InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Elena Gallo Krahe (Traductor) Julio Cortázar (Traductor) Benjamin Lacombe (Ilustrator)
ISBN : 8426381545
Editorial: Editorial Edelvives (31/10/2011)

Calificación promedio : 4.37/5 (sobre 41 calificaciones)
Resumen:
Una edición de lujo de los cuentos de Edgar Allan Poe, maestro del terror. Los inquietantes relatos, que se presentan con la traducción de Julio Cortázar, van acompañados de las espectaculares ilustraciones de Benjamin Lacombe.

Esta edición única incluye, además, un texto de Baudelaire sobre la vida y obra de Poe. Contiene los relatos Berenice, El gato negro, La isla del hada, El corazón delator, La caída de la casa Usher, El retrato oval, Morella y ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (15) Ver más Añadir una crítica
nefertiti5
 07 January 2021
Me animé a comprarme este libro porque está ilustrado por Lacombe y me encanta, y para ver si le cogía el gusto a Poe, ya que es un autor que no me suele gustar.

De los 8 relatos que componen está antología solo me ha gustado uno que ya había leido, El gato negro y otros 2 me han parecido entretenidos, El retrato oval y El corazón delator, los demás no me han gustado, así que adios a mi reconciliación con Poe....

Aún así creo que me compraré Cuentos macabros II porque aunque solo sea por las ilustracciones de Lacombe que para mí es lo que realmente merece la pena del libro.
Comentar  Me gusta         101
Celia_0504
 23 November 2021
Este libro me ha recordado porque Poe es uno de mis autores preferidos. Creo que hubiera disfrutado con el trabajo que ha realizado Benjamin Lacombe ilustrando algunos de sus cuentos, dudo que haya otro dibujante que case mejor con su prosa, ya que los dos tienen trabajos muy personales, con una sensibilidad especial que se mueve entre lo brumoso y lo gótico, y lo poetico.

Este volumen es una maravilla tanto por los cuentos, como por las ilustraciones. Hace más de un año que me leí el segundo tomo de los tomos de Poe ilustrado por Lacombe ( me lo regalaron por navidad, y a partir de ahí fue que me compre este) y aunque ese libro me encanto, creo que he disfrutado más el presente libro. Quizás por que volumen contiene algunos de los cuentos más representativos de Poe y algunos de mis favoritos. Incluso me ha encantado la parte final con un escrito de Baudelaire sobre el autor, cuando en el segundo esa parte me sobro un poco.

Como siempre, el trabajo de Benjamin Lacombe es soberbio y sobrecogedor. Y como siempre, el trabajo editorial de sus libros es impecable. Son autenticas joyas, hechas cuidándose todos sus aspectos , y donde se nota que todos los detalles están cuidados con mimo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Nuemiel
 17 March 2022
Soy una loca incondicional de los dibujos de Benjamin Lacombe y poco a poco estoy comprando todos sus libros (que no son baratos) Además, si sumamos las espeluznantes historias de Edgar Allan Poe, ¡este libro tenía que ser mío sí o sí! ¡La edición es maravillosa! No se puede esperar menos de Edelvives.

Encontramos una selección de los relatos más famosos del escritor, algunos ya los conocía y otros han sido totalmente nuevos para mí. Como es lógico, unos me han gustado más que otros, pero todos comparten una elegante narración repleta de descripciones, sentimientos, temores y algunos momentos muy macabros.

Los relatos son muy entretenidos, aunque muchos no llegaron a gustarme tanto como mis dos favoritos: el del gato negro y el corazón delator. Hubo otros que fueron un poco confusos, o será que yo no estoy acostumbrada a la forma de pensar del autor.

Saludos ;)
Comentar  Me gusta         20
MegRaven
 25 May 2018
Aquí vuelvo con una nueva reseña, ésta vez al libro que pedí por navidades y que por suerte recibí. ¡Porque me moría de ganas por echarle el guante! Seguro que muchos conocéis ésta fantástica edición ilustrada donde cuatro grandes nombres nos traen uno de los libros más bonitos, por dentro y por fuera, jamás editados: Benjamin Lacombe, Edgar Allan Poe, Julio Cortázar y por si fuera poco, Charles Baudelaire.

Y diréis, ¿Cuatro autores? Bueno, la obra es una recopilación de relatos de Poe traducidos por Julio Cortázar (Toda una joya de traducciones, las mejores hechas a la lengua castellana) pero que además incluyen unas páginas finales con comentarios de Baudelaire y las magníficas ilustraciones de Benjamin Lacome. Así, nos llega un libro que engloba distintas generaciones y un mismo amor por la lectura y los libros. Desde la portada, al color de las páginas (Negras como el aura que desprende), a sus fantásticos cuentos ilustrados, las biografías finales y bibliografías completas de cada autor... ¡Es maravilloso!

Al principio lo que más me echaba atrás era su precio, ya que me parecía un poquito caro para tratarse de un libro de relatos. Eso me pasa por mirarlo por internet, claro. Cuando lo tienes delante entiendes el valor del libro y creo que está bastante justificado su precio, porque no pagas solo por una lectura sino también por una pequeña obra de arte para tu estantería. Eso sí, es una lectura recomendable para casa y nunca jamás fuera de ella. ¡Porque pesa, el puñetero! Y al menos en mi caso entran ganas de cuidarlo y mimarlo mucho, de abrirlo donde nadie pueda tocarlo (Mi gata era mi mayor temor, ese cordón rojo a modo de marcapáginas la traía de cabeza...) y volver a colocarlo con cuidado en un sitio del que no se me pueda caer. Como decía, puro arte.

Si os gusta Poe o las ilustraciones de Lacombe es sin duda una adquisición obligada que no defraudará. Por el contrario, si no los conocéis, me parece una gran apuesta con la que embarcarse en el mundo de cualquiera de los dos. La obra contiene algunos de los mejores y más conocidos relatos de terror del maestro Edgar Allan Poe: El gato Negro, el retrato oval, la caída de la casa Usher, el ojo delator, la isla del hada, Morella, Berenice y Ligeia.

¿Te atreves?
Enlace: http://elcuervodealasrotas.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Wanderer__books
 27 November 2020
Hoy os traigo Cuentos Macabros, los cuentos de terror de Edgar Allan Poe, traducidos por Julio Cortázar y acompañados de las espectaculares ilustraciones de Benjamin Lacombe.

Debo de decir que aún no he leído todos los cuentos, pero hasta ahora no me han convencido. Poe tiene una maravillosa narración, la forma en la que explica la psicología de los personajes y la locura que muestra en muchos de sus personajes, así como sus sentimientos. Sin embargo, las historias en sí no han llegado a conquistarme; quizás me sorprendan las que quedan.

Los cuentos tienen mucha descripción, pero son un poco locos, macabros sin duda, el título no engaña. Me han dejado más desconcertada que con sensación de miedo y en ocasiones he encontrado una historia sin pies ni cabeza.

¿Lo mejor de la edición? Las ilustraciones sin duda. No conocía a Lacombe y me ha enamorado 😍
Había leído muy buenas críticas de los relatos de Poe pero supongo que no es para mí. Sin embargo no me cierro a probar con el volumen 2 🙈
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (2) Añadir cita
ciaovalentinaciaovalentina06 June 2020
Y puesto que por persona entendemos una esencia inteligente dotada de razón, y el pensar siempre va acompañado por una conciencia, ella es la que nos hace ser eso que llamamos nosotros mismos, distinguiéndonos, en consecuencia, de los otros seres que piensan y confiriéndonos nuestra identidad personal.
Comentar  Me gusta         10
ciaovalentinaciaovalentina06 June 2020
La multitud de ángeles alados,
con sus velos, en lágrimas bañados,
son público de un teatro que contempla
un drama de esperanzas y temores,
mientras toca la orquesta, indefinida,
la música sin fin de las esferas.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Edgar Allan Poe (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Edgar Allan Poe
Sinopsis: Eterno es el combate entre los Jerarcas del Orden y las Majestades del Caos. Y el premio es la raza humana.
Las historias de este libro nacen con el inicio del tiempo y el espacio, porque al principio, solo existió el Centro Cósmico… lleno de infinitas posibilidades de la que surgieron dos fuerzas opuestas. El Orden, que dio forma al Universo… pero también produjo su estancamiento. El Caos que sacó al Universo de su estancamiento… pero lo llevó al borde de la destrucción. Desde el principio del tiempo, dioses y ángeles sirven al Orden. Y desde hace eones, brujas y demonios sirven con devoción al Caos.
Los ejércitos del Bien y del Mal batallan sin piedad. Sus sangrientos conflictos se reflejan en nuestro mundo. Los efectos de su guerra eterna ya han golpeado las calles de tu ciudad… o las puertas de tu casa.
En el siglo XXI, esa guerra cósmica se trasladó al sórdido Distrito Rojo de Ámsterdam y otras ciudades del mundo. En noches donde la muerte, la sangre y el sexo circulan al ritmo de una bebida sagrada…
De Londres a Chernóbil, de Madrid a Caracas, desde la antigua Mesopotamia hasta la New York contemporánea, mortales e inmortales protagonizarán amores peligrosos, crueles ritos de iniciación, violentas relaciones de dominación y sumisión. Ángeles y demonios querrán conquistar el mayor número de almas. Sólo la sangre y los corazones humanos calmarán su sed de poder. ¿Podrán los humanos, rebeldes y blasfemos, liberarse de las pasiones de sus dioses? ¿O la magia del corazón de una joven será la clave del destino del Universo?
Biografía Astrid Gornés: Astrid Gornés. Periodista y escritora venezolana. Ama la fantasía y los gruesos libros de hojas avejentadas. Viajera versátil, ha residido en Londres, Panamá, Barbados y EE. UU. Hoy sufre los crudos inviernos de Ohio, que alivia con vacaciones en tierras caribeñas. Ha sido cantante, publicista, comunicadora corporativa y profesional de recursos humanos, experiencias que mezcla con su gusto por el romance gore y la fantasía urbana moderna. Cree en las entidades del orden y del caos, pero, más aún, cree en Edgar Allan Poe, Neil Gaiman y Mary Shelley. Gusta cautivar al lector con extrañas fantasmagorías, cuyos sorprendentes finales a ella misma la inquietan y perturban.
Recibe 'Una noche en el distrito rojo' en casa: https://libros.cc/Una-noche-en-el-Distrito-Rojo.htm?isbn=9788419267320
+ Leer más
otros libros clasificados: Libro ilustradoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
130 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro
.._..