InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Cristina García Ohlrich (Traductor)
ISBN : 8492755814
Editorial: Trama Editorial (20/05/2016)

Calificación promedio : 3.62/5 (sobre 33 calificaciones)
Resumen:
Diario de Adán: Esta nueva criatura de pelo largo se entromete bastante. Siempre está merodeando y me sigue a todas partes. Eso no me gusta, no estoy habituado a la compañía. Preferiría que se quedara con los otros animales. Hoy está nublado, hay viento del este, creo que tendremos lluvia ¿Tendremos? ¿Nosotros? ¿De dónde saqué esta palabra…? Ahora lo recuerdo: la usa la nueva criatura.
Diario de Eva: Toda la semana lo seguí y traté de entablar relaciones... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (18) Ver más Añadir una crítica
miguaran
 08 November 2022
Divertido y entrañable relato de Mark Twain donde le da una vuelta de tuerca a la historia de Adán y Eva. Habitualmente, el libro del Génesis es leído tanto como una advertencia, como una fuente de reproche. Aprendemos que tenemos el pecado entre nosotros por culpa de Adán y Eva-especialmente de Eva-, que desobedecieron a Dios y provocaron la Caída. También es un ejemplo del carácter de Dios en el Antiguo Testamento: colérico, vengativo, severo, para nada parecido con el Dios compasivo del Nuevo Testamento.
En este relato, Twain le da un protagonismo inesperado al primer hombre y la primera mujer, y nos plantea que el amor entre ambos es suficiente para compensar la expulsión del Paraíso. Después de todo, ¿De qué sirve habitar el Paraíso si uno está solo allí?
Comentar  Me gusta         252
lili_historiasyletras
 21 July 2021
Reseña y opinión personal:

Un cuento de uno de mis escritores favoritos. Lo leí hace muchos años cuando estaba en la secundaria, por lo que fue casi como una primera lectura, ya que, no recordaba muchas de las cosas que ocurrían y, además, puedo hacer una crítica totalmente distinta.

En los “Extractos del diario de Adán” conocemos a través de él sus sentimientos y su día a día desde que Eva apareció en su vida. La vida solitaria y apacible a la que estaba acostumbrado se ve alterada por la aparición de otra persona, que no sólo le quita el ser el único, sino que, además, ahora tiene que aprender a convivir con ella y todo lo que eso conlleva.

Adán nos muestra como la “aparición” de Eva pasa de ser una molestia a no imaginarse una vida donde ella ya no estuviese.

En el “Diario de Eva” ella nos conduce desde su primer día en aquel lugar encantador, mientras disfruta de cada una de las cosas que va descubriendo y de los sentimientos que lo desconocido genera en ella; me encanta cuando le pone nombres a las cosas y saca de quicio al hombre.
Lo que me fascina de este cuento es la gracia lograda en el diario del hombre, tanto como la dulzura, la espontaneidad y hasta la ingenuidad de Eva en el suyo. Todo ello muy bien logrado por Mark Twain, escritor irónico y sarcástico.

Un cuento super entretenido y, como está escrito en forma de diario, es como si “escucháramos” lo que el primer hombre y la primera mujer vivieron y pensaron y nos lo cuentan en primera persona.

Un Adán que pasa de la desesperación por verse, de un momento a otro, junto a otra persona que le quitó la tranquilidad que reinaba en su vida, a ir amándola sin poder imaginarse el resto de su vida sin ella. Una Eva que desde el comienzo quiere estar cerca de él y lo va amando a pesar de que él tenga miles de defectos y se aparte de ella; una Eva que logra el amor de ese hombre por el resto de sus días en la tierra.

Al leer esta historia sentía como si fuera el inicio de los dilemas maritales: no cambió en nada con el correr de los siglos.

Leí muchas reseñas y algunas veían este cuento como una historia “repugnante”, “tóxica”, con un Adán machista y una Eva frágil: lo respeto, pero no lo comparto y quiero dejar mi opinión al respecto sobre mi forma de comprenderlo, de hecho, esas reseñas fueron las que me motivaron a releerlo, ya que, en lo poco que recordaba sabía que no me había parecido así.

Twain nos da a entender que Adán no era tan inteligente como la mujer, sino más impulsivo; a él le molesta el “bla, bla, bla” continuo de la mujer, ¿acaso a las mujeres no nos cansan otras mujeres cuando no hacen una pausa?; Eva viene con una “inspiración” innata que deja en claro que el hombre no posee, lo que hace que él pase “papelones”; y, como si eso no fuese bastante, aún es ella quien lo llama de “reptil” cuando no sabe que es un hombre y es Eva, también, quien descubre el fuego: ¡Hasta siento pena por Adán! Twain no le dio demasiado crédito.

¿Lo recomiendo? ¡Totalmente!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
tatianalucia89
 03 July 2019
Advertencia: esta reseña contiene spoilers y es un gran descargo. No me hago cargo si alguien se ofende.

Ni bien empieza el libro, podemos leer los pensamientos de Adán, que menciona a una criatura nueva de pelo largo que siempre lo sigue y habla mucho. No nos cuenta demasiado sobre el lugar donde viven, o que cosas suceden. Solo es una queja constante sobre las actitudes de la criatura, que obvio es Eva. Después nos cuenta cuando son expulsados del Edén, y de los hijos que van teniendo. Aunque él comenta que Eva los cazó sola.

La verdad que Adán es una persona bastante estúpida, prácticamente no tiene conocimiento de nada, incluso le dice "agujeros con que mira" a los ojos. Parece un ser carente de conocimiento, de cualquier tipo de conocimiento. Encima, cuando Eva está embarazada se va por ahí a ver qué onda la vida y la deja parir sola a la pobre. Y no conforme con eso, cuando el primer hijo nació, él creé que es alguna criatura extraña y se adentra en el bosque a cazar otro igual. O sea que también es un padre ausente.

Por otro lado la tenemos a Eva, podemos leer su diario después del de Adán. Por algún motivo, el diario de Eva es más extenso. Ahí podemos ver que Eva posee todo el conocimiento que le falta al otro gil. Además de que descubre el fuego. Ella comenta que cuando conoce a Adán, quiere estar con él y hablar todo el tiempo, bastante insoportable.

Leyendo el diario de Eva, podemos ver como ella misma se va deteriorando. al principio es una mujer vasta de conocimiento, pero cuando son expulsados del Edén, se vuelve medio tarada y hasta pareciera que pierde dignidad. Dice que Adán la hirió, pero que está bien, porque él es hombre, pero que ella no podría herirlo, y que prefiere morir, antes que lastimarlo. Incluso dice que podría ser la esclava de él, porque lo ama. No sé como no revolee el libro a la mierda.

También dice que ella es una chica y él es un hombre, eso me llamó la atención, porque pareciera ser que ella es mucho más chica que él.

Al final del libro ella dice que prefiere morir antes que él, porque ella no es tan necesaria para él. Y que es la primera esposa y se replicará en la última. Que me parta un rayo al medio antes de ser como la Eva de este libro.

Lo que me quedó de esta historia es que Eva estaba mejor cuando era soltera, era independiente y muy sabia. Adán resultó ser un machirulo y un padre ausente.

No sé cuál era la idea del autor, si escribió esto como una parodia, un chiste de mal gusto o qué. Lo único bueno que saco es la narración, capaz le dé otra oportunidad al autor más adelante.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Pianobikes
 11 May 2020
“Me dijo que estaba hecha de una costilla extraída de mi cuerpo. Esto es por lo menos dudoso, si no más que dudoso. No he perdido ninguna costilla…” ~ Los diarios de Adán y Eva de Mark Twain.

Adán vive tranquilo en el paraíso sin más aliciente que ver cómo pasan los días hasta que una extraña criatura que suelta agua por donde se mira y habla sin parar aparece y lo saca de su zona de confort. Esa criatura es Eva, un ser inquieto, asombrada por la belleza del mundo que la rodea y que no se cansa de ponerle nombre a todo o, lo que es lo mismo, de llamar a cada cosa por su nombre.

En la primera parte del libro escuchamos a Adán en la segunda será Eva quien narre su punto de vista del mundo; y en las dos partes siguientes las historias van confluyendo. Poco más que contar, mejor acercarse a este librito que se lee de un tirón y dejarse sorprender teniendo en cuenta que fue escrito a principios del siglo XX. La primera parte que escribió fue la de Adán y dos años después el diario de Eva. Según he leído esta última tras el fallecimiento de su esposa por lo que las palabras finales se consideran una dedicatoria a su mujer; palabras que te dejan con un sabor agridulce.

Original y diferente, sobre todo para la época en la que fue escrito. Me pregunto si este libro no le habrá costado más de un disgusto a Mark Twain con la iglesia y con la sociedad de aquella época. Bueno, con el primer estamento también le causaría problemas ahora.

El libro está narrado con humor e ironía. Son menos de 50 páginas que se leen de un tirón, con el punto de vista de Adán y el de Eva, pero esas 50 páginas han dado para debatir a punta pala y para demostrar que las diferencias que Twain ya planteaba a principios del siglo XX siguen vigentes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
Yani
 08 September 2018
Texto breve, reseña breve. Este libro me pareció lindo de a ratos y con una escritura tierna, por decirlo de alguna forma. Adán habla sobre Eva y viceversa en sus días en el Paraíso y también, inevitablemente, en la caída. Sin olvidar el humor, ambos van conociéndose entre ellos y exploran su alrededor, tratando de otorgarles un nombre a las cosas, a los animales y a las plantas. Se hace tedioso en algunas partes en donde parece salirse de eje. Por supuesto, no faltan los estereotipos de hombres y mujeres puestos en los pensamientos del sexo opuesto. Algunos son odiosos. No me extraña de Mark Twain, cuya palabrería sobre mujeres sufrí en dos de sus obras más conocidas.

No sé si recomiendo el libro. No sentí nada extraordinario al terminarlo.
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (6) Ver más Añadir cita
Mamen212Mamen21220 November 2022
ADÁN:
ALLÍ DONDE ESTABA ELLA,
ESTABA EL PARAÍSO.
Comentar  Me gusta         170
SeleneJulietSeleneJuliet09 February 2020
. . . ¡Anoche devolvieron la luna a su lugar, y estoy tan feliz! Pienso que es muy honesto por su parte. La luna se deslizó y volvió a desaparecer,pero ya no estoy afligida; no hay necesidad de preocuparse cuando uno tiene ese tipo de vecinos; la devolverán.
Comentar  Me gusta         10
tatianalucia89tatianalucia8911 July 2019
Me vi obligado a comerlas, ¡tenía tanta hambre! Era en contra de mis principios, pero me di cuenta que los principios no tienen fuerza real a no ser que uno esté bien alimentado.
Comentar  Me gusta         10
SeleneJulietSeleneJuliet09 February 2020
. . . le salió agua por los agujeros con los que mira, la enjugó con el dorso de sus zarpas e hizo un ruido similar al que hacen otros animales cuando están en dificultades-
Comentar  Me gusta         10
tatianalucia89tatianalucia8911 July 2019
Ojalá pudiera hacerle entender que un corazón amante es riqueza, y riqueza suficiente, y que sin un buen corazón el intelecto es pobreza.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Mark Twain (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Mark Twain
Tim Ingold se aleja de la teorización académica post-androcéntrica y posthumanista para pasar a la acción, pues el autor argumenta que, en toda construcción teórica, irremediablemente y a pesar de las buenas intenciones, el ser humano sigue estando en el centro de toda consideración. En Correspondencias, Ingold presenta el planeta como protagonista, como un todo interrelacionado, sin fisuras ni fronteras. Y, como ya demostró en obras precedentes como Líneas, sus amplios conocimientos sobre múltiples disciplinas le permiten tejer esta oda a la naturaleza a través del arte, las leyes de la física o episodios de la historia de la humanidad, entre muchas otras referencias.
La lectura de estos 27 textos nos traslada inevitablemente a los bosques y océanos con los que dialoga, a los que describe con sublime sensibilidad, con un estilo que recuerda a los paseos de Henry David Thoreau o Mark Twain. En cada página transmite el amor visceral que profesa hacia cada uno de los elementos naturales que observa más allá de lo visible, sea una roca, el bosque como sistema o un copo de nieve; sean acciones que compartimos (o no) con nuestros cohabitantes del planeta como la necesidad de buscar refugio o el hecho de volar.
Lee un fragmento de "Correspondencias. Cartas al paisaje, la naturaleza y la tierra" en el Blog de Gedisa: https://gedisaeditorial.wordpress.com/2022/10/01/correspondencias-tim-ingold-nos-regala-sus-cartas-de-amor-a-la-tierra/
+ Leer más
otros libros clasificados: humorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre filosofía?

Son considerados los padres de la filosofía occidental:

Aristóteles y Pitágoras
Demócrito y Sócrates
Aristóteles y Platón
Pitágoras y Sócrates

10 preguntas
58 lectores participarón
Thèmes : filosofíaCrear un test sobre este libro