InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Orgullo y prejuicio (433)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
GemaDado
 27 November 2023
Este es el 4° clásico que leo este año , y aunque me ha gustado, no ha sido de los mejores.

Me imagino que estas alturas tod@s habeis leido este libro...

Un libro donde las apariencias marcan vidas, donde se juzga sin conocer y es más fácil creer a los demás que conocer a las personas oir ti mismo, algo que pasa incluso actualmente.

Personajes muy definidos donde es complicado empatizar con algunos y al avanzar en la lectura todo gira .

Hermanas egoístas, familiares interesados, amigos que se meten en lo que no deben... al final triunfa el amor y la verdad.
Comentar  Me gusta         80
Angelafrancoautora
 25 August 2023
Sin duda, Orgullo y prejuicio sigue provocándome lo mismo que me produjo la primera vez que lo leí. La historia me sigue cautivando, pero destaco ese humor sarcástico que tienen algunos de sus personajes. Me he reído, me he emocionado y he disfrutado de cada capítulo.
Ya he perdido la cuenta de cuántas veces lo he leído (la última en 2016), pero estoy convencida de que, pasarán algunos años y volveré a cogerlo.
Comentar  Me gusta         00
Beababe30
 21 August 2023
De este libro creo que todo está dicho (incluso por gente que no leyó el libro). Leí la mayoría de novelas de Austen siendo adolescente. Me gustó, pero no me enamoró. Lo pensé y decidí que era hora de leerla como adulta. Elegí este libro en concreto, por cierta amiga loca-enamorada de Mr Darcy, con quien estaría dispuesta a tener cuatro pares de mellizos, eso sí que es amor (o tal vez vicio).

La suelen ubicar en novela romántica, pero más bien me parece una crítica social, teñida de humor y romance. La autora le da mucha importancia a la evolución de los personajes, mostrando su reflexiones y (precipitadas) deducciones.

Me he reído mucho con los diálogos de Mr. Bennet (son épicos), aunque la mitad de sus hijas y su esposa no lo entiendan cuando habla. Como padre y esposo es desganado (por educación no uso otro término) y no soporta a su esposa (es agotadora con su parloteo y desesperación casamentera) . Creo que hubo muchos matices en las conversaciones y reflexiones de los personajes que no capté de adolescente.
Con sus malentendidos, sus diálogos maravillosos, paisajes y costumbres retrata la vida de las mujeres de la época. No contaban con ninguna opción real de decidir su futuro con libertad, no podían heredar (esos privilegios eran para los varones) y la cima de su educación era saber bordar, tocar el pianoforte, cantar y dibujar o pintar. Todo eso, si tenías la suerte de no ser pobre y sin "pedigrí".
No queda ninguna duda de la inteligencia de su autora y de su capacidad de observación de las debilidades humanas. No tenía piedad al mostrar lo fácilmente que emitimos juicios sobre los demás (con pocas pruebas) o creemos saber lo que otros sienten (cuando no conocemos ni nuestros verdaderos sentimientos). Aún así, me sorprendió la marcada acidez de algunas reflexiones sobre el penoso matrimonio de los padres de la protagonista y del matrimonio en general.

El libro me cautivó aunque los protagonistas sean unos analfabetos emocionales. La declaración de amor es memorable, por lo desastrosa que resulta. Reconozco que Darcy tiene problemas de timidez y su talento al hablar falla estrepitosamente, pero tiene mucho encanto y virtudes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         154
MoniD_06
 08 August 2023
Novela romantica de época, personajes masculinos que te roban el corazon desde el primer momento (mr. Darcy), los personajes femeninos son independientes, inteligentes y muy apasionadas, mis favoritos, Mr. Darcy y la señorita Elizabeth.
Recomendado si te gusta un final feliz, pero un camino complicado.
Comentar  Me gusta         10
labibliotecadevalentina
 15 July 2023

Os diré sobre este clásico imprescindible de la literatura inglesa que, al principio, me pareció un poco aburrido si no contamos las intervenciones del Sr. Bennet que es el personaje más divertido de todos.

A medida que avanzaba en la lectura, y sin ser ésta un constante flujo de sorpresas y emociones, me atrapó. Me atrapó por su sencillez, por su marco, por el modo de vida que tienen sus personajes, por los personajes mismos. Cada vez que paraba la lectura no podía pensar más que en volver allí, con ellos.

Mientras permanecía en aquel lugar era como si me sintiera en paz. Me ha cautivado este libro, sobre todo, Elizabeth y Mr. Darcy.

Es el primer libro en mucho tiempo que me hace sentir un vacío al terminarlo. Un vacío de esos que se sienten cuando has estado tan dentro de una historia que, cuando lo terminas, el sentimiento de pérdida es irremediable.

Si me preguntáis si lo recomiendo la respuesta es ¡Sí!

No le doy las 5 estrellas porque me quedo sin beso final!
Comentar  Me gusta         90
AnaLoras
 07 July 2023
ORGULLO y PREJUICIO es, sin dudarlo, una maravillosa novela. Desde la primera página quedé embelesada por la pluma de Jane Austen. Belleza y elegancia es lo que destilan cada una de sus palabras. Y si bella y elegante es su prosa, la historia que nos narra también lo es.

El matrimonio Bennet vive en el campo, en las proximidades de Londres, con sus cinco hijas (Jane, Elizabeth, Mary, Kitty y Lidia) casi todas en edad de casarse.

En una finca próxima, se instala un acaudalado caballero, el Sr. Bingley, acompañado de sus hermanas y cuñado y de su amigo el atractivo y arrogante Sr. Darcy.

Mientras, los Bennet acogen como invitado al Sr. Collins, pariente que heredará las propiedades de la familia a la muerte del Sr. Bennet.

La señora Bennet, una mujer realmente insufrible, ve ahí varias oportunidades para encontrar marido a alguna de sus hijas y utilizará todas las artimañas posibles para conseguirlo, avergonzando continuamente a su esposo e hijas.

No es el único romance que vivimos, pero sin duda nuestra atención girará en torno al que se desarrolla entre Elizabeth, la más rebelde y adelantada a su época de las hermanas Bennet, y el orgulloso Mr. Darcy. Ambos tendrán que luchar contra el orgullo y los prejuicios.

Pero esta no es solo una novela romántica. Jane Austen realiza una muy buena crítica de la sociedad de la época, sobre todo del papel de la mujer, cuyo único objetivo en la vida era casarse. Una mujer sin un hombre a su lado no era nada, ni siquiera tenía derecho a heredar las propiedades paternas, que se transmitían únicamente a los hijos varones.

Por ello, su educación estaba enfocada a agradar y poder “pescar” un buen marido, teniendo muy en cuenta la parte económica en la elección. Esto no era fácil, ya que se debía mantener la clase social a la que pertenecía cada uno. No se debía bajar de escalafón, había que ser muy cuidadoso a la hora de elegir las amistades, las personas con las que se relacionaban, y sobre todo la pareja.

En esta novela encontramos magníficas descripciones de la sociedad, paisajes, costumbres, forma de vida y de relacionarse. Disfrutamos de los maravillosos diálogos, con un lenguaje siempre correcto y señorial, no exento de ironía en muchos casos. Magníficas también las cartas que se cruzan los personajes a lo largo de la novela. Y el amplio abanico de caracteres que la autora confiere a los personajes, todos muy bien perfilados.

Maravillosa novela clásica, escrita en 1813, cuya lectura recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2215
I17irene
 19 June 2023
Lectura feminista de época.
Libro mítico para cualquier persona a la que le guste el amor romántico con un toque de empoderamiento Geminiano.
Jane Austen siempre escribe de una forma rebelde para la época.
Toques de la actualidad en relatos del pasado
Comentar  Me gusta         10
Pammebel
 19 June 2023
Yo no soy fany de los clásicos quiero que entiendan esa noción antes de dar mi criterio porque a pesar de que tal vez son los mejores libros, los clásicos por la forma única de escribir de estos autores con tanta pasión, en ocasiones son las que más me cuesta terminar.
Sin embargo orgullo y prejuicio es uno de los mejores libro de romance clásico qué he leído, me encanta la tenacidad de la protagonista, es tan ella con su personalidad excéntrica, atrevida e inquieta qué te fascina, *es más que obvio porque cautivó al señor Darcy* Ya había visto la película aunque si soy sincera no sabía que estaba basada en el libro, pero sin duda no hay punto de comparación, el libro es hermoso, es arte hecho con las manos de Jane Austen para nosotras, y no digo que no esté hecho para los hombres pero es que siento que estamos más identificadas las mujeres sobre todo porque en esta época aun no se nos había reconocido nuestros miles de talentos, ya que solo pensaba que el género femenino solo estaba y servía como compañía, y formar una familia.
Me encanta la verdad el señor Darcy, enamorada de otro protagonista, es que a pesar de ambos son testarudos a más no poder, los dos son tiernos de una manera tan suya qué no se ni como explicarlo. Recomiendo muchísimo que le den una oportunidad a esta obra de arte.
Saludos!!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
micoleccionsecreta
 14 June 2023
Antes de nada, decir que no recomiendo la edición que yo tengo. Comencé a leerla y tuve que abandonarla, ya que, la traducción no es de lo más acertada, no hay mucha coherencia ni cohesión. Por este motivo, pasé a leer la edición de Penguin clásicos y... qué maravilla!! Con este libro me di cuenta de cómo una mala traducción puede echar por tierra un gran clásico.

La verdad es que, el libro de Penguin se lee mucho mejor, ya no sólo por la traducción, sino por la estética. Es decir, mi libro a penas tiene márgenes, la letra es súper pequeñita y apretada... (por no hablar de lo amarillas que están sus páginas, pero bueno, eso es secundario). de hecho, fijaos si tiene la letra pequeña, que la edición de Penguin abarca 504 páginas, mientras que la de Alba sólo 350!! Abismal...

En cuanto a la trama, hay que tener en cuenta el CONTEXTO. Estamos hablando de un libro publicado en 1813, literatura inglesa y una de las primeras comedias románticas de la historia de la novela. Un ejemplo de ese romance: "He luchado en vano. Me resulta imposible contener mis sentimientos. Permítame usted que le manifieste cuán ardientemente la admiro y la amo". Me encantan las novelas de época!
La primera frase del libro: "Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa", es casi tan famosa en el mundo de la literatura como "en un lugar de la Mancha...". Lo sabíais?

Inicialmente, la novela se iba a titular "Primeras impresiones". Y es que, aunque Orgullo y prejuicio resulta más atractivo, creo que ese otro título también hubiese sido acertado. Es una historia de superación, de desarrollo personal, donde los protagonistas deben romper barreras, superar el orgullo y vencer a los prejuicios para poder crear un futuro en común.

No os voy a engañar, la trama transcurre muy despacio, muy lineal... pero merece mucho la pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
PilarLecturas
 16 May 2023
Orgullo y Prejuicio es y será siempre mi libro favorito.
Quienes lo hayáis leído sabréis que va más allá de la historia de amor y de Mr Darcy.
Para mí lo importante de esta novela y el mensaje que te deja al final es lo sumamente fuerte que es Elisabeth y como sabe defenderse en un mundo que no estaba hecho para que las mujeres pensaran por sí mismas.
Gracias, Jane Austen.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre Jane Austen?

Jane Austen (16 de diciembre de 1775-18 de julio de 1817) fue una novelista británica que vivió durante la

época eduardiana
época georgiana
época isabelina

10 preguntas
66 lectores participarón
Thème : Jane AustenCrear un test sobre este libro