InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Marta Morros Serret; (Traductor)
ISBN : 8401024196
Editorial: Plaza&Janés (21/01/2021)

Calificación promedio : 3.62/5 (sobre 61 calificaciones)
Resumen:
Una mesa, un café y una decisión. Eso es todo lo que hace falta para ser feliz.

Una novela sobre el amor, el tiempo perdido y las oportunidades que están por llegar.

Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está suje... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (36) Ver más Añadir una crítica
Paloma
 20 May 2021
Recién había comenzado a escuchar este audiolibro cuando en una tienda vi la versión en español en físico y la portada me pareció preciosa. Entonces tuve el secreto deseo que la historia me fascinara para así justificarme y comprar dicha edición pero por desgracia, este libro me pareció bastante regular, tirádole a malo. En él, se narra la historia de cuatro (¿o cinco?) personajes que convergen en un café en Japón y el cual tiene la peculiaridad de que las personas pueden viajar al pasado. No sé si fue el estilo narrativo pero en verdad que no pude conectar con los personajes. Varias reseñas indicaban que esta historia arrancaba lágrimas y la verdad es que en lo personal, no logré conectar con ninguno de los protagonistas ni niguna de sus historias a un nivel emocional. Es cierto que el libro trata temas como la pérdida de seres queridos, la muerte y el olvido pero considero que la caracterización de los personajes fue algo superficial y en ocasiones, el autor se enfocaba en detalles un tanto irrelevantes (como repetir una y otra vez las reglas para viajar al pasado) que esto restó solidez a los temas mucho más profundos que se presentaban. Siendo honesta, algunas de las actitudes me parecieron un poco tontas. No quiero iniciar ninguna controversia pero, por ejemplo, la chica que no supera a un novio que literalmente la dejó por irse a otro país me pareció un tanto inverosímil (al final ella era una mujer exitosa, educada, con oportunidad de seguir adelante), o la mujer que decide seguir un embarazo de alto riesgo aun sabiendo que hay 90 por ciento de probabilidad que tanto ella como el bebé mueran. Ok, esto último puede ser debatible pero el punto es que la trama no logró convencerme de las decisiones que tomaron los personajes y ello en gran medida porque la narración no me resultó convincente. Debatí si debía darle una calificación más baja porque en verdad es un libro que me pasó sin pena ni gloria, PERO le reconozco algo: el mensaje que en lo personal sí me llegó es que en realidad no podemos cambiar el pasado y por ello, en lo único que debemos enfocarnos es en el presente. El resto es ocioso.

P.D. Por ahí leí que consideran este libro como realismo mágico. ¿De dónde? No se dejen engañar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
Annie_hatuna
 18 October 2021
¿De qué trata este libro? Antes de que se enfríe el café es un libro que se compone de 4 historias, todas ellas giran alrededor de la cafetería Funikuri Funikura, una cafetería ubicada en Kyoto de la que se cuenta, tiene un asiento especial capaz de regresarte en el tiempo y hacerte viajar al pasado. Sin embargo, es importante mencionar que hay unas cuantas reglas (bastante específicas) acerca de estos viajes en el tiempo; la primera es que solo puedes volver en el tiempo en esa misma cafetería para encontrarte con alguien que ya hubiera estado allí; la segunda regla dicta que aunque se vuelva al pasado es imposible cambiar el presente, hagas lo que hagas el pasado jamás cambiará, la tercer regla dice que no puedes levantarte de la silla en la que viajes en el tiempo, o el viaje terminará y, finalmente, solo podrás permanecer en el pasado el tiempo que tarde en enfriarse un café…¿Están listos para conocer estas cuatro historias? Cuatro relatos que nos hablan del amor, la pérdida, la hermandad, la amistad, la familia, la vida y la muerte. Entremos en la cafetería Funikuri Funikura y descubramos sus secretos…

No estoy muy segura de cómo comenzar esta reseña ya que este libro me decepcionó un poco, sinceramente esperaba una historia que me tocará más el corazón, un libro cargado de drama (a veces el drama es bueno) pero con reflexiones de vida que te hacen llorar, pero te dejan un sentimiento bonito. Sin embargo, Antes de que se Enfríe el Café me pareció un libro demasiado sencillo con el que nunca logré conectar; el libro forma una historia compuesta a partir de 4 historias base, y las 4 tocan distintos temas que giran alrededor del amor; el amor romántico en la juventud y en la madurez, el amor filial y el amor maternal. Suena a qué vamos a encontrar momentos realmente emotivos, ¿no? Pues no. Ignoro si es un tema de la diferencia de culturas o un tema de traducción (personalmente apuesto a esto último), pero en ningún momento realmente sentí una conexión profunda, las historias son superficiales y aunque los personajes siguen apareciendo nunca se siente como ver un viejo amigo, es como si todos fueran de cartón y se tratasen de pequeños títeres que se mueven a la voluntad del escritor, y no de personajes humanos con los que, como lectores, sea posible identificarse. La primera historia se titula “Novios”, está historia nos presenta a una chica que ha roto con su novio en la cafetería que es el escenario de la novela, la chica se llama Fumiko y su novio Goro, y su relación termino porque su novio consiguió el trabajo de sus sueños pero deberá mudarse a Estados Unidos. Fumiko quiere volver al pasado ya que al haberse despedido de Goro nunca pudo transmitirle sus sentimientos (especialmente el de decirle que no quería que se fuera) y quiere saber que pudo haber pasado (recordemos que una de las reglas es que el pasado no altera el presente actual, así que aunque Fumiko logré que Goro del pasado no se vaya, el Goro actual seguirá lejos). La segunda historia (mi favorita) se títula “Marido y Mujer” y nos presenta a un matrimonio de ancianos en el cuál hay una fractura muy profunda, ella es enfermera y él está sufriendo un deterioro de su memoria, ya ni siquiera es capaz de reconocer a su propia esposa. Esta historia sí me gustó muchísimo, me pareció devastadora pero no tiene mayor seguimiento, se queda ahí, el problema se resuelve demasiado rápido y los personajes aparecen después pero como si nada hubiera pasado. Todo mal.

La tercer historia se llama “Hermanas”, fue la que menos me gustó porque no le vi el sentido de su existencia, me cayó súper mal la protagonista de este relato y la forma en que concluyó me pareció, punto personal, un poco ridícula. Finalmente el libro cierra con la historia llamada “Madre e Hija”, igualmente me pareció tierna pero, aquí es donde más noté la falta de conexión para con los personajes, lo fríos que los sentía y lo poco que me importaban. Siendo un libro que toca estos temas me parece, una disculpa por la fuerte expresión, imperdonable que no me haya generado mayor sentimiento que una profunda apatía y desinterés hacia el libro en general. ¿Significa esto que es un mal libro? NO, significa que yo no pude conectar con la historia, quizás por mi etapa de vida, quizás por mis sentimientos en estos momentos de mi vida, no lo sé. Pero creo que es un libro ligero, que se lee rápidamente y que para algunos lectores sí será una joya que querrán atesorar. Simplemente yo no fui una de esas lectoras, a pesar de ello puedo admitir que la novela es entretenida y que vale la pena leerlo, especialmente si les gusta el drama asiático y están más acostumbrados a su prosa “más suave” (no encuentro otra forma de describirlo, disculpita). En resumen, Antes de que se Enfríe el Café es una novela entretenida, ligera y rápida de leer, sin embargo falla en sus personajes y en la construcción de los mismos. Es un libro que puede agradar a ciertos públicos, lamentablemente yo no formé parte de estos.
Enlace: https://trancedeletras.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
elrincondelharlequin
 06 April 2021
Siempre me ha gustado leer libros de autores asiáticos. Creo que son los libros que menos veo en las librerías. El año pasado conseguí mi primer libro coreano. Y este año, le ha llegado el turno al japonés.

Desde ya os voy avisando que ha sido una novela que he disfrutado mucho. Por ahora los libros orientales me están encantando. Poco a poco, se hacen hueco en mi estantería.

Antes de que se enfríe el café” nos presenta una historia un tanto peculiar. Muy típica de esos rumores y leyendas urbanas que podemos escuchar cuando hablamos de Japón.

¿Qué pasaría si en un callejón existiera una cafetería que te permitiese viajar al pasado?

Puede parecer una broma, una cafetería capaz de hacerte regresar en el tiempo ¿no?, pero es real. Solamente es necesario elegir bien la silla en la que sentarte. Pero eso no es todo, los milagros siempre suelen venir acompañados de unas condiciones y este, no será la excepción. Para poder viajar en el tiempo:

-No podrás moverte de tu asiento en ningún momento.

-Hagas lo que hagas, jamás podrás cambiar el presente.

-Y por último, pero no menos importante, tu viaje durará hasta que tu café se enfríe.

¿Serias capaz de cumplir estas normas? Hasta aquí puedo leer. Para saber más, tendréis que leer la historia completa.

El libro estará compuesto por cuatro capítulos. Cada uno asociado a una historia que tendrá lugar dentro de nuestra misteriosa cafetería.

Las historias estarán narradas en tercera persona. Estas serán totalmente independientes unas de otras. Pero, según avancemos nos iremos dando cuenta de que se van a ir desarrollando en un orden cronológico. Por esto, puede que en la última sepamos algo de los otros personajes que conocimos anteriormente. Mi consejo es que si las leéis sigáis el orden que marca el libro.

No suelo leer libros de relatos, pero tengo que admitir que este me ha ido conquistando según iba avanzando.

La forma de narrar de la autora es sencilla, ágil, sincera y muy emotiva. Conforme van pasando las páginas, te va cautivando. Haciendo que no puedas evitar ponerte en el lugar de los personajes.

Se hablará sobre el amor y las relaciones entre las personas, profundizando en el tema hasta volver la lectura amena y cercana.

Las situaciones que se presentan en las historias son reales y duras. Pero detrás de cada una hay una gran lección que aprender. Algunas de ellas se basan en no guardarnos nunca nada dentro sino queremos cargar ese peso toda la vida, en disfrutar del presente y del ahora y no pensar en el futuro o en aprender de nuestros errores.

La trama del libro es interesante, diferente y original. Tienes curiosidad por conocer el final de cada historia, por qué pasará con los personajes. Y asi es como, sin darte cuenta, consiguen atraparte, hacer que no puedas parar de leer. A lo largo del libro se utilizarán muchos diálogos que ayudarán a que las descripciones que aparecen se hagan menos pesadas.

Me han gustado todas las historias. Hay algunas que se me han hecho más duras e intensas que otras. No he podido evitar sentir una gran impotencia al ponerme en el lugar de esos personajes. Viajar en el tiempo es una experiencia única e inolvidable. Aunque también es una tarea difícil, donde nos ponemos a prueba a nosotros mismos. Es complicado enfrentar un pasado que jamás podrás cambiar.

Algo que me ha encantado del libro son las continuas referencias que se hacen sobre la cultura y las costumbres típicas de Japón. Se hablará de temas como la historia detrás de la cafetería o como surgió el café en Japón. Me gusta muchísimo este país. Y aprender más sobre él es algo que siempre me apasiona.

También quiero hablaros sobre la edición del libro. Debo deciros que me parece una auténtica preciosidad. La portada tiene un diseño sencillo con el que transmite, a la perfección, la esencia del libro. Los colores que se utilizan también son muy relajantes a la vista.

Sobre el formato del libro, decir que me parece que tiene un tamaño ideal. Es cuadrado. Este detalle hace que el libro no sea ni grande ni pequeño y que a la hora de cogerlo se vuelva manejable y fácil de leer.

Los personajes me han encantado. Me han parecido muy reales. Este es uno de esos libros en los que te enamoras tanto de los personajes principales como de los secundarios. No quiero contaros mucho sobre ellos ya que, los misterios e historias que tiene cada uno detrás, son la esencia de la trama del libro.

En conclusión, “Antes de que se enfríe el café” es una historia distinta, amena, con una trama muy original. Gracias a un estilo de narración cercano y muy emotivo, no puedes evitar conectar con los personajes y ponerte en su lugar y ver las situaciones que tendrán que afrontar. Cada historia esconde detrás una gran lección. Viajar en el tiempo no es fácil. Mas si tienes que hacerlo antes de que se enfrié tu café.

Os recomiendo esta lectura. Es perfecta para desconectar. La devorareis sin daros cuenta.
Enlace: http://elrincondelharlequin...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Guadalupetpnvs
 19 January 2022
Es una novela inspirada en una obra de teatro homónima popular en Japón.

Cuatro capítulos con cuatro historias que transcurren en una cafetería donde es posible viajar al pasado con una serie de reglas, entre ellas que tienes que regresar al presente antes de que se enfríe el café. Cada historia va ligada a la rutina del día a día en la cafetería, algo muy característico de este tipo de literatura, la cotidianidad.

A medida que avanzas en la lectura conocerás a los personajes ya que todo va perfectamente hilado en una especie de continuidad. Presencia clave es el personaje de Kazu, camarera del local y la encargada de transmitir las normas y servir el café al cliente que desee viajar a la pasado.

Son historias de pérdidas y esperanzas que invitan a valorar en todo momento el presente.
Comentar  Me gusta         91
sadeblaubooks
 16 April 2023
Este fue mi libro elegido para leer en el marzo asiático. Tenía varios más pero solo leí al final este. Mucha parte de la responsabilidad de que abandonara el marzo asiático es mía. Que importante es escucharse a una misma.

En este libro nos presentan una cafetería en Tokio donde puedes viajar al pasado. Solo hay unas sencillas reglas. Solo puedes viajar al pasado en una mesa concreta. Solo puedes ir si ya has estado ahí y con alguien que haya estado. Lo que pase ahí no afecta al presente. Solo puedes estar hasta antes de que se enfríe el café.
La premisa es muy interesante y se va desarrollando con cuatro relatos interconectados, cada cual un pelín mas emotivo que el anterior.

Aunque los otros relatos están bien , el primero me resultó repetitivo a mas no poder, pero una vez superado ese capítulo, ya te enganchas al misterio y a la dinámica de la cafetería.

Es un libro breve, pero intenso y sencillo como solo la pluma japonesa es capaz de hacer.
Como me dijo en su día mi profesora de japonés, el idioma es un idioma que se intuye más que se habla ya que es en lo no dicho donde ocurre la verdadera conversación así que estoy segurísima de que este libro tiene aún capas y capas de mensajes que no he sido capaz de percibir.
Porque aunque la idea es muy original, no acaba de estar todo lo desarrollada como a mí me gustaría, pero estoy segurísima que es por mi cultura occidental.

Lo malo de este libro he sido yo, no era mi momento para embarcarme en algo así.
Después de un año de parón lector , solo me entran libros ligeros y divertidos y al final me he quedado con la sensación de que no era el libro para este momento. He forzado terminar su lectura y es que me he emperrado en continuar con el marzo asiático aunque ya estaba viendo que no era el momento.
Igualmente leeré más literatura asiática durante el año. Está bien querer dar visibilidad pero también escucharse y entender en qué momento se está y que necesitas consumir.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (10) Ver más Añadir cita
libros_libros78libros_libros7819 June 2022
Las personas no percibimos las cosas que vemos u oímos de modo objetivo, sino que distorsionamos la información que nos llega a la vista o a los oídos en función de nuestras experiencias, pensamientos, circunstancias, delirios, gustos, conocimientos, percepciones y otras sensibilidades varias.
Comentar  Me gusta         40
GuadalupetpnvsGuadalupetpnvs19 January 2022
Las personas no percibimos las cosas que vemos u oímos de modo objetivo, sino que distorsionamos la información que nos llega a la vista o a los oídos en función de nuestras experiencias, pensamientos, circunstancias, delirios, gustos, conocimientos y otras sensibilidades varias.
Comentar  Me gusta         40
GataentrelibrosGataentrelibros05 August 2023
El agua fluye de arriba abajo. Eso ocurre gracias a la gravedad pero, en el corazón de las personas, también existe una especie de ley equivalente. Cuando conoces bien a quien tienes delante y confías en ella, no puedes mentir. Tu verdadero yo confiesa, en especial si tratas de esconder que estás triste o débil. Sin embargo, en esos momentos, cuando tienes delante a una persona en la que no confias tanto, mentir es más fácil.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
belenuchi06belenuchi0612 March 2021
Cuando conoces bien a quien tienes delante y confías en ella, no puedes mentir. Tu verdadero yo confiesa, en especial si tratas de esconder que estás triste o débil.
Comentar  Me gusta         40
juelesjueles11 March 2021
El señor Fusagi odiaba que le dijeran que hiciese las cosas que él ya tenía pensadas,así que,por mucho que la llevara encima,seguramente ya no se la daría.Ymucho menos si se trataba de una carta de Amor.pág127.
Comentar  Me gusta         20
otros libros clasificados: literatura asiáticaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea

Otros libros de Toshikazu Kawaguchi (1)Ver más




Test Ver más

Fahrenheit 451

¿En qué año se publicó?

1951
1952
1953

10 preguntas
163 lectores participarón
Thème : Fahrenheit 451 de Ray BradburyCrear un test sobre este libro
.._..