InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Jane Eyre (154)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Lorexerez
 28 February 2023
Jane Eyre nos cuenta en primera persona su vida. Su infancia dolorosa, solitaria, abandonada, necesitada de un amor fraternal, maternal, que nunca obtuvo de las personas que se hicieron cargo de su crianza y educación tras quedar huérfana.
No muytarde la enviarán a un internado en el que conocerá lo que es sentirte apreciada, primero por alguna compañera y profesora, luego por sus alumnas cuando ella misma se hace profesora en la institución.
Pero Jane está llena de aspiraciones, está harta de vivir en aquel lugar aislado del mundo y decide buscar su destino en otro sitio.
Y para no destapar más vicisitudes por las que Jane pasará, no diré más sobre su historia.
Las clases sociales y la religión están muy presentes en sus narraciones, y aunque Jane es una mujer creyente y religiosa, es profundamente racional, con ímpetu y con capacidad para formarse sus propias opiniones, tanto del clasismo de la época, como de lo que la religión le exige como mujer.
La narrativa de Charlotte es ágil, en ocasiones lírica, y te atrapa y alimenta tu imaginación hasta verte vestida de “época “ en una de aquellas casas suntuosas y lúgubres que escondían el clasismo más rancio y el sometimiento religioso principalmente a las mujeres.
Me ha gustado muchísimo más que Cumbres Borrascosas, así que de las Brontë por ahora me quedo con Charlotte.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
RocioPV
 18 December 2022
“Todo el conjuro que se necesita son los ojos de una enamorada, para ella sería usted los más hermoso que se pudiera desear”

Con mi frase favorita del libro comienzo esta reseña sobre uno obra maravillosa que se ha convertido en una de mis favoritas de todos lo tiempos. Es una historia de amor, de superación, de lucha por los ideales. Lo mejor de esta novela es que no te das cuenta (salvando el lenguaje) de que está escrita en 1847 y es debido a que trata de tantas cuestiones universales y de una forma tan directa que no importa cuando se lea porque llega de todos modos al corazón del lector.
Para mí, Jane Eyre es uno de los mejores personajes femeninos que ha dado la literatura puesto que no se deja subyugar por nadie, ni por los hombres ni por personas de mayor poder que ella, además de que siempre se cuestiona todo antes de tomar una decisión. Otra de las cosas que más me fascinaron quitando la personalidad de la protagonista, es su relación con el señor Rochester. A este personaje se le describe como un hombre feo, borde, entre otros aspectos nada gloriosos, sin embargo, a la hora de entablar la relación poco a poco a través del poder de las palabras, se va convirtiendo en una persona maravillosa no solo para Jane Eyre, sino para el propio lector. Por último destacaría la atmósfera que envuelve la historia que le da un toque siniestro y misterioso que puede llegar a atrapar al lector.
Recomiendo fervientemente que leáis esta gran novela porque una de las cosas que tiene este libro es que no solo se centra en la historia de amor sino de la evolución de Jane desde que es una niña pasando todas las penurias posibles, hasta que se convierte en una mujer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         42
karliG
 22 July 2022
De los mejores libros que he leído este año. A mi parecer adelantado para su época.
Los personajes, la historia, la narración, todo me parece fenomenal.
Los libros clásicos siempre me han intimidado un poco, principalmente por su lenguaje al darme la idea de que mi comprensión lectora no será suficiente, sin embargo con este libro la lectura se volvió fácil, amena, ligera.
Comentar  Me gusta         40
olgasololibros
 24 June 2022
�ueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio.

🌟Opinión personal. Clásico de la literatura inglesa. Novela muy polémica en su época por su actitud feminista. Describe la crueldad en la infancia de una huérfana, las humillaciones y maltratos sufridos, la hambruna, penurias y enfermedades. Hasta que su vida cambia y se convierte en una muchacha valiente. Encontramos romance y suspense, que nos mantiene enganchados hasta el final. Sus personajes están llenos de matices y los paisajes ricos en detalles. Charlotte Brontë es una de las grandes autoras de la época.
Comentar  Me gusta         40
booksandfus
 19 September 2021
🍁Esta obra era una de mis eternas pendientes, he llegado a ella sin haber leído la sinopsis ni opiniones (tarea harto difícil jajaja) para dejarme sorprender y no estar influenciada.
Poco nuevo voy a decir de este libro leído y reseñado mil veces.
En él Jane Eyre nos cuenta su vida: su maltratada infancia, sus años en un internado, la llegada a Thornfield y como no, el eje central de esta historia, su relación con el señor Rochester.

🍁Para mí es sin lugar a dudas una heroína. Una mujer de carácter fuerte que sabe salir adelante en las situaciones más adversas ,una luchadora incansable entre sus principios y sus deseos.
He disfrutado muchísimo de este historión con tintes de fantasmagoría gótica.
La ambientación, los diálogos,las reflexiones y unos personajes impecables son los ingredientes que nos hacen disfrutar esta obra maestra

🍁La personalidad de Jane me ha fascinado. Su inteligencia , sus agudas reflexiones y en ocasiones su humor, me han parecido maravillosos.
Como contrapunto me han horrorizado los personajes masculinos ¡qué tirria les tomé! Aunque me reconcilié con Rochester , y aunque comprendía al personaje y sus circunstancias, no simpaticé con él hasta el final.
Con St. John igual. Brontë dota a los personajes masculinos de bondad pero con un egoísmo descomunal que a mí me resulta odioso.
La única cosa que "me chirría" tiene que ver con la relación de Jane con St. John y sus hermanas, quien se lo haya leído sabe a qué me refiero. Para mi gusto podía haber prescindido de ese giro
Salvo eso, me ha parecido una obra maestra.

🍁 La maravillosa traducción de Carmen Martín Gaite hace que sea una lectura ágil, con ritmo que no me ha resultado pesada ni densa.

🍁 "Allí permitía a mi corazón henchirse de una euforia que al mismo tiempo lo subía en la perturbación y lo esponjaba de vida“

¿Lo habéis leído? ¿Os gustó
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Abemar
 17 August 2021
Se ha convertido en mi clásico favorito!
A pesar que ya conocía la historia, porque había visto una adaptación, el libro me ha sorprendido muchísimo!
Tiene una narración muy fluida. Pasan las páginas y los capítulos sin que te des cuenta. No parece que estés leyendo un clásico.
El personaje de Jane Eyre me ha gustado mucho. A lo largo del libro se nos narra su vida, y desde pequeñita vemos que nuestra protagonista cuenta con unas ideas claras y firmes, y a pesar de todo lo que le pasa, y las dificultades que tiene que afrontar, es fiel a sus principios.
En cuanto a la historia romántica, no ha sido santo de mi devoción, porque el Señor Rochester, no me ha caído muy bien que digamos... Cuando entraba en escena me parecía un poco pedante y como si Jane estuviera complementa obnuvilada por él y perdiera toda esa firmeza y seguridad... Además, en los diálogos entre ellos dos había demasiado formalismo (cosa que no ocurre con otros personajes). Pero no os quedéis sólo con esto comento del señor Rochester, porque la verdad es una percepción muy personal, y merece mucho la pena el libro.
Como decía al principio, yo ya conocía la historia, y la sorpresa o "plot twist" que hay, pero a pesar de eso me ha sorprendido mucho su lectura y la he disfrutado un montón.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Eli88
 23 March 2021
El estilo de la autora me fascinó: es agradable, limpio y lleno de humor. ¡Pero si esta historia es un drama! Sí, lo sé, pero ... ¿sabeis lo qué me reí con conversaciones de Jane y el Sr. Rochester? Además, no describe demasiado y tiene la capacidad de contar cosas muy intensas de forma muy concisa. Sin embargo, no sé si me convence el cambio de tiempo verbal: Jane a veces narra en presente y otras en pasado. A veces cuenta la historia en presente y otras en pasado (que es exactamente lo que hace en esta novela, hablando con los lectores de vez en cuando), cambiando de uno a otro. El personaje principal de la obra es Jane Eyre, un personaje fascinante, lleno de matices, virtudes y defectos.
Tiene una lengua afilada, decidida, pero a la vez tímida, delicada y sumisa. No es una chica bonita, de hecho, me sorprendió la cantidad de veces que insiste en ello. El Sr. Rochester es gruñón, grosero e insoportable en muchas ocasiones, pero al mismo tiempo, es travieso, incluso romántico. Me gusta cómo estos dos personajes tan distintos se van conociendo poco a poco, Jane y la mano izquierda que tiene con Rochester, se ríen el uno del otro ... Aunque hay que tener en cuenta la mentalidad de la época, la primera me parece un personaje bastante fuerte e independiente, el segundo me impresionó porque respetaba la igualdad de valores de Jane.
El resto de personajes también me resultan interesantes: todos los personajes que la autora se detuvo a describir tienen algún significado en la trama: o hacen que avance o ayudan a Jane a avanzar. En estos papeles secundarios, también se puede ver la escala de grises: Bessie es la doncella de la casa donde Jane vivió cuando era niña. Parece tratar a Jane mal, pero luego muestra su admiración. John parece ser una persona fría y remota, pero resulta que es la persona más hospitalaria de la familia Rivers. Jane Eyre es una novela en la que se combinan varios componentes. No solo tiene personajes matizados, sino que la interesante trama se centra en el crecimiento de su protagonista y su transición de la niñez a la edad adulta. Además, también es misterioso y romántico.
El misterio radica en una subtrama del estilo de novela gótica, en la que Jane debe descubrir lo que está sucediendo en el ático de Thornfield. El romance, en cambio, se cuenta desde una perspectiva muy especial: los personajes involucrados hablan entre sí sobre sus sentimientos. Sus discursos son a veces raros y a veces fríos, pero la reacción química entre ellos recorre todas las páginas y llega a los lectores.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
LilianaGama
 15 March 2021
¡¡Hola!! Este clásico es conocido por muchos ya sea por haberlo leído o por la película así que evitare dar un resumen de la trama y me iré directo a mi opinión:

¿Les ha pasado que hay un clásico que todos aman, sin embargo, ustedes no? pues eso me ha pasado con Jane Eyre, mis expectativas eran muy altas pero su final abrupto y desarrollo pesado me han dejado con algo faltante, pondré alto aquí para contarles mi opinión desde el comienzo.

Gracias a una lectura conjunta me decidí a leer este clásico que es muy famoso el cual tiene ya 2 películas, el comienzo para mí fue muy lento, se empieza con una Jane Eyre niña y pasa a través de su evolución hasta llegar hacer una joven adolescente, narrado en primera persona Jane nos mostrara las dificultades por las que pasa y como los duros golpes de la vida logran hacerla madurar.

Aquí mi opinión de los personajes empezando por el principal:

Jane Eyre tiene un carácter demasiado tranquilo y doblegable, al menos para mí es un personaje que tardó mucho en fortalecerse y continuamente me vi estresada por su forma de actuar y toma de decisiones, sé que debo tratar de ver la historia sin compararla con la época actual, sin embargo, creo que le faltó más fuerza a su personaje en más de la mitad del libro, le aplaudí mucho cuando toma las riendas de su vida y decide salir a buscar algo más que el seguir al lado de Mr. Rochester, aunque al final volví a renegar cuando vuelve a él.

Después de meditarlo creo que el personaje a continuación pasaría más por un secundario:

Mr. Rochester (tomo una larga respiración antes de escribir esto), amado por muchas y otras como yo no tanto, desde la primera vez que aparece en escena no me agrado, fue su carácter y forma de ser que me hicieron verlo antipático, mentiroso y chantajista, sin duda juega demasiado con los sentimientos de está Jane aún inmadura en el amor, provocando toda una avalancha de sucesos inesperados por sus enredos y mentiras, decir que es un hombre tóxico es quedarse corta (mi pensar). A pesar que tratan de describirlo como todo un caballero que puede ser deseado por cualquier dama, todo se ve opacado cuando muestra su forma de ser, él sufre mucho y paga las consecuencias de sus actos, pero para mí él no debía tener un final feliz.

Pasemos a Grace Pole antes que me estrese de nuevo, gracias a ella fue que continúe con la lectura, el misterio de saber quién era y que papel desarrollaba durante la trama me tuvo muy intrigada, aunque fueron pocas sus apariciones estas fueron lo suficientemente interesantes para crear un halo de misterio. !!cuando por fin se descubre la verdad me dejo sorprendida!!

Para mi esos son los personajes que siento son los más importantes, volviendo a Jane cuando creí que no podría seguir teniendo tan mala suerte aparece John un hombre que al principio pensé podría ser un caballero, el príncipe azul ideal para ella, grande fue mi sorpresa al ver que era otro manipulador que solo pensaba en sus intereses hacia la religión y a pesar de ser muy predicador de ella era muy egoísta, agréguenle que resulta ser su primo pues todo un combo.

Después de desahogarme de los personajes pasemos al final, como ya les mencionaba fue demasiado abrupto, si hay cambios muy notables en la personalidad de Jane volviéndola más fuerte y madura a pesar de su corta edad (20), sin embargo, todo entre ella y Mr. Rochester se resuelve en 2 capítulos algo que considero muy poco, aparte que no lograron convencerme en aceptarlo y eso a pesar de las tragedias que vivió durante el tiempo que estuvo alejado de Jane, aclaro que, si lograron cambiar un poco su carácter, aunque en el fondo yo lo sigo viendo tóxico, algunos consideran este un clásico de romance, no obstante, yo de romance no le vi mucho. Los invito a que lean este clásico y me cuenten que tal les parece.
Enlace: https://lilianaentrelibros.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Literannia
 10 November 2020
Lo empecé sin esperar demasiado, me enganché muy rápido, me gustó y me sorprendió, por la atemporalidad de Jane, podría ser perfectamente un personaje creado actualmente en plena revolución feminista.
Sin embargo, a medida que avanzaba, seguía interesada pero se me hacía más difícil de leer, creo que no estoy hecha para este tipo de novelas con una historia de amor tan intensa y arrebatadora que lo condiciona todo. Además, que su interés romántico, me confundiera y fuera incapaz de entenderlo no me ayudó.
Comentar  Me gusta         40
carolinablanquez
 06 July 2020
De verdad que hacía tiempo que no me encontraba con una historia que me provocara tanto la necesidad de ir comentándola a medida que la iba leyendo y, pensándolo bien, hubiera sido maravilloso haberla abordado como una lectura conjunta para poder compartirla con otras personas.

Ha sido una experiencia extraordinaria de verdad. Me ha enganchado muchísimo, hasta el punto de no poder dejar de leerla a pesar de que los capítulos son bastante largos en su mayoría y comenzar uno, te implica entre 30 y 40 minutos de lectura. Pero la verdad es que he disfrutado cada una de sus páginas mucho más de lo que esperaba inicialmente.

Recordemos que esta vez sí, nos adentramos en los terrenos de la literatura victoriana, que es la producida en el Reino Unido durante el reinado de la Reina Victoria (1837 - 1901), que viene a ser, desde el final del Romanticismo, marcado con la muerte de Lord Byron (1932) entre otros eventos y que hacen virar el espíritu de la literatura, y por tanto de la novela, del reinado de las emociones al predominio de la razón y que se adereza con una gran moralidad y religiosidad. Sin embargo, a Jane Eyre se le queda estrecha esta camisa.

Si quieres ver la reseña completa puedes hacerlo aquí:
https://www.encuentratuhistoriaylee.com/2020/06/jane-eyre.html
Enlace: https://www.encuentratuhisto..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
103 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro