![]() |
Carlos Fuentes es justo todo lo contrario a lo comentado hace unos días sobre "Alegría" de Manuel Vilas. Proporción, armonía, musicalidad y una prosa que brilla tanto en lo individual como en su conjunto. Pura delicia. Tanto, que me da igual que cuente una historia de vampiros, la búsqueda del primer gamusino o de los estilos arquitectónicos del botijo. Este hombre escribe muy bien. No he leid6o "Drácula" de Stoker, no tengo referencias (más allá del curso acelerado de mi compañera de lectura), esto me da y me quita, pero Vlad tiene fuerza por si solo. Novela corta capaz de que Maren y yo, nos pongamos de acuerdo en casi todo y prácticamente sin llorar, que no es poco. Me aventuro a decir que la hemos disfrutado mucho, pero la pasión que la ponga ella, simplemente porque es mejor. Fuentes aprovecha la ocasión para criticar la indecente cifra de niñas desaparecidas en México, a quien corresponda, pero por favor, que corresponda. En mi opinión es un texto más redondo que "Aura", todo está en su sitio, todo comprensible, con buen pulso narrativo y tensión no solo en la situación, también en la lucha interna de Navarro, protagonista del cuento. No soy un apasionado de los vampiros, pero con el mexicano, que vengan, hordas, legiones enteras que aquí los espero, eso si, como lector y bien refugiado, la valentía es una virtud que cedo a otros. No hay que ser avaricioso. El final abre debate y esto para lecturas conjutas suma, no os voy a contar, pero la argumentación de nuestra chica de Pergamino me parece muy acertada. La adopto. Por tanto, Vlad tiene todos los ingredientes para que las páginas vuelen, se lee en dos ratos, buena letra, buena trama, buenos giros, y tensión como lector, dan fe las marcas que mis uñas dejaron en el sofá. ¿Hay que leer antes Drácula? No lo se, yo no lo he leído y obvio, no echo nada a faltar. Me ha parecido muy pero que muy buena novela. Consejo, en las ilustraciones hay mas información de la que parece, sobre todo en la última, ahora no empecéis la casa por el tejado, ¡¡qué nos conocemos!! + Leer más |
La escritora mexicana Ángeles Mastretta y la encantadora actriz Naian González Norvind nos deleitan con una entretenida charla que gira alrededor de tres obras clásicas de la literatura universal escritas por mujeres.
Además, comparten un fragmento de "Arráncame la vida", obra emblemática de nuestra invitada. Para finalizar, Mastretta nos conmueve con una interesante anécdota sobre su contacto con los escritos originales de una de sus autoras favoritas.
Libros leídos:
“Anna Karénina” de Lev Tolstói
“Madame Bovary” de Gustave Flaubert
“Orgullo y prejuicio” de Jane Austen
“Arráncame la vida” de Ángeles Mastretta
Autores mencionados:
Gustavo Sainz
Émile Zola
Guy de Maupassant
Charles Dickens
Gabriel García Márquez
Octavio Paz
Carlos Fuentes
Libros mencionados:
Las flores del mal de Charles Baudelaire
Lejos de Cassandra de Jane Austen
La cabeza de mi padre de Alma Delia Murillo
Pedro Páramo de Juan Rulfo
Leonora de Elena Poniatowska
La guerra de Galio de Héctor Aguilar Camín