InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8420646261
Editorial: Alianza (01/04/1994)

Calificación promedio : 4.08/5 (sobre 106 calificaciones)
Resumen:
Un jardín maléfico circunda una casona en la que el tiempo salta, abrupto, desde la ordenada linealidad de los relojes para lanzarse a la ferocidad del desconcierto. Habitan este enclave elementos como el laberinto, el doble, la espectral línea entre la vida y la muerte que, al difuminarse, hace brotar lo ominoso y genera un Aura poblada por sombras ambiguas y silencios enmohecidos.
Los collages de Alejandra Acosta intensifican los contrastes, resaltan la de... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (38) Ver más Añadir una crítica
rafaperez
 16 April 2022
Empiezas a leer y no tienes escapatoria.
Eres el protagonista de esta historia y para bien o para mal a ti te sucederán las cosas.

Ya no estás seguro de tu propia identidad.

El engaño de Carlos Fuentes es efectivo.
Te dejas llevar por una prosa digna de los dioses.

Entras en una oscura casa donde todo sucede como latidos aumentados, lánguidos, frios, distorsionados TIC...TAC...tan lentos...tan rápidos.

Desde el primer contacto Aura rompe tu equilibrio. Sus verdes ojos te hechizan, te trasforman, te dilatan y contraen a su antojo.

Ella es el embrujo y tú su nuevo pasajero o quizá solo sean las cenizas de tu alma encontradas una y otra vez entre las ruinas.

Quieres escapar con ella, arrancarla de su esclavitud. Es demasiado tarde. El esclavo eres tú.

Fuentes te convence de que lo gótico y el buen gusto por la escritura no han de estar reñidos con este notable relato, impecable en escritura, discutible en su complementación.
Premeditado o no, te faltan cosas, sabes que el problema de tantas ventanas abiertas es la ventilación.
..............................
Mientras escribo esta reseña me doy cuenta de lo difícil que es hacerlo en segunda persona y esto cambia la valoración que le iba a dar al relato.

Esta forma de narrar hace que el lector casi olvide el nombre del protagonista, pues en realidad el protagonista es el propio lector.

Aura es un relato que juega con el amor, la juventud, la belleza, la vejez y el deterioro.

Una prosa cuidada, muy bien escrita, vamos como los ángeles, si, negros y blancos.

Me falló algo la arquitectura, pero compensa y mucho todo lo demás.
Adictiva, para leer del tirón.

Cierras la novela. Aún perdura en tu cabeza la idea de que el narrador te habla directamente.
Que todo te ha ocurrido a ti, incluida la densa niebla que ahora te abraza.
Ahí está la magia y puede, que el terror.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         234
astateaine
 04 January 2022
La verdad no sé cómo abordar una reseña de este libro, un libro corto con una narrativa fluida en que el escritor usa el recurso de la segunda persona lo que hace que el lector se sienta fuertemente involucrado en la historia.
Un libro que se lee como se dice de "una sentada" pero cuyo final deja una tremenda sensación de incertidumbre y de no saber que es en verdad lo que pasó en las páginas leídas.
Felipe el protagonista responde a un aviso de trabajo publicado en un periódico en que debe continuar las memorias que un antiguo militar dejó inconclusas al morir y es idea de la viuda que se continúen. Ahí parece una historia aparentemente normal, pero hay muchos elementos que le van dando un ambiente de rareza, partiendo por lo lúgubre que es la casa de la viuda, una mujer cuya conducta es extraña y sospechosa por decir lo menos. Durante la lectura el lector va experimentando la sensación de que algo raro pasa, que Consuelo (la viuda) y Aura esconden un secreto y que Felipe ha caído en una trampa..pero esa sensación no se concreta.
El libro está calificado de terror, la verdad es que a mí no me causo miedo si no más incertidumbre, pero no hay nada que produzca miedo solo esa sensación de haber algo raro pasa, pero no se sabe que es y para mí no hay una respuesta clara.
Por un momento al ir leyendo el libro le encontré cierto parecido con Otra vuelta de tuerca, pero en este libro si bien es ambiguo y el lector puede a lo menos construir dos teorías que se pueden argumentar, en cambio en Aura no se sabe que pasa y no se puede crear una teoría medianamente sostenible, o tal vez si, pero requiere una mayor construcción del lector e igual no será una explicación que no será totalmente satisfactoria.
Hay algo más según entiendo el libro fue censurado por las escenas de sexo que contiene, la verdad es que no las encontré fuertes ni nada que una persona adulta no pueda leer.
En resumen un libro extraño que me dejó con la sensación de que quedan muchas preguntas sin responder.







+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Marisoliturrios
 05 August 2019
Una novela corta de apenas 50 páginas.

Conoceremos a Felipe Montero, un joven historiador que mientras toma café y lee el periódico, busca un trabajo mejor pagado. de pronto sus ojos se fijan en un recuadro donde se solicita a un historiador que maneje el idioma francés, el sueldo es de 4 mil pesos. La paga es excelente y coincidentemente Montero cuenta con estudios en París.
Es así como llega a la calle Donceles 815, toca la puerta, nadie abre… la puerta se abre sola. al entrar se encuentra en total oscuridad, puede oler las plantas, la humedad, el musgo que ha crecido en los muros. Una voz en la planta alta le pide no encender ningún tipo de luz y le guía hasta donde se encuentra ella… Consuelo, una vieja enferma tendida en una cama con su conejo.
Después de una extraña presentación, le indica a Felipe cuál será su trabajo: revisar los papeles de su difunto esposo, los cuales se encuentran en francés; también deberá terminar un libro inconcluso. Para mayor eficacia, deberá vivir en la vieja casona.
Durante su estancia conoce a Aura, la joven y bella sobrina de Consuelo, de la cual se enamora perdidamente. Poco a poco, se da cuenta de las extrañas manías en la casa y como la vieja Consuelo manipula de una manera enfermiza a su sobrina. Felipe está decidido a hacer lo que sea para salvar a su amada. Pero en el camino destapará los más profundos secretos de las habitantes de la casona, estos descubrimientos terminarán por atraparlo en un bucle del que le será imposible salir.
Es un clásico de la literatura mexicana, una novela que más allá de sus misticismos, es una historia de amor “amor a los recuerdos, a la imagen que nos formamos de las personas; amor a un México perdido con la modernidad, un México que va saliendo de sus tradiciones”. 
En cuanto a su narrativa, la novela está contada en segunda persona, algo poco común. Esto significa que el narrador busca la complicidad del lector, haciéndolo partícipe en la trama “tu”, “te”, “ti”, “ustedes”.


https://bit.ly/2Ki6WXH
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Lorelupin0307
 21 December 2021
Este libro lo leí gracias a mi querido LectoClub aunque para serles honesta no se que pensar, es que es un libro muy corto que me leí en una hr y pues por lo que veo tiene muchas interpretaciones esta pequeña historia,

Por que trata sobre un chico que por casualidad le llega un mensaje de que se le solicita para un trabajo y que debe ir a cierta dirección en la fecha que se indica, entonces pues se presenta y a parte del trabajo que se le asigna debe cuidar de dos personas, pero esa es la parte rara del asunto, por que por como el libro te plantea las cosas, puede ser que sean personas o espectros, yo no diré nada y lo dejare a su consideración.

Aunque si les diré que me gusta pensar que son espectros, aunque no estoy muy segura, pero como digo se los dejo a su consideración, pero por estas cosas es que no soy de leer autores latinoamericanos, por que los siento muy filosóficos y de esos catedráticos literarios, vean este caso como el autor escribió su novela que no se que pensar.

Pero a pesar de todo les puedo decir que es una lectura que vale mucho la pena por que te hace pasar un rato agradable, se me hace de esos libros que de lo rápido que te los lees puedes hacerlo en una tarde lluviosa con tu mantita y una buena taza de te o chocolate, es ideal para pasar un buen rato.

Les recomiendo el libro, vale la pena leerlo y tiene una prosa muy ligera y que desde la primer linea te engancha, como digo no es la gran cosa pero para pasar una gran tarde es muy bueno y así pueden tener la experiencia de leer a algún autor latinoamericano y decidir si les gusto o no la experiencia.

Aunque eso si, no se muy bien que pensar de ese final y otro detalle que tiene y es lo que me hace dudar del trasfondo de la historia es que el libro tiene una escena un tanto polémica, por una parte por el mismo contexto del libro y por otra por que al menos aquí en México fue prohibido por un tiempo.

Pero ustedes no se dejen llevar denle una oportunidad y descubran esta historia por ustedes mismo y disfrútenla mucho, por que a pesar de ser cortita los deja con mucho que pensar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Nuryta
 24 July 2022
Una vez que terminé su lectura, no pude evitar quedarme entre la oscuridad de esa casa, buscando la luz de unos ojos verdes, tratando de comprender. ¿Será que la magia que envuelve a los protagonistas, ha llevado a través del tiempo su relación con el amor del hombre que renace siempre cerca, para volver a cerrar el triángulo o el círculo según se quiera ver?

No lo sé, pero definitivamente, me queda esa extraña sensación de flotar en la oscuridad y dejarme llevar por un hechizo antiguo y poderoso. al igual que Felipe descubre la verdad y se deja llevar quedando a la espera de que la magia regrese, así me quedo yo, esperando que el ciclo se repita.

Una extraña y hermosa novela, tenía que ser de Carlos Fuentes. Recomendada.
Comentar  Me gusta         80
Citas y frases (12) Ver más Añadir cita
erickarce_americkarce_am23 July 2022
El hombre caza y lucha. La mujer intriga y sueña; es la madre de la fantasía, de los dioses. Posee la segunda visión, las alas que le permiten volar hacia el infinito del deseo y de la imaginación. Los dioses son como hombres: nacen y mueren sobre el pecho de una mujer.
-JULES MICHELET
Comentar  Me gusta         60
ImaginaturaImaginatura05 January 2018
(…) caes agotado sobre la cama, te tocas los pómulos, los ojos, la nariz, como si temieras que una mano invisible te hubiese arrancando la máscara que has llevado durante veintisiete años: esas facciones de goma y cartón que durante un cuarto de siglo han cubierto tu verdadera faz, tu rostro antiguo, el que tuviste antes y habías olvidado. Escondes la cara en la almohada, tratando de impedir que el aire te arranque las facciones que son tuyas, que quieres para ti. Permaneces con la cara hundida en la almohada, esperando lo que ha de venir, lo que no podrás impedir. No volverás a mirar tu reloj, ese objeto inservible que mide falsamente un tiempo acordado a la vanidad humana, esas manecillas que marcan tediosamente las largas horas inventadas para engañar el verdadero tiempo, el tiempo que corre con la velocidad insultante, mortal, que ningún reloj puede medir. Una vida, un siglo, cincuenta años: ya no te será posible tomar entre las manos ese polvo sin cuerpo.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
xqs_03xqs_0322 September 2019
Así empieza:
«El hombre caza y lucha. La mujer intriga y sueña; es la madre de la fantasía, de los dioses. Posee la segunda visión, las alas que le permiten volar hacia el infinito del deseo y de la imaginación...Los dioses son como los hombres: nacen y mueren sobre el pecho de una mujer» J.M
Comentar  Me gusta         40
Mamen212Mamen21219 January 2023
También el demonio fue un ángel, antes...
Comentar  Me gusta         220
EldiariodecaronteEldiariodecaronte20 March 2022
No volverás a mirar tu reloj, ese objeto inservible que mide falsamente un tiempo acordado a la vanidad humana, esas manecillas que marcan tediosamente las largas horas invertidas para engañar al verdadero tiempo, el tiempo que corre con la velocidad insultante, mortal, que ningún reloj puede medir
Comentar  Me gusta         20
Videos de Carlos Fuentes (21) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de  Carlos Fuentes
¡El próximo Día Mundial del Libro lo dedicaremos a Elena Garro! Te invitamos al maratón de lectura en voz alta de "Los recuerdos del porvenir". Participa y gana un ejemplar de la novela. Te esperamos en la explanada de la Rectoría de la Universidad de Guadalajara este 23 de abril para que leas un fragmento de la novela. Más información. https://fil.com.mx/prensa/boletin.asp?ids=1&id=2901 Agradecemos a nuestros patrocinadores y a todos quienes lo hacen posible: Penguin Libros México | Alfaguara | Radio Metrópoli 1020 AM | MILENIO | Coca-Cola | Librería Carlos Fuentes | SEMS UdeG | Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara | Radio Universidad de Guadalajara | Canal 44 TV #DíaMundialdelLibro #SomosLectores
+ Leer más
otros libros clasificados: literatura mexicanaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Escritores latinoamericanos ¿Quién es el autor?

Como agua para chocolate

Laura Esquivel
Isabel Allende
Gabriela Mistral

15 preguntas
126 lectores participarón
Thèmes : literatura latinoamericanaCrear un test sobre este libro
.._..