InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Jane Eyre (154)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
austenyloslibros
 22 February 2023
Jane Eyre es una ventana a través de la cual Charlotte Brontë nos muestra su visión de la sociedad en la que vive, donde opina sobre la diferencia arbitraria entre clases sociales y hace especial énfasis al papel de la mujer en el mundo. Va más allá de ser una novela de romance, se trata de la vida de Jane Eyre y de todos los obstáculos por los que transita para alcanzar esa felicidad tan merecida y que se le negó desde niña.
Jane es un personaje fuerte, valiente y decidido, pero que, además, se permite mostrarse vulnerable e incluso, por momentos, tiende a la frivolidad puesto que en ningún momento la novela quiere mostrar que es un ser (o personaje) perfecto sino todo lo contrario; se equivoca, tiene miedos y sueños como cualquiera de nosotros.
Y pienso que esta es la clave de que, aún leyendo esta novela en pleno siglo XXI, la sintamos tan cercana a nosotros porque nos podemos ver reflejados en varias situaciones que le suceden a Jane o diferentes realidades que siguen sucediendo en la actualidad (niños huérfanos, maltrato infantil, instituciones educativas decadentes, los roles preestablecidos del hombre y la mujer dentro de la sociedad, etc.).
Jane Eyre es una novela que disfruté muchísimo mientras la leía, supe amar o disgustarme con algunos personajes, entender a otros o sentirme totalmente indiferente con unos cuantos.
La historia es hermosa porque se siente real y cercana, porque la pluma de Charlotte te acerca a Jane y te invita a conocer todos los matices que hacen de su personaje uno de los más apreciados y conocidos de la literatura universal.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         82
thelirios
 30 July 2022
¿Por dónde empezar? Las desventuras de la joven Jane Eyre a su temprana edad de diez años, donde su paso por Gateshead es tan irrisorio como deprimente ante su familia por parte de tío.

Esta imagen que nos cede es la de una niña huérfana deprimida que, ante la desdicha que en ella cuelga de la soledad y el sentirse tan siniestramente desolada, acaba en una institución de Lowood donde permanecerá seis años como alumna y dos años como profesora. Increíble, ¿cierto? Porque la propia Charlotte nos crea la imagen revolucionaria que crece en las entrañas de esta joven, de buscar su independencia e ir más allá donde sus ojos son capaces de enseñarle.

Así pues, acaba en Thornfield, y quizás aquí es donde empieza la continua y enervante hecatombe de congojas que la preceden.

¿Soy la única que se ha sentido enervada ante el personaje de Rochester? Espero que no. Menuda intensidad de hombre, y a medida que iba leyendo incluso, se me hacía hasta pesado. No sé cuál era el propósito de Charlotte al crear este personaje tan poco señorial y burdo, como a su misma vez pasional y exaltado, porque al final del libro he conseguido apreciarle (aun que no del todo)

No solo es de importancia la historia que nuestra autora nos cuenta, sino cómo lo hace: la construcción de escenarios, la plenitud psicológica de los personajes y, las sensaciones que te embarcan al pasar las paginas mediante los diálogos y conversas… ¡Ah! Claro está, junto al despliegue y referencias que está mujer va hilvanando por parte de sus referentes literarios, los cuales no son pocos.

Es una lectura que prenda, con la creación de un espacio donde la importancia es congeniar con las ideas modernas de una mujer del siglo XIX que no busca conformarse, que prescinde de las ideas meramente religiosas y, sobretodo, que busca anteponerse ante cualquier ser, pues sus ideales son más fuertes.

Mi valoración está hecha, pero he de mencionar que, esperaba realmente que no triunfara el amor en esta historia. Quizás el final de este libro me ha dado congoja por eso mismo, y el saborcillo amargo… pues no se me va.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Vivirmilvidas
 07 July 2021
Esta es una novela que llevo a la fama a la autora y en esta preciosa edición la encontramos con 672 páginas. Además de las cubiertas duras con un diseño simple pero precioso y una traducción excepcional.

Comenzaremos esta historia durante la infancia de Jane, una niña que ha perdido a sus padres y la vida solo hace que ponerle dificultades.
Ella no es la típica niña sumisa, no, ella es contestona, rebelde y ansía la libertad. Durante su infancia y a medida que va creciendo se va dando cuenta que todo lo que ella desee se lo deberá ganar, que nada se lo darán hecho y gracias a su personalidad fuerte y resolutiva
conseguirá muchos de sus propósitos.

No os voy a contar más ya que deseo que le deis una oportunidad si no lo habéis hecho y ir descubriendo su vida, la cual no os dejará indiferentes.

La narración está en primera persona y hace que te involucres desde el primer momento con la protagonista, sufriendo y viviendo toda su historia. Además es una novela algo oscura con un estilo gótico de la época donde encontraremos muchos prejuicios y una sociedad marcada por el que dirán.

Los personajes están todos muy bien descritos, por lo que llegarás a conocerlos a todos y ponerte en la piel de algunos de ellos. al igual que las descripciones de los lugares son magníficas sin hacerse pesadas por lo que la lectura de este clásico se hace ágil.

La crítica social es realmente fuerte y clara. Una reivindicación a tener en cuenta en este tipo de obras.

Sin duda os la recomiendo muchísimo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Andreapg
 23 June 2020
8'5/10

Jane Eyre es un clásico que nos cuenta la vida de Jane, una joven que desde niña tuvo que hacerle frente a una familia que no la quería, pero que entre tanta dificultad consiguió convertirse en una mujer fuerte e independiente. Es un libro con el que he disfrutado bastante y que ha hecho que quiera seguir leyendo más novelas ambientadas en la época. El tema central es el romance, pero este viene acompañado de numerosos temas importantes, y más aún en la época en la que fue escrito, como la libertad de la mujer, la felicidad y la integridad de uno mismo. Charlotte Brontë nos enseña, en esta apasionada novela, que la inteligencia y los principios son más valiosos que la belleza y toda la fortuna del mundo.
Enlace: https://duermeconlibrosymas...
Comentar  Me gusta         80
elbauldeloscolores
 09 June 2020
Empecé este libro sin muchas esperanzas porque no soy mucho de clásicos pero me ha sorprendido. El libro está dividido en partes y la primera donde ocurre su infancia, es la que más me ha gustado con diferencia.⁣

La pluma de la autora es brillante y única, aunque tengo que reconocer que cuando hablan los hombres en monólogos de varias páginas mi cerebro desconectaba y tocaba los platillos cual mono de feria😅😅⁣

Los personajes me han gustado aunque en ocasiones, sobre todo en lo que ocurre en la casa de Rochester, hubiera cogido a Jane Eyre y la hubiera pegado 4 chillidos para ver si espabilada, porque que exasperación de mujer🙈⁣

Con todo, es un clásico que me ha gustado mucho y quiero leer mucho más de esta autora.⁣
Comentar  Me gusta         80
lady_whisper
 04 December 2022


Jane Eyre es una de las grandes novelas de la literatura en lengua inglesa que además tuvo gran éxito cuando fue publicada consiguiendo tanto alabanzas como críticas. No olvidemos que su autora, Charlotte Bronte, tuvo que adoptar un seudónimo masculino para poder publicar, al igual que sus hermanas, y que su posterior salida a la luz fue seguida de numerosas críticas. Se puso en duda la autoría del libro y la parte más conservadora de la sociedad la tachó de obsceno y peligroso. Y sí , estamos ante un manifiesto feminista escrito con fuerza y con emoción, y que no deja indiferente porque acabas sintiendo muy cerca a un personaje que se hace querer y comprender. Bajo el envoltorio de novela romántica se nos presenta a una mujer que tiene claras sus motivaciones y que no se arredra ante las dificultades. La fuerza y tesón de Jane son admirables.
.
Leyendo un poco sobre la vida de Charlotte Bronte me he encontrado con bastantes similitudes con la vida de la protagonista de su novela: la autora se basa en experiencias personales para dar profundidad al personaje que va a ser el eje de la novela. En este caso, las vivencias de Charlotte en internados así como su posterior conversión en profesora e institutriz es casi un calco de la vida de Jane. Precisamente el paso de nuestra protagonista por esa oscura institución que más que colegio era orfanato es la parte de la novela que más me ha gustado: la he encontrado de lo más dickensiano, con mucha carga de denuncia social y que representa muy bien la vida de una parte de la población inglesa en esa época. Si se tenía alguna ambición en la vida esta institución rápidamente te la quitaba.
.
He disfrutado mucho de la historia de Jane pero también hay cosas que me han chocado. No voy a contar mucho porque lo bueno es que lo descubráis por vosotros mismos, pero se trata de las relaciones que Jane tiene con un par de personajes masculinos. Sólo decir que al lado de estos hombres Jane sale plenamente triunfante y lo único que logran es hacer que su estrella brille aún más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
galegalendo
 29 October 2022
Ah, Jane… siento que ya forma parte de mi vida. Me pregunto por qué habré tardado tanto en lanzarme a la lectura de las hermanas Brontë. Algo de miedo por salir decepcionada, en parte. Pero Charlotte me ha encandilado con esta narradora excepcional.

No deja de sorprenderme lo moderna que era Jane Eyre para la época. Una chica decidida, las ideas claras, muy independiente. Me ha caído muy bien, aunque tiene fallos de novata en mi opinión. Totalmente perdonables por su inexperiencia. Y ¿qué no estaré yo ya dispuesta a perdonarle a esta chica tan valiente y directa?

Un #Bildungsroman de primera. Y para los amantes de la literatura inglesa, un placer a consumir con una buena taza de té. Un "comfort reading" ineludible. Aunque quizás no ponga esta obra en mis 5 preferidas, creo que crearé una nueva sección especial para estas lecturas.

Además, la traducción me ha parecido muy buena. Ya se sabe que es difícil conseguir una totalmente fiable y hay para todos los gustos: los que la quieren literal y los que la disfrutan más siendo literaria. Tengo una preferencia por el segundo grupo, siempre que no se pierdan muchos matices o se cambien sentidos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
dlnbooks
 01 July 2021

Poco queda por decir de este clásico del siglo XIX. Una gran historia con una protagonista excepcional que nos cuenta su vida desde la infancia hasta llegar a convertirse en una joven valiente, independiente y noble.
.
A todxs lxs lectores que les imponen los clásicos por pensar que se van a encontrar con una narración densa, os tengo que decir que en esta ocasión (al menos) no es así. La narración es una delicia... amena, elegante y en ningún momento aburrida.
.
He disfrutado mucho de esta historia. Y aunque me ha gustado acompañar a Jane en todas sus etapas, reconozco que la historia de amor es lo que menos me ha llenado... ¡no me matéis 😜!
.
En definitiva, una historia muy bonita y dura llena de valores donde podemos disfrutar de momentos tiernos, momentos de odio, locura, felicidad, tristeza y valentía.
Comentar  Me gusta         70
SilviaG
 20 April 2021
Jane Eyre, para mi, es un clásico imprescindible. La narrativa de la que hace gala la autora es realmente elaborada, pero no por ello pesada o difícil de llevar, sino todo lo contrarío.
Hay que tener en cuenta cuándo fue escrito, y el hecho de que la protagonista sea una mujer con una personalidad muy definida y adelantada para su época. Una mujer educada, con pensamiento propio, independiente y que no tiene ningún problema en decir lo que opina en cada momento.
Creo que tuvo que ser un choque para la sociedad de su época.
La primera parte del libro, nos habla de la niñez de Jane. Huérfana de ambos padres, es acogida por la mujer de su tío y sus hijos, que le hacen la vida imposible hasta acabar en un internado para niñas sin recursos donde es educada y se potencia sus habilidades. También en dicho internado, destaca por su inteligencia y por su gran personalidad.
En la segunda mitad del libro, pasa a ser la institutriz de Adele, la ahijada del señor Rochester. Su vida da un gran giro, ya que su raciocinio, independencia y feminismo, chocan con la mentalidad bastante "machista" y autoritaria de su jefe. Pero así mismo, hacen que este se vea atraído por ella.
Es esta relación entre ambos, y sus consecuencias, las que llevarán a Jane por diferentes caminos hasta el desenlace final.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Zairamec
 25 June 2020
"Jane Eyre" es una obra preciosa, agradable y con un personaje que pareciera que viajó en el tiempo y se fue a vivir en el año 1800.

Es el primer libro de las hermanas Brontë que leí y ha sido grande mi sorpresa por su forma de contar las historias, la ironía, los juegos con el lenguaje, el desarrollo de los personajes y los giros argumentales.

Jane Eyre es una niña que queda huérfana, es adoptada por su tío, pero el fallece y ella queda a cargo de la esposa quien solo la ve como una enemiga y como la causante de todas sus desgracias, vivir en esa casa constituye un martirio para Jane, pero solo se libra cuando su tía la envía a un internado, donde las condiciones de salubridad dejan mucho que desear; mientras vive en ese lugar sufre muchas cosas que ningún niño debería vivir, pero gracias a ella crece con una fuerza en su alma, un deseo de superación. Cuando ya logra tener edad para trabajar pide un puesto como institutriz de una niña llamada Adele, quien es la protegida del Señor Rochester, con quien la vida de Jane dará un giro gigantesco, vivirá momentos de felicidad, miedo, terror, dolor y mucho amor, pero no ese amor de cuentos de hadas, sino un amor extraño, curioso y divertido.

La novela brilla por las conversaciones entre los personajes, en especial, entre Jane y el Señor Rochester, me deleite con cada uno de sus juegos, de sus argumentos y contraargumentos y sus bromas; con cada cosa que decían habían momentos que me reía a carcajadas, pero en otros sufría, me entristecía y en varios, me provocaba tirar el libro lejos, porque cuando crees que todo va a terminar bien, tiene un giro de 180 grados que  jamás esperas, pero que cambia casi que por completo la forma en la que ves a uno de los personajes.

Es un clásico hermoso, fácil de leer, entretenido, divertido, pero con un toque de misterio y de novela gótica.

Por aquí un consejo: "Huya usted del remordimiento cuando se sienta tentada a pecar, señorita Eyre, porque el remordimiento es el veneno de la vida"
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
103 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro