InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas recientes /RSS

Pedro Antonio de Alarcón : 32
 28 May 2023
Pedro Antonio de Alarcón : 32 de Ignacio Javier Lopez
Esclarecedor estudio sobre la obra de Pedro Antonio de Alarcón que se centra en su aspecto ideológico y político. Estudia especialmente los tres libros de viajes del guadijeño y las novelas de tesis de su última etapa, “El escándalo” y “El niño de la bola”. La evolución ideológica de Alarcón desde su juventud revolucionaria a su madurez ultraconservadora está estudiada con detalle y amenidad por el autor. Considera a Don Pedro Antonio un autor político propagandista oficial de la Unión liberal de O´Donnell. Leyendo su “Diario de un testigo de la guerra de África” no cabe sino darle la razón al autor. Es curioso cómo ya en la segunda mitad del siglo XIX un escritor tan brillante y dotado como Alarcón acabó siendo “cancelado” y ninguneado por razones ideológicas por los popes intelectuales como Don Leopoldo Alas Clarín y Doña Emilia Pardo Bazán. No creo, aunque esto sea una opinión muy personal, que Alarcón sea muy inferior a Galdós, Clarín o Pardo Bazán. Siempre ha estado en un segundo nivel de valoración por la crítica y ha sido prejuzgado por razones ideológicas, pero si comparamos la “Gloria” de Galdós con “El escándalo” de Alarcón (obras coetáneas y de ideología opuesta), esta última no creo que sea literariamente inferior.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Asesinato en Fleat House
 28 May 2023
Asesinato en Fleat House de Lucinda Riley
Hola,

nos encontramos en el internado Fleat House en el que uno de sus alumnos ha sido encontrado muerto en su habitación ¿muerte natural, suicidio o asesinato? de esto deberá encargarse la detective Jazz, quién deberá entrevistar a alumnado, profesorado y familiares de los alumnos, toda una odisea para saber qué ha sucedido en este internado.

Es un libro que al principio me pareció muy interesante y me enganchó, pero conforme han ido pasando las páginas se me ha hecho muy monótono y pesado. Aún así, como digo siempre, a leerlo y a sacar vuestras propias conclusiones.

Sin más…

…a seguir leyendo…

Cita bibliográfica: 
- Autor/a: Lucinda Riley
- Título: Asesinato en Fleat House
- Año de edición: 2022
- Edita: Plaza&Janés
- Páginas: 474
Comentar  Me gusta         00
Piruetas
 28 May 2023
Piruetas de Walden Tillie
Durante 10 años el patinaje artístico lo fue todo para Tillie Walden. Se despertaba antes del amanecer para los entrenamientos matinales, se dirigía directamente al entrenamiento en grupo nada más salir del colegio, y pasaba los fines de semana compitiendo en pistas de hielo por todo el país. El patinaje era una pieza clave de su identidad, un refugio seguro donde desconectar del estrés del colegio, el bullying y la familia. Con el paso del tiempo, comenzó el instituto, se interesó por el arte y se enamoró de la que sería su primera novia, y empezó a cuestionarse cómo encajaba el cerrado mundo del patinaje artístico con el resto de su vida.

Esta obra trata muchos temas distintos, algunos mejor y en más profundidad que otros, independientemente de la importancia que puedan tener, ya que refleja lo que la autora ha vivido. Pienso que dos de los temas más importantes son el sacrificio por el deporte y la homosexualidad, aunque éste último se trata, a mi parecer, de una manera más superficial. Esta novela gira en torno a la relación de Tillie con el patinaje artístico y el resto de elementos de su vida pasan de forma más desapercibida, quedando para el lector su interpretación salvo en momentos puntuales en los que la autora reflexiona.

El mundo del patinaje artístico es complicado y muy sacrificado, y eso lo podemos observar en cada una de las páginas que componen la obra. La relación de la autora con este mundo es de un "amor-odio" que viven muchos otros deportistas, pues parece no ser capaz de dejarlo, pero, al mismo tiempo, sueña con hacerlo y le hastía la situación. Una historia que se entrelaza con las dificultades de ser lesbiana en un contexto que no acepta la homosexualidad, el acoso escolar y el crecer sin saber qué es lo que quieres ser.

En definitiva, es una lectura agradable y rápida que resulta interesante si quieres conocer un poco más sobre el patinaje artístico, pero que pasa de forma superficial por muchos otros temas igual, o más, interesantes.

Irbis.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Quédate: Volumen 7
 28 May 2023
Quédate: Volumen 7 de Lina Perozo Altamar
Lectura terminada. Pues sigue la tensión, tenemos un atentado y vamos descubriendo poco a poco, como pasó el accidente, como llegó Terrence a vivir con la familia Di Carlo, y como gracias a la ayuda del psiquiatra, va recuperando la memoria.
Momentos impactantes, de mucha tensión, de disimular unos, de contar otros, y de pedir perdón otros. Muchas palabras hirientes y muuuuchas lagrimas derramadas.
Hay muchas cartas que poner sobre la mesa.
Y con respecto al verdadero Fabricio, las cosas se complican bastante, su salud peligra gravemente, y es una constante zozobra. Ansiedad pura
Comentar  Me gusta         00
Consecuencias de amar a un samurái
 28 May 2023
Consecuencias de amar a un samurái de Lola P. Nieva

Si habéis leido Consecuencias de retar a un conde, no os podéis perder esta historia.
En en final de ella nos traslada al principio de esta. No quiero dar detalles por si no lo habéis leído pero... Viajaran a Japón como podréis imaginar...

Ha sido una historia super divertida por los comentarios mordaces de sus protagonistas aunque realmente para mí siguen siendo cuatro los protagonistas de la historia.

Me ha encantado todo el trabajo de investigación que se ve que ha hecho Lola ya que consigue transportarnos al Japón feudal de aquella época y veremos como se complica todo por el pasado de Takeshi.

Es una historia llena de aventuras, traiciones, tradiciones y amor, porque... Que sería de una novela romántica sin AMOR?

Aunque hay situaciones que en la vida real dudo que pudieran pasar, me ha mantenido en todos esos momentos con el corazón en un puño sufriendo por Margot porque si hay un problema ella se lo encuentra.

Y el final??? 😂 En su línea, bonito y divertido al mismo tiempo.

Felicidades por esta gran historia
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
La luz de Egipto
 28 May 2023
La luz de Egipto de León Arsenal
Reseña de La luz de Egipto, de León Arsenal


Muy buena historia, acompañada de como se puede uno comportar en la vida respecto a sus pensamientos.
Una novela histórica para quitarse el mal sabor de la anterior reseña, un mundo y un pueblo que ha generado multitud de historias, y que sigue estando en el imaginario de la gente, aunque hayan pasado mas de 2000 años. Una cultura milenaria, antigua y que sigue teniendo secretos que hacen que los autores de novela, ensayos, etc puedan seguir deleitándonos con sus historias.

Leer mas-→
https://miscriticassobrelibrosleidos.blogspot.com/2023/05/la-luz-de-egipto-de-leon-arsenal.html
Enlace: https://miscriticassobrelibr..
Comentar  Me gusta         00
La voz del árbol
 28 May 2023
La voz del árbol de Vicente Muñoz Puelles
Esta es una novela amable y reconfortante. Es de corte juvenil, ideal para leerla a los niños y no tan niños, pues realmente la historia tiene tanta luz que haría brillar el día de cualquiera.

Todo comienza cuando Virginia, la mayor de cuatro hermanos, encuentra una cabaña en un árbol, en la que además, poco a poco, van apareciendo libros. Algo que no sólo hará que tanto ella y sus hermanos despierten el interés por la lectura, sino que creará un vínculo muy especial con su padre.

¡Qué preciosidad de libro! No sólo por sus ilustraciones, de la mano de Adolfo Serra, sino por la historia que lleva dentro, tan entrañable y bonita. La novela está contada en primera persona, desde el punto de vista de nuestra protagonista. Hacemos un viaje por sus memorias de la infancia, desde aquel día en el que encontraron la cabaña en el robledo, y como sólo creció su interés por los libros y la escritura.

Es un libro sobre libros, que va directo al corazoncito de cualquier escritor que se precie. Una clara demostración de que “libro juvenil” no es más que una etiqueta, que se pueden leer aún si ya no eres tan joven. A veces tomar este billete para viajar a nuestra infancia no es otra cosa sino volver a lo que fuimos, y en ocasiones, volvemos a revivir, dentro de los personajes, aquellos maravillosos años.

Recomendado
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
Un millón de gotas
 28 May 2023
Un millón de gotas de Víctor del Árbol
Es un libro tan completo que no sé ni cómo hacer la reseña. De esos que te hacen admirar al autor, darte cuenta de que algunos escritores simplemente tienen un don.

La historia comienza en Barcelona, a finales se 2001 y terminará en 2014, aunque la mayor parte sucede en 2002. En el transcurso de la trama principal, desde 1931 hasta 1945 aproximadamente, tendremos flashbacks a la URSS de Stalin sobre todo, a una Barcelona en plena guerra civil, y a diferentes ubicaciones durante la SGM con una documentación digna de elogio.

Es una trama compleja, con varios personajes y saltos en el tiempo y cada detalle tiene importancia. Los personajes son, unidos a una ambientación histórica que me ha parecido sublime, tremendamente humanos, reales, sin florituras ni idealizaciones de ningún tipo. Acciones extremas en situaciones extremas. La línea entre lo moral y lo inmoral se desdibuja y como lectora he vivido un vaivén de empatía y repugnancia con varios personajes durante todo el libro. No he podido entender del todo a ninguno pero tampoco juzgarlos sin que me temblara el pulso. Así que al final solo he sentido cansancio y tristeza. Son casi 700 páginas y pasan tantas cosas… tantos sin sentidos… tantos odios… entre seres humanos, entre familias, entre países y entre un mismo país… y el resultado final son vidas truncadas, desperdiciadas, y personas rotas. En ocasiones por librar sus propias batallas y en otras, más triste si cabe, por librar las de otros.

Así que no, no sé cómo reseñar esta novela, y cuento poco, aunque creo que es mejor no saber más si os animáis a leerla. Pero eso sí, la he sentido y la he sufrido. He reflexionado. He aprendido cosas de las que estudian en los libros de historia. Y al ser humano, sigo sin entenderlo, pero lo conozco un poco más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         44
Los cuentos que nunca nos contaron
 28 May 2023
Los cuentos que nunca nos contaron de Autores Varios Autores Varios
Recopilación de pequeños cuentos que, bueno, no veo mucha moraleja, y tampoco lo que su título pretende.
Comentar  Me gusta         00
Freestyle
 28 May 2023
Freestyle de Gale Galligan
Una novela muy dinámica, llena de amistad, baile y diversión.

Álex es un adolescente que se muere por el Breakdance. Al ser el último año junto a su pandilla de toda la vida, preparan una coreografía para intentar ganar uno de los concursos más importantes de la ciudad.
Todo cambia cuando sus padres le ponen una tutora particular para que mejore sus notas en algunas materias y conoce a Sunna, la empollona de la clase, quién hace unos trucos alucinantes con el yoyó.

He disfrutado mucho esta novela gráfica juvenil, sobre todo por los temas que trata como la inclusión, la amistad, el hacerse mayor, las responsabilidades, la importancia de escuchar a los hijos...

Además, visualmente es una delicia. Las ilustraciones son preciosas, te meten en la historia y no puedes parar de leer. Me la bebí en dos ratitos y me dejó con una sonrisa y el corazón calentito.

Ideal para los jóvenes lectores que quieran adentrarse en la lectura de una manera fascinante.
Comentar  Me gusta         20
No todo el mundo
 28 May 2023
No todo el mundo de Marta Jiménez Serrano
Marta Jiménez Serrano se ha convertido en una de mis escritoras favoritas. Pensé que nada superaría Los nombres propios, una novela que ha pasado a estar en el ranking de mis libros favoritos. Pero su libro de relatos, No todo el mundo, está a la misma altura.

Compuesto de catorce relatos, resulta bastante fácil adentrarse en estas pequeñas historias rodeadas de cotidianidad, amor y desengaño. Marta nos describe el amor en todas sus facetas y para todo tipo de edades y personalidades. No se conforma con dar una sola visión de las relaciones, siempre nos ofrece perspectivas distintas a través de las cuales nos vemos reflejados, sacando a florecer nuestros sentimientos más puros.

Si su novela me pareció redonda, en estos relatos destaco la dificultad de abarcar tanto en pocas páginas y, aun así, bordarlos todos. Su prosa consigue atraparte y perder la noción del tiempo. Para mí este libro ha supuesto una especie de estudio de nuestra forma más humana de sentirnos dentro de distintas relaciones. Cómo vivimos y funciona nuestra mente cuando estás enamorado, cuando te obsesiona algo, cuando tienes miedo a dar el paso, cuando ya has perdido las ganas y la pasión, cuando te derrumbas, etc. Porque al final, ¿qué es la vida sin amor?

Siempre los libros que más me gustan son los que más me cuesta reseñar, ya sea porque me dejan sin palabras o porque no consigo transmitir todo aquello que me gustaría. Y ese es el efecto que tiene en mí esta autora. Así que, sin más dilación, solo me queda recomendaros su lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
Black Water Sister
 28 May 2023
Black Water Sister de Zen Cho
Novela un poco lenta, al menos para mí gusto.
Me parece que muestra muy bien la Malasia contemporánea en la que la homosexualidad está aún mal vista, las grandes corporaciones engullen a los más pequeños y viven entre la tradición y lo religioso y espiritual mezclado con una modernización que está arrasando con todo.
La historia te muestra no solo eso, si no lo importante que es la familia para esta cultura.
Para mí gusto se extiende demasiado en la relación abuela-nieta, que finalmente no me parece que quede bien cerrada.
Creo que la traducción ha hecho que se me hiciera más pesado, y eso teniendo en cuenta que lo he escuchado en audiolibro, seguramente sí lo hubiera leído en formato físico le habría dado una puntuación menor.
Comentar  Me gusta         00
Mariana
 28 May 2023
Mariana de Monica Dickens
🌿
Como si se tratara de una taza humeante de ese té que tanto te gusta. Ese que degustas poco a poco, con ganas de disfrutarlo pero a la vez con miedo a que se termine. Ese que cada sorbo te hace cerrar los ojos y sentir un placer indescriptible. Leer 'Mariana' ha sido exactamente así, comparable a ese mágico momento. Leer un capítulo, cerrar los ojos y permitir que la cotidianidad te embriague. Cerrar los ojos y sentir que tienes a Mary a tu lado, pidiéndote que le acompañes. Cerrar los ojos y sentir que estás ante una pluma exquisita que te conquista, envuelve y no te deja escapar. Quieres seguir leyendo pero a la vez no quieres que el libro se termine. Ojalá más páginas, ojalá más momentos plasmados. Ojalá...

«¡Por Dios, no te tomes la vida tan en serio, pase lo que pase! Tienes que sacarle el jugo a cada minuto; lo comprenderás cuando seas tan vieja que ya no puedas disfrutarla como ahora.»

Comienza por el final. Final al que se vuelve para cerrar la historia, como si de un círculo se tratara. Final lleno de incertidumbre y tristeza que pasa a un segundo plano durante la lectura. Permanece dormido, no se ha ido, y cuando regresa te golpea ya que parece que habías olvidado su presencia. Habías disfrutado de la historia pero el final ha vuelto para ponerte los pies en la tierra.

Mary huye de la realidad e intenta serenarse de la mejor manera que puede, rememorando. Un viaje por todo su pasado, desde su llegada al mundo hasta el momento actual. La bonita infancia en el campo, rodeada de naturaleza, animales y primos. Las celebraciones y reuniones familiares que se quedan grabadas a fuego. El colegio y sus rutinas. La caída de la venda de los ojos, empezar a ver el mundo de otra manera. Nuevas inquietudes. Nuevos despertares. El inconformismo, el querer remar a contracorriente. Crecer, madurar. Todo cambia. Decepciones amorosas y de la vida en general. Cambios de rumbo. Relaciones y frustraciones. Amor. Matrimonio.

Mary es inolvidable. Y lo que la hace más interesante, si cabe, es que tiene mucho de Monica Dickens, la utiliza para compartir pinceladas autobiográficas.
Enlace: https://www.instagram.com/re..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El color de las cosas invisibles
 28 May 2023
El color de las cosas invisibles de Andrea Longarela
Ha sido una lectura tan intensa como bonita con unos personajes imperfectos, adorables y maravillosos que te van contando su historia a cachitos con pinceladas de sarcasmo, de amistad, de tristeza, de alegría y de amor, de mucho amor y te hacen parte de ellos, de su vida, de su todo.

Una historia preciosa con el sello característico de la autora a la que se la reconoce en cada párrafo, en cada capítulo. Un libro de los que se te clavan muy dentro y que consiguen removerte célula a célula.

Me arriesgo a decir que pasa a ser una de mis novelas favoritas de Andrea y, casi seguro, del año.
Comentar  Me gusta         00
AVENTURAS SUBTERRANEAS DE ALICIA
 28 May 2023
AVENTURAS SUBTERRANEAS DE ALICIA de Lewis Carroll
Este libro viene a contar la historia que Lewis Carroll volcó en el primer manuscrito de Alicia, es decir, la primera versión de la historia, antes de que se realizaran los cambios necesarios para publicar Alicia en el País de las Maravillas, para el cual se eliminaron referencias personales del autor, se suprimieron capítulos, se añadieron otros nuevos, aparecían otros personajes, etc. Además, esta edición viene con dos cartas finales, la última de ella, la que el autor dirige a su buena amiga Alicia Liddell, preguntándole si a ella le parece bien que publique la historia del manuscrito, tras el éxito de ventas que fue Alicia en el País de las Maravillas.

Es un libro bastante cortito, lo leí de una sentada, y disfruté mucho del mismo. Alicia es una niña pizpireta, a la que le gusta mucho hablar con ella misma y sobrepensar las cosas, me ha gustado cómo de un tema salta a otro de manera continua, sus pensamientos a veces son un revoltijo. También tiene la mala costumbre de soltar todo lo que se le pasa por la cabeza, sin pensar en las reacciones que eso puede provocar en las personas (o animales) de su alrededor.
Sobre el libro, diré que es muy entretenido. Guiándome de la película versión Disney, diré que hay escenas muy similares, pero muchas otras que son nuevas. Eché de menos al sombrero loco, pero me encantó ver al conejo blanco, a la reina de corazones (y a su rey, más pacífico, gracias al cielo), a la oruga, y a nuevos personajes, como son Dodó y compañía. Tiene partes muy divertidas, por ejemplo, me reí bastante cuando Alicia explicaba que su gata tenía la costumbre de cazar pájaros, y como consecuencia, todos los pájaros que se encontraban con ella huyeron despavoridos.

Además, este volumen aporta ilustraciones originales del autor. La verdad es que me ha parecido una edición enriquecedora, por lo fiel que es. En breve leeré Alicia en el País de las Maravillas, porque ya que tengo este fresco, puedo apreciar las diferencias entre uno y otro.


Enlace: http://adictaloslibros.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Esas mujeres
 28 May 2023
Esas mujeres de Ivy Pochoda
Primera vez que leo a esta autora y, no creo que repita, lo he acabado porque era para una lectura conjunta, se me ha hecho muy pesado. La forma de contar la historia hace que, a pesar de haber asesinatos, no transmita nada, al menos para mí, todo se desvela de una forma lenta e insulsa, para mi totalmente prescindible.
Comentar  Me gusta         10
Cartas tras el velo
 28 May 2023
Cartas tras el velo de Leticia S. Murga
Cartas tras el velo llegó a mí de forma curiosa, y es que a través de Twitter gané un sorteo en el que me regalaban otro libro, pero se perdió por el camino. Para compensar la pérdida, la cuenta que lo sorteaba tuvo el detallazo de enviarme este, cosa que agradezco, porque de otra manera seguramente nunca lo hubiera leído, más que nada porque es un libro que no conocía.
Este es un libro muy entretenido. De lo que más he disfrutado ha sido del mundo creado por la autora, esa nueva ciudad de Vitoria, llamada Vitoria-Noestéis, que se sitúa en otro plano. En ella, la magia está en cada esquina, pero su uso está estrictamente controlado y limitado por los órganos de gobierno de la ciudad. Este nuevo mundo, combinado con el misterio de conocer quién está detrás del envío de cartas que acusan a sus destinatarios de realizar diferentes actos ilegales, hace que el libro se lea en nada. La investigación de esto será llevada a cabo por nuestro protagonista junto con su difunto hermano, con el que puede interactuar gracias a las artes de la nigromancia.
Es un libro que está muy bien escrito, no conocía a la autora, pero me gustaría leer más obras suyas. Eso sí, la verdad es que sentí que todo se resolvió de forma muy precipitada, me hubiera gustado que se tomaran más tiempo para desvelar la identidad del autor de las cartas y también que se curraran más la motivaciones de este, porque me parecieron muy cogidas con pinzas.
Enlace: https://adictaloslibros.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nadie en esta tierra
 28 May 2023
Nadie en esta tierra de Víctor del Árbol
n esta ocasión la novela negra, por su puesto, en la que se plantean unos cuantos dilemas morales, tiene como protagonista a Julián Leal, un policía, enfermo de cáncer, ejemplar durante toda su larga trayectoria pero con un lunar reciente, a la espera de juicio, que le hace tambalear tal privilegio. Tras 30 años decide regresar a su Galicia natal, inevitablemente le toca remover en su pasado, sus propias raíces, generándose en torno a ese viaje y todo lo que ello conlleva una trama cargada de venganza, odio, recuerdos, crímenes, desapariciones, secuestros reluciendo el lado humano mas oscuro de los diferentes protagonistas.



La historia se desarrolla entre Galicia y Barcelona alternando la actualidad con la década de los años 70, la Barcelona de los suburbios y las altas esferas con la Galicia costera, en la que el narcotráfico y el contrabando estaban al orden del día. Alternando tanto las ambientaciones temporales como las físicas con total habilidad. Manteniéndome como lector pegado a sus hojas y sin opción de distraerme en ningún momento.

Los personajes están muy desarrollados, muy completos, perfectamente presentados, con sus virtudes, y sobre todo sus defectos, con sus decisiones, llevados al extremo en muchas ocasiones, vapuleados y apaleados física y emocionalmente pero reales como la vida misma, lo que me ha facilitado empatizar fácilmente con ellos.

Como parte diferencial podría señalar al narrador que aparece dando sus pinceladas al final de muchos de los capítulos iniciales para después pasar a la acción real. Perfectamente insertado en la trama posteriormente. Sin obviar que aun tratándose de una historia familiar abarca temas como el abuso infantil, el narcotráfico, el tráfico de influencias, el poder, los bajos fondos... todo con verdadero acierto.

Sin ser una novela negra de acción y tensión, el autor mantiene al lector en vilo a través de una manera de escribir particular, adictiva, atrayente sobre dilemas morales, como el odio, la venganza, el rencor, las enfermedades terminales, la lealtad o la amistad o sobre el límite moral a la hora de impartir justicia. Y como no, a través de un elenco de personajes sencillamente perfectos.
Enlace: https://eltxokodeinaki.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
La línea de la belleza
 28 May 2023
La línea de la belleza de Alan Hollinghurst
Alan Hollinghurst ganó el Premio Booker Internacional con "La línea de la belleza". Novela escrita en los 80' del siglo pasado, refleja el clima político, familiar e íntimo de la familia de un tory en el apogeo de Margaret Tatcher.
La voz que da vida al relato es la de Nick, un joven veinteañero, egresado de Oxford y allegado a la familia por la amistad del hijo. Gay que logra salir del armario en el último año de universidad.
"La doble curva era la 'línea de la belleza' de Hogarth, el destello como de serpiente de un instinto, de dos compulsiones contenidas en un movimiento de despliegue. Recorría con la mano la espalda de Wani (su amante). No creía que Hogarth hubiese mostrado mejor  ejemplo..."
Aunque termine abandonando un significado tan esteticista para convertir el concepto en algo mucho más mundano, una línea de coca.
Es un retablo de personajes que admiran a la Dama, al dinero y a su posición social. Personajes que tienen una patina de progresismo pero que no alcanza a cubrir su conservadurismo. Hay una gran hipocresía social y en su vida íntima.
Además, de las costumbres de la clase alta británica y de los políticos tory que sólo buscan el beneficio personal sin pensar en las necesidades de sus votantes. Nick no votaba a Gerard Fedden votaba progresistas y ahí, su crítica a los toryes.
Con un protagonista gay se palpitan sus primeras relaciones y el ambiente británico de la época. El sida que hace su aparición y cobra las primeras vidas, en la que los ricos no son inmunes.
Subjetivamente, no es una gran novela aunque recibió uno de los premios literarios europeos más importante. Pero, no soy tal vez el más indicado para recomendarla.
Espero la disfruten.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Odioso compañero de piso
 28 May 2023
Odioso compañero de piso de Penelope Ward
No ha sido una lectura para mí. Si he terminado de leer la novela ha sido porque quiero comentarla con las chicas de mi club de lectura. La primera parte se me ha hecho pesadísima por culpa de Amelia, la protagonista, su pensamientos y esa super mega atracción sexual que siente por él y que en realidad yo no he visto por ningún sitio. Tampoco me ha parecido consecuente la forma de actuar de ninguno de los dos. La premisa apuntaba maneras pero se ha desinflado a la primera de cambio. La segunda parte de la novela me ha parecido más amena, que fluía un poco más, pero aquí ha sido cuando Justin me daba bastante grima con algunos de sus comentarios. Tampoco he terminado de entender el cambio en su relación. Y las escenas "spicy", pues no me han llegado a gustar. Quizás ha sido porque había visto demasiado "hype" en la redes sociales, pero no ha terminado de gustarme.
Comentar  Me gusta         00


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

611 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

469 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

784 críticas

elinformador

271 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1051 críticas