar a hervir. Sinceramente, aconsejo su lectura, pero yo no lo volvería a leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         91
LiliOtero
 04 March 2023
Un relato bastante personal, dramático y seguramente difícil leer para muchas personas, sobre todo quienes no están de acuerdo con el aborto. Yo no estoy de acuerdo con el aborto, creo más en la posibilidad de saber elegir, de ser conscientes de nuestras decisiones y de tener presente los riesgos que hay de tener sexo sin protección, creo más en prevenir, que vernos obligados a tomar decisiones o vivir experiencias que de una u otra manera pueden general alguna afectación emocional, estress y afectaciones físicas innecesarias; sin embargo, aquí vemos el trasfondo en una sociedad de hace casi 50 años, donde aún no existía la pildora anticonceptiva, donde la falta de educación y conciencia sexual y la falta de libertades femeninas para que vivan su sexualidad con mayor tranquilidad y responsabilidad, conllevan al hecho que una mujer joven, estudiante se vea abocada a tomar una drástica decisión que cambiará su vida, a decidir abortar a pesar de las prohibiciones de la ley, al tabú que hay detrás de ello y a las dificultades para encontrar donde llevarlo a cabo y las consecuencias después de hacerlo. Es mi segundo libro de la escritora, es una lectura fácil de seguir, expresar en palabras la experiencia y las emociones del momento no es fácil, sin embargo, el relato aunque sabemos que son las memorias de la escritora, no se siente tan personal como uno creyera o esperara, y creo que eso es lo que a mi modo de ver hace falta en la prosa de la autora, no sólo con este sino posiblemente con todas sus memorias narradas en diferentes libros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Airesthereel
 09 March 2022
Mi segundo encuentro con Ernaux y ahora entiendo, sin ninguna duda, por qué rondan los libros de esta mujer todo bookstagram.

Si bien en «Pura pasión» me envolvió con su estilo y su amor obsesivo tan intenso que incomodaba, en «El acontecimiento» todo va más allá, pues esa incomodidad es la suya propia. Es suya la vivencia narrada, son sus recuerdos, su dolor, su pérdida y su sacrificio al embarazarse y abortar. No hablo solamente de lo que puede suponer en lo social, moral e incluso espiritual teniendo en cuenta su cultura o su época —pasado y presente—, sino de lo que pudo implicar para ella ese proceso física y mentalmente desgarrador.

Una obra que trata una intimidad que, solitaria, une y desune con el mundo. Une a las que comparten ese acontecimiento, desune con aquellos que no lo hemos vivido, sin importar si ideológicamente se condena o no. Y digo «sin importar», porque aunque exista un apoyo o comprensión previos, la superficie es nuestro terreno, no llegamos a las profundidades de quienes sí tienen que tomar esa decisión al final.

Así pues este derecho que durante años se negaba y se sigue negando, este derecho que sigue demonizándose —como si ya el propio «acontecimiento» no fuese suficientemente aterrador desde el primer segundo— es de lo que habla Ernaux aquí. Nos cuenta aquello que nunca la dejará, el lado más oscuro del aborto en los años en que el respaldo era todavía menor que hoy, pero el desamparo, mayor.

Me he sentido atrapada en la lectura por sus palabras y por su mente; por su escritura y por su memoria. Que se reivindique la libertad de elección no quiere decir que esta siempre sea fácil por una y mil razones y no solo las tres que normalmente son aprobadas.

Un 4,5&#xNaN y mucho subrayado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Citas y frases (15) Ver más Añadir cita
CarlyCarly29 November 2023
... lo que estaba creciendo dentro de mí era, en cierto sentido, el fracaso social.
Comentar  Me gusta         10
marenpergaminomarenpergamino16 October 2022
Serán castigados con prisión y multa: 1) el autor de cualquier practica abortiva; 2) los médicos, comadronas, farmacéuticos y demás culpables de haber inducido o favorecido estas prácticas; 3) la mujer que haya abortado por sí misma o que haya accedido a abortar; 4) la instigación al aborto y la propaganda anticonceptiva...
NUEVO LAROUSSE UNIVERSEL, EDICIÓN DE 1948.
Comentar  Me gusta         437
marenpergaminomarenpergamino19 October 2022
Era imposible determinar si el aborto estaba prohibido porque estaba mal, o si estaba mal porque estaba prohibido.
Comentar  Me gusta         360
Ale_caoticaAle_caotica20 April 2023
Comprendí que se trataba de una chica de unos veinte años que no tenía marido. Había decidido dar a luz, pero no la trataban mejor que a mí. La joven que había abortado y la madre soltera de uno de los barrios pobres de Ruan nos encontrábamos en la misma situación. Quizás a ella la despreciaran todavía más que a mí.
Comentar  Me gusta         40
LoremodolectoraLoremodolectora03 October 2023
"Hace tiempo que este relato se ha puesto en marcha y me arrastra a mi pesar. Ahora sé que estoy decidida a ir hasta el final, pase lo que pase, de la misma forma que lo estaba a los veintitrés años, cuando rompí el certificado de embarazo."
Comentar  Me gusta         40
Videos de Annie Ernaux (12) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Annie Ernaux
La historia trágica de un acontecimiento biográfico de la autora y ganadora del premio nobel de literatura Annie Ernaux.
Únete a esta discusión y déjanos saber tus comentarios. @angelicaqpg @luisaftoledo @cvaldiz @demuseogram #siganleyendo #siloleeslovives #amoleer #pasiónporleer
otros libros clasificados: abortoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conocedor o experto en literatura francesa?

¿Cuál de los siguientes libros fue escrito por Gustave Flaubert?

Memorias de un loco
El más bello amor
Elogio de París

16 preguntas
50 lectores participarón
Thèmes : literatura francesa , Literatura en francésCrear un test sobre este libro