InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de AnaLoras


AnaLoras
07 July 2023
ORGULLO y PREJUICIO es, sin dudarlo, una maravillosa novela. Desde la primera página quedé embelesada por la pluma de Jane Austen. Belleza y elegancia es lo que destilan cada una de sus palabras. Y si bella y elegante es su prosa, la historia que nos narra también lo es.

El matrimonio Bennet vive en el campo, en las proximidades de Londres, con sus cinco hijas (Jane, Elizabeth, Mary, Kitty y Lidia) casi todas en edad de casarse.

En una finca próxima, se instala un acaudalado caballero, el Sr. Bingley, acompañado de sus hermanas y cuñado y de su amigo el atractivo y arrogante Sr. Darcy.

Mientras, los Bennet acogen como invitado al Sr. Collins, pariente que heredará las propiedades de la familia a la muerte del Sr. Bennet.

La señora Bennet, una mujer realmente insufrible, ve ahí varias oportunidades para encontrar marido a alguna de sus hijas y utilizará todas las artimañas posibles para conseguirlo, avergonzando continuamente a su esposo e hijas.

No es el único romance que vivimos, pero sin duda nuestra atención girará en torno al que se desarrolla entre Elizabeth, la más rebelde y adelantada a su época de las hermanas Bennet, y el orgulloso Mr. Darcy. Ambos tendrán que luchar contra el orgullo y los prejuicios.

Pero esta no es solo una novela romántica. Jane Austen realiza una muy buena crítica de la sociedad de la época, sobre todo del papel de la mujer, cuyo único objetivo en la vida era casarse. Una mujer sin un hombre a su lado no era nada, ni siquiera tenía derecho a heredar las propiedades paternas, que se transmitían únicamente a los hijos varones.

Por ello, su educación estaba enfocada a agradar y poder “pescar” un buen marido, teniendo muy en cuenta la parte económica en la elección. Esto no era fácil, ya que se debía mantener la clase social a la que pertenecía cada uno. No se debía bajar de escalafón, había que ser muy cuidadoso a la hora de elegir las amistades, las personas con las que se relacionaban, y sobre todo la pareja.

En esta novela encontramos magníficas descripciones de la sociedad, paisajes, costumbres, forma de vida y de relacionarse. Disfrutamos de los maravillosos diálogos, con un lenguaje siempre correcto y señorial, no exento de ironía en muchos casos. Magníficas también las cartas que se cruzan los personajes a lo largo de la novela. Y el amplio abanico de caracteres que la autora confiere a los personajes, todos muy bien perfilados.

Maravillosa novela clásica, escrita en 1813, cuya lectura recomiendo.
Comentar  Me gusta         2215



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(22)ver más