InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Descubre las mejores listas de libros


Novedades editoriales: junio 2024
Lista creada por Lucha el 23/05/2024
48 libros.

Descubre los libros que podrás encontrar en librerías durante el mes de junio, una lista que recoge todos los géneros y gustos literarios.


Alianza. Narrativa. Los diarios de Andrés Trapiello [son] una de las grandes empresas narrativas de la literatura española actual. Una puerta de entrada, una antología de los grandes éxitos de la serie y un festín narrativo.
Galaxia Gutenberg. Narrativa. A medida que Josephine va poniendo en orden sus recuerdos, las realidades pasadas y presentes se entremezclan y contradicen. ¿Qué le ocurre? ¿Cuál es el problema? ¿Es amnesia? ¿Locura?
Nórdica Libros. Narrativa. Edición conmemorativa de la publicación de una de las grandes novelas del siglo XX. Una novela hilarante que nos recuerda a Alicia en el país de las maravillas.
Random House. Narrativa. Nicola Lagioia –ganador del prestigioso Premio Strega y autor de La ciudad de los vivos– desmenuza y define nuestra despiadada contemporaneidad y teje una trama que explora la ferocidad latente en cada individuo, atrapando al lector en un laberinto de secretos y mentiras.
Ponent Mon Cómics. Manga. Cuatro historias terroríficas y surrealistas producto de la fantasía del mangaka Shintaro Kago. En “Cuatro en el laberinto”, cuatro chicas idénticas luchan por escapar de un laberinto del horror mientras resuelven misterios y huyen de un asesino.
Alrevés. Narrativa histórica. Una novela que recrea el renacimiento del anarquismo en Barcelona durante los primeros años de la Transición.
Minotauro. Ciencia ficción. Entre la cosmogonía y la fábula científica, ésta es, en palabras de Borges, una «novela prodigiosa» que ha merecido un lugar privilegiado entre los clásicos de la ciencia ficción.
Salamandra. Narrativa. Yong Sheng estaba destinado a ser artesano hasta que conoció a María, maestra de la escuela cristiana, quien despierta la vocación del niño: mientras hace silbatos como su padre, decide convertirse en el primer pastor chino de la ciudad.
Plan B. Narrativa fantástica. Una novela gótica. Camila llega a la casa con un vestido de novia empapado en sangre. Samil la recibe, pero cuando ella le dice que está lista para entregarse a él en matrimonio le pone la condición de hacer tres sacrificios por él.
Astiberri. Novela gráfica. A Carol le pagan por alojarse en hoteles de lujo y valorar, de incógnito, la calidad de sus instalaciones. Omar estudia electrónica en un centro de FP y duerme en la calle. Carol y Omar viven en la misma ciudad y, sin embargo, habitan dos universos distintos.
Duomo. Narrativa. Una historia de emancipación que nos acerca a la obra de Proust sin solemnidad. Stéphane Carlier firma una encantadora oda a la literatura y a las vidas en minúscula.
The Galobart Books. Narrativa. Un viaje emocionante y desgarrador de una mujer única, Malaika: el amor, el odio, la violencia, la lucha y el coraje dibujan una novela que no dejará impasible al lector.
Eterna Cadencia. Narrativa. Relatos. Relatos con una mirada no convencional sobre la realidad, transforman los hechos y los objetos más cotidianos en pequeñas odas a la belleza y a la vida.
Letras de Plata. Narrativa. Una historia cautivadora sobre complicidad, deseo y corrupción de la autora best seller de El encuadernador...
RBA. Thriller. Una erupción volcánica que ocurre una vez cada siglo está a punto de destruir la isla de Hawái, pero un secreto militar oculto durante décadas podría convertir el volcán en algo aún más aterrador.
Nuevo Nueve. Novela gráfica. Un libro que raya lo fantástico. Reflexiona sobre nuestra sociedad, cada vez más violenta, en la que los adolescentes se desarrollan sin suficientes puntos de referencia.
Newton Compton Editores. Narrativa histórica. Auschwitz, 1944. Arina y Nora, de quince años, bajan del vagón de ganado que las ha alejado de su vida en Hungría para llevarlas a Auschwitz. Cuando llegan, un oficial de las SS las arrebata de los brazos de sus padres y las separa por primera vez en su vida: está buscando parejas de gemelos. Justo como ellas.
Seix Barral. Narrativa. Un hombre bajo el agua es un viaje de ida y vuelta a la infancia a través de la memoria, una historia que nos habla de la excesiva complejidad con las que los adultos miran el mundo.
Proyectos Editoriales Casiopea. Por vez primera se recogen historias de las pioneras en el salvaje Oeste americano. Cautivas de los indios, Madames, prostitutas, emprendedoras, aventureras, buscadoras de oro, filántropas, etc. Es la mirada del lejano Oeste a través de las mujeres que vivieron allí.
Umbriel. Narrativa histórica. En 1863, en el momento más crítico de la guerra civil estadounidense, los miembros de la misión diplomática del presidente Lincoln en Santiago de Chile se transformaron en los inesperados héroes de una de las tragedias más sobrecogedoras del siglo XIX.
Satori. Narrativa. Un anciano brahmán vive aislado en la espesura del bosque, entregado a rigurosos ascetismo y severas penitencias. Solo confía en la mortificación de la carne como medio para alcanzar la gracia divina. Pero cierto día, la paz de su espíritu se ve perturbada por la aparición de una hermosa joven.
Vaso Roto. No ficción. La ira es tan sólo un instrumento o un arma en manos más calculadoras. Un pueblo en armas es una fuerza, pero no piensa. Como mucho opina. Y la opinión es cosa fácil de construir. La ira no produce cambios, la ira es mercenaria. Sirve a quienes más la excitan.
AdN. Narrativa. ¿Qué pasaría si una amistad forjada en la guerra marcase una vida para siempre? En 1943, Irene Woodward huye de Nueva York y de su mezquino prometido para alistarse en la Cruz Roja y poner rumbo a Europa.
Consonni. Narrativa. La protagonista es una mujer en busca de su última casa, el último aliento de vida, un último refugio. Una finca cerca de Hendaya llama su atención y en ella centrará todo su empeño.
Medusa Books. Narrativa. La literatura de la reconocida escritora mexicana Olivia Teroba ha sido asociada con las de Clarice Lispector, Elena Garro y Marguerite Duras. Esta recopilación de cuentos, escritos a partir del 2010, refleja su preocupación por ganar un espacio propio donde ser una misma.
Harper Collins. Terror. Una historia escalofriante sobre cómo las siniestras repercusiones de nuestro pasado pueden volver a atormentarnos. Carmen Sánchez está de regreso en su país de origen, México, supervisando la renovación de un antiguo monasterio colonial que se convertirá en un hotel boutique, con sus hijas adolescentes, Izel y Luna...
Flaneur. No ficción. Por su condición circular, el fragmento crea una realidad englobada en sí misma con una vida propia que ilustra y vivifica una porción de realidad autosuficiente.
Errata Naturae. Narrativa. Marie Gevers nos incita a descubrir la inanidad de nuestros odios o la fragilidad de nuestras aspiraciones; nos devuelve sin cesar a lo esencial, que es el lento ascenso de la vida, a pesar de los cataclismos y los furores.
Renacimiento. No ficción. Tercera entrega de la trilogía de Cartas a las mujeres de España que María Lejárraga escribió a sus compatriotas sobre feminismo en 1932.
Tusquets. Narrativa de crimen y misterio. Las furias son divinidades mitológicas que atormentan a quienes han cometido crímenes no castigados; ahora, en dos inquietantes y brillantes novelas, el investigador privado Charlie Parker se ve arrastrado a un mundo de furias modernas.
Roca. Narrativa. Una detective novata de la alta sociedad londinense utiliza su ingenio y su estatus de solterona para proteger a otras mujeres con la ayuda de un lord caído en desgracia (pero muy agraciado).
Sexto Piso. Narrativa. Relatos. Zozobra esboza un universo surrealista, construido por una imaginación tan poderosa como inquietante. Sus relatos adoptan la lógica contradictoria de los sueños, si bien se hacen eco de un malestar muy real: en la tradición de Franz Kafka, Djuna Barnes o Leonora Carrington, Molinard explora cada uno de los matices del miedo, la ansiedad y la desesperación.
Libros del Asteroide. Narrativa. El autor regresa a un acontecimiento de su infancia en la Guatemala compleja y violenta de los años ochenta, cuyos motivos y ramificaciones sólo se empezarán a dilucidar unas décadas después, durante reencuentros fortuitos en París y en Berlín con algunos de sus enigmáticos protagonistas.
Impedimenta. Narrativa. Vuelve Laird Koenig (La chica que vive al final del camino) junto a Peter L. Dixon en una novela de suspense aterrador. Una historia que se adentra en el oscuro mundo secreto de los niños norteamericanos en la California de Charles Manson y el Vietnam.
Lunwerg Editores. No ficción. Tras el exito de su edición ilustrada en tres partes, El viaje de Federico, reúne al completo y en un solo volumen la trilogía de Ana Bernal-Triviño dedicada a los personajes y la figura de Federico García Lorca.
Anagrama. Thriller. Un thriller psicológico, de lectura inmersiva, con ecos de Proust y Haneke. Una inmersión en la Francia profunda y los secretos del pasado.
Siruela. Narrativa de misterio. Cuando Adelaide Adams recibe una postal de su amiga y rival Ella Trotter desde los Ozark, se da cuenta enseguida de que algo va mal. Sus palabras demasiado alegres y su petición urgente de un libro sobre fenómenos paranormales resultan de lo más sospechoso.
Alpha Decay. No ficción. Un ensayo sobre cómo el ruido puede ser una fuente de placer, una muestra de dolor, exceso y, sobre todo, un acto de resistencia. El periodista cultural Oriol Rosell lleva a cabo el ambicioso proyecto de seguir el rastro del ruido en la música popular
Ediciones B. No ficción. Aquí podremos encontrar películas inclasificables que jamás entrarían en el típico ránking de las mejores del año. El objetivo de este libro es tanto descubrirnos películas -o redescubrirlas- como descubrir a sus directores, actores y las tantas historias que se esconden tras ellas...
«¿Te gusta la oscuridad? Perfecto. A mí también» es cómo inicia Stephen King el epílogo de este nuevo y magnífico volumen de doce relatos que se adentran en la parte más sombría de la vida.
Editorial SM. Narrativa juvenil. María Lorenzo, ganadora del XIX Premio Jordi Sierra i Fabra para jóvenes, nos traslada a la España de 1936, en la preguerra, con una tierna historia contada desde el punto de vista de una niña.
Vidis Histórica. Narrativa histórica. En Londres, en 1920, Alice Diamond intenta sobrevivir a las guerras de gángsteres. Cuando su padre va a la cárcel una vez más y su hermano se encuentra endeudado con la familia criminal McDonald, Alice debe tomar el control y defender su barrio.
La Fuga Ediciones. Narrativa. Chloé es Daphne y Daphne es Chloé; ambas protagonizan este texto fragmentario, autobiográfico y disparatado, donde las consecuencias de la violencia del patriarcado se manifiestan en la alienación y desubjetivación que sufre la autora/narradora, atrapada en una relación ordinaria.
Egales. Narrativa. Una novela contemporánea que recoge la esencia de la vida, donde sus protagonistas ponen a prueba sus límites, entre el alcohol, el desenfreno y las relaciones afectivas.
Obscura. Ciencia ficción. Esta no es la típica historia de superhéroes Muro, un joven con un poder que nadie debería albergar, es arrancado de las entrañas del subte, la ciudad bajo la superficie en la que ha crecido y sobrevivido, y arrastrado a la Madriguera.
Nube de Tinta. Infantil. Diego llega un día a clase y se encuentra con un chico nuevo al que sientan a su lado. No habla su mismo idioma, no visten igual, ni siquiera se parecen entre ellos... Qué rollo, ¿cómo van a hacerse amigos, si ni siquiera se entienden?
Martínez Roca. Narrativa romántica juvenil. El mito de Helena de Troya, Aquiles y Patroclo nunca había sido tan sexy. Aquiles sabe que en el Olimpo, o tienes el poder de gobernar o la obligación de obedecer.
Suma de Letras. Narrativa romántica. Una joven y ambiciosa periodista entrevista al actor más deseado de Hollywood... y ambos vuelven a encontrarse diez años después.
Comentar  Me gusta         130

Temas de esta lista
novela de suspense   ciencia ficción   humanista   literatura estadounidense  
Apreciaron esta lista