![]() |
Cronotopo Anacrónico . Mi breve historia con Vlad , Carlos Fuentes uno de los más grandes escritores mexicanos, prolífico y versátil. Con grandes carencias no superadas. con gran superación de muchas ausencias . Pero indudablemente un referente de la literatura internacional, cumple con largueza su función social sustentada en el lenguaje y la imaginación. Año 2010, primera vez que acudo a la Feria Internacional del Libro , Guillermo del Toro y Xavier Velasco presentan la novela “ Vlad “ de Carlos Fuentes, mi admiración pasa a , casi, reverencia. Por los tres. La eterna fascinación, por el mito vampírico, por la inmortalidad, y el consecuente horror que despierta, la inhumana y cruel manera de conseguir la prolongación de la vida a costa de otras,Fuentes lo traslada a la Ciudad de México, donde sus más de veinte millones de habitantes, sumergidos en la hipnosis colectiva disfrazada de individualidad, acuciada por la supervivencia se vuelven un más que apetecible banquete para el Conde Vlad Radu, El traslado es casi completo, ( de la historia ) como las mansiones durante la colonización, de America, y rearmado a partir de la idiosincracia de Fuentes, representada en el uso coloquial y los regionalismos lingüísticos, aderezado con la impresionante cultura, del mismo, manifiesta en la inmensa cantidad de citas y referencias, que tan pronto saltan a la vista como requieren su búsqueda con lupa, sincretiza, mixtifica, pero mantiene la esencia convirtiendo a Jonathan Harker en Yves Navarro, insertando rondas infantiles y fragmentos poéticos en su idioma original, el inglés, suma a ello aunque de forma breve, la cotidianeidad de una ciudad social y económicamente polifónica. Retorna al origen manteniendo el estilo epistolar, tanto en la carta histórica que el jefe de Navarro , el licenciado Zurinaga, ubicuo en la política por largos años, entrega , y en el mismo cuerpo del relato, tomado de lo escrito por Navarro. Sumado a ello la conversión de una casa residencial en un castillo al uso gótico, y la recreación en el del ambiente Stockeriano . Adereza con el origen vampirico a partir de una niña y el bello pero contrahecho Bordo, asistente de Vlad, refuerza con Asunción, esposa de Navarro y hace coincidir la historia con la fecha religiosa y celebración santoral de la misma . Y otorga papel relevante a un fallecido hijo de la pareja. Es perturbador el acabar con un movimiento de nigromante, con valores , estructura famiiar, psicológica , social e incluso religiosa El final inesperado y angustiante + Leer más |
Sergio Ramírez, ganador de la primera edición Premio Alfaguara en 1998 junto con Eliseo Alberto, con su novela «Margarita, está linda la mar» nos cuenta cómo fue esa llamada de Carlos Fuentes, presidente del jurado.»
Ficha de «Margarita, está linda la mar»:
https://www.megustaleer.com/libros/margarita-est-linda-la-mar-premio-alfaguara-de-novela-1998/MES-065432