InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas recientes /RSS

El ascenso a lo divino
 08 June 2023
El ascenso a lo divino de Neon Yang
AVISO: esta reseña contiene SPOILERS de las anteriores entregas de la saga Tensorado. En un mundo en el que se accede a la magia a través del Remanso las intrigas y pasiones marcan la lucha por el poder.

Tras conocer la caída de un régimen opresor, conocemos la subida al poder de esa tirana, Hekate, de la mano de una de sus ex amantes. La narración, basada en un diálogo unilateral, abarca todo el tiempo que dura la relación y el paso del trono de mano en mano, siempre manchado con sangre.

La crueldad y las mentiras dan pistas sobre los espacios vacíos de los libros anteriores, comprendiendo qué era lo que pasaba en las sombras. Se nos abre una corte cruel, con una protagonista que se endurece con el paso del tiempo y por las heridas que acumula, sin saber que está labrando su propia caída.

La relación entre ambas está llena de dolor, necesidad, pasión y hasta algo de odio. Le autore sabe transmitir toda la frustración de no poder estar con alguien que quieres por culpa de las convenciones sociales y lo que implica. En conjunto, un fantástico cierre, con tintes políticos y amorosos muy oscuros.

Colibrí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El príncipe y la bruja : romance y fantasía
 08 June 2023
El príncipe y la bruja : romance y fantasía de Tsanya Rey
El año pasado pude leer los dos libros anteriores de la autora y la verdad es que me encantaron, y cuando me ofreció leer este no me lo pensé dos veces. Un libro autoconclusivo de fantasía con romance.
Comienza con aires de cuento clásico, donde un reino gobernado por una malvada bruja quiere apoderarse de las tierras de los reinos vecinos. Y un valiente príncipe azul decide ir a plantarle cara. Lo que pasa es que la bruja no parece una bruja. Y la princesa de esta historia intentará salvar al príncipe azul que ha caído en las crueles manos de la bruja.
Es un libro donde encontrarás el punto de magia y terror, que le da el toque gótico a la historia. Además hay amor.
Siento que la historia podía haber avanzado mucho más rápido. Entiendo que de esta forma, consigue que sientas más miedo por lo que ocurre en el castillo y en el bosque, pero se me ha hecho lento.
Como que la trama principal, que era la de la bruja y el príncipe quedase en segundo lugar, que no avanzase.
En general la idea me ha gustado, tenebrosa, con magia y romance, pero lenta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Solamente tú
 08 June 2023
Solamente tú de Wataru Yoshizumi
Este manga lo compre en pesetas (que vieja soy 🤣) pero la calidad es cierto que no era muy buena, era tipo revista, así que cuando planeta lo reedito me tuve que hacer con el 🌝.

Solamente tú nos cuenta la historia de Atsumu Totoki que se encuentra con Akane Kurihara y se enamora de ella a primera vista. Sin embargo, cuando se declara Akane le dice que lo suyo es un amor imposible…

Es una historia sencillita de solo 2 tomos, sin grandes giros argumentales pero adictiva como ella sola y es que Wataru Yoshizumi es una maestra a la hora de dibujar y se escribir sobre sentimientos.

Los personajes principales me daban vibes de Ginta y Arimi se marmalade boy, tanto en dibujo como en personalidad, BUT mis favoritismos sin los hermanos de los protas, son monísimos.

En resumen, si quieres un tomo de romance autoconclusivo y que sea entretenido este es el tuyo
Comentar  Me gusta         00
Mi tío Oswald
 08 June 2023
Mi tío Oswald de Dahl Roald
Escogí este libro para el Club de Lectura de mi biblioteca pensando que sería una comedia y... yo no le he visto la gracia por ninguna parte.
Había leído con anterioridad a Roald Dahl, de hecho en la universidad hice un trabajo de animación a la lectura con sus obras infantiles, pero es la primera vez que leo uno de sus libros destinados a un público adulto.
Ha sido una decepción, la verdad.
Nos encontramos con un joven poco creíble con el afán de hacerse millonario, pero siempre usando tácticas y mentiras. Entra en juego un afrodisiaco con el que puede crear unas pastillas que mantengan a los hombres en acción toda la noche (ya me entendéis). Y es el invento del año, pero no se conforma con eso, además quiere montar una empresa de donantes de semen ilustres. Y para ello, busca al ayuda de Jasmine, una joven tan bella como falta de escrúpulos que será la encargada de "ser violada" por los hombres eminentes de la época. Por que, claro, el quiere poder inseminar a mujeres ricas con el semen del Rey Alfonso XIII, Manet o Picasso, y para ello debe engañarlos para conseguir su semen.
De verdad que fríamente tiene su gracia, pero la forma en la que lo explica, de verdad que no.
Ha sido un chasco esta lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Light Chaser
 08 June 2023
Light Chaser de Peter F. Hamilton
Light Chaser cuenta la historia de una mujer que tiene miles de años y pasa su tiempo viajando de planeta en planeta recogiendo y almacenando una especie de collares con recuerdos de familias en diferentes generaciones. Después los vende al mejor postor como forma de entretenimiento. Amhale, que es así como se llama la protagonista, no recuerda su pasado debido a la ingente cantidad de años que tiene. Esto no le suponía mayor quebradero de cabeza, hasta que en uno de sus viajes encuentra un mensaje extraño escondido en uno de los strangelets que recolecta, donde un tal Carloman se dirige a ella y le advierte de que no confíe en su IA.

A pesar de su brevedad me ha parecido muy interesante el planteamiento. Aunque todo el tema de los viajes entre planetas, sus miles de años y la reencarnación del alma, para mi no están demasiado desarrollados y eso le ha restado algo de credibilidad al asunto. Aun así, una obra cortita de ciencia ficción que debéis tener en cuenta si os gusta el género 👍
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
¿Te acuerdas de McKenna?
 08 June 2023
¿Te acuerdas de McKenna? de Maria Ferrer Payeras
Como loca obsesiva desde niña por escocia, y los pelirrojos pícaros y tiernos, sucumbí a los encantos de Mckenna en cuanto apareció en escena. Fue inevitable... Me encantó sentirme tan identificada con la prota, no solo por sus gustos, (obsesionada con Outlander también y de la cual se hacen muchas referencias) si no también por todos los sucesos que le ocurren, tan corrientes y cotidianos que nos pasan a casi todas en la vida real. La forma en la que está narrado ayuda a que así sea ya que es super natural, actual, y española de pura cepa; tanto que parece que fuera una conversación de una misma. En cuanto a sus mejores amigas, con las que vive, y sus novios, todos del mismo grupo del instituto, son a cada cual mejor.
Es rápida de leer y entretenida. Ideal para l@s amantes de la novela romántica contemporánea, que les guste los tópicos bonitos y cuquis algo americanados de bodas, amoríos, amigos inseparables, peleillas, sexo insuperable...
Lo único más flojito para mi gusto, fue precisamente abusar de esa naturalidad que usamos en la vida real en España para expresarnos en nuestro entorno amistoso. Al usarlo como método narrativo para la novela en algunas ocasiones me resultaba poco fino literariamente hablando.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Todas las canciones hablan de ti
 08 June 2023
Todas las canciones hablan de ti de Lorena Pacheco
✳️ Daniela, viaja a Edimburgo para cumplir la promesa q hizo con Paula, su hermana pequeña, de pasar la nochevieja allí. Sin embargo un viaje q debería haber sido absoluta felicidad en compañía de su hermanita se transforma en un viaje en solitario cargado de tristeza y recuerdos por la pérdida. Pero el destino le tiene reservado el amor de Zac, un músico español callejero, para devolverle la alegría y las ganas de vivir y empezar de nuevo.
✳️Mi opinión: Absolutamente perfecta. Combina constantemente durante toda la trama 4 elementos q me tocan la fibra sensible a más no poder:
1 - la ciudad de Edimburgo, de mis ciudades favoritas, y que en esta novela es una protagonista más de la narración, ya que es descrita en cada capítulo de una manera tan gráfica que parece un tour turístico (idéntico a los que de verdad se hacen allí)
2 - la base triste y dolorosa de una relación fraternal preciosa de dos hermanas en la que se apoya todo el argumento. Tan sumamente bien transmitida que lloré en muchisimas ocasiones. Desde la primera linea me dio la sensación de estar leyendo a mi hermana mayor, como si fuera ella la protagonista del libro y fuera yo la que la hubiera empujado a ir a Edimburgo. (Se me saltaban las lágrimas de lo identificada que me sentía)
3 - la parte friki, inevitable si hablas de Edimburgo. El tour Harry Potter no podía faltar mientras recorremos las calles y rincones de Edimburgo con la protagonista gracias a las anotaciones de su hermana pequeña q era una fan absoluta de la saga.
4 - una historia de amor preciosa de apoyo y superación entre dos desconocidos adorables.

Estos 4 aspectos unificados durante toda la trama y con la sencilla pluma de la autora me han robado el corazón entre lágrimas, desde el primer momento. Y me han teletransportado a Edimburgo q aún conserva en sus rincones pedacitos de mi alma.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El chico de la última fila
 08 June 2023
El chico de la última fila de Susanna Herrero
✳️ Hugo es orden, es introvertido, responsable y super familiar.
Dylan es caos, es un genio musical atrapado en su propio don y traumatizado por su padre, es alocado, impulsivo, y sin lazos que lo anclen.
Hugo y Dylan son dos caras opuestas pero de una misma moneda, perfecto el uno para el otro. Tras conocerse en un concierto de Dylan, no precisamente de la mejor manera, ambos cambiaran sus mundos respectivamente para siempre.
✳️Mi opinión: Me encantan los dos protas, están súper bien desarrollados, con personalidades perfectamente definidas, y aunque parezcan opuestos, la autora consigue que encajen y se equilibren a la perfección juntos. Esa unión sentimental, la forma de conocerse y el proceso hasta que dan rienda suelta a su amor, es adorable y sexy, con su tira y afloja de tensión sexual no resuelta. Una vez como pareja son perfectos y enamoran a cualquiera. Además la autora nos va trasladando con saltos en el tiempo del pasado individual de cada uno al presente juntos, de una forma amena y maravillosa para unirlos aun más.
Lo único que no me gustó mucho fue la introducción de tantas letras de canciones, además casi todas en inglés, hacen, para mí al menos que no soy gran conocedora del idioma, que sean párrafos muertos que me salté sin leer, creo que eran demasiados, y aunque Dylan sea música todo él, y se exprese con canciones, introducir las letras tampoco fue relevante ya que no las leí y el texto no perdió valor, con solo nombrar los títulos creo que hubiera válido.
Así que resumiendo me gustó muchísimo la trama, sus protas, su amor y su ambiente. Y Dylan se ha convertido en mi chico favorito de la saga y Hugo en mi Cabana favorito con su adorable borderia
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El hielo bajo tus pies
 08 June 2023
El hielo bajo tus pies de Josephine Lys
Es una novela romántica entretenida y rápida de leer. Perfecta para quien ame el género romántico y la ambientación escocesa. Lo que más me gustó fue ese ambiente escocés y forma de vida de los clanes, y la rivalidad entre ellos, no se describen con detalle pero es el fondo en el que se desarrolla la novela y le da forma. La protagonista es una mujer rebelde y valiente, poco común para su siglo, lo cual siempre me gusta y es un acierto. Y el amor que surge entre ella y el jefe del otro clan, aunque sea a primera vista, me parece descrito con lógica y realismo por sus personalidades, sus actos, y sus fisicos. Además deja clara una segunda historia de amor entre dos personajes secundarios, que pronto leeré, y que pinta también muy bien. Todo en general tiene sentido y aunque sea una historia más o menos corta, y light sexualnente hablando, sin mucha chicha narrativa entremedias, es muy agradable de leer. Así que en líneas generales me gustó mucho, quizás me faltó ese algo más de acción o intriga intermedia y más tensión sexual no resuelta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mi ex y otros zombis
 08 June 2023
Mi ex y otros zombis de Kai Kalei
Es una novela maravillosa de humor zombie, no he parado de sonreír en todo el libro y de reír en más de una ocasión. Es gracioso, super ocurrente y sarcástico. Lo tiene todo. Me encanta que los zombies sean tan majetes al conservar su mentalidad y humanidad, y que sean adorables en su línea de gruñidos y descomposición, sobre todo el zombie prota. Además con un diccionario zombie al final del libro para que no pierdas hilo en sus conversaciones. Estoy alucinando y estusiasmada con la inmensa imaginación y ocurrencia de las autoras, me lo he pasado bomba leyéndolo, de principio a fin, el cual es sin duda la mejor solución al tema zombie que he visto sin necesidad de trinchar cabezad. Además el personaje que acompaña a la prota en todo momento, su madre Carmen, está como una puñetera cabra y sus ocurrencias y conversaciones sin filtro hacen que brille por si misma y gane todo el protagonismo. Así que mi más sincera enhorabuena porque me ha encantado!
Comentar  Me gusta         00
Me vuelves loco
 08 June 2023
Me vuelves loco de Isabel Keats
Es una pequeña novela romántica muy amena de leer, actual, y bastante curiosa, que la diferencia de otras novelas del mismo estilo, debido a la forma de ser de la prota. Es una mujer traumada por una infidelidad que ha desarrollado cierta agorofobia y una severa misofobia, alejándola por completo de las relaciones sociales, a mayores es una obsesiva de la vida sana. El personaje está más o menos bien tratado, a veces te pones nervioso solo de ponerte en su piel o de cómo habla y se comporta imponiendo su criterio, pero es lo esperado, y más sabiendo lo complicado que es ese cóctel de problemas, aunque aveces se cuelen situaciones que en una persona real con esos trastornos no pasarían. En cuanto al chico tengo ciertos sentimientos encontrados porque me gustan muchas cosas de él pero el enfoque que le da la autora a como le "entra incansablemente" a la protagonista al principio, cuando ella no siente ninguna atracción física por él en absoluto y se lo ha expresado, me resulta próxima al acoso. Una vez la chica se enamora y empieza a darse cuenta de ello, ya se ve distinto y atractiva la situación, y al final, cuando ella tiene que enfrentarse a los causantes de su trauma y el chico está con ella apoyándola me gustó mucho.
Sin duda es una lectura entretenida si te gusta el género, con ese toque diferente gracias a las fobias y manías de la prota.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Indomable
 08 June 2023
Indomable de Arwen McLane
La idea como base es buena y la historia de amor de las que me gustan, (viaje al pasado, a la escocia de las highlands, de una mujer del S°XXI) sin embargo tiene varios defectos literarios que han hecho que no me gustara del todo. Además tener una saga competidora en el mismo tema tan famosa y de calidad, hace que las comparaciones sean inevitables y estrictas.
Lo primero que no me gustó fue la ambientación que es nula, no hay apenas descripciones del lugar, ni referencias históricas tan abundantes e importantes de esa época, ni una descripción de la forma de vida de los highlanders, su política y forma de vida... Esta muy descrito por encima. En cuanto a los personajes él es un highlander de los más flojeras y ñoño, por cada frase tiene un cielo o Cariño que decir, me parece poco creíble. y ella es sin duda el problema más grande de la novela. Por mucho que sea una mujer militar feminista del S°XXI su forma de hablar tan burda, maleducada, cargada de palabrotas y altamente barriobajera hace que todos sus diálogos sean cargantes de leer y forzados. Además una cosa es ser valiente y otra muy distinta ser una inconsciente... Ninguno de sus comportamientos en el pasado tienen sentido común, por muy valiente y revolucionaria rebelde que sea (lo cual admiro) debería saber cuándo debe cerrar la boca por simple instinto de supervivencia en un mundo donde la mujer no tenía valor y las hacían de todo... y por último hay bastantes faltas ortotipográficas muy evidentes, tendría que haber pasado por las manos de un@ corrector@ para corregirlas antes sacar a la venta la novela.
Por tanto como idea y como historia de amor entre dos tiempos es muy buena, pero está mal plasmada, narrativamente hablando es flojita
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Todo el mundo es gilipollas: Y tú, más.
 08 June 2023
Todo el mundo es gilipollas: Y tú, más. de Eba Martín Muñoz
Es una historia muy original y curiosa, me ha gustado mucho. Está muy bien escrita, con una narrativa muy cuidada y con unos diálogos ocurrentes, cómicos y modernos, con los que es fácil identificarse. Al principio, en los primeros capítulos, estaba un poco perdida, no sabía muy bien que estaba pasando, pero al segundo capítulo el enganche a la historia ya es total, estás deseando ver los 10 saltos de vidas pasadas, o reencarnaciones, por las que el prota tiene que pasar hasta que aprende en que ha fallado en todas sus vidas para acabar muriendo joven y ser infeliz junto al amor de su vida. Aunque una de las vidas no me gusto por el tema que trataba... Me pareció fantástico que acabará con esa última vida y cómo logra entender y solucionar todo.
Lo único que no me cuadró, aunque la autora lo justifique al inicio, es el ambiente futurista que incluye escasamente al inicio de la historia, apenas te deja ver pequeñas pinceladas de un mundo muy guay y te deja con las ganas de conocerlo todo de ese ambiente futurista del que parte el protagonista al inicio de la historia, y eso me descolocó bastante, ya que no puedes ubicarte bien ya que no es algo que el lector conozca al ser un mundo ficticio. Creo que algo tan importante como es esa ambientación, debe desarrollarse más para crear una ambiente más aceptable para el lector y no dejarle a medias imaginando la situación.
Pero quitando ese pequeño detalle personal, sin duda es una novela innovadora y maravillosa que deja poso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El último verano de Silvia Blanch
 08 June 2023
El último verano de Silvia Blanch de Lorena Franco
Esta novela es la primera que leo de la autora, me ha resultado muy amena y adictiva, la he leído casi de un tirón, en poco menos de 24 horas. Ya tengo preparada una segunda novela de Lorena Franco que espero que me resulte igual de amena y entretenida.

La historia sucede en el pueblo de Montseny, que conozco y he visitado alguna que otra vez. Las descripciones de los escenarios donde transcurre la acción están muy bien logradas. La tensión y el suspense se mascan de principio a fin y te mantienen enganchada a la lectura. No es una gran historia pero se deja leer muy bien.

Alex, una joven periodista, se desplaza desde Barcelona al pueblo de Montseny para cubrir la noticia del primer aniversario de la desaparición de Silvia Blanch, una joven abogada que se esfumó en la carretera sin dejar rastro. La periodista no es bien recibida en el pueblo pero sigue adelante con el trabajo que le han encomendado y empieza a investigar por su cuenta.

A medida que vas leyendo te haces una idea de lo que pudo pasar y empiezas a sospechar de algunos personajes, pero la cosa se va complicando, parece que todos mienten o, al menos, tienen algo que ocultar.

He de confesar que no adiviné el desenlace hasta que lo tuve delante de las narices, pero me lo pasé muy bien elucubrando teorías; es lo que más me atrae de las historias de suspense y ésta cumplió con mis expectativas.

Ésta es una novela sin muchas pretensiones que te puede entretener y hacerte pasar algunos buenos ratos, conmigo lo ha conseguido.

¡Feliz lectura!

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Una en otra: novela de costumbres
 08 June 2023
Una en otra: novela de costumbres de Fernan Caballero
Disfrutable novela epistolar, llena de diálogos chispeantes y con un personaje tan divertido como Don Judas Tadeo Barbo. Sólo por este personaje y sus diálogos y situaciones merece la pena leer este libro injustamente olvidado. El título viene de que hay una novela dentro de otra. Tenemos un primer capítulo que presenta a los personajes principales dentro de una diligencia que se dirige de Madrid a Sevilla. Y luego sigue una serie de trece cartas: la primera del francés Paul Valery (no confundir con el poeta) a Javier Barea. Éste va a ser el narrador del resto de las cartas. En ellas relata sus progresos amorosos con la joven de la que se enamora en la diligencia (Casta) y las interferencias de Don Judas Tadeo (pretendiente rico, viejo y ridículo). La segunda novela intercalada es la que cuenta al narrador Javier Barea su anciano tío: una historia trágica que nos recuerda a la de “La familia de Alvareda”, que como ésta también transcurre en Dos Hermanas.
Destaco también otro personaje muy singular: el aristócrata socialista utópico seguidor del falansterio de Fourier Don Pedro de Torres.
Novela a reivindicar. Tan buena como “La gaviota”.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La atracción de Cooper
 08 June 2023
La atracción de Cooper de Nerea Vara
Me gustó la temática estilo crepúsculo pero con hombres pantera y con personajes más estilo crónicas vampíricas con edad de fiestas, alcohol y mucho sexo explícito. Cumple con muchos clichés (amor a primera vista, trío amoroso, chica virgen y chico aparentement malote, éste la deja porque dice que es peligroso para ella, amigos del alma inseparables...) pero como personalment me gustan estos clichés pues me gustó. Me encantó que incluyera su toque personal en el mundo de cambiantes introduciendo la flor de edelweis, le da ese punto suyo muy bueno. Los diálogos son actuales y adolescentes, por lo que las palabrotas están a la orden del día. Y el lugar donde transcurre todo me encanta (Alaska-Barrow) y el momento casita en la isla me enamoró. El final feliz era predecible, pero bonito y el q yo esperaba q ocurriera.
No me gustó nada, de hecho mi cabreo fue monumental, cuando la protagonista medio justifica q casi la viole su ex. Me resultó ofensivo, absurdo, machista, y una barbaridad (mi cerebro casi explota) ese aspecto me resulta repugnante y con tolerancia 0, no hay nada q justifique ese acto. A parte de q cada 2 por 3 alguien la intenta violar, siempre hay un violador en potencia esperando para atacarla o acosarla, y así justificar q el chico pantera la salve... creo q es un recurso literario cansino y repulsivo para darle emoción a la novela, no me gustó nada... A pesar de esta barbaridad, tampoco me convenció q la protagonista sea secuestrada 4 veces por el malo y sea salvada en la página siguiente como si nada por los pantera protagonistas... Me parece poco realista, salvo el último secuestro q ese estuvo bien. Son un punto importante de la trama que podían haberse desarrollado mucho más y mejor para darle la seriedad necesaria...
En líneas generales me gustó para pasar un rato entretenido porque me gusta este género de amor adolescente sobrenatural
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
¡Malditas piruletas rojas!
 08 June 2023
¡Malditas piruletas rojas! de Iris Romero Bermejo
Me ha parecido una novela romántica preciosa y tierna, muy bien escrita, moderna y super rápida de leer. Me ha gustado mucho, y me ha sorprendido con la temática, haciendo que sea para mí una novela diferente y especial al tener como tema conflictivo entre la pareja los ideales políticos. Me he sentido identificada con la prota en muchos aspectos de locuras e ideologías, y el chico es una amor de persona y sus ideales están tan suavizados que apenas te das cuenta que es de derechas, (solo por su profesión y sus familiares) quizás yo le habría metido algo más de caña a discusiones políticas 😅 pero quizás gracias a ese bajo nivel de derechas del chico te enamoras de él desde el primer segundo. Además el chico tiene muchísimas frases y reflexiones muy muy buenas que me han encantado.
Lo único que no me gustó es que parece que siempre es él el que da su brazo a torcer y el que cede en todos los conflictos y ella nunca (hasta el final) Me pareció que ella es muy intransigente, cosa que no me gustó y no me pega con su personalidad e ideologías... Y las amigas de la prota no me gustaron, son machistas y aspiran a ser mujeres florero de sus mariditos...
Me gustó el final y deseaba que fuera ese. Y mención especial al lugar de trabajo temporal en el que se reencuentran en sus vidas, yo quiero trabajar en un sitio como ese por favor!!!
Super recomendable si eres de género romántico
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Aquel último verano
 08 June 2023
Aquel último verano de Susanna Herrero
A pesar de haberlo leído el segundo en vez del primero de la saga, que es como debería haber hecho, eso no me ha quitado ni un ápice de interés ni amor por la novela. Me ha encantado de principio a fin! Además jugaba con ventaja al conocer ya a los personajes por el segundo libro y me han enamorado aún más si cabe. La relación de los protas es tan humana, cotidiana y contemporánea, en un pueblito español con sus costumbres tan nuestras, que es fácil sentirse identificado con ellos. Su relación te llega al corazón con tanta pena, dolor y rabia entre ellos hasta que se soluciona el malentendido, cosa que deseas desde el momento uno. En su discusión final donde se descubre la verdad me hizo llorar por las palabras tan duras y cargadas de dolor y frustración de Alex. Me encantó!
Y como colofón, el ambiente de cariño y apoyo incondicional que los envuelve por esa maravillosa familia cabana es super tierno y deseas formar parte de ella😅 así que sin lugar a dudas leeré el tercer libro, que ya está en camino, y recomiendo enormemente su lectura.
Lo único que no me gustó del todo fue en el último capítulo "12 años más tarde", habiendo leído el segundo libro y sabiendo que sucederá, me faltaban cositas en esa escena, o más bien personas (mi Dylan ¿dónde estaba? Jaja) pero imagino que la autora aún no querría delatarnos algo tan importante... Eso sí, dejar el guiño de haber si Hugo se lía con algún rockero famoso para darle entretenimiento a los hermanos es total! y te entran ganar de gritar a lo fangirl histérica.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Highlander tenías que ser
 08 June 2023
Highlander tenías que ser de Laura Nuño
Es una novela romántica, muy de hoy en día y d andar por casa, con toques de humor. Es rápida de leer y si te gusta este género es ideal para entretenerte entre lecturas más largas. Goza de muchos tópicos, q normalmente suelen funcionar.
Me gustó mucho que esté ambientada en las Highlands, que el prota sea un highlander sexy en Kilt, que la prota sea medio Asturiana como yo y que emplee varias palabras en bable a la hora de hablar, y sobre todo el encuentro final con los güelos de la prota en tierras asturianas fue conmovedor.
Sin embargo no llegué a empatizar del todo con los personajes, ni con su historia, no me transmitió demasiado, no llegué a creérmela. No sé si es porque no se desarrolló mucho la descripción de los personajes o por las situaciones en ocasiones poco realistas que sufrían... Además los diálogos de la protagonista no me gustaron (a pesar de emplear el bable) ya que parecía en todo momento una alocada adolescente sin pizca de seriedad, con un vocabulario bastante callejero... Y aguantar eso en 300pgs se me hizo pesado. Motivo por el que para mí las partes en las que la prota graba en primera persona sus videos para el blog se me hacían muy cansinas. Son mejor los capítulos cuando la autora pasa a escribir en tercera persona lo que sucede.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
La última vez que vi llover
 08 June 2023
La última vez que vi llover de Susanna Herrero
por tercera vez susanna me vuelve a enamorar de principio a fin de su tercera novela Cabana y su forma tan suya de contar las historia moviéndose entre sucesos del pasado y del presente de los protas. En esta ocasión nos cuenta la historia de mi segundo Cabana favorito, que tiene una personalidad que me encanta, entre borde (no tanto como Hugo) y listillo que todo lo sabe y todo lo piensa y todo lo controla, salvo a su mujer😅 Y me encantó Cata, la mala leche que tiene y como no se corta un pelo en contestar mal, aunque por dentro le duela. Y fue un gran cambio ver a la familia Cabana hasta la mitad de la novela a través de los ojos de alguien que les tiene manía y que encima es recíproco. Pero al igual que Dy (mi personaje favorito) sabía que Cata era un amor y solo había que entender y conocer su punto de vista, y de hecho me daba rabia cuando se metían con ella los Cabana porque me resultaba muy fácil meterme en su piel. Me terminé de enamorar de esta tercera novela cuando la pareja de Hugo y Dy pasan a tener tanto protagonismo e importancia. En cuanto a la solución final del tema CNI me pareció un pelín peliculero pero aún así me gustó. Y estoy deseando que Susanna escriba las historias de Adri y Marcos y me siga proporcionado más de esta droga llamada los Cabana.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

612 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

471 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

784 críticas

elinformador

271 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1053 críticas