InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Holly (42)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LuciaNN
 29 September 2023
La trilogía de Bill Hodges es para mi de lo que más me gusta de King, probablemente una de las razones, sea por Holly.
Antes de comenzar con la reseña, diré que el King de ahora, de las novelas “nuevas” no se pueden comparar nunca con Misery, Carrie y todas aquellas novelas de los comienzos…
Avisar también, que, en esta novela, el gran señor, habla temas que quizá no a todos les guste… (Homofobia, Covid, canibalismo, política, racismo, acoso sexual, abortos, enfermedades mentales…)
Y con esto, puedo empezar la reseña, desde siempre se sabe que cuando King escribe hace referencias tanto a sus novelas como a muchas cosas más y aquí no iba a ser menos… desde la “Princesa prometida”, Freddy Krueger, Carrie
La historia empieza fuerte, con unas situaciones descriptivas bastante asquerosillas, y que te dejan con ganas de saber que narices esta pasando. El suspense esta desde la primera página, los villanos en esta novela son maldad con todas las letras, y cuando acabes de leer esta historia veras el helado de vainilla de otra forma.
Una novela policiaca, contada en dos líneas temporales diferentes, pero que finalmente acabaran hiladas, encajando todo a la perfección. No quiero contar mucho de que va la historia, porque ha sido genial ir a ciegas, pero lo principal en esta historia es la desaparición de diferentes personas, que no tienen nada en común, y que Holly será capaz de investigar e ir tirando poco a poco de cositas para llegar a un momento final, imposible de parar…
Me ha encantado conocer a Holly mucho mas a fondo, su historia, su evolución respecto a las novelas anteriores, es uno de esos personajes que gusta persona, vulnerable en según que casos, como se da cuenta de las cosas…
Otra de las cosas que recalco es la presencia de Bill Hodges durante toda la novela, lo recuerda tanto, y recuerda tanto sus consejos que le ayudan mucho en este caso.
Finalizo , diciendo la gran crítica que el autor hace al tema de las vacunas de Covid en este libro, como ciertos personajes odiaban y no veían necesario ningún tipo de vacuna. King deja bastante claro sus pensamientos hacia esta polémica, no por ello hay que criticarle pero deja bastante claro todo lo que opina.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Kirk
 27 March 2024
¡El spin-off de Mr. Mercedes!

Holly, es ese personaje dentro de la trilogía de Bill Hodges, del que acabas enamorándote. Así que los fans de Stephen King no podíamos dejar de leer esta novela.

Breve sinopsis:

2021, en plena crisis del COVID 19, Finders Keepers recibe un nuevo caso, la desaparición de una chica joven en circunstancias muy extrañas. Holly está en una situación personal complicada, y no sabe si aceptar o no el caso.

Mi opinión:

Está dividida en capítulos con fechas, nos movemos entre la actualidad y el pasado de una pareja de profesores.

Es una de esas novelas que empiezan por el final y el lector conoce la verdad, y va descubriendo como los hechos avanzan.

Se lleva 4&#xNaN, 3'5 en realidad, porque aunque la trama es interesante, también es predecible y lo peor de todo, el final no me ha convencido.

Además, la novela se ha centrado mucho en varios aspectos "secundarios" de varios personajes que al final tampoco han quedado del todo resueltos.

Así que, es un sí, pero con algunos noes.

Antes de leer Holly, el orden de lectura recomendado es:

La trilogía de Bill Hodges "Mr Mercedes"
El visitante
La sangre manda
Holly

Pero se puede leer habiendo leído solo la trilogía, aunque te comes algún spoilers y habrá detalles que se te escapen.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Cuatro_de_Seis
 25 February 2024
En 2021, aun en plena pandemia de Covid, Finders Keepers, la agencia de detectives de Holly Gibney, está cerrada temporalmente porque ella está de luto y su socio está de baja tras haberse contagiado de Covid. Pero la llamada desesperada de la madre de Bonnie, una chica desaparecida, hace que Holly decida aceptar el caso y volver al trabajo antes de lo planeado.

La narración alterna capítulos que transcurren en 2021, en los que seguimos los pasos de Holly y sus avances en la investigación, con capítulos que van desde el 2012 hasta el 2021, en los que iremos descubriendo los oscuros secretos de los Harris (una pareja de ancianos profesores, perturbados y sin escrúpulos) y cuál es su papel en la desaparición de Bonnie.
Por lo que desde el principio sabremos quiénes son los malos. Pero aún así, la historia no pierde interés y consigue atraparte y tenerte pegado a sus páginas de principio a fin.

Una historia adictiva, sin elementos sobrenaturales y con unos personajes interesantes y bien construidos (algo habitual en Stephen King, que es un experto en eso de crear buenos personajes), a la que no le sobran páginas (esta vez King no se va por las ramas) y que tiene un buen final. de hecho creo que es el final que más me ha gustado y mejores sensaciones me ha dejado de lo que he leído hasta ahora de este autor.
Así que no puedo ponerle ninguna pega a esta novela. Y aunque quizá la trama no sea la más sorprendente, a mí me ha convencido y gustado bastante, la he disfrutado y ha cumplido con mis expectativas.
Enlace: https://cuatrodeseis.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Nadiaval
 16 November 2023
Bufff!!!
Como empiezo está reseña, es que este libro es BRUTAL!!! A lo bestia!!!
.
Madre mía que personajes se ha sacado de la manga mi amigo King!!! Brutales en mayúsculas es poco, una pareja de ancianos adorables de cara a la sociedad y de puertas para dentro peores que el demonio!!!
Otra crítica más a la maldad humana, no hay que temer a los fantasmas ni a los muertos, son los vivos los que nos deberían dar miedo, estos personajes no se me olvidarán jamás!!!
.
Me ha encantado la crítica a los seguidores de Trump y a los negacionistas del covid, muy muy bueno, como siempre King criticando y por todo lo alto.
.
Otra cosa que me ha gustado es que el personaje de Bill Hodges está presente en todo momento, es muy importante en la trama y me gusta que lo rescate, que rescate su esencia porque me encantó en sus otros libros.
.
Me ha gustado hasta la nota del autor, espectacular el libro de inicio a fin!! Me ha enganchado a lo bestia, no podía dejar de leer por más dura que fuera la historia, necesitaba seguir y seguir, llega un punto en que piensas me va a dar un infarto pero sigo y acabo el libro y pienso madre mía, King lo ha vuelto a hacer, pedazo de historia que se ha sacado de la manga.
Solo me queda decir que pasa a ser mi mejor lectura del año por todo lo alto!!! Difícil superar este libro.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
missllano
 05 November 2023
Holly es sin duda uno de los personajes más carismáticos de Stephen King y, como tal, se merecía un libro propio en el que terminase de enamorar a esos pocos lectores constantes reticentes.

Una novela oscura, con unas misteriosas desapariciones que pondrían en jaque a cualquier detective que se precie de serlo (aunque el lector conocerá la identidad de los autores desde la primera página). Con un motivo que puede ser muy King y a la ver muy terrenal; disfrutarás pensando que es versión King y te encontrarás con que la mente humana puede ser aún más retorcida que lo que él ha llegado a crear.

Un personaje que ya me había robado el corazoncito y que sigue haciéndolo porque el crecimiento personal de Holly es alucinante, con razón el maestro también se enamoró de ella. Ella que estaba destinada a ser un personaje secundario y acabó siendo una de los cuatro personajes humanos que dieron título a uno de las más de setenta novelas firmados por el rey. Para ello, hay que estar a la altura de Dolores Clairbone o la próximamente cincuentañera Carrie y es complicado.

Unos secundarios que están a la altura de las expectativas, tanto los conocidos (con mención especial a los hermanos Jerome y Barbara que acompañan a Holly desde el primer libro ayudandola en mucho mas que sus investigaciones) como los que conocemos en éste, porque esa pareja de malos es amor del bueno aunque no se lo merezcan (lo siento, pero como malos son muy buenos)

Solo una pega miniwini: demasiado covid. Entiendo que Holly es hipocondríaca y su relación con el virus es algo intrínseco al personaje, que el 2021 golpeó con fuerza EEUU y que es necesario que esté presente. Pero llegó un momento en que era repetitivo y para tomar tantas precauciones, hay cosas en las que Holly falla apoteosicamente (fumar a parte)...

Si tenéis los deberes hechos, no se a que esperáis para disfrutarlo. Si no, a leer la trilogía de Mr Mercedes (gran trilogía por cierto), "El visitante" y el relato "La sangre manda" (que se encuentra en el recopilatorio del mismo nombre) que son mencionados mucho en el libro (spoilers incluidos). Para que no os quejeis hoy traigo la reseña de un libro y si os interesa puede que os vayais con cinco novelas y y un relato más en la lista, esa que por su extensión sí que da miedo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Bookworm
 19 October 2023
Me apetecía mucho leer esta novela y la he disfrutado mucho. Lo último que había leído de King había sido “Cuento de Hadas” que me había empezado gustando mucho, pero quienes ya lo habéis leído, sabéis que es un libro que se divide como en dos partes muy marcadas y a mí la segunda no me entusiasmó especialmente, así que leer una historia protagonizada por “Holly”, un personaje que me encanta, me atraía mucho.

Holly” está en la línea de “Mr. Mercedes”, es más una novela negra que de terror, aunque al final lo que se cuece entre sus páginas ponga los pelos de punta. Es una novela muy contemporánea, de hecho, la acción transcurre en 2021, con el Covid muy presente a lo largo de toda la narración, tanto que Holly acaba de enterrar a su madre, con la que no tenía precisamente una buena relación, por este motivo, aunque para la buena mujer el Covid no existía.

Su intención es tomarse unos días de descanso, pero la insistencia y desesperación de Penny Dahl para contratarla y que investigue la desaparición de su hija Bonnie, pondrán a Holly de nuevo a trabajar y aunque sigue en contacto telefónico con su equipo de Finders Keepers (Pete, Jerome y Barbara), la situación epidémica, hace que se mueva prácticamente sola a lo largo de todo el libro y quizás eso sea lo que ha hecho que no le de las 5 estrellas. Creo que esa “soledad” le pesa un poco al personaje y quizás con su equipo como contrapunto la trama de Barbara no hubiera sido tan “necesaria” para que algunas pistas hicieran acto de presencia.

Y es que la novela tiene tres ramificaciones, por un lado está la investigación que Holly está llevando a cabo, por otro viajaremos a un pasado relativamente reciente y sabremos qué le ocurrió a Bonnie y quienes son los responsables y por último, veremos cómo Barbara que ha empezado a escribir poesía, recibe la ayuda de una conocida poetisa que la animará a continuar con esa faceta suya que parece tan prometedora.

La verdad es que he disfrutado mucho con esta lectura que me ha parecido fabulosamente ambientada y donde King también nos deja muy claro su opinión sobre el Covid y a la vez utiliza a muchos personajes para mostrarnos todo tipo de opiniones más o menos acertadas que sin duda todos hemos visto, oído o vivido durante estos años.

En cuanto a los personajes, ya sabemos que King es el “rey” y nunca mejor dicho, creando perfiles increíbles, así que Holly me sigue encantado. Es una persona que desde su aparición en Mr. Mercedes ha evolucionado una barbaridad. Es muy puntillosa, ya sabemos que cualquier cosa por nimia que parezca puede ser importante y en esta ocasión no iba a ser diferente, por eso, aunque hay momentos en que la investigación parece llevarla hacia derroteros que no tienen mucho sentido o relación entre sí, ella toma nota de todo y vuelve sobre ello una y otra vez.

Pero si hay que destacar a alguien es al matrimonio implicado en las desapariciones (¡ojo! esto no es un spoiler, se sabe desde el primer capítulo) porque ¡menuda pareja los Harris! Son unos psicópatas de manual y los motivos por los que hacen lo que hacen son brutales, pero lo más alucinante es que son un matrimonio que se adora y las muestras de cariño del uno hacia el otro son constantes. Es un contraste tan tremendo que parece difícil de creer, pero bueno… ¿Cuántos psicópatas encantadores no habitan por el mundo sin que sepamos que lo son, verdad?

Sinceramente es sorprendente cómo sabiendo desde el inicio quién está detrás de las desapariciones King pueda sostener durante más de 600 páginas el interés del lector sin que la historia flaquee, más bien al contrario, manteniendo el interés y la tensión del lector.

Me lo he pasado fenomenal leyéndolo. Creo que es una muy buena novela negra y no sé si habrá o no más historias con Holly como protagonista, además aquí todo queda perfectamente cerrado, pero yo estoy deseando saber qué hará con lo que le ha dejado en herencia su madre, así que desde luego si vuelve a aparecer en otra novela de King, ahí estaré yo para leerla.

Destacar también esa nota final de King en la que nos habla de un “error” en la novela que tiene que ver con la cronología de la historia, pero que fue algo totalmente imposible de prever (lo entenderéis si tenéis oportunidad de leerlo), pero que desde luego no afecta para nada al disfrute de esta lectura.
Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Pianobikes
 28 September 2023
"A los veinte años el cuerpo perdona. A los cuarenta años, el perdón es, en el mejor de los casos, provisional" ~ Holly de Stephen King

Querido, King: ¡Qué manera de revolverme el estómago! Pero ¡qué manera de pasármelo bien! Las que me seguís sabéis que soy fan incondicional de este hombre, de su forma de atraparte desde la primera frase y no soltarte ya; de esa manera de narrar directa y sencilla; de cómo planta –sí, directamente los planta– los personajes en tu cabeza sin necesidad de describirlos. Holly no ha sido una excepción.

La verdad es que he dudado si contaros de qué va esta historia porque creo que es mejor entrar en ella y dejarse llevar y, por tanto, no lo voy a hacer. Sin embargo, os voy a dar algunas pistas.

Es un libro de investigación policial en el que la investigación corre a cargo de Holly, investigadora privada que ya conocemos de la Trilogía de Bill Hodges, de El visitante y del relato La sangre manda. ¿Se puede leer este libro antes? Sí, pero te desvela demasiadas cosas de los anteriores. Si no te importa, adelante. Yo lo he leído con compañeras que no sabían nada de Holly y se lo han pasado en grande.

Desde el principio sabemos qué pasa y quién lo está haciendo y aún así no pierde emoción porque hay que tener en cuenta que al señor King le tiembla poco al pulso a la hora de cargarse a los personajes.

Tiene crítica a punta pala contra Trump. Ya sabemos que King le ha dado duro durante toda su legislatura entre otras cosas por su gestión de la pandemia. En Holly sigue y quizá es un poco lo que me ha sobrado porque con darle un par de veces es suficiente y ya ha parecido un poco obsesivo. Desde luego a Trump le pitarán los oídos seguro.

¿Os lo recomiendo? ¡Vaya pregunta! ¡Es King! Adelante. Siéntense y no picoteen nada mientras leen que se puede ensuciar el libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
cintia21
 29 February 2024
Recomendaría leerse antes la trilogía de Mr Mercedes porque aunque no es necesario para seguir la trama, los personajes son los mismos y puede ayudar a conocerlos mejor. Estamos ante un thriller que al igual que la trilogía, ya conoces desde las primeras paginas quien es el malo de la película y prácticamente sus motivaciones también. A priori eso me echaría para atrás pero la historia te va atrapando y al final no aburre. Pero aviso que hay que tener estomago fuerte para algunas escenas...
Comentar  Me gusta         30
Rosa
 28 January 2024
Aunque en este caso el maestro del terror deja de lado lo sobrenatural (si obviamos las referencias a otros libros y relatos que algunos personajes compartidos en su obra hacen en más de una ocasión), puede decirse que explora en Holly una cara terrorífica del ser humano, ahondando en la maldad y el egoísmo más primitivo, y componiendo así una historia redonda en la que demuestra que él también sabe moverse como pez en el agua en el género del thriller.

En gran parte gracias a la abrumadora veracidad que otorga a este libro el hecho de situar la trama en 2021 con la reciente pandemia de Covid todavía causando estragos, y a la reflexión sobre algunos sentimientos tan humanos como la pérdida y el amor, esta nueva entrega de King es un libro mucho menos fantasioso que otros, que presenta una cruda desviación y que rinde homenaje a la novela negra.
Enlace: https://viviendomilvidas.wor..
Comentar  Me gusta         30
Maravillero
 13 April 2024
Sobre el libro:

Holly Gibney, detective privada, se ve envuelta en un misterioso caso donde una joven ha desaparecido bajo circunstancias de lo más extrañas. Holly tiene que resolver este enigmático incidente y adivinar que ha sucedido y quizá, encontrar a la joven con vida. A lo largo de la historia, nuestra detective se irá dando cuenta de que esta no ha sido la única desaparición e irá relacionando pistas en el transcurso de la novela.

Desde el primer capítulo nosotros sabemos quién es el secuestrador, bueno, mejor dicho, quiénes son los secuestradores. Una pareja de ancianos psicópatas que nos pondrán los pelos de punta a lo largo de la novela. ¿Será Holly capaz de hacer frente a este octogenario matrimonio? ¿O se verá superada por su astucia e inteligencia?

Esta novela, personalmente, me ha sorprendido muchísimo, ya que te engancha desde el principio hasta el final (me la conseguí leer en 4 días). Me fascina la combinación de suspense y terror psicológico que nos induce la novela, unido con la vida personal y solitaria de Holly. A todo esto, se le suma la cantidad de críticas que se realizan a lo largo de la historia. Se critica el racismo en Estados Unidos, la adicción al alcohol y a las drogas, la brutalidad policial, la presidencia de Trump, las teorías negacionistas sobre el covid…

 Y sí, he dicho covid. Stephen King consigue combinar esta novela con la situación de la enfermedad en 2021 en Estados Unidos. de hecho, la propia Holly es muy quisquillosa respecto al virus ya que su madre ha fallecido de covid (lo sabemos en el segundo capítulo, no es spoiler).

La novela se puede dividir en tres partes, la investigación de Holly, la vida personal de Holly y por último la historia de Bárbara, personaje que va adquiriendo más importancia a lo largo de la novela (cabe mencionar que también hay alusiones al pasado). La combinación de las tres, hacen de la novela una obra de arte, como cuando mezclas café, leche y azúcar en su justa medida. El perfecto equilibrio.

Por último, me gustaría destacar que, como ya he mencionado antes, los secuestradores son una pareja de ancianos. Siempre tendemos a ver lo peligroso como un monstruo enorme, con espinas y dientes muy afilados, pero lo que obviamos es que, los verdaderos monstruos se encuentran en las cosas que nos parecen más inofensivas y que muchas veces hasta pasamos por alto.

Si quieres leer más...
RESEÑA COMPLETA EN MI WEB

Enlace: https://loslibrossonmaravill..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conoces al King de las novelas de terror? Nivel experto

¿De qué nacionalidad es Stephen King?

estadounidense
inglés
irlandés
sueco

12 preguntas
99 lectores participarón
Thème : Stephen KingCrear un test sobre este libro