InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 840827659X
Editorial: Planeta (30/11/-1)

Calificación promedio : 3.56/5 (sobre 9 calificaciones)
Resumen:
No hay animal más peligroso que el ser humano.
Elena es un animal de la especie humana, una veterinaria apasionada que se deja la vida en el parque zoológico de Valencia para proteger a los seres que ama: elefantes, chimpancés, leones… Ella los cuida con mimo y los salva del peligro hasta que un tirador comienza a sembrar el pánico.
¿Quién es ese criminal oculto que pretende aniquilar los ejemplares más bellos de otras especies? La peculiar investigaci... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
your_nose_in_a_book
 24 September 2023


OPINION

🐘 Hoy os traigo la reseña de la última novela de Manuel Ríos San Martín, un autor que me encanta por su forma de escribir historias con temas de actualidad y reflexiones profundas. ¿Sabíais que este libro está ambientado en el Bioparc de Valencia, un zoo que recrea los hábitats naturales de los animales? ¿O que el autor se inspiró para su redacción en los libros de Félix Rodriguez de la Fuente que su madre le leía de pequeño? Pues estas son algunas de las curiosidades que os voy a contar sobre esta novela que me ha dejado con sentimientos encontrados.

🗣 La novela plantea un debate muy interesante sobre la relación entre los humanos y los animales, y sobre si matar a un animal es un asesinato o no. También nos muestra las diferentes formas de amar que existen tanto en el reino animal como en el humano, y cómo el instinto puede ser más fuerte que la razón.

🖋 El estilo del autor es muy fluido y ágil, con capítulos cortos que alternan las distintas perspectivas de los personajes. La narración es muy visual y cinematográfica, lo que hace que te metas en la historia desde el principio. Sin embargo, tengo que decir que esta novela no me ha gustado tanto como las anteriores del autor, por varios motivos. El primero es que no he conseguido conectar con los personajes, sobre todo con Elena, que me ha parecido superficial e incoherente en su desarrollo. La pareja de investigadores me ha gustado más, pero también he sentido que los he conocido muy por encima, y me ha faltado más procedimiento policial. El segundo motivo es que he intuido quién era el asesino desde casi el principio del libro, y no me he equivocado. Y el tercero es que el final me ha parecido muy forzado y peliculero, sin mucha lógica ni coherencia.

🦍 Me ha parecido una novela original y entretenida, pero con claroscuros que le restan credibilidad y emoción. Aún así, os recomiendo leerla si os gustan los thrillers con trasfondo social y animalista.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
LAKY
 20 September 2023
Me encantaron “La huella del mal” y “Donde haya tinieblas”. Por eso cogí con muchas ganas la nueva novela de Manuel Ríos San Martín: “El olor del miedo”.

Éstas son mis impresiones

En el zoológico de Valencia la reina es Blanca, una elefanta albina que es el símbolo del parque. Por eso cuando alguien la mata de un disparo, todas las alarmas se disparan. El “asesinato” de Blanca es tendencia en todas las redes sociales, los valencianos claman porque se haga justicia. Tanto que desde las más altas instancias se insta a la policía a tomarse muy a pecho el crimen, tanto como si fuera el asesinato de una persona.

La que más va a sufrir con el asesinato de Blanca es Elena, su cuidadora. Una veterinaria que cuida a los animales como si fueran sus hijos y que tenía una conexión especial con Blanca.

Una pareja de policías será la encargada de investigar el caso. JP es un policía veterano que ya peina canas. Viejo rockero, su estética no es la típica de un policía. Violeta es su compañera, una policía jovencita con muchas ganas de aprender todo lo que JP pueda enseñarle.

El olor del miedo” es un thriller, una novela negra bastante original por el tema que trata. Aquí lo que se va a investigar es la muerte de una efefanta. ¿Se le puede llamar asesinato? Técnicamente, legalmente, no: sólo se puede asesinar a un ser humano. Entonces, ¿merece la pena investigar su muerte? ¿dedicarle tantos recursos como si fuera un asesinato convencional? Habrá gente que opine que no, que “solo” es un animal. Otros opinamos que sí . Lo que está claro es que el tema tiene enjundia y que te hace reflexionar.

El autor habla continuamente de animales humanos pues no debemos olvidar que lo somos y que muchos de nuestros comportamientos no se alejan demasiado de los de los otros animales. Y que muy pocos genes nos separan de algunas especies como, por ejemplo, la más cercana: los chimpancés. El autor plantea muchos temas, como por ejemplo el de los zoológicos, sí o no. No se decanta por ninguna postura sino que expone las diferentes opciones para que cada uno decida de qué lado se pone. Sin duda, es un thriller de lo más original. Pocos te hacen pensar tanto. Y pocos emocionan como a mí me ha emocionado este. Algunos se reirán de mí pero ya el primer capítulo me hizo derramar alguna lagrimilla (y no sería la única): Tengo que decir que me encantan los animales y que siempre me pongo de su lado. Por eso, he sufrido con lo que le pasa a Blanca y con todo lo demás. No sé si hay que amar a los animales para disfrutar de esta novela pero lo que tengo claro es que quienes los adoramos la leeremos y sentiremos de una manera distinta.

Los personajes tienen bastante importancia y están desarrollados con mimo. Conoceremos la vida privada de algunos de ellos. Por ejemplo, de JP: un viejo policía, duro y distante con su familia pero que ahora, cercano a la jubilación, se derrite con su nieta. O a Elena, la veterinaria del zoológico. Una mujer que tiene una vida personal y amorosa bastante movida y que adora a los animales que cuida. Sin duda, me he puesto de su lado. También conoceremos a algunos de los animales, a los que llamaremos por su nombre por lo que los sentiremos muy cercanos. Desde Blanca que solo sale en el primer capítulo pero que estará presente a lo largo de la novela hasta el pequeñín Jamm al que hubiera dado lo que fuera por acunar en mis brazos (¡qué ternura me ha dado, por Dios!)

El ritmo es muy ágil, tanto que lo he leído en muy pocos días. Me hubiese gustado que me durase más pero ha sido imposible. Necesitaba saber qué estaba pasando, por qué alguien querría matar a unos animales inocentes. Los capítulos cortísimos y la abundancia de diálogo unido a que no paran de pasar cosas hicieron que lo leyese con avidez.

Conclusión final

He disfrutado muchísimo con este thriller animalista que me ha emocionado, me ha entretenido y me ha mantenido en vilo durante toda la lectura. Sin duda os lo recomiendo.


Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
JavierFP
 04 September 2023

Hace un par de años, “Donde haya tinieblas” se convirtió en uno de mis libros favoritos de 2021 y, con su nueva novela, Manuel Ríos San Martín tiene todas las papeletas para volver a entrar en mi Top 10 de 2023. Y lo va a hacer no solo porque “El olor del miedo” sea un fantástico thriller (que lo es), si no porque además de haberme mantenido en vilo durante toda su lectura, me ha hecho reflexionar acerca de cuestiones que nunca me había planteado hasta ahora.

Elena es una veterinaria del parque zoológico de Valencia, apasionada de su trabajo y de los animales. La muerte de Blanca, una elefanta albina, imagen del parque, a manos de un francotirador, sembrará el pánico en el zoo. Trabas en la investigación, para la que la muerte de un animal no se considera asesinato, espolearán a Elena a iniciar sus propias pesquisas para tratar de desenmascarar al culpable.

En un mercado plagado de thrillers con premisas prácticamente idénticas, “El olor del miedo” destaca por la originalidad de la idea con la que arranca la historia. ¿Vale lo mismo la vida de un animal que la de un ser humano? ¿Puede considerarse como “asesinato” la muerte de un animal? ¿Está justificado emplear la misma cantidad de recursos en la investigación a la hora de perseguir al culpable?

Estas son solo algunas de las interesantes cuestiones que plantea la novela. El autor no trata de imponer al lector cuál es la opinión “correcta”, si no que propone opiniones a favor y en contra en boca de sus personajes, dejando que sea el propio lector el que decida en qué lado de la discusión posicionarse.

El comienzo de algunos capítulos viene marcado por comparativas entre el comportamiento humano y las conductas animales, que ponen de manifiesto cómo la forma de actuar de humanos y animales se parece mucho más de lo que pensamos.

Aunque la trama tiene un papel destacado en la novela, el autor no se olvida de sus personajes, haciéndolos personas de carne y hueso, con sus miedos e inquietudes, sus luces y sus sombras, lo que hace que la historia en su conjunto adquiera una mayor profundidad.

Los personajes tienen ese carisma que hace que la novela absorba al lector más allá de la trama. Si uno destaca por encima de los demás ese es JP, el veterano inspector de la UDEV a cargo de la investigación. Policía y rockero de la vieja escuela, presenta dos caras bien diferenciadas. Por un lado, en lo profesional se muestra de vuelta de todo, hosco y malhumorado, lo que contrasta aún más con la cara mucho más amable que ofrece en su vida personal, especialmente en los momentos que comparte con su nieta, siendo estos los más tiernos y emotivos de la historia. Me gustó especialmente la evolución del personaje, ya que él también llega a cuestionarse ciertos aspectos a medida que avanza la investigación, y el contrapunto que supone para él el personaje de Violeta, su compañera en la investigación.

Estupendo thriller policial, con un ritmo ágil que no da tregua al lector, que te engancha por la originalidad de su premisa y en el que te quedas por unos personajes bien caracterizados que te obligan a reflexionar acerca de temas que darían para debatir largo y tendido. No sé a qué olerá el miedo, lo que sí sé es que “El olor del miedo” huele a éxito.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
laratitadelibros
 18 September 2023
Viajamos a Valencia para descubrir la identidad y el motivo por el cual un tirador ha disparado a Blanca, la elefanta más emblemática del zoológico.

Su cuidadora Elena siente devoción por todos los animales pero Blanca era especial. Con el apoyo de Cristina su pareja y Sidy amante y compañero del parque pretenden desenmascarar al culpable cueste lo que cueste.

Tenía muchas ganas de volver a leer al autor. Su anterior libro fue uno de mis favoritos y estaba expectante con este nuevo libro.

Me ha resultado muy original que la trama gire entorno a los animales ¿Se considera un asesinato cuando se mata a un animal? ¿los zoológicos son buenos lugares para ellos?

La maternidad es otro de los grandes temas y que está muy presente en la novela ¿como puede afectar no tener descendencia a quien si desea tenerla y no puede? ¡La polémica está servida!

El triángulo amoroso tiene bastante peso en esta historia y con respecto a la protagonista he sido incapaz de empatizar con ella en varios aspectos.

Por otra parte la labor policial me ha resultado escasa. Bien es cierto que el humor y la relación de estos personajes me ha gustado pero esperaba más.

El final en mi caso ha sido predecible. Esperaba un giro final que no se ha producido...

Como siempre digo para gustos libros y sin duda me quedo con "Donde haya tinieblas".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Ferrer
 02 September 2023
El «asesinato» de Blanca, que las leyes ponen siempre entre comillas, entra en la agenda de los medios, se convierte en un tema de interés general y causa revuelo en las redes sociales. Empujadas por esa influencia y por el altavoz que suponen las mismas redes, las organizaciones «defensoras de los animales» se suben al carro de la fama y protestan contra el zoológico, provocando más incidentes y ruido en la investigación y generando el caos. Los policías encargados, desconcertados ante las circunstancias y para nada acostumbrados a lidiar con crímenes que involucren animales, se ven presionados para resolver lo antes posible un caso sumamente singular y evitar así que la fama del parque quede en entredicho. Sobre todo, deben anticipar las amenazas para que no haya más pérdidas de ejemplares que conmocionen a la sociedad. ¿Quién ha disparado? ¿Desde dónde? ¿Con qué motivo? Existe un peligro latente. Por si fuera poco, los recursos que se dedican para la investigación crean un conflicto entre la jueza y los inspectores policiales. Dicho de otra forma: el «asesinato» de la elefanta destapa una dura realidad
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Citas y frases (4) Añadir cita
FerrerFerrer02 September 2023
No compartes la misma filosofía de vida, Elena. A ti te apasionan los animales, cuidarlos; te sobra amor, entrega. Eres muy generosa. Pero eres una chica burguesa, de una familia acomodada y siempre has vivido bien. Solo has estado una semana en África.
Comentar  Me gusta         30
MisLecturasMisLecturas04 September 2023
Hay días de todo tipo, días de paz y días de pelea, días de llanto y de risa, días de infortunio y de muerte, de duelo y celebración. Pero hay algunos especiales que hacen olvidar incluso los peores momentos. Son días de luz, tranquilidad y amor, días de anhelo sin sombra y de confianza sin resquemor. Esos días permanecen en la memoria de los humanos toda una vida.
Comentar  Me gusta         10
your_nose_in_a_bookyour_nose_in_a_book09 September 2023
El miedo es una emoción compleja que algunos animales son capaces de experimentar. Pero el miedo a la muerte es únicamente humano. Solo el cerebro de los homínidos, desde tiempos atávicos, es capaz de avanzar una hipótesis «Si los demás la palman, también la palmaré yo».
Comentar  Me gusta         10
your_nose_in_a_bookyour_nose_in_a_book09 September 2023
Nada proporciona consuelo ante la intuición de perder la propia vida.
Comentar  Me gusta         40
Videos de Manuel Ríos San Martín (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Manuel Ríos San Martín
Con motivo del lanzamiento del libro "Donde haya tinieblas" Crea Lectura entrevista a Manuel Ríos San Martín que nos detalla algunos aspectos de su libro.
Crea Lectura, es un programa de televisión que informa de la actualidad literaria y los lanzamientos más importantes del momento. Puedes ver esta y otras entrevistas en nuestra lista de reproducción del canal de Youtube.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Mundos literarios ficticios

Barsoom

Edgar Rice Burroughs
Michael Ende
Alan Alexander Milne
J. R. R. Tolkien

10 preguntas
34 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..