InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Jane Eyre (155)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Carmenflower81
 21 April 2020
Es un clásico y en la época en la que fue escrito debió ser toda una revolución. Jane es fuerte, resuelta, independiente y de convicciones firmes. Tuvo una infancia dura, huérfana y rechazada por aquellos que se hacían cargo de ella, para acabar en una escuela de beneficiencia. Aún así gracias a su determinación se las apaña para labrarse un futuro como institutriz y conocer a Mr Edward Rochester, del que se acaba enamorando, pero nada en su vida es fácil.
Mr Rochester me descoloca, es el galán de la historia pero es feo, rudo, bruto, y con esos "atributos" la enamora, cosa que no llego a comprender bien, sobretodo porque los percibo alejados, diferentes y distantes y sin embargo surge la llama del amor.
Hay otro personaje masculino, el de John Rivers, que por más que Jane lo intente mostrar como un Adonis encantador a mi me parece machista y detestable.
El final me parece bueno, sorpresivo y justo.
Comentar  Me gusta         70
roberenicediaz
 02 February 2023
Estoy tan sorprendida de estar sorprendida, hace rato que tenía pendiente este clásico y no se bien que esperaba pero definitivamente no era esto.
La primer parte de la historia en la que ella es una nena me la pase sufriendo (bueno sufrí bastante a lo largo de la historia) pero cuando sufren los neños lo siento muchísimo. Lo que me gusta es como deescribe los pensamientos desde la perspectiva de una niña, todo se siente muy real.
Tiene muchas referencias bíblicas que no entendí y las frases en francés de Adele no estaban traducidas asique me tocó traducirlas a mí.
Sobre Jane no voy a decir mucho porque creo que ya se dijo todo, pero me encanta, me parece tan interesante e inteligente.
Sobre sus relaciones, con Mr Rochester tuve mis dudas, por momentos me gustaba como, por ejemplo cuando se le declara, pero en otros momentos lo que quería era matarlo. Todo esto se me pasa cuando aparece st John porque se me hace totalmente detestable, creo que quizás no es la idea de Charlotte pero es lo que me hace sentir.
Por último creía que se me iba a hacer pesado porque para ser un clásico lo veía muy largo pero me atrapó y lo disfruté tanto que no me di no cuenta de que pasaba el tiempo, además tiene tanto giros en la trama que no me esperaba, creía que iba a ser una novela tranquila y me encontré con todo lo contrario.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
ElrincondeLaura
 25 May 2022
Sencillamente, increíble, una historia conmovedora que hace que siempre tengas ganas de seguir leyendo. Jane Eyre es una joven con un corazón noble y bello y, aunque no lo tiene fácil en la vida, siempre actuará desde la bondad más pura. Me llamó mucho la atención el hecho de que, a pesar de lo difícil que lo tiene, siempre actúe con sus principios por delante.
Comentar  Me gusta         60
Madamemim83
 20 February 2022
"JANE EYRE" de Charlotte Brontë-
.
Unos días después de haber terminado esta historia, todavía se me encoge el corazón al tratar plasmar todos los sentimientos que me ha transmitido, y es que aunque he tardado tiempo en ponerme con ella, sabía que mi primera toma de contacto con las hermanas Brontë sería con esta obra, la que en un principio podía ser más de mi estilo, pero a la que por más aclamada y leída que fuese, tenía claro que yo llegaría cuando sintiese que era su momento.
.
"Jane Eyre" es una historia con tintes autobiográficos de la autora, y que más allá de la relación romántica que acontece en ella, para mi es principalmente el viaje vital de su protagonista; a la que vamos acompañando desde su trágica infancia, hasta que la vemos convertida en una joven independiente, adelantada a su tiempo, que actúa libremente, y que se labra su propio futuro más allá de los convencionalismos de la época, poniendo siempre sus principios e ideales por bandera.
.
A destacar también, la ambientación lúgubre en la que acontece la trama, un enclave oscuro y gótico muy logrado, con algunos toquesde misterio, y que junto con el resto de elementos forman un todo muy completo, enriquecedor, y valioso.
.
Otro de los aspectos que más me han sorprendido, es el estilo narrativo de Charlotte Brontë; fresco, elegante, hermoso…con unos diálogos intensos llenos de reflexiones, y sobretodo mucho más accesible de lo que yo me imaginaba. Me encanta además como la autora utiliza el narrador en primera persona, desde el punto de vista de Jane, y me fascina la forma directa que tiene de dirigirse a nosotros como lectores, dándonos a conocer sus pensamientos, tal y como se le pasan a ella por la cabeza.
.
Un libro fascinante sobre el mantenerse fiel a una misma, sobre el reponernos ante las adversidades de la vida, y sobre el convertirnos en persona fuertes, valientes, libres, y sobretodo íntegras. Un referente literario que deja huella, que es difícilmente olvidable, y que me deja pensando en que ojalá hubiera más personas así en el mundo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Merysg3
 31 March 2021
Ha sido una relectura que he vuelto a disfrutar muchísimo. Jane Eyre sigue manteniéndose como uno de mis clásicos favoritos. La pluma de Charlotte es sofisticada y elegante. Da gusto leerla. En cuanto al libro, ¿qué puedo decir? Las descripciones, la vida tan desdichada de Jane desde su juventud, la independencia y autonomía que la caracterizan, sus principios, sus ganas de sentirse útil, los toques góticos y de misterio que Charlotte da a la novela, la historia sentimental con Mr. Rochester...En definitiva, oro puro. Me quedo con Rochester disfrazado de gitana...😂😂 por favor... ¡qué ocurrencias!
Comentar  Me gusta         60
IreneMF
 26 March 2021
Jane Eyre es una novela con un personaje maravilloso y que enamora desde el primer momento. Se nos muestra una mujer muy fuerte e inteligente, con ideas y convenciones propias ,y que actúa siempre teniendo en cuenta la razón y su corazón. Y las reflexiones que Jane realiza con respecto a la independencia económica de la mujer, la necesidad de formarse y no conformarse con las tareas que socialmente son asignadas a la mujer, son cuanto menos rompedoras para la época.

Con respecto al personaje de Rochester tengo que decir que lo odié prácticamente durante todo el libro. Aunque se presenta como un personaje que ha sufrido varios golpes a lo largo de su vida y que a consecuencia ha desarrollado un carácter algo complicado, en ningún momento sentí que eso justificara ni perdonara algunas actitudes que tiene con Jane y mucho menos las decisiones que toma con respecto a ocultar el principal misterio que envuelve toda la trama. Pero el final tan tierno que Charlotte da a la historia, hizo que me reconciliara por completo con Rochester: vemos un verdadero arrepentimiento y que siente un amor real por Jane. Pero lo más importante, es que Jane es realmente feliz a su lado y puede ser ella misma y mostrar sin miedo su fuerte personalidad.

Y por último, también tengo que destacar ese toque gótico y de misterio que hay alrededor de Thornfield Hall. Me gustó que en una historia que no deja de ser romántica, se incluyera algunos toques sobrenaturales y esa pequeña dosis de misterio.

En definitiva, Jane Eyre es una novela que me ha sorprendido, que tiene un final muy tierno y con un gran personaje
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
LuciaNN
 24 May 2020
Este año me he decidido a leer clásicos y este lo tenia pendiente desde hace mucho tiempo pro miedo a como escribiría la autora y si se haría o no muy pesado... y la verdad es que no me arrepiento de haberlo leído!

La historia nos cuenta la vida de Jane, de hecho el libro esta escrito en primera persona, una niña huérfana que vive con sus tíos y que finalmente es entregada a un orfanato ya que sus tía la había acogido por "obligación". Jane sufre muchas miserias durante el periodo de tiempo que se encuentra en casa de sus tíos y en el orfanato, un lugar mantenido por donaciones y muy mal gestionado.

Finalmente, Jane decide empezar a vivir por si sola, y acaba yéndose del orfanato para trabajar como institutriz en una casa, y es aquí donde Jane se siente libre, y a inquietarse por temas como el amor.
Además habrá un tema misterioso en esa casa que se ira descubriendo a lo largo del libro.
Me han gustado los personajes de la historia, unos mas que otros, porque empatizas mucho con Jane y por tanto quieres odiar a todos los que la tratan mal, y adoras aquellos que se preocupan por alguien que no tiene nada. Jane es un personaje lleno de vitalidad, muy fuerte y muy valiente que luchará por todo aquello que cree que es lo mejor, una mujer que sigue sus principios sin importarle lo demás.

El amor es uno de los temas principales como ya he dicho, pero no se hace nada empalagoso, aunque hay ciertos capítulos, bastante extensos que son muy narrativos y pueden llegar hacerse algo pesados.

En conclusion, una historia que me ha gustado, que no esperaba que fuera así, y que recomiendo muchísimo, un clásico que hay que leer y que no defrauda.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Galena
 27 January 2018
Nueva relectura de Jane Eyre con motivo de las nuevas ediciones sacadas por Alianza por el bicentenario de Emily Brontë
Siempre es genial volver a leer nuestras novelas favoritas y Jane Eyre hace mucho que se ganó ese lugar. Creo que es un clásico maravilloso y muy cercano que cualquiera puede leer y disfrutar.
Recuerdo como me emocionó su ambientación la primera vez que lo leí, el poder adentrarme en el mundo de las institutrices, la incógnita de saber qué se encontraría Jane en Thornfield, lo mucho que disfrutaba con los diálogos que ella mantenía con el señor Rochester, el misterio de la mansión... Es una novela muy completa que no deja de ser crítica con el tratamiento que recibían las niñas en algunos colegios y en general, en el papel que se le otorgaba a las mujeres.
Las tres hermanas Brontë merecen mucho la pena y Jane Eyre es un libro perfecto para empezar a conocerlas, pero todas ellas son escritoras magníficas. Jamás dejaré de recomendar esta novela, es toda una joya.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
NOSOLOLEO
 24 September 2023
Esta es la historia de una mujer fascinante llena de fuerza y voluntad que sabrá buscar y pelear por su destino a pesar de tener todo en contra.

Si en las primeras páginas te invade la tristeza y desearías abrazar y consolar a esa pequeña poco a poco va emergiendo un sentimiento de orgullo hacia la persona en la que se va convirtiendo, poniendo como base sus ideas y sus principios, yendo incluso en contra de sus sentimientos. Una mujer fascinante, arrolladora, sencilla y que parece un tanto apocada pero que sabe defenderse, que siempre busca la libertad y no duda en procurar alcanzarla para llevar las riendas de su vida y no depender de nadie.

Está claro que el carácter de Jane es apabullante y se mantiene a lo largo de toda la novela: es recta, seria, generosa, inteligente y fiel a sus principios, eso sí también en su haber existen varias imperfecciones lo que la hace aún más real y cercana. Ha habido varias decisiones que ha tomado con las que no estuve muy de acuerdo pero igualmente me ha parecido maravillosa y logra eclipsar a todos los demás si bien es cierto que todos los personajes que aparecen tienen su importancia.
Uno de los puntos fuertes de la novela es ver como la escritora logra transmitir los sentimientos, ya sea ternura, pasión, compromiso, fidelidad, el lenguaje lo maneja tan bien que logra emocionar al lector y seducirlo. Por ejemplo usando el contraste entre la quietud del paisaje inglés y esa pasión que bulle dentro de la protagonista.
También el amor, ese amor que va contra todo, que defiende algo más que la belleza física, que incluye el entendimiento, y el acercamiento de las almas, un amor que no se muere con el primer tropiezo y que se sabe enraizar para afrontar los contratiempos.
Pero no solo es la historia de amor, hay secretos, mentiras, vidas atormentadas, herencias, suspense, intriga, toda una amalgama de pequeñas tramas paralelas que mantendrán el interés del lector desde el inicio hasta el fin de la novela.
Es una lectura con muchos puntos de interés y que te permite tener una visión de aquella época, el paisaje de la zona, el papel de la mujer en la sociedad y de la vida en general en aquel período. Se pone de manifiesto un claro reproche hacia ciertas actitudes que se producían en aquel momento, como las alianzas pactadas o la rigidez de la iglesia y de sus clérigos. También existe un conflicto constante que surge entre el deber y los sentimientos.
Por ello lo maravilloso de este libro es que no solamente se trata de una simple historia de amor, sino que cada palabra, cada frase, cada capítulo te lleva a descubrir una parte de la vida de Jane Eyre y a conocer las circunstancias que le llevarían a tomar ciertas decisiones.
Sin duda para mí lo más flojo es la parte final, desde el incidente en “Thornfield Hall”, la historia pierde su magia, no me llegó tanto, se perdió en ese intento de darle un último quiebro, comprendo lo que buscaba la escritora y porque ha elegido ese camino, pero no supo engancharme como el resto de la historia. Aún así la lectura ha sido maravillosa, fascinante. Y el final ha estado a la altura de ese amor atormentado, apasionado y perturbador.

Enlace: https://nosololeo.blogspot.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         51
xenreira
 22 May 2023
"No soy un pájaro y ninguna red me atrapa. Soy un ser humano libre con una voluntad independiente."

Jane Eyre, Charlotte Brontë (1847)

¡Qué maravilla de novela!
Me mantuvo atrapada durante sus más de 600 páginas. La narración es sublime. Una auténtica obra de arte literaria.
Me hubiese gustado que la historia tuviese un final diferente, pero ni el final ha desmerecido la soberbia de este libro.

Jane Eyre ha sido casa, abrazo y manta durante mi mes de mayo. Me ha acompañado, me ha hecho pensar en ella y desear que llegase la tarde para irme a casa a leer. No creo que se pueda exigir nada más a un libro.

Si queréis desconectar de todo y sentiros bien, leed a Jane. Se quedará con vosotr@s para siempre.
Comentar  Me gusta         51


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
103 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro