![]() |
Jane Eyre es el segundo libro que leo de las hermanas Brontë, después de Cumbres Borrascosas, y el primero de Charlotte Brontë. Comencé a leerlo con muchas expectativas porque el libro de Emily me sorprendió gratamente y una vez lo he terminado, puedo decir que las ha alcanzado. Nada más terminé Cumbres Borrascosas, ansiaba ponerme a leer esta novela y me ha sorprendido en muchos aspectos. La primera parte hace referencia a la infancia de Jane en Gateshead con su tía Reed y primos o la escuela Lowood. No me esperaba que la autora le dedicase tantas páginas a esta parte de la trama y aunque es esencial porque explica la forma de ser, el carácter y la personalidad de Jane; se me hizo muy lenta en algunos momentos. A partir de ese momento, cuando Jane se muda a Thornfield Hall, mi interés creció mucho y el ritmo aumentó. En cuanto a los personajes, Jane Eyre es una protagonista con un carácter muy fuerte y siempre dice lo que piensa y siente de una manera magistral. Es una mujer muy adelantada para su época que busca no depender de nada ni de nadie económica y socialmente. Destaca por su sensatez, honestidad, generosidad, diligencia, etc. Sr. Rochester (del que me he enamorado) es el prototipo de (anti)héroe y algunas de las escenas que más disfruté del libro fueron en las que él participaba. Es un hombre que no destaca por su belleza, sarcástico, apasionado, impredecible... Las conversaciones que mantienen Jane y Rochester son muy frescas y están tan cargadas de amor y a veces, incluso, comicidad que las recordaré por mucho tiempo. Un aspecto que me ha gustado mucho de la novela son los tintes paranormales también presentes, aunque con mayor intensidad, en Cumbres Borrascosas. Charlotte Brontë tiene una forma de narrar bastante sencilla para tratarse de un clásico victoriano. Me ha gustado que esté escrito en primera persona y sea la propia Jane quien va relatando sus vivencias e impresiones. Sin embargo, lo que más destacaría del estilo narrativo es la interpelación que hace la autora al Lector para hacerme partícipe de la acción que está sucediendo, como un efecto de inmersión. Justamente, una de las citas más famosas de esta obra (no la mencionaré porque es spoiler) es un ejemplo de esto. En definitiva, Jane Eyre es una novela pionera para su época por el papel de la mujer: no solo de la protagonista; sino de la propia escritora que llegó a utilizar un pseudónimo. Se la recomiendo a todo el mundo, especialmente a los entusiastas de los clásicos. Estoy deseando seguir leyendo más obras de Charlotte Brontë y de sus hermanas. + Leer más |
La inspiradora historia de una librera y su librería que se ha convertido en un fenómeno editorial.
Huyendo de la agitación de la ciudad, Alba Donati decidió cambiar el rumbo de su vida y regresar a su Lucignana natal, un pueblo de ciento ochenta habitantesen la campiña toscana. Tras lanzar una campaña de crowdfunding y pedir una donación de libros a las editoriales de Italia, en 2019 abrió las puertas de la librería Sopra la Penna. Su día a día transcurre entre recomendaciones de lecturas, pedidos e ideas para hacer de esa cabaña cerca del bosque un lugar único donde, además de las novedades literarias que Alba elige con mimo, el visitante se sumerge en un universo lleno de sorpresas: una estantería pirata para libros olvidados, calcetines con citas de Orgullo y prejuicio, calendariosde Emily Dickinson, o meriendas con un té que lleva el nombre de Charlotte Brontë y una mermelada que sabe a Alicia en el país de las maravillas. Y a su alrededor gravita otro universo: el de los clientes, amigos, ayudantes, vecinos y familiares para los que la librería en la colina, con su hermosa ventana al valle, se ha convertido en una enorme ventana al mundo.
La crítica ha dicho:
«Un libro maravilloso y único, unas memorias, un poema familiar, pero también la historia de una aldea de montaña y una novela de aventuras. [...] Leedlo y recomendadlo. Estoy segura de que irradiará más magia».
Cristina de Stefano, Elle
«Un libro inspirador y de singular belleza que habla de la eterna vida de los libros y de cómo nuestra existencia puede cambiar y nuestros sueños hacerse realidad cuando nos empeñamos en creer en ello».
Michael Cunningham
«La gratitud de Donati por la vida y por lo que la rodea ilumina cada página. [...] Un libro lleno de amor y literatura, un objeto luminoso que alimenta el espíritu y la mente».
Francesca Pellas, Il Foglio
«No es solo la historia de una librería, es mucho más: es el relato vivo, inmediato, espontáneo, tierno, de una elección de vida».
Gazzetta di Parma
«Un lugar que parece salido de un cuento de hadas inglés. [...] Una historia de arrebatado amor por los libros mezclada con la de una vida y una familia únicas».
Daria Bignardi, Vanity Fair