![]() |
'La tormenta de nieve' de Lev Tolstoi, Editorial Acantilado Toda la novela es un fenómemo meteorólogico, la tormenta de nieve protagoniza la trama como amenaza de la existencia para los que intentan atravesarla. En la circunstancia extrema que acerca la visión de la muerte, Tolstoi, sin necesitar muchas palabras, da con el fondo de cada de hombre. Ante el fin desfilan los resignados, los intrépidos, los optimistas, los que miran para otro lado, los que se atan al de delante para morir si él lo hace... Los que luchan frente a los que se rinden, los que se crecen y los que destruyen la esperanza del resto. La nieve, mientras tanto, respira en todos los párrafos como un personaje más y, es difícil, entrecerrando los ojos en algún momento, no sentir los cristales de hielo en los ojos y el miedo a la oscuridad que no termina. Es una novela pequeña pero que te lleva inevitablemente al ¿qué haría yo? ¿qué sentiría yo? ¿me dormiría o batallaría? Leedla. Pero claro, es Tolstoi, no hace falta que yo lo diga. + Leer más |
La escritora mexicana Ángeles Mastretta y la encantadora actriz Naian González Norvind nos deleitan con una entretenida charla que gira alrededor de tres obras clásicas de la literatura universal escritas por mujeres.
Además, comparten un fragmento de "Arráncame la vida", obra emblemática de nuestra invitada. Para finalizar, Mastretta nos conmueve con una interesante anécdota sobre su contacto con los escritos originales de una de sus autoras favoritas.
Libros leídos:
“Anna Karénina” de Lev Tolstói
“Madame Bovary” de Gustave Flaubert
“Orgullo y prejuicio” de Jane Austen
“Arráncame la vida” de Ángeles Mastretta
Autores mencionados:
Gustavo Sainz
Émile Zola
Guy de Maupassant
Charles Dickens
Gabriel García Márquez
Octavio Paz
Carlos Fuentes
Libros mencionados:
Las flores del mal de Charles Baudelaire
Lejos de Cassandra de Jane Austen
La cabeza de mi padre de Alma Delia Murillo
Pedro Páramo de Juan Rulfo
Leonora de Elena Poniatowska
La guerra de Galio de Héctor Aguilar Camín