InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Jane Eyre (150)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Geloblanco
 31 August 2022
Solo puedo decir que me sorprendió este clásico, había oído hablar muchísimo de él pero nunca había tenido decisión de leerlo, no soy muy habitual de la literatura romántica. Difícilmente podía estar más equivocado, me encantó, la manera de presentar la lucha constante de una mujer nada menos que en el siglo XIX, desde niña huérfana recogida por la familia de su tío, el fallecimiento de éste que conlleva que su viuda y sus primos la desprecien, su entrada en una escuela para huérfanas en unas condiciones lamentables pero donde conoce a sus primeras amigas a las que por diferentes causas también perderá y que le harán buscar nuevas metas, consiguiendo el trabajo de institutriz privada en la mansión Thornfield, donde vivirá intrigas y por fin el amor. Solo puedo decir una estupenda novela que lamento haber tardado tanto en leer, aunque como bien dice el sabio refranero español «nunca es tarde, si la dicha es buena» no se cuanta gente queda por leerlo pero sin duda lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         319
Kan
 10 July 2020

Con el propósito de leerme, mínimo, un libro de cada hermana Brönte ( con Emily es fácil porque solo tiene una, Cumbres Borrascosas, y ya lo he leído), elegí Jane Eyre, como primera lectura de Charlotte.
El libro se compone de varias partes, marcadas desde su infancia hasta su edad adulta.
En un principio, se nos presenta una Jane Eyre al cuidado de su tía, y sus primos, así como la relación tormentosa entre ell@s, dando lugar a su traslado a un internado benéfico de chicas y todas las penurias que allí vivió, hasta convertirse en institutriz en el propio centro. Deseosa por salir de allí, consigue un trabajo que la alejará de esas paredes para siempre.
La siguiente parte, ocurre en la mansión del señor Rochester donde desarrolla su papel de institutriz con la pequeña Adele... Y hasta aquí puedo contar para no caer en el spoiler.
A mi entender, varias de las cosas que ocurren y narra en esta novela, son fiel reflejo de la vida de la propia Charlotte, ya que es para tod@s conocida la historia más infeliz que feliz, de las hermanas Brontë.
Este libro, escrito en 1847, me parece bastante adelantado a la época, ya que Jane Eyre, no es la típica mujer con el rol social de la época. Es valiente, empoderada, con carácter, sentimientos muy profundos y buenos y muy directa...
Me ha gustado mucho, y la recomiendo fehacientemente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         140
La_Elo_lee
 21 December 2022
A pesar del tiempo y la distancia y las evidentes diferencias entre la vida de Jane y la mía, me sentí todo el tiempo atraída por esta primero niña, y luego joven rebelde, educada y descarada a la vez. Romántica, pero luchadora y reivindicativa.

Soy ferviente defensora y usuaria voraz de las bibliotecas pero me alegro infinito de haber hecho una excepción y haber comprado esta joya y que Charlotte y Jane y, por qué no, Mr. Rochester se queden para siempre en casa, en la estantería.
Comentar  Me gusta         101
Leyendoyfrikeando
 22 May 2023
Iba con la idea de que era un romance entre un hombre y una mujer algo atípicos pero Jane Eyre es mucho, muchísimo más.

Al inicio conocemos a Jane en su infancia, donde nos enteramos de que es huérfana y que vive en la mansión de Gateshead con su cruel tía, la Sra. Reed, y sus primos John, Eliza y Georgiana. Posteriormente, seguimos sus pasos en la escuela Lowood, un internado religioso para niñas al que la envía su tía para deshacerse de ella. En esos años Jane forjará una bonita amistad con una de sus compañeras, Helen, y también se formará como alumna y terminará siendo maestra.

Pero Jane no se conforma con esa vida. Quiere más, aspira a más, quiere ver mundo y conocer a gente. Así es como acaba en la mansión de Thornfield Hall, donde conocerá al que se convertirá en su gran y único amor, el señor Rochester. Pero a pesar de que su amor es mutuo, hay algo que les impide estar juntos. ¿Qué esconde Edward? ¿Qué secreto se oculta en Thornfield?

Para descubrirlo tendréis que leerlo&#xNaN
+ Leer más
Comentar  Me gusta         92
nadiarodriguez
 02 January 2023
Si tuviese que darle estrellas a Jane se llevaría 5 estrellas pero el personaje de Rochester me ha decepcionado mucho, entiendo que son cosas de la época, pero no ha sido precisamente un personaje para recordar.

Me quedo con la ironía de Jane, su audacia, valentía, sarcasmo, bondad! Un personaje maravilloso 👏
Comentar  Me gusta         90
EmilianoPD
 30 November 2022
El Libro. El que elegimos por amplia mayoría para comenzar nuestra lectura de clásicos en el grupo que tengo el honor de llevar. El que había leído de jovencito impresionable e impresionado y del que reconocí su esclarecedora sombra tantas veces en futuras lecturas, que de algún modo la encanallaban, que tantos crímenes se cometen en nombre de lo Romántico.

Recordaba la trama, con su dramatismo: ese cuarto rojo, esa "loca de la casa", ese peregrinar al frío y al hambre y esos gritos de "¡Jane! ¡Jane!" en la distancia, y me complació disfrutar tanto otra vez de ellos. No guardaba cabal conciencia de la benéfica influencia de Helen, ni de ese cénit de la literatura que es la declaración de independencia y amor en la noche de San Juan, ni del tenso y doloroso diálogo con Rochester antes de abandonar Thornfield, ni (por supuesto, ¡Bendita sea!) esa negociación y chantaje con St. John.

La(s) Brontë: espíritu valiente, rebelde, sabio; que conoce bien lo que ansía y no está dispuesta a renunciar y, poseída (por su don) nos otorga su encarnación en negro sobre blanco, para que nos valga de faro y lucero de nuestro devenir entre las rosas y espinas, entre arroyos y desagües, entre dientes y entre horas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         91
Emeele
 12 June 2022
Hay historias a las que uno siempre vuelve, libros que relees años después y te enamoran de nuevo. Jane Eyre es sin duda uno de los míos.

Este año ha sido como leer un libro totalmente nuevo. Es increíble la capacidad que tienen algunas historias de transmitirnos nuevas sensaciones a cada lectura. Será siempre uno de mis libros favoritos.


Comentar  Me gusta         90
Mipequenorinconblog
 22 June 2020
Esta obra fue publicada en 1947 narrada por su protagonista Jane Eyre, en ella nos cuenta su historia empezando por la infancia. Quedando huérfana queda bajo la tutela de su tío el Sr. Reed, pero al fallecer este queda en manos de la Sra. Reed, donde desde bien pequeña será testigo de la crueldad de esta y sus primos hacía su persona. A la edad de diez años es enviada a un orfanato para huérfanas llamado Lowood, donde pasa otros ocho años, primero como alumna y posteriormente como profesora. Es a los 18 años cuando decide dejar el orfanato trasladándose a Thornfield, para ser la institutriz de la protegida del Sr. Rochester. Allí empezará una relación de amor entre ellos, pero que esconde muchas mentiras y secretos que verán la luz cambiando la vida de la joven Jane Eyre.

Los clásicos nunca me han gustado, pero este año decidí darles una oportunidad y este es el tercero que leo y sin duda, se ha convertido en mi favorito. La narrativa de estas obras suelen ser muy densas y realmente no estamos acostumbradas a ese tipo de narración, lo que suele hacer que la novela sea más pesada, pero en esta ocasión me he llevado una grata sorpresa, ya que me ha resultada muy ágil como a la gran mayoría de compañeras de la lectura. La verdad es que la vida de Jane no fue fácil y en parte es una autobiografía de su propia vida, pero no real del todo. Me he enfadado mucho con la familia Reed por esa forma tan mezquina de ser, con Rochester me ha costado empatizar, ya que las escenas en las que salía él y los diálogos mantenidos con Jane también se me hacían bastante pesados en los que había momentos en los que no entendía nada. Pero me he encontrado con momentos muy bonitos y ese tesón de la protagonista con su forma de ser y ver el mundo. Me alegro mucho de haberle dado la oportunidad a esta novela, ya que he descubierto una gran historia en la que en muchos momentos me ha costado tener que parar de leer, y con un final aunque precipitado, sí justo para la historia en sí.
Enlace: https://mipequenorinconblogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
austenyloslibros
 22 February 2023
Jane Eyre es una ventana a través de la cual Charlotte Brontë nos muestra su visión de la sociedad en la que vive, donde opina sobre la diferencia arbitraria entre clases sociales y hace especial énfasis al papel de la mujer en el mundo. Va más allá de ser una novela de romance, se trata de la vida de Jane Eyre y de todos los obstáculos por los que transita para alcanzar esa felicidad tan merecida y que se le negó desde niña.
Jane es un personaje fuerte, valiente y decidido, pero que, además, se permite mostrarse vulnerable e incluso, por momentos, tiende a la frivolidad puesto que en ningún momento la novela quiere mostrar que es un ser (o personaje) perfecto sino todo lo contrario; se equivoca, tiene miedos y sueños como cualquiera de nosotros.
Y pienso que esta es la clave de que, aún leyendo esta novela en pleno siglo XXI, la sintamos tan cercana a nosotros porque nos podemos ver reflejados en varias situaciones que le suceden a Jane o diferentes realidades que siguen sucediendo en la actualidad (niños huérfanos, maltrato infantil, instituciones educativas decadentes, los roles preestablecidos del hombre y la mujer dentro de la sociedad, etc.).
Jane Eyre es una novela que disfruté muchísimo mientras la leía, supe amar o disgustarme con algunos personajes, entender a otros o sentirme totalmente indiferente con unos cuantos.
La historia es hermosa porque se siente real y cercana, porque la pluma de Charlotte te acerca a Jane y te invita a conocer todos los matices que hacen de su personaje uno de los más apreciados y conocidos de la literatura universal.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         82
Vivirmilvidas
 07 July 2021
Esta es una novela que llevo a la fama a la autora y en esta preciosa edición la encontramos con 672 páginas. Además de las cubiertas duras con un diseño simple pero precioso y una traducción excepcional.

Comenzaremos esta historia durante la infancia de Jane, una niña que ha perdido a sus padres y la vida solo hace que ponerle dificultades.
Ella no es la típica niña sumisa, no, ella es contestona, rebelde y ansía la libertad. Durante su infancia y a medida que va creciendo se va dando cuenta que todo lo que ella desee se lo deberá ganar, que nada se lo darán hecho y gracias a su personalidad fuerte y resolutiva
conseguirá muchos de sus propósitos.

No os voy a contar más ya que deseo que le deis una oportunidad si no lo habéis hecho y ir descubriendo su vida, la cual no os dejará indiferentes.

La narración está en primera persona y hace que te involucres desde el primer momento con la protagonista, sufriendo y viviendo toda su historia. Además es una novela algo oscura con un estilo gótico de la época donde encontraremos muchos prejuicios y una sociedad marcada por el que dirán.

Los personajes están todos muy bien descritos, por lo que llegarás a conocerlos a todos y ponerte en la piel de algunos de ellos. al igual que las descripciones de los lugares son magníficas sin hacerse pesadas por lo que la lectura de este clásico se hace ágil.

La crítica social es realmente fuerte y clara. Una reivindicación a tener en cuenta en este tipo de obras.

Sin duda os la recomiendo muchísimo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
99 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro
.._..