InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

CARLOS; MILLA SOLER (Traductor)
ISBN : 8490627665
Editorial: Debolsillo (12/11/2015)

Calificación promedio : 4.13/5 (sobre 147 calificaciones)
Resumen:
Mr. Mercedes, primera novela de la «Trilogía Bill Hodges», es la historia de una guerra entre el Bien y el Mal. Un retrato inolvidable de la mente de un asesino obsesionado y demente. Justo antes del amanecer, en una decadente ciudad americana, cientos de parados esperan la apertura de la oficina de empleo para reclamar uno de los mil puestos de trabajo que se han anunciado. Han hecho cola durante toda la noche. De pronto, invisible hasta que lo tienen prácticame... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (54) Ver más Añadir una crítica
Perdidaenmismundos
 22 March 2019
Lo primero que voy a deciros es que llevo detrás de este libro mil años porque todo el mundo hablaba de la trilogía y bueno me había estado reteniendo porque quería tener los tres de la misma edición y por eso no me había lanzado todavía. Luego unas navidades mi padre llego con un regalo, así porque si, y cuando lo abrí caí de espaldas ya que era Fuera de guardia (para el/la que no lo sepa es la última parte de la trilogía) y luego pensé "veremos a ver si no la liamos".
Conforme paso el tiempo acabe consiguiendo la primera parte ya que una gran amiga lo intercambiaba, porque esta bastante loca ya lo sé pero bueno vi el cielo abierto porque era edición tapa dura con sobrecubiertas igual que el de Fuera de guardia, así que corrí para que no se me escapará.
Aunque al final lo estropee un poco porque un día en el carrefour, siempre voy a la parte de libros a ver que hay, y vi Quien pierde gana en edición bolsillo pero super barato y ....pues la líe buena XD.
Pero bueno hemos venido a hablar de este libro, no de toda mi colección de King! XD.

La historia esta contada por dos puntos de vistas, eso me ha gustado pero lo que no ha llegado a gustarme del todo es que una de los puntos de vista es de Bill y la otra parte es por parte del asesino del mercedes por lo tanto nos quita toda la gracia de poder ver si adivinamos quien es, porque desde siempre lo sabemos, el que no lo sabe es Bill.

Hay algo que quiero recalcar aunque bueno en si no es algo ni positivo ni negativo solo es algo que me ha ocurrido y quería contaros . Y es que como siempre he estado leyendo los libros antiguos de King pues noto siempre que no hay ni móviles ni nada de tecnología y la verdad es que nunca lo he echado de menos. de hecho es una cosa que me ha llamado mucho la atención en este libro porque habla de wife, facebook, y mil cosas más, super modernas y ha sido como " por dios King que actual te has vuelto ¿no?". Ha sido algo raro de digerir para mi pero supongo que en el fondo es bueno porque demuestra que es un autor que sabe aclimatarse a los años. )
Seguro que hoy estáis pensando pero ¿qué le pasa a Angy que no nos esta contando casi nada de la historia? Pues porque creo que lo mejor para esta historia es no saber casi nada.

¿Punto positivo de esta historia? Tiene un villano increíble, he de reconocer que la locura que tiene el personaje es bastante complejo y nos lo detalla perfectamente podemos ver paso a paso como el asesino puede sabe perfectamente como esta mentalmente, como va a hacer las cosas, como desquiciar a Bill para llegarlo al extremo que él quiere que vaya. Aunque bueno a veces creo que acaba yéndose las cosas de las manos pero en todo momento puede perfectamente volver a coger las riendas. Encima se sabe camuflar (no voy a dar datos para que no sepáis demasiado, me gustaría que fuerais viendo como lo hace poco a poco en la novela).

Mirad la portada que tiene mucho que ver con la novela!.

¿Puntos negativos? A la contra de algo que he dicho en la reseña completa,las últimas 50 páginas estaba que no podía parar de leer, me parecieron un poquito flojas, sobre todo el final, final, pero bueno ya sé yo que a veces King me da el disfrute más en el camino que en el final. Pero bueno espero que eso cambien con los dos siguientes libros.

Esos personajes femeninos tan crispantes para mi, porque normalmente o las hace mega religiosas o que la cabeza no la tienen muy situadas en la realidad o una mezcla de ambas, ¿no hay un ser medio normal?, o al menos si no lo es que sea diferente al patrón de siempre.

Creo que es mejor dejar la reseña aquí porque dentro de lo que cabe os he dado puntos positivos y negativos y creo que sin muchos spoilers y datos de la novela para que mejor lo descubráis vosotros/as.Estoy deseando seguir con la trilogía.
¿Releería? Sin ninguna duda.
¿Recomendar? Si, a fans, a no fans de King, a los que le gustan el genero Thrilers-Policíaco, a los que lo están empezando a probar, vamos que SI.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
aramat111
 17 April 2018
A mí Stephen King siempre me ha gustado y esta novela al ser policíaca (de hecho la primera que escribió de este género) me llamó la atención y lo tenía que leer sí o sí y ver qué tal. El resultado fue muy bueno, porque me enganchó desde el principio. Es uno de los libros de este escritor que más me ha gustado.
Es una novela directa, con las palabras claras, King no se anda con remilgos a la hora de expresar las cosas por su nombre. Una característica que encuentro siempre en todas sus novelas (por lo menos en las que he leído) es que hace referencia al alcohol y al sexo. Quizá si no hace algún tipo de referencia a ello no sería él…
Te enganchas desde el principio porque es de estos libros en el que a cada página quieres saber qué pasará y quieres saber cómo terminará la cosa. Si lo llevasen al cine sería una buena película porque son del tipo que me gustan, de asesinos.
Suena algo macabro, lo sé, pero me gusta leer y ver películas sobre el tema ¡qué le voy a hacer!
El protagonista, Bill Hodges que es un policía retirado, no quiere abandonar del todo la vida que ha llevado hasta ahora, así que no deja de darle vueltas a un caso que no llegó a buen puerto. Y cuando recibe una carta anónima del supuesto asesino encuentra la puerta abierta a reabrir por su cuenta el caso.
A lo largo de la historia contará con unos peculiares compañeros de aventura. Gente que se convierten para Bill en amigos y que te caen bien porque son personas sinceras, con principios y que no abandonan a Bill a sabiendas de que las consecuencias pueden ser muy malas…
Bill es un personaje al que llegas a conocer, King es buen maestro a la hora de retratar a sus personajes. al leer te “conviertes” un poco en Bill y “sufres” con él porque sabes que la razón por la que se mete en esa aventura es buscar la JUSTICIA. El asesino que anda suelto es un verdadero cabrón y no se merece seguir jugando de esa manera con Bill. Y sobre todo no pagar por lo que ha hecho, debe ser atrapado. No diré que ocurre porque os fastidiaría el libro claro está, pero os diré que a cada página queráis descubrir el desenlace final sea cual sea porque, como digo, de alguna manera “seréis Bill” y querréis que termine la angustia psicológica que está viviendo.
Como viene escrito en el libro: Mr. Mercedes es la historia de una guerra entre el Bien y el Mal.
Bill el Bien y Brady el Mal.
Brady, el asesino, es un demente psicópata de gran inteligencia lo que le convierte en un gran peligro. Evidentemente en la vida real no me gustaría para nada Brady, pero tratándose de ficción es un personaje muy inteligente que por ese motivo llega a asombrarte.
Como no es de terror propiamente dicho usa la psicología del asesino para recalcar ese toque macabro y retorcido de los personajes que crea King.
Queda claro que si os gusta este tipo de lectura es un libro que tenéis que leer.
Y a mi modo de ver quizá, sin ser del género de terror, sea el libro que más miedo da porque un asesino de las características de Brady en el mundo real (que por desgracia si existen) es mucho más terrorífico.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
LuciaNN
 26 May 2021
Hace tiempo que leo novelas de King, pero nunca habia leido a King en su lado mas policiaco, habia oído que esta trilogía era thriller y como no me pegaba mucho con King no me habia atrevido aún a empezarla… pero menos mal que lo he hecho, y es que el primero libro, Mr Mercedes me ha encantado y me ha tenido super enganchada.
La novela comienza con un terrible atropello, un hombre en un Mercedes que ha robado, atropella a una gran cantidad de gente que se encuentran esperando un trabajo en una feria de empleo. Consigue matar a 8 personas. El inspector que lleva a cabo la investigación, será Bill Hodges, pero el caso quedara sin resolver.
Tras un año, Hodges, recibe una carta del asesino, y comenzara un juego entre ellos, y aunque nuestro protagonista ya esta jubilado hará lo que sea para cazar al asesino.
Algo que me ha gustado es que normalmente los libros de King, son muy densos y se tardan en leer, pero es que este libro esta escrito de tal manera que se devora.
Desde casi el principio de la novela se conoce quien es el asesino, ya que ambos van a tener un gran protagonismo en la historia, habrá capítulos sobre Bill y otros sobre “Mr Mercedes
Los personajes, a parte de Bill y de Mr Mercedes me han encantado. Bill nos muestra su lado mas leal y todo lo que sufre, pero tendrá al lado a Jerome, personaje super importante en la trama que me ha ganado desde el principio. Y el personaje de Mr Mercedes, es King en todo su esplendor… malo, perturbado, el villano de esta gran historia.
Y para terminar, un final que madre mia, no puedes parar, que estas en tensión durante las ultimas 80 páginas, un final con mucho mucho suspense que no sabes como va acabar!
Estoy deseando coger la segunda parte y también ver la serie que han sacado. Un libro super recomendado para todos los amantes del thriller y también para aquellos que no les gusta tanto leer a King en su lado mas “oscuro”.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
ElMundoEntreLosLibros
 07 July 2019
Mr. Mercedes es el primer libro de la trilogía policial del famoso escritor Stephen King. Tenemos como protagonista a Bill Hodges, un policía jubilado cuyos días de retiro los pasa mirando la televisión y aputandose cada tanto en la boca con su arma reglamentaria, dispuesto a suicidarse en cualquier momento. En este sentido el personaje es el típico detective del policial negro: depresivo, viejo, gordo, separado de su familia y sin razones para existir. Hasta que un día común y corriente, le llega una extraña carta, firmada por Mr. Mercedes. Un año antes, Bill tuvo que retirarse de la fuerza sin poder atrapar al Asesino del Mercedes, un psicópata que robó un Mercedes Benz y atropelló a una multitud de personas que estaban buscando trabajo. Mató a ocho y hirió a muchas más. En la carta, Mr. Mercedes se adjudica el hecho, dando detalles que la policía no había podido averiguar, e incita a Bill a suicidarse, ya que muchas veces lo vio aputandose con el arma. Generando el efecto inverso, Bill encuentra una razón para vivir y empieza a investigar nuevamente el caso. Y así comienza una persecución psicológica entre ambos personajes, una especie de juego de cazador y de presa, de gato y ratón. Brady (Mr. Mercedes) es el típico psicópata sumamente inteligente, sin empatía hacia ningún ser humano. Pero aún así, Bill logra ponerlo nervioso desde el comienzo, dando lugar a un juego muy interesante entre ambos personajes, que no se resuelve hasta las últimas páginas. Lo que mantiene la tensión durante toda la novela. Es muy interesante también que el lector sabe desde el comienzo quién es el asesino, y la atención se centra en otros aspectos de la trama cómo en el desarrollo de los personajes y la persecución entre el detective y el asesino.
Esta novela no es de terror, género en el que Stephen King de destaca. Pero genera un terror mucho más grande que el terror supernatural: que los monstruos están entre nosotros, que pueden estar arreglando tu computadora o vendiendo helado. Ese es el verdadero terror. Las miserias humanas están todas plasmadas en este libro, nada más dura que la realidad. Los guiños a otras obras de Stephen King no faltan, y se disfrutan como siempre. La lectura es ligera pero hay algo que King hace mucho y personalmente no me gusta: la descripción de personajes o situaciones sin importancia, que no suman a la historia. Por eso en algunos momentos la lectura es tediosa, llena de nombres sin importancia y que no van a contribuir nada en la historia. Cómo conclusión puedo decir que es una gran novela policial, al que no le gusta el terror clásico y tenga ganas de leer algo de Stephen King, este libro es ideal. Y al ser la primera parte de una trilogía, el final te deja con muchas ganas de más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Suenosentreletras7
 26 September 2018
Ya sabéis que soy una gran fan de Stephen King y poco a poco me voy leyendo todos sus libros (es mi reto personal). Los que más me echaban para atrás eran los tres libros que forman su trilogía de Bill Hodges y es porque están catalogados como Thriller. King es un maestro del terror y de la fantasía pero no tenía ni idea de si se le daría bien escribir novela negra o policiaca. Escuché hablar mucho de esta trilogía e incluso vi que habían hecho una serie del primer libro. al final me he animado a leer el primero, Mr Mercedes, porque King va a publicar un nuevo libro en España en Octubre llamado The Outsider, y por lo que he leído, contiene muchos spoilers de la trilogía de Hodges, por lo que me he propuesto leer los tres libros antes de que salga el nuevo de King y así leerlo tranquilamente sin miedo a spoilearme nada. Mr mercedes lo he leído en dos días, y solo por las noches. Así que imaginaros lo mucho que me enganchó. Y si, me ha encantado. Aquí van mis conclusiones.

ace un año ocurrió un terrible suceso: un hombre arrolló con un Mercedes robado toda una fila de personas que esperaban conseguir un trabajo en una feria del empleo. Mató a 8 personas y dejó inválidas a unas cuantas. Bill Hodges no puedo atrapar al asesino y ahora está jubilado, a punto de suicidarse. Pero una noche, recibe una carta del asesino del Mercedes y a partir de ahí, empezará un juego entre los dos, uno muy peligroso ya que Hodges intentará por todos los medios impedir que Mr Mercedes vuelva a actuar.

Ha sido un no parar con este libro. Siempre leo un rato antes de dormirme. Y recuerdo que lo empecé sobre las 22,00 de la noche y lo dejé a la 1 de la madrugada. Ya llevaba más de la mitad. Ayer no pude leer en todo el día pero por la noche me puse otras dos horas y lo terminé. Me ha sorprendido ya que todos los libros de King son bastante densos y para nada amenos (o muchos de ellos). Pero en cambio, Mr Mercedes se lee y se devora, como beber un baso de agua o dar un buen mordisco a un trozo de pizza. En cuanto te das cuenta, las páginas han volado y ya estás por el final.

La trama me ha fascinado. Y uno de los puntos fuertes del libro es que conocemos la identidad del

asesino casi nada más empezar el libro. Bueno, siendo exactos, si leemos la sinopsis ya sabemos que el asesino va a tener un gran protagonismo y es que vamos a tener tanto capítulos del ex poli jubilado, Bill Hodges, como de Mr Mercedes. Yo creía que esto era un punto negativo, que me iba a aburrir sabiendo ya quién es el culpable y que no tenía ya sorpresas que darme la historia...cómo me equivocaba, y menos mal. Vamos a ser testigos de un juego trepidante entre Hodges y Mr Mercedes, de inteligencia, de paciencia, de soberbia...en ese sentido, me ha recordado mucho al manga Death Note y toda la lucha que mantienen Kira y L, para ver quién de los dos comete un fallo primero y es descubierto. En Mr Mercedes pasa lo mismo y ha sido muy adictivo. Tiene un ritmo trepidante y no vas a poder dejar de leer.

Los personajes me han gustado mucho todos. Hodges me ha parecido un personaje genial con el que he congeniado rápidamente. Muy carismatico y leal. El pobre sufre mucho y si no fuera por la gran ayuda de Jerome y Holly, lo hubiera pasado aun peor. Jerome me ha encantado y quien me ha robado el corazón y me ha parecido brutal ha sido el personaje de Holly. Tiene un momento de gloria al final del libro sublime. Una maravilla esta mujer, ojala salga en los siguientes libros. El personaje de Brady es simplemente fantástico. Perturbado y malvado, es inquietante leer todos sus movimientos y saber todos sus pensamientos. Un gran villano, de los mejores.

Hay escenas que te ponen los pelos de punta y tengo que recalcar que la parte final del libro es maravillosa. Vas a tener el corazón en un puño y hasta que no acabes el libro no vas a soltar el aliento que no sabias que estabas reteniendo. No hay lugar para el aburrimiento.

En definitiva, Mr Mercedes me ha parecido un notable thriller del gran maestro, con muchas dosis de suspense, tensión y acción. Me ha mantenido pegada a sus páginas de principio a fin y no puedo esperar para leer la segunda parte. Muy recomendado, sobre todo para aquellos lectores/as que no se atreven a leer a King por ser terror; aquí encontrarán un thriller trepidante y muy entretenido.
Enlace: https://addicionaloslibros.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (1)
ElPais19 February 2018
King realiza varios alardes narrativos a lo largo de la serie (empieza la segunda novela en el mismo sitio en el que empezó la primera y tarda muchas páginas en enseñar a su protagonista), tiene aciertos premonitorios que asustan y otras virtudes, pero sin ese gran personaje y ese grupo de secundarios no habría escrito un gran capítulo de la historia reciente de la novela negra.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
Citas y frases (18) Ver más Añadir cita
LectoraTapatiaLectoraTapatia19 February 2022
Si,es verdad, y creo que lo es, ya habrá deducido a estas alturas que soy uno de esos pocos a los que no consiguió atrapar. Soy, de hecho, el hombre a quien la prensa decidió llamar:
a) el Joker,
b) el Payaso,
o
c) el Asesino del Mercedes.
¡Yo prefiero este último!
Comentar  Me gusta         20
Suenosentreletras7Suenosentreletras726 September 2018
Todas las religiones mienten. Todos los preceptos morales son engañosos. Incluso las estrellas son un espejismo. La verdad es la oscuridad, y lo único que importa es hacer una declaración de principios antes de entrar en ella. Abrir un corte en la piel del mundo y dejar una cicatriz. A eso se reduce la historia, al fin y al cabo: al tejido cicatricial.
Comentar  Me gusta         10
SaraSM16SaraSM1604 November 2021
Imagino que sí alguna vez ha deseado atrapar a un mareante, inspector Hodges, ese ha sido el hombre que el año pasado embistió con toda intención a la muchedumbre congregada ante el Centro Cívico
Comentar  Me gusta         10
LiveletrasloveLiveletraslove28 September 2020
Uno sabía que las mujeres que escondían tatuajes, y sabe que ese hombre está tan bien dotado como un caballo y arroja semen con la potencia de una locomotora y la velocidad de una bala: si una doncella virginal se sentara en un váter después de hacerse una paja allí el individuo, se quedaría embarazada. Probablemente de gemelos.
Comentar  Me gusta         00
lacortedebolenalacortedebolena06 November 2020
Los ricos pueden ser generosos, incluso aquellos con ideas políticas horripilantes puedes ser generosos, pero casi todos creen en la generosidad según sus propias condiciones, y en el fondo (o no tan fondo, de hecho) siempre temen que alguien vaya a robarles los regalos y a comerse su pastel de cumpleaños.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Stephen King (40) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Stephen King
La larga marcha de Stephen King Las hijas de Egalia La casa del Álamo de Kazumi Yumoto No importa de Agota Kristof Nosotros los Caserta de Aurora Venturini
otros libros clasificados: apocalípticoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conoces al King de las novelas de terror? Nivel experto

¿De qué nacionalidad es Stephen King?

estadounidense
inglés
irlandés
sueco

12 preguntas
94 lectores participarón
Thème : Stephen KingCrear un test sobre este libro
.._..