InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 153707511X
Editorial: CreateSpace Independent Publishing Platform (14/08/2016)

Calificación promedio : 3.94/5 (sobre 9 calificaciones)
Resumen:
Con este viaje al pasado, Mark Twain no pretende hacer alardes científicos, «la transposición de épocas y cuerpos», es solo un pretexto para escribir un relato humorístico, empapado, como es habitual en él, de sátira social y política. Las instituciones monárquicas, eclesiásticas y caballerescas reciben un buen repaso; y los personajes, un tanto grotescos y caricaturizados, a la vez que nos divierten, nos sitúan frente a la desconfianza del autor ante ciertos valore... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
Liones
 08 December 2022
Mark Twain parte de la sugerente idea de los viajes en el tiempo, para situar de un simple garrotazo a Hank Morgan en el siglo VI desde su época (siglo XIX).


Después de superada la perplejidad inicial, encontrándose con extraños personajes y situaciones que le hacen creer que se encuentra en las inmediaciones de un manicomio, es capturado y condenado a la hoguera como corresponde a todo aquel que no se ajusta a los cánones establecidos y desentona en la estricta sociedad caballeresca de la corte del Rey Arturo en Camelot.


Afortunadamente, Hank es un hombre con recursos (supervisor de una fábrica de armas) y con los suficientes conocimientos de Historia y Ciencia para sacar partido de su aventajada posición y aprovechar su conocimiento para revertir su precaria posición y acabar convertido en consejero real y uno de los personajes más poderosos del Reino.


No será tarea fácil, en una época anclada en las supersticiones y muy tradicional donde las ideas establecidas son consideradas dogmas de fe y el respeto a la jerarquía y la iglesia son temas incuestionables. La rivalidad con el mago Merlín (un aprendiz comparado con un hombre de ciencia), los constantes desencuentros con los caballeros andantes (representantes de las capas nobles) y la intervención de la Iglesia harán que el proyecto futurista y evolucionado de Hank cuente con numerosos obstáculos para poder alcanzar su fin.


Partiendo de un planteamiento grotesco y absurdo, Twain plantea temas muy serios como la abolición de la esclavitud y la implantación de un sistema político igualitario que sustituyera a la monarquía y los nobles, personajes sin mayor mérito que heredar sus títulos sin tener en cuenta su capacidad y valía. No sale mejor parada la iglesia católica, auténtica valedora de ese sistema feudal, en donde unos pocos prevalecen sobre una mayoría de seres explotados y sin apenas capacidad de reacción o comprensión de su paupérrima situación.


Para escribir esta obra, el autor respetó las bases de lo anteriormente escrito sobre las leyendas del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda, manteniendo a muchos de los personajes y situaciones originales aunque dándoles su propia versión satírica. Tardó casi cinco años en terminarla, y apremiado a terminarla ante su difícil situación económica después de realizar una fuerte inversión en una máquina impresora que finalmente fracasó y casi le lleva a la ruina.


La obra es un tanto alocada y se nutre de ideas inverosímiles pero me ha resultado simpática, entretenida y amena y se entiende perfectamente el mensaje que Twain pretende expresar y defender.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2213
marmarci
 03 May 2020
La premisa de este libro me pareció muy interesante, y de hecho me sonaba haber visto alguna vez alguna película donde esta misma premisa se llevaba a cabo.
Cuando empecé a leer el libro me gustó el humor de fondo y la manera de convertir una experiencia inverosímil, como acabar por azar en el siglo VI en Camelot, en un repaso de las costumbres bárbaras, crueldad y analfabetismo (entre otras) que la sociedad de nuestro protagonista ya había superado y dejado atrás, viendo esa sociedad desde el punto de vista de alguien del siglo XIX.

Sin embargo, conforme avanzaba la historia, más que un confrontamiento entre épocas cómico, más parecía una exaltación de la sociedad y creencias del protagonista como la única plausible, mientras que todo lo que le rodeaba en ese pasado era cada vez tratado de una forma más y más desdeñosa, ridiculizando cualquier cosa que no saliera de él y sus costumbres aprendidas. Incluso llega un momento en que, que esto fuera intencionado o no, deja de tener importancia. Siguiendo, la lectura se me hizo además tediosa, cada vez más a menudo, al introducir disertaciones sobre economía, la Bolsa de Valores, beneficios, publicidad, etc. Capitalismo puro y duro.
Sí diré que me gustaron las pocas reflexiones acerca de la esclavitud (la necesidad de su abolición) y la igualdad de todo ser humano.
Y luego está el final: Apelmazado más que apresurado, de sopetón y con una solución bastante "facilona" y nada satisfactoria.

En fin, que empecé con buen pie, pero se fue torciendo cada vez más hasta que sólo seguía leyendo para poder terminarlo. Una pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
lectoraaburrida
 06 May 2019
Nada, con lo que me gusta Twain y lo que lo recomiendo. Nada, este no me ha gustado.
Sí me gusta cómo demuestra que en el país de los ciegos el tuerto es el rey. al final es lo de siempre, dale a un hombre poder y acabará sometiendo a un pueblo.
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (3) Añadir cita
LionesLiones25 November 2022
Cualquier tipo de realeza, por muy modificada que se encuentre, cualquier tipo de aristocracia, por muy podada que se halle, resultan un insulto indiscutible, pero si naces y creces bajo esas condiciones, probablemente no lo descubrirás nunca, y tampoco lo creerás cuando alguien te lo diga.
Comentar  Me gusta         270
LionesLiones28 November 2022
Una persona solo puede alcanzar su excelencia moral cuando lleva los ropajes religiosos que mejor se acomodan en color, talla y estilo a su estatura espiritual y a las correspondientes facciones y recovecos del alma.
Comentar  Me gusta         280
LionesLiones01 December 2022
Muchas cosas pequeñas han adquirido proporciones mayúsculas utilizando una publicidad adecuada.
Comentar  Me gusta         160
Videos de Mark Twain (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Mark Twain
Tim Ingold se aleja de la teorización académica post-androcéntrica y posthumanista para pasar a la acción, pues el autor argumenta que, en toda construcción teórica, irremediablemente y a pesar de las buenas intenciones, el ser humano sigue estando en el centro de toda consideración. En Correspondencias, Ingold presenta el planeta como protagonista, como un todo interrelacionado, sin fisuras ni fronteras. Y, como ya demostró en obras precedentes como Líneas, sus amplios conocimientos sobre múltiples disciplinas le permiten tejer esta oda a la naturaleza a través del arte, las leyes de la física o episodios de la historia de la humanidad, entre muchas otras referencias.
La lectura de estos 27 textos nos traslada inevitablemente a los bosques y océanos con los que dialoga, a los que describe con sublime sensibilidad, con un estilo que recuerda a los paseos de Henry David Thoreau o Mark Twain. En cada página transmite el amor visceral que profesa hacia cada uno de los elementos naturales que observa más allá de lo visible, sea una roca, el bosque como sistema o un copo de nieve; sean acciones que compartimos (o no) con nuestros cohabitantes del planeta como la necesidad de buscar refugio o el hecho de volar.
Lee un fragmento de "Correspondencias. Cartas al paisaje, la naturaleza y la tierra" en el Blog de Gedisa: https://gedisaeditorial.wordpress.com/2022/10/01/correspondencias-tim-ingold-nos-regala-sus-cartas-de-amor-a-la-tierra/
+ Leer más
otros libros clasificados: Literatura medievalVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
303 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro