InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Jane Eyre (154)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
MayteRatitadebiblio
 30 December 2021
Este año parece que me ha tocado hacer triplete con las hermanas Brontë, y me ha toca cerrar el año con broche de oro gracias a Jane Eyre. No voy a entrar en datos y documentación sobre las hermanas más famosas de la literatura, porque de sobra son conocidas y valoradas por estos lares. Sí quería hablaros de Jane, pero no sólo de Jane Eyre como novela, si no de Jane como personaje. Porque estamos ante una novela en la cual el argumento y la trama, queda sometido frente a la fuerza arrolladora de su personaje protagonista.

La novela es un viaje vital, acompañamos a Jane desde su trágica infancia, hasta verla convertida en una joven independiente que se labra su propio futuro y que pone sus principios e ideales por bandera, arrasando a su paso con cualquier convencionalismo que se le ponga por delante. Jane es sufrimiento, es humildad, es inocencia, es lealtad, pero también es fuerza, valentía, rebeldía y feminidad. Puede que nos cueste hoy en día contextualizar con la época, comprender sus actos, el sentimiento religioso, la marcada moralidad, el amor entregado, quizá no congeniemos con sus actos y decisiones, pero Jane las toma libremente y en esta libertad se basa su fuerza. Charlotte Brontë construye un icono y referente literario, que deja huella y es difícilmente olvidable. Os enamorareis de Jane.

¿Qué decir del estilo de la novela? Es tan fresco, tan sencillo, tan hermoso. Salientar los diálogos, sobre todo los de Jane con el señor Rochester, una delicia, cargados de ingenio y picardía, sacan la sonrisa más de una vez. Además la novela viene marcada por una gran dosis de intriga y misterio, que no nos dejará satisfechos hasta saber qué pasa.

Uno de los clásicos por excelencia que no podéis dejar de leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
GeneracionPapel
 18 November 2021
Cuando se habla de esta novela, la gente se suele centrar en la trama amorosa (que me parece maravillosa), pero no hay que dejar de lado la parte que me resulta más interesante del libro, que es la evolución de la propia Jane. Una niña que aprendió a decir "basta". Una adolescente que aprendió a controlar su genio. Una mujer que, lejos de ser ambiciosa, aspira siempre a algo mejor. Que busca empleo, que conoce sus defectos, que exige igualdad, que se plantea retos, que no cruza líneas que van contra sus principios, que prefiere dar a deber, y que también tiene sus momentos de duda y de compasión. En definitiva, una mujer real. En el siglo XIX, pero también podría ser una mujer de nuestro tiempo atrapada en esa época.

Cuando la leí por primera vez no sabía nada de las hermanas Brontë. Sólo había leído 'Cumbres borrascosas' y esta novela logró sorprenderme mucho y demostrarme que no tenía que compararlas, porque son totalmente diferentes. Ahora que ya las conozco mejor, he podido descubrir en la novela asuntos personales, deseos y denuncias sin tapujos que Charlotte plasmaba en ella y me ha gustado lo mismo o más. Adoro sus momentos cómicos, sus diálogos con Rochester, sus reflexiones, la tensión generada, su ritmo sorprendentemente ágil...

Y creo sinceramente que gracias a 'Jane Eyre' es por lo que he seguido leyendo clásicos hasta hoy. Supuso un antes y un después. Así que os podéis imaginar el cariño que le guardo y lo especial que ha sido esta relectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
efimerabonhomia
 07 November 2021
Jane Eyre es una niña con un carácter inusual e independiente, que vive con su tía y primas desde la muerte de sus padres y su tío. Un día, es trasladada a una institución benéfica llamada Lowood que se encarga de su educación y la forma para ser profesora, puesto que abandona tras un par de años para ocuparse de instruir a una niña en una casa particular. En aquella casa Jane encontrará una familia y se enamorará por primera vez, pero los aires del futuro la llevarán a tener que abandonar ese camino.

¡Cuánto me ha gustado el principio de esta novela! Sobre todo porque entre sus páginas nos encontramos directamente con la construcción de un personaje, cómo se va forzando su carácter, porqué es así, lo que le ocurre y lo que le lleva a ser lo que es en el futuro próximo narrado en las últimas páginas de la novela. Sin duda es la mayor fortaleza que he encontrado en el libro. Jane Eyre es una mujer que ha tenido que soportar mucho desde niña, apasionada y con un tranquilidad a veces asombrosa. Jane Eyre se muestra independiente ya desde pequeña, queriendo buscar un lugar al que realmente pertenezca. Todo esto, y la extraordinaria narración de Charlotte Brontë hacen que te encandiles de la novela.

¿Cuál es el problema del libro y lo que me ha llevado a bajarle la nota? El final. No puedes contruír un personaje tan extraordinario como Jane Eyre para transformarla en una sumisa esclava de los deseos ajenos y no propios. Todo lo que es Jane de niña queda roto en las últimas páginas. de verdad, no se puede defender por la contextualización histórica del momento en el que se escribió, es que traiciona todo lo que es y fue el personaje.

Lo mucho que me ha gustado el principio, y lo tanto que me ha decepcionado ese final.

PD: El mejor personaje después de Jane es Helen, amor absoluto por esa mujer.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
adridelabarrera
 27 April 2021
Mi libro favorito en todos los tiempos. Jane eyre es un libro lleno de amor, misterio, romance y dolor. Nos lleva a una historia en donde conocemos el amor propio y aunque es de una época en la que las mujeres no eran tratadas cómo ahora y se menospreciaba su opinión, sin embargo, la autora se encarga de darle una voz a la protagonista y eso hace que la historia sea increíble
Comentar  Me gusta         30
Laubythesea
 10 April 2021
Jane Eyre de Charlotte Brontë, un clásico que todo el mundo debería leer y uno de mis libros favoritos.

📚 Es una buenísima opción para iniciarse en la lectura de clásicos porque está escrito con el estilo refinado, sencillo y fácil de leer.
📚 Uno de los puntos donde todo el mundo coincide es que se trata de una novela adelantada a su tiempo y moderna. En ocasiones se describe este libro como una historia de amor pero para mi es mucho más, es la historia de Jane. Una mujer a la que conoceremos desde niña, con una personalidad, carácter, inquietudes y resiliencia grandísimas. de hecho, originalmente el libro iba a llamarse: “Jane Eyre: una autobiografía”.
📚Une varios géneros en uno. Es una novela de época, con más de 170 años, donde se nos presenta la sociedad y costumbres de la Inglaterra victoriana pero tiene un perfecto equilibrio entre el realismo, la sátira y el misterio, con elementos que rozan la novela gótica. Y por supuesto, el componente romántico.
📚El personaje de Jane: una mujer fuerte, independiente, que se sobrepone a todas las adversidades, sin rendirse, con unos valores que no abandona y gracias a los cuales la acompañaremos a través del viaje de su vida, desgarrador en ocasiones, inspirador y feliz en otras.
📚 Tiene una historia de amor que te hará pensar. de hecho, mi visión de ella la primera vez que leí el libro cuando era adolescente no tiene nada que ver con mi visión actual donde no puedo más que despreciar muchos aspectos del comportamiento del señor Rochester.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
RepellentBoy
 08 February 2021
Bueno, pues finalmente acabé el reto que me propuse para agosto, pero a mitad de septiembre. Y con buenos resultados, que es lo importante. Quería leer un libro de cada una de las hermanas Brönte. Me decidí por el considerado mejor de cada una de ellas en términos generales. Y vaya acierto.

En el caso de Jane Eyre lo primero que me enamoró fue el personaje de Jane. de la Jane niña. Me encantaba esa cría con incontinencia verbal, que opinaba, sin cortarse, de todo y que no entendía y no veía bien la diferencia entre personas. Sin importar sexo o clase social. Es una estela que la Jane adulta mantiene durante toda la novela, aunque con ciertos bajones de sumisión, comprensibles en función de las cosas que van ocurriendo. Aún así, creo que el final nos vuelve a mostrar la verdadera naturaleza de Jane. Una mujer fuerte y coherente, que vive en función de sus reglas, no de las que le impone ningún hombre o la sociedad.

Quizás es cierto que es la más "cursi" de las tres. al menos en comparación con Cumbres Borrascosas y La inquilina de Wildfell Hall. Pero, en este caso, no lo sentí como algo malo. No me disgustó. Quizás estaba en el momento oportuno para disfrutarlo.

Disfruté mucho la parte donde conoce a Diana y Mary y forman una trinidad perfecta. Imposible no recordar a la propia Charlotte con sus hermanas Emily y Anne.

En definitiva, una novela maravillosa. Y, por supuesto, Charlotte se une a sus maravillosas hermanas Anne y Emily en ese pedestal tan alto donde las he puesto. Vaya talentazo de familia. Increíble.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Gemma723
 03 February 2021
Es el clásico que más me ha sorprendido hasta la fecha -no es que haya leído muchos, pero poco a poco voy introduciéndome en ellos-. Lo único que sabía de la novela era que su protagonista se salía de lo esperado en alguien de su tiempo y clase social. No es extraño, pues, que Jane haya sido lo que más me ha gustado, su entereza para afrontar todo lo que se le pone por delante y la fidelidad a sus principios me parecen admirables. Eso sí, para mí a veces peca de buena. Rochester, por su parte, me ha caído fatal, sus desvaríos me hacían perderme y no creo que mereciera ese final. Además, es el causante de que no haya disfrutado la parte romántica. Aunque en algunos momentos la narración se ha hecho algo pesada por la cantidad de descripciones, la historia me ha mantenido bastante enganchada.

Una historia de vida más que de amor, con unos personajes complejos, unos giros argumentales que han dado para teorías descabelladas en la LC y una gran crítica social.
Comentar  Me gusta         30
mifuga
 08 January 2021
Es la propia Jane la que nos da cuenta de los avatares de su existencia en esta novela, inicialmente titulada Jane Eyre: una autobiografía (1847) y publicada bajo el pseudónimo de Currer Bell, bajo el que se resguardaba Charlotte Brönte, quien se mantuvo en el anonimato a pesar del éxito inmediato de crítica y público de su obra. Parece que presenta un fondo autobiográfico, basándose en el romance que la autora mantuvo con su profesor Constantin Heger y que retratará en Villette (1853).

Desde sus recuerdos accedemos a la desgraciada vida de esta niña huérfana, acogida por su cariñoso tío que, desgraciadamente, fallece, dejándola en manos de su cruel esposa y los tiranos de sus hijos, que la maltratan hasta dejarla en una institución para niñas, de métodos y dirección muy cuestionables. Todo ello forjará un carácter muy particular que, tras terminar su formación y sufrir un par de pérdidas importantes, se encontrará camino a Thornfield, donde ejercerá de institutriz bajo las órdenes del señor Rochester, dueño de un secreto que le será imposible esconder.

Jane Eyre es una de esas novelas que hay que leer. Con protagonistas reales, personajes que destilan verdad, con defectos y virtudes, llenos de emociones que hacen que sea lo que debe ser, aunque parezca lo imposible.
Enlace: https://www.instagram.com/mi..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
ElRinconDePalmerita
 17 September 2020
Hola palmeritos y palmeritas!! Qué tal estáis? Hoy vengo con la reseña de #JaneEyre de #CharlotteBrontë. Un clásico que leí con @bibliotopiaclub en #LecturaConjunta. Las lecturas con ellas siempre son geniales, pero lo mejor son los debates, sin duda.
.
OPINIÓN
.
Este clásico tenía muchas ganas de leerlo y tengo que decir que tengo sentimientos encontrados con él. La primera y segunda parte del libro se me hicieron muy largas. Pero todo mejora en la última parte, la trama se pone más interesante y te mantiene enganchado. También esperaba otro final, pero adaptándose a la época no está mal.
.
De la protagonista, Jane, admidar su valentía y su empoderamiento dentro una época que se movía por los matrimonios de interés económico más que por amor. Aunque es una chica joven tiene mucha madurez y valentía, pero si deja ver a veces la ingenuidad de su edad.
.
También me gustaría añadir que la forma de escribir de #CharlotteBrontë es mucho más bonita que la de su hermana #EmilyBrontë, aunque no menos tediosa.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
elsitiodelasluciernagas
 15 September 2020
¿Has leído Jane Eyre? 📖
Si la respuesta es un no... te diría que no puedes perderte este clásico.

Descrita como una novela romántica puede parecer que sí porque gran parte del argumento gira en torno al amor, pero va mucho más allá.

Se publicó en 1847 cuando su autora, Charlotte Brontë, tenía 31 años. La historia de su familia da para otro libro... una familia de escritores y escritoras en la que las mujeres murieron, más o menos jóvenes, por la tuberculosis. La misma Charlotte murió a los 39 años, embarazada, por esta enfermedad.

¡Pero volvamos a la historia de Jane! Una mujer fuerte, valiente, decidida, con un alto compromiso y respeto por sí misma; una mujer revolucionaria para la época, con firmes convicciones que mantiene a pesar de lo que puedan decir de ella.

Y para muestra... Un botón (o dos) 😉: "No soy un pájaro y ninguna red me atrapa. Soy un ser humano libre con una voluntad independiente" "Puedo vivir sola, si mi amor propio y las circunstancias me obligan a ello. No preciso vender mi alma para comprar la felicidad. Gozo de un tesoro interior desde que nací, que puede mantenerme con vida, aunque todos los gozos humanos me fueron negados o se me ofrecieran a un precio que no puedo permitirme dar".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
103 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro