![]() |
El rey León nos acerca a la parca con todo lujo de detalles, y me resulta llamativo acudir a esta novela corta como desatasco de la conjura de los necios. Travesuras aparte (a cada santo le llega su hora mi querido Ignatius) la obra pese, o precisamente por el tema es una verdadera maravilla. Más allá de la reflexión, que la tiene, acerca del sentido de la vida y lo mucho que nos empeñamos en desperdiciarla, el texto contiene otras cosas mucho más edificantes que argumentos para arquitectos de autoayuda y buenas costumbres. Angustia, incomprensión, la soledad de un moribundo acompañado, sí, y de que sirve, cuando la mayor carencia es un gesto, una caricia. Dolor, donde el mental supera al físico y se acentua a medida que la clepsidra va perdiendo el agua gota a gota. La muerte de Ivan Ilich es el llanto de desesperación de un burgués acomodado y refugiado en su trabajo, para olvidar las penas del alma, renunciando a cualquier tipo de vida o enfrentamiento con ella. El juez en su juicio final, con un Tolstoi, para mí inmenso, tanto en capacidad literaria como en pulso narrativo. Sin duda, relato de libro. Dos cositas y un buen abrigo tejido con sedas de palabra y significado. Cierto es que a estos rusos no los invitaría a mi cumpleaños (menos a este, que creo que fue conde) pero hay que reconocerles que a veces escribían muy bien. Eso sí, los prefiero en relato corto. Cuando se visten de largo suelen ponerse de un pesado insoportable. + Leer más |
La escritora mexicana Ángeles Mastretta y la encantadora actriz Naian González Norvind nos deleitan con una entretenida charla que gira alrededor de tres obras clásicas de la literatura universal escritas por mujeres.
Además, comparten un fragmento de "Arráncame la vida", obra emblemática de nuestra invitada. Para finalizar, Mastretta nos conmueve con una interesante anécdota sobre su contacto con los escritos originales de una de sus autoras favoritas.
Libros leídos:
“Anna Karénina” de Lev Tolstói
“Madame Bovary” de Gustave Flaubert
“Orgullo y prejuicio” de Jane Austen
“Arráncame la vida” de Ángeles Mastretta
Autores mencionados:
Gustavo Sainz
Émile Zola
Guy de Maupassant
Charles Dickens
Gabriel García Márquez
Octavio Paz
Carlos Fuentes
Libros mencionados:
Las flores del mal de Charles Baudelaire
Lejos de Cassandra de Jane Austen
La cabeza de mi padre de Alma Delia Murillo
Pedro Páramo de Juan Rulfo
Leonora de Elena Poniatowska
La guerra de Galio de Héctor Aguilar Camín