InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Críticas más apreciadas

Sueltos de lengua
 04 June 2024
Sueltos de lengua de ZORRILLA ALICIA MARIA
Sueltos de lengua, de la escritora argentina Alicia María Zorrilla, es un libro que nos sumerge en un viaje apasionante por el universo del lenguaje. Publicado en el año 2000, esta obra nos invita a descubrir la riqueza, la complejidad y la belleza de la lengua española a través de una serie de reflexiones, anécdotas y juegos de palabras.

Zorrilla no se limita a analizar el lenguaje desde un punto de vista académico. En cambio, nos propone un abordaje lúdico y creativo, utilizando un lenguaje claro y ameno que nos atrapa desde la primera página. A lo largo del libro, encontramos reflexiones sobre el origen de las palabras, la evolución del lenguaje, las distintas formas de expresión y el poder de las palabras para comunicar, emocionar y transformar.

Sueltos de lengua es un libro recomendable para cualquier persona que quiera explorar el mundo del lenguaje de una manera diferente y divertida. Es una obra que te hará pensar, reír y apreciar la belleza de nuestra lengua.

Aspectos que me gustaron:

La originalidad y creatividad de la propuesta.
El lenguaje claro y ameno que hace que la lectura sea accesible a todos los públicos.
La diversidad de temas que se abordan en el libro.
La invitación a jugar con el lenguaje y a descubrir su potencial creativo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Al borde de la boca: Diez intuiciones en to..
 04 June 2024
Al borde de la boca: Diez intuiciones en torno al mate de Carmen M. Cáceres
Al borde de la boca: Diez intuiciones en torno al mate, de la escritora argentina Carmen M. Cáceres, es un libro que va más allá de un simple manual sobre el mate. Publicado en 2019, esta obra es una reflexión personal y poética sobre la bebida que nos une a los argentinos: el mate.

Cáceres no se limita a describir las propiedades del mate o a explicar cómo prepararlo. En cambio, nos invita a profundizar en la experiencia del mate desde una perspectiva sensorial, cultural y emocional. La autora nos habla del calor de la bombilla, el aroma de la yerba, el sabor amargo y dulce del mate, y de cómo estas sensaciones se combinan para crear un ritual único y compartido.

A lo largo del libro, Cáceres también reflexiona sobre el significado cultural del mate en Argentina. Para la autora, el mate es más que una simple bebida; es un símbolo de identidad, de unión y de amistad. Es una forma de compartir un momento con los demás, de conversar y de escuchar.

Al borde de la boca es un libro sencillo y profundo que nos invita a revalorizar el mate como parte de nuestra cultura. Es una obra que te hará pensar, sentir y apreciar esta bebida tan arraigada en nuestras costumbres.

Aspectos que me gustaron:

La prosa poética y evocadora de la autora.
La mirada personal y reflexiva sobre el mate.
La profundidad de las reflexiones sobre la cultura argentina.
La invitación a revalorizar el mate como parte de nuestra identidad.

En general, Al borde de la boca es un libro recomendable para cualquier persona que quiera conocer mejor el mate y su significado en la cultura argentina. Es una obra que te emocionará, te hará pensar y te dejará un sabor dulce en la boca.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Historias De Letras Palabras Y Frases
 04 June 2024
Historias De Letras Palabras Y Frases de Balmaceda
Historias de Letras, Palabras y Frases, del periodista argentino Daniel Balmaceda, es un libro que nos invita a descubrir el origen y la evolución del lenguaje de una manera amena y entretenida. Publicado en 2010, este libro es una colección de relatos sobre la historia de diversas palabras, frases y expresiones que utilizamos en nuestro día a día.

Balmaceda nos lleva de viaje a través del tiempo y el espacio para mostrarnos cómo las palabras han nacido, cambiado de significado y se han adaptado a diferentes culturas. A lo largo del libro, encontramos historias sobre el origen de palabras como "internet", "pirata", "chocolate" o "guante", entre muchas otras.

El autor utiliza un lenguaje claro y sencillo, evitando tecnicismos lingüísticos que podrían dificultar la lectura a un público no especializado. Además, cada relato está ilustrado con anécdotas curiosas, ejemplos históricos y referencias literarias que hacen que la lectura sea aún más amena y enriquecedora.

Historias de Letras, Palabras y Frases es un libro recomendable para cualquier persona interesada en el lenguaje, la historia o la cultura. Es una obra que te ayudará a comprender mejor el mundo que te rodea y te dará una nueva perspectiva sobre la importancia de las palabras en nuestras vidas.

Aspectos que me gustaron:

La originalidad y creatividad de la propuesta.
El lenguaje claro y sencillo que hace que la lectura sea accesible a todos los públicos.
La cantidad de información que se ofrece sobre cada palabra o frase.
Las anécdotas curiosas y ejemplos históricos que ilustran cada relato.
Aspectos que podrían mejorar:

En algunos momentos, el libro podría profundizar un poco más en la etimología de las palabras.
Se echa en falta un índice alfabético de las palabras o frases que se analizan en el libro.
En general, Historias de Letras, Palabras y Frases es un libro fascinante y entretenido que te hará descubrir un mundo nuevo dentro del lenguaje. Es una obra que te sorprenderá, te informará y te dejará con ganas de saber más.

Recomendación: Si te gusta aprender cosas nuevas y curiosas, Historias de Letras, Palabras y Frases es el libro perfecto para ti. Te aseguro que no te arrepentirás de leerlo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Una isla para esconderte
 04 June 2024
Una isla para esconderte de Elena Moreno Scheredre
Esta es una novela que combina elementos de suspense, drama y romance, creando una historia cautivadora y llena de intriga. Eva Landaluce, la protagonista, se enfrenta a su pasado doloroso al regresar a la finca familiar donde encontró el cadáver de su padre. A medida que explora los secretos que rodean la muerte de su padre, también se ve obligada a enfrentar los secretos y el repentino silencio de su hermana.

La trama se desarrolla en la hermosa isla de Formentera, que se convierte en un escenario evocador y lleno de simbolismo. Eva se sumerge en un viaje emocional mientras descubre los misterios que siempre han rodeado a su padre y su obsesión con el collar de diamantes de María Antonieta. A medida que desentraña los secretos del pasado, Eva también se encuentra con nuevas revelaciones y personajes fascinantes que añaden capas de complejidad a la historia.

La autora, tiene una prosa elegante y envolvente que transporta al lector a la atmósfera de la isla y a la mente de los personajes. Con descripciones detalladas y diálogos convincentes, la novela mantiene un ritmo constante que mantiene al lector enganchado desde el principio hasta el final.

Es una novela que explora temas como el amor, la traición, la redención y la búsqueda de la verdad. A través de la historia de Eva, la autora nos invita a reflexionar sobre la importancia de enfrentar nuestros miedos y secretos más oscuros para encontrar la paz y la felicidad.

En resumen, es una novela cautivadora que combina intriga, emoción y romance en un entorno evocador. Recomiendo esta historia a los amantes de los libros que buscan una lectura absorbente y llena de sorpresas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Bajo las jubeas en flor
 04 June 2024
Bajo las jubeas en flor de Angélica Gorodischer
Bajo las jubeas en flor, de la escritora argentina Angélica Gorodischer, es una novela que defía las categorías tradicionales. Publicada en 1987, esta obra es una mezcla de ciencia ficción, fantasía y realismo mágico, que nos lleva a un viaje onírico a través de la memoria y la imaginación.

La historia gira en torno a Elisabet, una mujer que regresa a su ciudad natal después de muchos años para visitar a su tía enferma. A medida que explora las calles y rincones de su pasado, Elisabet se ve envuelta en una serie de extraños sucesos que la llevan a cuestionar la realidad y su propia identidad.

Gorodischer crea una atmósfera única y cautivadora en la que lo real y lo imaginario se entremezclan. La autora utiliza un lenguaje rico y poético, lleno de imágenes y metáforas, que nos transporta a un mundo de ensueño.

Bajo las jubeas en flor es una novela que no te dejará indiferente. Es una obra compleja y profunda que invita a la reflexión sobre la naturaleza del tiempo, la memoria y la identidad.

Aspectos que me gustaron:

La originalidad y creatividad de la historia.
La atmósfera única y cautivadora de la novela.
El lenguaje rico y poético de la autora.
La profundidad y reflexión que invita a la obra.
Aspectos que podrían mejorar:

En algunos momentos, la historia puede resultar un poco confusa.
El ritmo de la narración es lento en algunas partes.
En general, Bajo las jubeas en flor es una novela recomendable para cualquier lector que busque una experiencia literaria diferente y original. Es una obra que te hará pensar y sentir, y te dejará con un recuerdo imborrable.

Recomendación: Si te gustan las novelas que te desafían y te hacen pensar, Bajo las jubeas en flor es una lectura obligada. Es una obra que te transportará a un mundo de ensueño y te dejará con ganas de más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Pasaporte a Magonia
 04 June 2024
Pasaporte a Magonia de Jacques Vallee
Pasaporte a Magonia, escrito por el astrofísico e investigador francés Jacques Vallée, es una obra fundamental en el ámbito de la ufología. Publicada en 1969, este libro propone una nueva mirada al fenómeno ovni, alejándose de la dicotomía entre creyentes y escépticos.

Vallée realiza un exhaustivo análisis de casos de ovnis a lo largo de la historia, desde la antigüedad hasta la época moderna. Para ello, se basa en informes oficiales, testimonios de testigos y relatos folclóricos.

El autor encuentra patrones comunes en muchos de estos casos, lo que lo lleva a plantear la hipótesis de que el fenómeno ovni no es algo nuevo, sino que ha estado presente en la cultura humana desde hace miles de años.

Pasaporte a Magonia es un libro riguroso y documentado, pero también fascinante y ameno. Vallée escribe con un estilo claro y divulgativo, logrando que un tema complejo sea accesible a un público amplio.

Aspectos que me gustaron:

La amplia perspectiva histórica que ofrece el autor.
El análisis detallado de los casos de ovnis.
La propuesta de una nueva hipótesis para explicar el fenómeno ovni.
El estilo claro y divulgativo de la escritura.
Aspectos que podrían mejorar:

En algunos casos, el autor podría dar más contexto histórico y cultural.
Se echa en falta la opinión personal del autor sobre algunos de los casos.
En general, Pasaporte a Magonia es un libro imprescindible para cualquier persona interesada en la ufología. Es una obra que te hará reconsiderar todo lo que creías saber sobre los ovnis y te abrirá la mente a nuevas posibilidades.

Recomendación: Si te interesa la ufología, pero buscas algo más que un simple relato de avistamientos, Pasaporte a Magonia es el libro perfecto para ti. Te sorprenderá la profundidad y originalidad del análisis de Vallée, y te quedarás con ganas de saber más sobre este fascinante misterio.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Crónicas de Magonia
 04 June 2024
Crónicas de Magonia de Luis Alfonso Gámez
Crónicas de Magonia, del periodista español Luis Alfonso Gámez, es una recopilación de 31 reportajes sobre diversos misterios y fenómenos paranormales. A diferencia de otros libros del género, Gámez no busca sensacionalizar o explotar el morbo del lector, sino que ofrece una mirada crítica y racional a cada caso.

El autor analiza los hechos de manera detallada y objetiva, presentando las diferentes teorías y explicaciones posibles. También expone las debilidades y contradicciones de cada caso, invitando al lector a pensar por sí mismo y llegar a sus propias conclusiones.

A pesar de su enfoque escéptico, Crónicas de Magonia es un libro entretenido y ameno. Gámez escribe con un estilo claro y directo, utilizando un lenguaje sencillo que lo hace accesible a un público amplio. Además, los casos que se presentan son variados e interesantes, desde avistamientos ovnis hasta apariciones fantasmales.

En definitiva, Crónicas de Magonia es una lectura recomendable para cualquier persona interesada en lo paranormal. Es un libro que te hará reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y te ayudará a desarrollar tu pensamiento crítico.

Aspectos que me gustaron:

El enfoque escéptico y racional del autor.
La detallada y objetiva presentación de los casos.
El estilo claro y directo de la escritura.
La variedad e interés de los casos que se presentan.
Aspectos que podrían mejorar:

En algunos casos, el autor podría profundizar más en las explicaciones científicas.
Se echa en falta la opinión personal del autor sobre algunos de los casos.
En general, Crónicas de Magonia es un libro muy recomendable para cualquier persona interesada en lo paranormal.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Caramelo, canela y palomitas nº 01
 04 June 2024
Caramelo, canela y palomitas nº 01 de Wataru Yoshizumi
Leer Caramelo, canela y palomitas es volver a disfrutar de las historias románticas y frescas de Wataru Yoshizumi, pero desde una perspectiva más adulta.

En este manga los protagonistas son ya personas adultas inmersas en el mundo laboral. Kanna trabaja como encargada de la publicidad del cine (marketing y publicidad de películas), y Sena en el mundo de la seguridad privada (guardaespaldas y encargado de la seguridad de famosos o eventos donde habrá estrellas). A raíz de varios encuentros fortuitos, Kanna se enamora de Sena y quiere conocerlo más y ser su novia.

El primer tomo es bastante introductorio a los personajes y sus empleos. Kanna y Sena tienen diferentes trabajos pero coinciden varias veces por los eventos que organiza ella y los famosos que protege él. La historia me ha gustado, adoro los mangas de Wataru desde que era niña, y he apreciado mucho ese cambio del ambiente juvenil al que estaba acostumbrada a uno más adulto, en el que los personajes tienen otras preocupaciones e intereses, aunque Kanna tenga ese lado adolescente en el ámbito del amor.

Y los personajes me encantan, Sena es muy maduro y por su trabajo tiene que estar pendiente de todo, aunque cuando se quita la mascara (o traje) y está en la calle, es un chico normal y corriente. Kanna parece un poco infantil de primeras (como he comentado antes en el tema de amores), pero en cuanto se refiere al trabajo lo da todo.

El único motivo por el que le he puesto 4 estrellas ha sido por el instalove de Kanna con Sena. Es cierto que se encuentran unas cuantas veces antes de que pase nada, pero ella se enamora desde la escena del pastel vasco y para mi gusto personal va demasiado rápido. A ver cómo se desarrolla todo a partir del tomo 2 y evoluciona la pareja y cada personaje.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
La danza de París
 04 June 2024
La danza de París de María López Villarquide

"La danza de París" es una novela que combina de manera magistral la historia, el romance y el suspense. A través de tres líneas temporales, nos sumergimos en el mundo del ballet romántico y en los misterios que rodean a la famosa obra "Giselle".

El autor, Théophile Gautier, nos transporta al París del siglo XIX, donde el éxito del ballet "Giselle" y la protagonista, Carlotta Grisi, marcan un antes y un después en su carrera. Sin embargo, un triángulo amoroso y la intromisión de la hermana de la diva complican las cosas y desencadenan consecuencias inesperadas.

En medio de este escenario, nos encontramos con una serie de asesinatos que sacuden la ciudad de París. Théophile se debate entre ser la próxima víctima o unirse a Carlotta para descubrir al culpable y hacer justicia. La tensión y el suspenso aumentan a medida que la trama avanza.

Pero hay otro elemento que se entrelaza en esta historia: el pintor Edgar Degas y su encuentro con la joven bailarina Marie van Goethem. A medida que Degas la retrata, se revelan los trágicos acontecimientos que sucedieron años atrás y que tienen un impacto en la trama principal.

"La danza de París" es una mezcla explosiva de emociones y géneros literarios. Nos sumerge en el fascinante mundo del ballet y nos hace reflexionar sobre el amor, la traición y la búsqueda de la verdad. Con personajes reales e imaginarios, esta novela nos atrapa desde la primera página y nos mantiene en vilo hasta el final.

Si eres amante de la danza, la historia y el suspense, no puedes dejar pasar "La danza de París". Una obra maestra que te transportará a la época dorada del ballet y te mantendrá en vilo hasta el último compás. ¡Una lectura imprescindible para cualquier amante de los libros y el arte!"
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Sagitario
 04 June 2024
Sagitario de José J. Morales
Hoy os presento "Sagitario" una novela negra con toques paranormales.

Se trata de una novela estructurada en varias partes, con capítulos cortos que se hacen super amenos de leer, con descripciones bien trabajadas y muy acertadas, las cuales no se hacen pensadas en ningún momento. La pluma del autor es ágil y sabe perfectamente cómo estructurar los tiempos y escenas para mantener la intriga y jugar con el lector. 

Me encantó como recrea los escenarios, así como la evolución de sus personajes. Y, sin duda, si algo hay que valorar es el gran trabajo de documentación que se nota tras las descripciones y metodologías que nos narra durante la historia.

Eso si, debo avisar que no es un libro apto para todos los públicos, pues aparecen escenas que realmente son duras de leer. Debo confesar que en algún momento he tenido que cerrar el libro un rato, coger aire y recuperarme tras lo leído.

Una atmosfera oscura, mucha tensión y el factor sorpresa hacen de esta una historia muy bien atada, donde el autor sabe perfectamente colarte algún que otro giro que no esperas.

Sin duda se trata de una lectura intrigante y adictiva, que me ha atrapado desde la primera página. Si lees novela negra y te gustan los toques paranormales, ¡no dudes en hacerte con este libro!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
Los Radley
 04 June 2024
Los Radley de Matt Haig
Bueno, no me pueden criticar ser de la generación vampírica, Crepúsculo, True Blood, Buffy Cazavampiros, Crónicas Vampíricas entre muchos otros así que ¿Cómo decirle que no a lo último de Matt Haig? eso ha sido imposible. 🍷

Matt nos presenta a la familia Radley, tan peculiares y a la vez tan llenos de secretos incluso para sus propios integrantes, pero ¿acaso existe algún vampiro convencional? Ni Drácula se atrevió a tanto jajaja. Me encantaría exponer de que va la historia pero sinceramente ni la propia sinopsis revela que entresijos existen entre sus páginas y no seré yo quien de pistas de los secretos que rondan en la casa de los Radley, tendréis que ser invitados pero no obstante querido seguidor déjame darte ciertas pistas para que sigas el sendero: Un secreto familiar, una muerte, una investigación un pariente complicado y una situación familiar con la que tendrán que lidiar.

Matt Haig me cautivó con «La biblioteca de la media noche» y me ha querido atrapar con esta historia, no solo nos trae una historia entretenida también con situaciones de reflexión gracias a estos personajes mezclando tintes de humor y aderezado con situaciones complejas. Capítulos cortos, personajes bien definidos, una historia bien hilada y una pluma de un autor sobresaliente, hacía mucho tiempo que no disfrutaba de una historia Vampírica y aunque no ha llegado a mi Top Top sin duda es un libro que recomendaré siempre que tenga la oportunidad y que creo que es ideal para leer en cualquier momento y con un arco de edad bastante grande. Me encantaría ver esta historia adaptada a una mini serie sinceramente, creo que volvería a mi época Vampírica de una forma efervescente.

🍷🦇🌕 ¿Te atreves a pasar el umbral de la casa de la familia Radley? 🌕🦇🍷
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Saltan chispas
 04 June 2024
Saltan chispas de Hannah Grace
La serie de Maple Hills continúa después de Romper el hielo con dos monitores de campamento que se reencuentran tras un intenso lío de una noche.

Seguimos con la serie, esta es la segunda parte de esta historia de sport romance.

Russ y Aurora van a tener que convivir después de una torrida noche en un campamento lleno de niños y con tolerancia cero a las relaciones entre los monitores.

Esta contado a dos voces, y sin duda es un plus extra porque conocemos a los protas desde dentro, sus sentimientos,  sus miedos y lo que más desean. Es bastante más sentimental que el primero porque llevan unas mochilas muy cargadas y van a tener que aprender a que la gente que nos quiere, nos quiere con lo bueno y con lo malo. Aprender a compartir la mochila es difícil para Russ pero Amelia le demostrará que se puede confiar.

Es una lectura ágil,  con mucho diálogo y con unos secundarios que le aportan ese punto divertido a la historia.  Porque el drama está pero es más personal.

El epílogo contado alrededor de nueve años después me ha gustado mucho porque sigue el ritmo de comedia y también nos da ese final a todos los desastres que tuvieron en la época universitaria,  y nos cuenta como les va en el presente asi que 😍😍 encantada como siempre de un epílogo años después.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Alas de hierro
 04 June 2024
Alas de hierro de Rebecca Yarros
Pues sí, voy a empezar por el final... como nos hace esto la escritora?!?!?! Y ahora que? Hasta el año que viene vamos a m0rir 😱

Este libro empieza un poco más lento, pero aún así te mantiene completamente pegada a sus páginas porque necesitas saber que más puede pasar y ya os digo yo que mucho!!

Está separada en dos partes y es como dos libros diferentes, ya que el cambio de una parte a otra es brutal en el escenario.

Nos vamos a meter de lleno en un mundo lleno de magia, donde va a ser más importante esta trama que la del romance y oye ni tan mal eh! Que yo he disfrutado muchísimo de todo lo que ocurre.

Vamos a ver como los personajes van a evolucionar de una manera impresionante y lo que si que os digo es que AMO a esos dragones❤
Comentar  Me gusta         10
La mansión Starling
 04 June 2024
La mansión Starling de Alix E. Harrow
En esta ocasión os traigo una historia de fantasía gótica que me ha maravillado, sobre todo por la forma en la que está escrita.
Vamos a encontrar que esta en primera y tercera persona, lo que hace que diferenciemos a la protagonista de lo demás que ocurre en la historia.

Nos encontramos con dos personajes totalmente diferenciados, Opal que es valiente, contundente y que no le teme a nada y luego tenemos a Arthur, atormentado por su pasado. Sin duda eso ha hecho que veamos las luces y las sombras de esta historia llena de monstruos que quieren salir de las peores pesadillas.

Realmente para mi la moraleja de esta historia es, el ajuste de cuentas y como luchar por salir de la oscuridad y encontrar realmente que el hogar no es un sitio en realidad.

Es una historia retorcida, que nos va a hacer bajar al infierno para poder saber cual es la realidad.
Comentar  Me gusta         10
INSOMNIACS AFTER SCHOOL, VOL. 14
 04 June 2024
INSOMNIACS AFTER SCHOOL, VOL. 14 de Makoto Ojiro
Parece que no va a llegar nunca pero sí, a veces las series terminan, y este ha sido el caso de este bonito romance protagonizado por Ganta e Isaki, que empezaron compartiendo siestas en el observatorio de su instituto, continuaron conformando el club de astronomía y terminaron siendo novios.

En estos dos últimos tomos se va notando que se acerca el final de una etapa, los protagonistas viajan a Osaka con sus amigos para visitar la ciudad y conocer alguna de las universidades de allí con el fin de decidir dónde estudiar en un futuro. Es bonito ver ese momento en el que todas las oportunidades están abiertas aún y cómo cada uno va eligiendo su camino, aunque este paso también supondrá separar el grupo de amigos. Por su parte, Ganta e Isaki imaginan un futuro juntos en el que comparten piso durante su etapa de estudiantes universitarios, pero para ello Isaki tendrá que someterse a una operación importante que le permita asegurar su supervivencia.

A la vuelta del viaje entrarán en una etapa de aislamiento, Isaki para prepararse para la operación y Ganta y sus amigos para los exámenes. A pesar de no poder estar junto a sus compañeros, Isaki dedica todo el tiempo que puede al estudio porque no quiere quedarse atrás con respecto a ellos, también quiere poder matricularse en la universidad el siguiente año. Esto le ocasionará más de un momento de frustración, pero no podrá contar con Ganta porque medio desaparece por no saber enfrentar los eventos críticos que suceden a su alrededor. Finalmente él irá a visitarla al hospital el día en que cumple los 18 para decirle que lo siente y que estará ahí para apoyarla siempre.

Esta es una de esas historias que te da pena que termine porque coges bastante cariño a los personajes, pero es cierto que ha durado lo justo y necesario, y el momento de cambio de etapa en sus vidas es inmejorable para cerrar la historia. Muy recomendable para calentarse el corazoncito con el amor de juventud y rememorar esos dilemas y vivencias de la etapa estudiantil.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         12
La ciudad de las ranas
 04 June 2024
La ciudad de las ranas de Hugo Alconada Mon
Me sumergí en las páginas de "La ciudad de las ranas" y me encontré en la Argentina de fines del siglo XIX, en un momento crucial de su historia: la fundación de la ciudad de La Plata.
De la mano del autor Hugo Alconada Mon, fui testigo de las intrigas políticas, las rivalidades personales y los sueños de progreso que rodearon este acontecimiento histórico.
La novela nos presenta una trama atrapante que combina ficción y realidad, con personajes memorables y una ambientación histórica impecable.
Lo que más me atrapó de este libro fue su capacidad para transportarme a la época y hacerme sentir parte de la historia.
Alconada Mon logra recrear con maestría la atmósfera de la época, desde las calles embarradas de la nueva ciudad hasta los lujosos salones de la elite porteña.
Los personajes son complejos y bien desarrollados, y sus historias se entrelazan en una trama llena de giros inesperados.
"La ciudad de las ranas" es una lectura imprescindible para cualquier persona interesada en la historia argentina, la política o la narrativa histórica.
Sin embargo, cabe destacar que la novela puede resultar un poco densa para lectores que no estén familiarizados con el período histórico en el que se desarrolla.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Gente que habla dormida
 04 June 2024
Gente que habla dormida de Luciano Lamberti
Me sumergí en las páginas de "Gente que habla dormida" y me encontré en un pueblo chico donde la realidad se desdibuja y las pesadillas se vuelven tangibles.
Lamberti nos presenta una serie de relatos que exploran los rincones más oscuros de la psique humana, donde la violencia, la locura y la soledad se mezclan en una atmósfera opresiva.
Lo que más me atrapó de este libro fue la forma magistral en que el autor crea una atmósfera inquietante y perturbadora.
Sus personajes, a menudo marginados y atormentados, se ven envueltos en situaciones bizarras y aterradoras que nos llevan a cuestionar los límites entre la realidad y la fantasía.
Si buscas una lectura que te mantenga en vilo y te haga reflexionar sobre la naturaleza del mal y la locura, "Gente que habla dormida" es una excelente opción.
Sin embargo, cabe destacar que no es un libro para todos los gustos. Su contenido crudo y violento puede resultar perturbador para algunos lectores.
En mi opinión personal, "Gente que habla dormida" es una obra maestra del terror argentino que nos invita a enfrentar nuestros propios miedos y demonios.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
El amor es imposible
 04 June 2024
El amor es imposible de Darío Sztajnszrajber
Aspectos positivos:
* Reflexión profunda: El libro ofrece una reflexión profunda y original sobre el amor, desafiando las concepciones tradicionales y explorando sus aspectos más complejos y contradictorios.
* Crítica social: Sztajnszrajber critica la visión del amor como un producto comercial y la idealización de la pareja como única forma de realización personal.
Aspectos negativos que me llevaron a abonar su lectura:
* Tono pesimista: Algunos lectores pueden encontrar el tono del libro demasiado pesimista o incluso nihilista.
* Falta de soluciones concretas: El libro ofrece una crítica del amor romántico, pero no propone soluciones concretas para construir relaciones más sanas y satisfactorias.
* Enfoque teórico: El libro se centra principalmente en el análisis teórico del amor, y puede resultar poco atractivo para lectores que buscan experiencias más prácticas o emocionales.
Comentar  Me gusta         10
Cora
 04 June 2024
Cora de Jorge Fernández Díaz
Cora, de Jorge Fernández Díaz, es una novela que mezcla thriller y comedia sentimental. La protagonista, Cora, es una detective privada especializada en infidelidades que se ve envuelta en un caso que la involucra personalmente.
Aspectos negativos:
* Trama predecible: La historia no sorprende y se desarrolla de forma bastante cliché. Los giros argumentales son predecibles y no logran mantener el interés del lector.
* Personajes poco profundos: Los personajes son estereotipados y no tienen un desarrollo psicológico profundo. Sus motivaciones son simples y no se exploran en detalle.
* Estilo narrativo: La escritura es correcta pero poco original. No hay elementos que destaquen en el estilo narrativo del autor.
En resumen, Cora es una novela que no aporta nada nuevo al género. La trama es predecible, los personajes son poco profundos y el estilo narrativo es correcto pero poco original. No la recomiendo a los lectores que buscan una novela original y emocionante.
Si te gustan los thrillers con toques de comedia sentimental, hay otras opciones mucho más recomendables en el mercado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Tierra fresca de su tumba
 04 June 2024
Tierra fresca de su tumba de Giovanna Rivero
Adentrarme en las páginas de "Tierra fresca de su tumba" fue una experiencia sensorial única. La pluma de Giovanna Rivero me transportó a través de seis relatos magistrales, donde la fragilidad de la existencia humana se explora con una sensibilidad y crudeza cautivadoras.
Personajes inolvidables, atmósferas opresivas y poéticas a la vez, y una prosa que te atrapa desde el primer párrafo. Lectura imprescindible para quienes buscan una obra que remueva sus emociones y les haga reflexionar sobre la vida y la muerte.
Comentar  Me gusta         10


Sigue todas las críticas de prensa Ver más

LaNacion

3 críticas

Europapress

110 críticas

ElPais

1243 críticas

Abc

659 críticas

elcultural

7 críticas

confabulario

266 críticas

revistan

544 críticas

eltiempo

5 críticas

Eslahorad...

866 críticas

elinformador

291 críticas

elmundo

782 críticas

elperiodico

1212 críticas