InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Jane Eyre (154)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
deliciadelibros
 24 June 2020
Jane es una niña de diez años que ha perdido a sus padres y a su tío, por lo que se queda con su tía Reed, una mujer que no soporta a la niña y le hará de todo: entre desplantes y humillaciones.

Su tía Reed, decide mandarla al colegio Lowood. Ahí, en vez de mejorar su situación, se empeora. El director es un tirano y un un hombre miserable, ya os podéis imaginar como lo va a pasar. Las niñas que viven ahí pasan hambre y frío.

Pasados unos años, cuando ella tiene dieciocho y después de todo lo que le ha pasado, ella logra un puesto de institutriz en Thornfield para cuidar de la hija de el dueño, Adéle. Edward Rochester es un hombre peculiar y la forma en la que conoce a Jane, lo es todavía más. La mansión a la que se instala, es un tanto "gótica". Demasiados misterios y secretos.

Es una historia de lo más real y con personajes auténticos, incluso los secundarios. En ningún momento se nota que hay conversaciones o situaciones forzadas. Es dura, y los protagonistas intentan dar lo mejor de sí y ser sinceros consigo mismos y al mismo tiempo entre ellos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
ciaovalentina
 06 June 2020
Respecto al libro tengo sentimientos encontrados, me suele pasar con los clásicos o libros muy conocidos. Las expectativas son más altas y la mayoría han sido llevados al cine y hay una interpretación que alguien hizo para su adaptación que veces es difícil de cambiar. No obstante, ha sido una lectura muy interesante. Más que la historia en sí, lo que permanecerá en mi memoria serán los personajes Jane y Rochester.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         40
Lecturasparavivir
 06 May 2020
Releí “Jane Eyre” de Charlotte Brontë para el primer reto de #unañoconlasBrontë. Digo ‘releí' y quizás debería escribir ‘leí' ya que mi primer contacto con la obra fue hace tantas décadas que casi no recordaba nada y lo poco que no había olvidado lo atribuía a otra obra.⠀
¿Hace falta hacer sinopsis de esta historia? ¿O ya todos la conocen? Por las dudas… Jane Eyre es una huérfana que luego de sufrir bajo la tutela de su cruel tía y sus primos, pasa varios años en un orfanato. Cuando decide salir al mundo, llega a Thornfield para ser la institutriz de la protegida del Sr Rochester.
El personaje de Jane está muy bien planteado, su carácter fuerte frente a las adversidades de la vida (que fueron muchas) y su tesón para salir adelante sin perder su integridad y siendo leal a sus convicciones la convierten en una transgresora para su época. Creo que una de sus frases la define completamente: “No soy un pájaro y ninguna red me atrapa. Soy un ser humano libre con una voluntad independiente”. El resto de los personajes también están muy bien construidos. Algunos, como Edward, tienen personalidades complejas que permiten analizarlos desde variadas perspectivas y abordar temas siempre actuales.⠀
La historia se desarrolla en un ambiente gótico y de misterio que nos aferra a la lectura y nos transporta al 1800. La forma de escribir y en especial la descripción de los lugares es algo que admiro mucho de Charlotte y que me hace disfrutar de sus novelas.
Sé que a algunos puede costarles entender la mentalidad de la época, pero si se animan a escabullirse en la Inglaterra del siglo XIX esta es una lectura muy recomendada. Es uno de esos clásicos que hay que leer.⠀
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Tontoelquenolea
 09 December 2019
A pesar de ser una historia fácil de leer (aunque un poco lenta en algunos puntos) y muy bien escrita, no he conseguido conectar demasiado con Jane y su historia, quizá sí al principio, en la parte en que se narra su infancia, pero por desgracia creo ha ido perdiendo fuelle según avanzaba la historia. A pesar de esto, debo decir que el personaje de Jane Eyre me ha parecido revelador y muy interesante, he encontrado a una mujer valiente, impredecible y segura de sí misma, quien se niega a doblegarse a la voluntad de los hombres en concreto y de los demás en general, tan lejos de los típicos personajes femeninos de esta época a los que estamos acostumbrados; además de esto, la autora realiza bellas descripciones de los entornos y los ambientes en los que se desarrolla la historia, y camufla entre lo que a mí me han parecido críticas y reivindicaciones sociales lo que en el fondo no es más que una novela rosa.
Quizá sea porque algunas de sus partes me han parecido un poco de relleno o porque he encontrado algunos diálogos un tanto anodinos e impostados, pero la verdad es que esperaba mucho más de esta novela de la que tan buenas críticas había leído.
Como he dicho, podría estructurar la obra en dos partes, las cuales han despertado en mí sentimientos muy diferentes: así la infancia y preadolescencia de Jane me parecen de lo mejor que he leído nunca y, por el contrario, su edad adulta no ha conseguido hacerme empatizar, entender ni creerme la historia.
Enlace: https://www.instagram.com/to..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
MaiteGil
 03 June 2019
Había leído este libro ya hace muchos años y recuerdo que, aunque me gustó mucho, me costó mucho leerlo. Me ha vuelto a ocurrir lo mismo.

La historia es preciosa aunque muy triste, y la autora consigue que sufras con los personajes. Jane tiene una vida muy dura desde muy pequeña, pero a pesar de ello es una buena persona con principios muy firmes. Su vida está marcada por la mala suerte con situaciones muy difíciles, pero según le van sucediendo desgracias sigues viendo a una joven buena que piensa en los demás.

A pesar de estar totalmente enganchada con la trama he tenido que ir leyendo poco a poco intercalando el libro con otras novelas. En algunas partes el ritmo de la narración se me hacía un tanto pesado y necesitaba tomarme un tiempo antes de continuar. Me temo que el no ser lectora habitual de clásicos fue parte del problema. Estoy demasiado acostumbrada a libro con un vocabulario más sencillo, con un ritmo más ágil y menos giros lingüísticos.

Pero he disfrutado mucho de la lectura a pesar de todo ello, y de saber en todo momento lo que iba a ocurrir, ya que recordaba bastante bien la historia.

Me alegro mucho de haberme apuntado a la lectura conjunta, y más de que fuese una cita a ciegas con el libro, ya que estoy segura de que no me habría apuntado de haber sabido de mano de que libro se trataba.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Miren
 19 September 2023
De vez en cuando me gusta ponerme a leer uno de los grandes clásicos de la literatura como esta vez, aunque las novelas románticas no son mi género favorito. También me sirve para cumplir con un par de mis retos literarios (#24retos y 52 Week Book Club), que requerían la lectura de un libro publicado por la editorial Macmillan y que fuera una novela inglesa. Es un libro extenso y en aquellas fechas de agosto no estaba para lecturas largas, así que opté por la opción de audiolibro. al principio me pareció un drama dickensiano, con una sufrida protagonista, pero a medida que avanza la historia cobra interés y ha terminado gustándome mucho.
Comentar  Me gusta         30
Lesulleresdellegir
 22 September 2022
Puede una obra escrita hace 175 años robarnos el corazón? Os bien digo que sí. Nada se opone a que 'Jane Eyre' de Charlotte Brontë, reeditado en catalán por Viena edicions, se haya ganado el primer lugar al ranking de mis clásicos preferidos. Porque cuando un libro está bien editado y, en este caso, con una traducción excelente y adaptada en nuestros días como la de Marta Pera, las páginas corren ágiles entre los dedos. 



'Jane Eyre' es la historia de una niña huérfana a quien conocemos, con solo diez años, viviendo con su tía política, la señora Reed, una mujer déspota y malcarada que rompe la palabra de su difunto marido de cuidarla cómo si fuera hija suya. Un día Jane se rebela, una excusa perfecta para que la envíen a la escuela Lowood. En aquella madriguera de frío y humedad, donde las niñas crecen hambrientas y con miedo de enfermar, Jane pasa ocho años, hasta que decide dejarlo todo para ejercer de aya en la mansión de Thornfield. Desde entonces, Jane se dedicará en la educación de Adèle Varens, una niña de ocho años custodiada por el señor Rochester, un hombre rico y atormentado que solo visita la mansión muy de vez en cuando. Uno de los motivos? En Thornfield se esconde un secreto. Aun así, Jane hará que Rochester encuentre placer en sus conversaciones, haciendo que la chica acabe con una batalla interna donde se disputan la integridad moral y el orgullo contra el deseo y el amor.



En muchos sitios he leído que 'Jane Eyre' es una historia de amor, pero yo he descubierto mucho más. El primero es la terquedad que ha convertido a Jane Eyre en uno de los personajes universales referentes del feminismo. Porque en la protagonista vemos una joven modesta y abnegada, pero también una mujer apasionada, disconforme y rebelde ante la injusticia patriarcal de la Gran Bretaña victoriana. Eyre no solo renuncia a los trajes y collares, sino también a la belleza. Esto es, según dicen, porque la grande de las Brontë describe a la protagonista como se veía a ella misma. El segundo es este estilo gótico, oscuro, de espectros, sombras y luz de luna que tan bien trabajan las Brontë y que, a pesar de que ya me fascinó a 'Cumbres Borrascosas', a 'Jane Eyre' me ha enamorado.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         31
JOSEFINA64
 31 May 2022
Esta novela para mi es una reivindicación feminista muy adelantada a la época que fue escrita. Esto, unido a la interesantísima trama que desarrolla, y que mezcla además misterio y descripción de la sociedad que le toco vivir, la hacen una de las mejores obras de la literatura. Y además, con el sello inconfundible del maravilloso arte narrativo de su autora.
Comentar  Me gusta         30
Hexekat
 07 March 2022
Esta es una historia hermosa, bien escrita e inolvidable, no por nada es un clásico de la literatura inglesa. Jane Eyre es uno de los personajes femeninos más fuertes que leído, el hecho de buscar su fortuna y tomar las riendas de su vida por su cuenta la hace admirable.
Comentar  Me gusta         30
Selene_BS
 08 January 2022
Esta novela es una incursión en la mente de una joven independiente y de espíritu inquieto, que desde la primera página hasta la última, nos cuenta su historia en primera persona, y siempre dirigida a nosotros, al “lector”, como ella misma nos llama.

Vi hace muchos años una adaptación cinematográfica de Jane Eyre, y recuerdo que me decepcionó un poco. Esperaba una historia romántica y caramelizada, y me encontré con algo bastante diferente. Y es que, tras leer la novela, me parece que esta historia no casa del todo con el género romántico, la historia de amor es más bien ácida, y en cambio, sí asistimos a los dilemas morales que se le presentan a nuestra protagonista, y a las muchas situaciones a las que se enfrenta. Resulta inevitable pensar qué hubiéramos hecho nosotros en sus zapatos.

Es una novela íntima, contada y leída muy intensamente, tiene unos diálogos muy inteligentes e irónicos, con unas descripciones preciosas de los parajes y escenarios donde transcurre todo. Los personajes están muy bien construidos y descritos, siento que conozco a Jane profundamente y que será difícil olvidarla.

Si tengo alguna pega, los personajes masculinos: impertinentes, dominantes y egocéntricos, me han chirriado mucho pero qué le podemos hacer, estamos hablando de una novela y escritora de la época victoriana.

Cien por cien recomendable, novela clásica por excelencia y candidata a muchas relecturas.

Enlace: https://linktr.ee/Srta.Bethsua
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
103 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro