InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8420487066
264 páginas
Editorial: Alfaguara (09/11/2017)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 112 calificaciones)
Resumen:
En una población a orillas del río Mississippi vive Tom Sawyer, un muchacho travieso, experto en saltarse las normas y escabullirse de la escuela para embarcarse en las aventuras más peligrosas y disparatadas. A pesar de vivir en 1850, en el sur de Estados Unidos, en una época marcada por la esclavitud y a las puertas de una guerra inminente, Tom Sawyer respira libertad e imaginación. Siempre al margen del mundo de los adultos, Tom se divierte de mil formas diferent... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (37) Ver más Añadir una crítica
Geloblanco
 16 January 2023
Otro clásico que me ha encantado recuperar, otra de esas historias conocidas por todos gracias a la gran cantidad de versiones que ha hecho el cine.
Nos narra las aventuras y desventuras de nuestro protagonista y sus amigos, Joe Harper y Huckleberry Finn, en un pequeño pueblo a orillas del Mississippi. Asistimos a las relaciones de Tom con su tía Polly y familia, los malos ratos pasados en el colegio, su primer amor, Becky, pero sobre todo una imaginación desbordante de estos pillastres que les lleva a fugarse de casa para convertirse en piratas o a una escapada nocturna al cementerio con Huck donde presenciarán el asesinato del Doctor Robinson a manos de Joe «el indio» aunque este inculpará a Muff Potter que los acompañaba. En el juicio tras muchas dudas Tom acabará declarando a favor de Muff pero Joe se escapa con lo que tanto Tom como Huck sufrirán el temor por la venganza del fugado.
Como todos los clásicos e independientemente de lo que se conozca de la historia, muy recomendable siempre leer a Mark Twain.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         1911
Paco_Garrido
 05 June 2024
"No me gustan las casas con duendes. Son cien veces peores que los difuntos."

Las aventuras de Tom Sawyer es uno de los pocos, por no decir el único, libros que he leído en castellano e inglés, además, a la edad adecuada que es la adolescencia. No deja de ser una novela de memorias, puede ser una rememoración de la niñez de Mark Twain, pero las aventuras de esos niños traviesos vista a través de sus propios ojos se convierte en la juventud vivída y perdida de uno mismo.

Una historia bañada de melancolía que también se disfruta con una edad más adulta, simplemente recordar esos pasajes de un trozo de nuestra vida pasada es un buen motivo para volver a esa mundo primitivo e inocente de la niñez, sin olvidar el ilógico mundo adulto, de códigos y convicciones tan difíciles de asimilar.

Mark Twain diseña un extraordinario mosaico de principios del siglo XIX en Misuri, su estilo de vida, su modo de pensar, la infancia y su mirada nostálgica, los prejuicios que envolvían esa sociedad y sus gentes. El retrato de ese mundo sureño se transporta y trasciende al espacio y tiempo consiguiendo unos de los relatos más apreciados por las juventudes venideras tras su publicación.

Por Tom Sawyer, Huckleberry Finn, Becky, y todos esos niños que un día fuimos, que solo ansiaban jugar y comprender el mundo adulto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         103
Aitor_Castrillo
 09 February 2022
Llego a Babelio después de haber navegado durante varios días por el Mississippi 🛶.

No había leído nada de Mark Twain, me esperaba una historia entre lo infantil y lo juvenil… y me he encontrado con el Indio Joe 😱🔪. Me quedo con la valla compartida 🖌, con la colección de supersticiones 🍀, con el “te quiero” a Becky 💕, con asistir a un funeral muy especial ⚰, con el paso de piratas a bandoleros 🏴‍☠️, con Huck en modo indomable 🙌, con lo bien que escribe Mark Twain ✍🏻🤩 y con que quien tiene un amigo tiene un tesoro 💎.
Comentar  Me gusta         160
ruben_reads
 05 September 2023
"-Pues como decía -siguió la tía Polly-, digamos que no era malo, solo travieso. Sólo atolondrado y alocado, sabe usted. Más irresponsable que un potro. Él nunca quería hacerle daño a nadie, era el chiquillo con mejor corazón del mundo".

'Las aventuras de Tom Sawyer'
Mark Twain
1876
Edelvives, 2021
289 páginas
Trad.: Doris Rolfe
Ilust.: Antonio Lorente

'Las aventuras de Tom Sawyer' es el libro de mi infancia. Es la novela que me convirtió en lector. A mi edición ilustrada de 'Clásicos juveniles' de 1984 se le despegó el lomo, se le caían las páginas que yo me afanaba en volver a pegar con cinta adhesiva. Lo leía día y noche. Me lo llevaba de vacaciones, al colegio. Lo acababa y lo volvía a empezar. El niño que yo fui con once o doce años quería ser como Tom Sawyer.

Quería ser como el niño más libre del mundo. Quería bañarme desnudo en el río junto a Huckleberry Finn, quería jugar a piratas, encontrar tesoros, explorar cuevas ocultas, vencer en las peleas. Quería ser perspicaz, ingenioso, auténtico, divertido y tener un gran corazón. Quería ser leal a mi mejor amigo. Quería ensuciarme la ropa, ser feliz caminando descalzo y viviendo aventuras. al fin y al cabo, 'Las aventuras de Tom Sawyer', como afirma Manuel Vilas en el delicioso prólogo de mi edición, "es una gran novela sobre el incipiente deseo de libertad que crece en los seres humanos cuando sólo son unos niños".

Mark Twain era un excelente escritor. de alguna manera mágica supo atraer a la lectura a un chaval que leía con los ojos iluminados las aventuras de este muchacho sureño. Todavía hoy adoro la forma de escribir de Twain. En esta novela imprime un ritmo ágil a la acción, algo que, sumado a la brevedad de los capítulos (apenas 5 o 6 páginas cada uno) hace que la lectura sea muy rápida.

Más allá de los temas y tramas que convierten la novela en una lectura obligada para niños (yo, al menos, la recomiendo encarecidamente), hay otros temas que subyacen que no capté de niño y sin embargo sí he disfrutado de adulto, y es la ambientación y el contexto. La esclavitud o el racismo estaban a la orden del día en la época y lugar en que se ambienta la novela (sur de Estados Unidos, hacia 1830, aproximadamente), y se deja ver en algunos pasajes. Por ejemplo, cuando el viejo galés explica hacia el final de la novela que envió a sus tres negros a vigilar toda la noche la casa de la viuda Douglas. Estas referencias a los esclavos ("los negros", como se refieren a ellos), constantes en todo el texto, me pasaron desapercibidas en mis lecturas infantiles.

Para recomendaros como adultos esta lectura, me quedo con una frase de Mark Twain en el prefacio de la 1a edición, en 1876: "Aunque mi libro es principalmente para entretener a muchachos, espero que no por eso sea desdeñado por los mayores, pues una de mis intenciones ha sido recordar a los adultos con agrado lo que ellos fueron en otro tiempo".

En definitiva, ha sido una maravillosa mirada nostálgica a mi infancia y un disfrute de lectura
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Madamemim83
 09 September 2022
-"TOM SAWYER" de Mark Twain-
.
¿Quién no conoce a Tom Sawyer? Supongo que la gran mayoría, conocéis a este huérfano pilluelo gracias a la cultura popular, pero nose porque me da, que no hay muchas personas, que hayan leído sus aventuras, y conozcan su historia en profundidad.
.
Y es que hay algo de mágico en Tom, y en ese entorno bucólico a orillas del Missisipi donde vive con su tía Polly; y aquí no se trata de llegar a un lugar fantástico, o de luchar para vencer dragones, si no de aventuras del día a día, como las que podrías haber vivido perfectamente con tus amigos en la infancia.
.
Así en sus aventuras, Tom Sawyer y su inseparable amigo Huckleberry Finn, hacen que cada día sea inolvidable: Juegan a ser piratas, van de pesca, hacen travesuras, descubren un tesoro escondido y hasta se ven involucrados en el misterio de un crimen.
.
Siempre es un placer leer a Mark Twain, quien al parecer se basó en dos amigos de su infancia para crear a los personajes, y que gracias a su gran maestria, hizo de esta historia una lectura muy especial, entretenida y entrañable, y un canto a la infancia, para todos aquellos que en nuestra niñez, andábamos en busca de aventuras.
.
Mención especial a esta preciosa edición de @editorialgribaudo, que atesoraré con gran ilusión en mis estanterías.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Citas y frases (18) Ver más Añadir cita
GeloblancoGeloblanco16 January 2023
Había descubierto, sin darse cuenta, uno de los principios fundamentales de la conducta humana, a saber: que para que alguien, hombre o muchacho, anhele alguna cosa, solo es necesario hacerla difícil de conseguir.
Comentar  Me gusta         150
sandeysandey22 August 2020
Tom había descubierto, sin saberlo, uno de los principios fundamentales del comportamiento humano, que para que un hombre o muchacho codicie una cosa, solo es necesario hacer que le resulte difícil conseguirla
Comentar  Me gusta         30
RutyzRutyz30 August 2022
Tom había descubierto, sin darse cuenta, uno de los principios fundamentales de la humana conducta, a saber: que para hacer que alguien, hombre o muchacho, anhele alguna cosa, sólo es necesario hacerla difícil de conseguir.
Comentar  Me gusta         20
UriumUrium24 January 2022
Entonces se metió la flor por dentro de la camisa, cerca de su corazón o su estómago, porque no estaba fuerte en anatomía.
Comentar  Me gusta         30
totecabanatotecabana10 April 2018
Había descubierto, sin darse cuenta, una gran ley que rige los actos humanos, a saber: que para que un hombre o un muchacho codicie algo, basta con hacer que le sea difícil alcanzarlo.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Mark Twain (9) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Mark Twain
Paz Alicia Garciadiego, autora de los guiones de películas como “Profundo carmesí”, “El diablo entre la piernas” o la adaptación de “El coronel no tiene quien le escriba”, platica con nuestro conductor, Harold Torres, sobre los autores y libros que han sido más relevantes para ella y descubre coincidencias entre ellos. Escucharemos, en la voz de Harold Torres, fragmentos de libros de León Tolstói, Adolfo Bioy Casares y Fiódor Dostoyevski.
Libros leídos: "Guerra y paz" de León Tolstói "La invención de Morel" de Adolfo Bioy Casares "Los demonios" de Fiódor Dostoyevski
Libros mencionados: "María Estuardo" de Stefan Zweig "Huckleberry Finn" de Mark Twain "Las aventuras de Tom Sawyer" de Mark Twain "Mujercitas" de Louisa May Alcott "Hombrecitos" de Louisa May Alcott "Ana Karenina" de León Tosltói "El azar y la necesidad" de Jacques Monod "Principio y fin" de Naghib Mahfuz "Días y destino" de Vasili Grossman "El dios salvaje. Ensayo sobre el suicidio" de al Alvarez "Una historia de amor y oscuridad" de Amos Oz
Autores mencionados: Charles Dickens Honorio Bustos Domecq (Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares) Jorge Luis Borges Javier Marías
+ Leer más
otros libros clasificados: Literatura clásicaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro
.._..