![]() |
Me ha costado bastante terminarlo, a pesar de ser cortito. Empezó resultándome curiosa la descripción del mundo donde vive la protagonista, pero en el momento que empezó a centrarse en su historia personal se me haciendo cada vez más cuesta arriba la lectura y al final me he acabado aburriendo bastante. La protagonista cuenta su historia en una carta, y eso hace que apenas haya diálogos y que la narración sea muy monótona. No he conectado con la historia y ni siquiera tenía mucho interés por saber que pasaría con la chica al final. Sí que tiene algunas situaciones que llaman más la atención que otras y puedes apreciar el drama que esta viviendo Anna en el país de las últimas cosas. También nos deja el autor alguna frase bastante interesante, pero poco más. Durante el libro hay tres partes diferenciadas, con tres sucesos que cambian el devenir de la protagonista. Probablemente esto también haya ido de más a menos. El primero de esos sucesos es el que más me ha gustado. El final tampoco ha sido nada del otro mundo. La chica acaba la carta en el momento actual que está viviendo justo al final de la tercera parte y deja un final abierto. Poco más que destacar. + Leer más |
Si te suscribes, estarás al tanto de todas las novedades del canal https://acortar.link/ziwszK
Noticias de esta semana:
Paul Auster, enfermo de cáncer. Fuente: ABC
El escritor japonés Kenzaburo Oé, galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1994, ha muerto en Tokio a los 88 años. Fuente: El País
“Ellas hablan”, Oscar a mejor guion adaptado. Fuente: Infobae
La Biblioteca Nacional ofrece una exposición sobre el Beato de Liébana. Fuente: EFE
Los más vendidos. Fuente: El Español
Libro propuesto: "Entre los muertos" de Mikel Santiago
Más sobre Ana Ballabriga en:
https://www.instagram.com/ballabrigaana
https://twitter.com/BallabrigaAna
http://www.ballabrigazaplana.com