![]() |
Persuasión es la novela de la autora preferida de muchas personas, ahora que la he releído no puedo decir que también sea la mía, Orgullo y prejuicio y Emma ocupan ese lugar, pero sí es de las que más me han gustado. Esta obra está más cerca de su protagonista principal, conocemos muy bien los sentimientos que la atraviesan en estas duras situaciones que debe vivir y es que a pesar de ver esa vida tranquila de campo o en Bath, donde las señoritas de la gentry se dedicaban a pasear, hacer visitas sociales, acudir a bailes y llevar vidas que eran, por lo general, bastante tranquilas, Anne tiene que demostrar una gran fortaleza de carácter para mantener el temple y no perder los nervios en ningún momento. Creo que es un personaje al que admirar, porque en su interior hay una tormenta de sentimientos muy intensos y sabe lidiar con ellos y hacerle frente a situaciones que resultan muy duras para ella. En su juventud se enamoró y debido a las palabras de sus mayores quedó confundida y dudó de sus elecciones, por lo que decidió romper el compromiso con Wentworth, un hombre al que amaba, al que admiraba y con el que creía que podía llevar una buena vida. El tiempo le demostró que no había sido una buena decisión, sigue amando a Wentworth, está sola y no es feliz al lado de una familia que no la valora. Lleva todo esto sobre sus hombros, sin protestar, sin enfadarse, con resignación… Nueve años después debe encontrarse con él de nuevo. Wentworth tiene dinero, ha mejorado su posición, mientras que a ella le dicen que el paso de los años ha marchitado su belleza. En definitiva, los años en la mujer la empeoran, en el hombre no surten efecto y la balanza ha cambiado. La separación en el pasado no fue agradable y Anne teme que él le guarde rencor, aunque también cree que la habrá olvidado sin más, mientras que ella no ha podido hacerlo y su amor por él todavía está vivo. Deberá enfrentarse a una situación que los obligue a verse, a socializar como si nada hubiera ocurrido entre ellos, sin que la gente de su entorno no sea consciente del a relación tan cercana que los unió en el pasado. al mismo tiempo se dice que el capitán busca esposa y las jóvenes Musgrove son unas buenas y alegres candidatas, por lo que Anne tendrá que presenciar como Wentworth busca el amor de alguien más. Todo esto bajo las reflexiones de Anne y su día a día nos permiten conocer a este personaje y su fuerza de carácter. Su paciencia, porque para aguantar a su hermana pequeña, porque hay que tener bastante, así como a un padre que no ocupa una posición tradicional de cuidador, ya que parece que solo quiere a la mayor de sus hijas. También veremos cómo Anne llega a ser una buena amiga y como tiene buen ojo para ver el verdadero carácter de las personas o, al menos, para intuirlo. Es genial ver su evolución, ver cómo ha crecido y llega a conocerse a sí misma, como aprende a ser firme en sus decisiones. El capitán Wentworth no es mi personaje masculino favorito, aunque tiene muchas seguidoras, creo que Anne está muy por encima de él. Ella sabe ver las cosas de manera más objetiva, es más reflexiva, mientras que él se deja llevar por el rencor y no ve la situación tal como es. No me parece tan difícil creer que lady Russel, que es una gran amiga de Anne, casi como una madre, pudiera persuadirla cuando era joven de que ese matrimonio no era una buena elección no solo para ella, sino tampoco para Wentworth. Obviamente era muy joven y manipulable, como todo el mundo y él también podría haber hecho su parte para no alargar tanto la separación… En fin, aunque Wentworth demuestra buenos valores en varias ocasiones y se nota que Anne lo admira, así como el trabajo de la marina en general. Así como en las demás novelas de Jane Austen hay aquí una historia de amor, una que dura a través del tiempo y que tiene como protagonistas personajes más maduros, con más bagaje en la vida, con cierta experiencia que les permite enmendar sus errores. Es, también, más melancólica y el humor que hay en otras novelas de Austen, yo casi no lo he visto aquí. Es una historia más reflexiva, que gira más en torno a Anne, su mundo interior, sus reflexiones, sus sentimientos y su manera de enfrentarse a ellos. Tal vez esta falta de personajes cómicos, de más alegría y frivolidad es lo que hace que prefiera otras novelas por llegar a ser, pues eso, más alegres. Sin embargo, esta tiene el valor de mostrar una historia más profunda, un amor más asentado y una protagonista más madura. Lo que más me llamó la atención de esta novela fue que la protagonista tuviese 27 años, que se considerase una solterona, porque no es el prototipo de protagonista y esta segunda oportunidad que la autora les brinda a los protagonistas es una manera de dar a entender que una mujer no deja de ser valiosa por ser “mayor”, no importa si tienes 19, 27 o 55 años, aunque desde luego la presión que Anne siente está ahí, aunque atenuada porque ella no aceptaría casarse si se lo pidieran, ya que cree en el matrimonio por amor. Desgraciadamente, en la época ser soltera suponía para la sociedad la perspectiva de una vida triste y gris, sin avance. Imponían el matrimonio a las mujeres como único cometido en la vida… Aunque es una novela en la que la protagonista reflexiona mucho se lee muy bien, a mí no se me hizo pesada y, comparada con lo último que he leído de la autora, La abadía de Northanger, es una gran mejora, ya que hay mucha más profundidad. Creo que la situación de tensión que vive Anne, estar pendientes de ese primer encuentro en nueve años, de saber cómo se desarrollará todo hace que la novela enganche mucho y se lea bastante rápido. Ha sido una lectura deliciosa, la he disfrutado mucho y creo que Jane Austen tiene muchísimo valor porque se sigue leyendo mucho a pesar de los siglos y es porque trata temas universales, porque logramos ponernos en la situación de sus personajes, porque hay determinados comportamientos sociales que comprendemos porque hemos visto en personas de nuestro día a día, porque era capaz de ironizar con ciertas costumbres preestablecidas que podían llegar a ser ridículas, como esa obsesión por “casarse bien” que debía estar en la mente de toda jovencita… Por eso siempre me gusta recomendar a esta autora y animar a más gente a leerla, sobre todo a gente joven porque creo que sus historias son cercanas y que aunque su prosa sea más compleja que la de escritos de hoy en día, no es realmente difícil y por lo menos yo, disfruto de ver un escrito tan cuidado y de tanta calidad. D'Época Editorial tiene como rasgo distintivo publicar novelas decimonónicas en cuidadas ediciones, y con esto quiero decir ediciones de coleccionista. En este caso han preparado en esta edición conmemorativa un libro con una portada preciosa, en tapa dura y con sobrecubiertas que tiene en su interior un montón de ilustraciones a color sobre la novela. Pero no solo eso, sino que también incluye un estudio introductorio muy interesante que nos ayuda mucho a comprender la situación de la autora y a entender mejor la novela. al final de la misma encontraremos la nota biográfica que hizo uno de los hermanos de Jane y notas con los recuerdos que tenían sobre la autora sus sobrinas. Gracias a esto y a las cartas que he podido leer en Cartas, tengo una imagen más clara de lo que Jane suponía para su familia, de cómo la veían ellos y es de lo más interesante ver cómo sus sobrinas hablan sobre ella. Y como obsequio de esta edición la acompaña un DVD documental de dos horas titulado Tras los pasos de Jane Austen y Persuasión, que nos habla sobre Jane Austen, su vida, la novela Persuasión y nos muestra recreaciones, así como los lugares en los que vivió la autora. En este DVD yo, que ya me creía que sabía mucho sobre ella, me enteré de un amor suyo que no conocía y cuya experiencia seguro que le fue muy útil para retratar el amor que Anne siente por Wentworth. A mí, personalmente, me encantan los estudios introductorios y el de esta edición me parece que es muy completo e interesante, como también soy muy curiosa con respecto a la vida de autores y autoras, el DVD me parece un detalle increíble, porque además he podido ponerle imagen a lugares como Bath, las casas en las que vivió la autora, los ambientes por los que se movía, el lugar en el que escribía… Yo creo que si sois fans de Jane Austen necesitaréis esta edición, porque desde el momento en el que descubrí que la iban a publicar, quise tenerla y no podéis creer mi emoción cuando la conseguí. Mi hermana me dijo que no entendía por qué estaba tan contenta, si solo era un libro… A estas alturas que me digan eso me sorprende más a mí que a ellos. Enlace: http://excentriks.blogspot.c.. + Leer más |