InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

CARLOS; MILLA SOLER (Traductor)
ISBN : 8401021197
Editorial: Plaza&Janés (04/10/2018)

Calificación promedio : 3.97/5 (sobre 111 calificaciones)
Resumen:
El mal puede tener muchas caras...Incluso podría tener la tuya. Tras el espectacular éxito de la Trilogía Bill Hodges (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia) King nos sorprende con un thriller tan escalofriante como original. Ganador en la categoría Misterio / Thriller en los Premios Goodreads 2018 y uno de los mejores thrillers de 2018 para Barnes & Noble. Un niño de once años ha sido brutalmente violado y asesinado. Todas las pruebas apuntan a uno ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (52) Ver más Añadir una crítica
Vane24
 21 January 2021
Tenía muchas ganas de leer esta novela de Stephen King, ya que tanto el nombre como la portada prometían mucho.
Al final por unas cosas lecturas u otras, lo he ido retrasando, pero cuando leí el pequeño relato de "La sangre manda", relacionado con "El visitante", supe que no podía demorarlo mucho más.
Aunque he comenzado leyendo el libro sabiendo parte de la historia y del final (me auto hice spoiler al leer "La sangre manda"), lo he disfrutado mucho.
La historia comienza muy potente, muy gore y un tanto oscura, muy a lo Stephen King. Un niño ha sido brutalmente asesinado. Lo "raro", por decirlo así, es que hay numerosos testigos que vieron al niño en compañía del asesino. ¿Qué duda puede haber entonces? Ninguna, así que la detención del asesino, Terry, que además es muy conocido en el pueblo, la realizan por todo lo alto, también con numerosos testigos y de la manera más humillante posible.
Pero pronto, se dan cuenta que quizás haya sido un error, ya que la coartada es perfecta y también numerosos testigos aseguran que el asesino, Terry, ha estado en otro lugar a la misma hora.
A partir de aquí ya empezamos a volvernos un poco locos. ¿Cómo es posible estar en dos lugares al mismo tiempo? No nos cuadra que Terry fuese el asesino, pero tampoco nos cuadra que no lo sea. ¿Alguien que se parece?¿Alguien que lo quiere incriminar? Os aseguro que se nos van a pasar muchas teorías por la mente, pero todas van a ir perdiendo fuerza según vamos avanzando en la lectura.
Es más o menos a mitad del libro, cuando aparece Holly, y todo empieza a encajar. No diré más para dejar la intriga en el aire, y que no os pase como a mí, por que lo brutal es leer la novela sin saber nada.
Stephen King ha sabido crear un ambiente muy adictivo, aún sabiendo lo que ocurría, no podía dejar de leer. Es sorprendente como consigue que contra más leamos, menos entendamos, como juega con nosotros y como los personajes adquieren un poder y una relevancia muy fuerte, de tal manera que hasta parece que los conocemos.
Simpatizamos mucho con algunos de ellos, es fácil sentir la desesperación de la mujer de Terry, la angustia de sus hijas y esa indefensión frente a un futuro muy oscuro.
Pero también entendemos la reacción de otros personajes, como de Ralph cuando ordena la detención de Terry. Y el sentimiento generalizado del pueblo al enterarse de lo ocurrido.
Stephen King consigue que la narración durante toda la novela sea muy fluida y amena. Quién acostumbre a leer a King, sabrá que sus libros están llenos de detalles, en ocasiones hasta de manera excesiva, y a mí me ha pasado que en algunas novelas, había partes que me resultaban tediosas. No así con "El visitante", he disfrutado mucho durante toda la lectura y me ha mantenido enganchada y en tensión.
Pero, y es que tiene que tener un pero, el final no me ha gustado nada. Me ha parecido un poco cutrecillo. Viendo la trayectoria que llevaba toda la novela, creo que la historia daba para un final mucho más grande, más llamativo, más a lo Stephen King. En ese aspecto me he quedado muy desilusionada, y es una pena por que la historia, da mucho juego.
Aún así, recomiendo leer sin duda "El visitante", es diferente y original, merece la pena pese a su final ;)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
JesusFco
 15 September 2022
Frank Peterson, un niño pelirrojo de once años, ha sido brutalmente asesinado en Flint City. Todas las pruebas apuntan a Terry Maitland, entrenador de la liga infantil y uno de los ciudadanos más queridos.
Al principio, se asemeja a novela negra en los primeros capítulos, y se me hizo muy lenta. Pero según va avanzando, se convierte en un thriller entretenido y algo sobrenatural, muy al estilo King en sus novelas de terror.
Como siempre, va soltando paulatinamente dosis de intriga y misterio, bien medidas e inteligentemente administradas, con un ritmo que te mantiene en vilo toda la novela, solo te deja tomar aire para ver como todo vuelve a dar un giro. Todo muy bien entrelazado.
De los personajes, que decir ya, destacando Holly Gibney. Todos ellos, bien perfilados, cargados de historias y fobias, magistral su psicología individual.
Y como todas cosas, siempre hay una pega, en este caso el final, aunque me ha gustado, me ha faltado un poco flojo.
Comentar  Me gusta         112
Bajolapieldeunlector
 28 January 2019
A estas alturas no hace falta presentar a King, es uno de los autores contemporáneos más famosos y un destacado en el género de terror. Aunque parece que cada vez más se atreve con el género policíaco o negro. Yo nunca había leído nada de él, por eso me animé con este título que parece alejarse del terror y narra lo que aparentemente es una historia policíaca. ¿Será verdad?

Ralph está pletórico, van a llevar a cabo la detención del hombre que parece haber acabado de forma brutal con la vida de un niño. Las pruebas encajan y no pueden esperar más, deben evitar que otro horrible episodio como ese vuelva a repetirse. Ralf, como padre de un niño, solo quiere que ese desgraciado acabe entre rejas. Lo que más ha sorprendido a su equipo es que el culpable sea una de las personas más queridas de la ciudad: el entrenador de béisbol de la liga infantil. Nadie podría haberlo imaginado.

La detención resulta impresionante, el equipo de Ralf lo hizo con la intención de mostrar el tipo de monstruo con el que convivían en Flint City. Las noticias televisivas se suceden desde el momento uno y el acoso a la familia del asesino es continuado, no hay nadie que no sepa lo que ha ocurrido y que no desee lo peor al entrenador. La salsa periodística está servida.

El problema llega cuando hay cosas que dejan de cuadrar, el entrenador tiene su coartada. Una gran coartada de hecho, es imposible que él violara y matara a ese niño. Ni siquiera estaba en la ciudad. Y es en ese momento en el que Ralf comienza a dudar, no solo de todas las pruebas que tiene sino también de su propia forma de hacer las cosas. ¿Realmente era necesario una detención así? Si se ha equivocado, habrá condenado a Terry (entrenador) y a su familia e hijas a una vida de continuo acoso y rechazo por parte de los que les rodean. Y a él le expulsarán del cuerpo y Terry buscará su venganza por esa condena social injustificada.

Pero, ¿cómo pueden explicar que Terry fuera visto por los testigos y estuviera fuera de la ciudad en el mismo momento? Aquí es donde comienza la verdadera investigación de Ralf y su equipo. Deben esclarecer lo ocurrido y quizás replantearse que las cosas no son siempre como aparentan. Igual que lo hace el lector, sus protagonistas deben de abandonar el sentido común de lo realista para mirar más allá. Y es ahí donde aparece ese componente sobrenatural, que a mí personalmente no me ha chirriado, todo lo contrario, es casi natural, queda perfectamente integrado y le aporta un toque diferente a la típica historia de investigación de siempre.

No tengáis miedo los que no seáis asiduos al terror porque no es algo que prime en la historia, excepto si lo aplicamos al modo en el que el asesino mataba a su víctima. Aquí King no se ha cortado y ha desplegado los peores horrores para una víctima. Yo diría que es más evidente ese componente sobrenatural del que os he hablado y que, sin avanzar mucho más, diría que tiene un cierto regusto nostálgico, a cuento o leyenda.

La historia arranca a ritmo medio, pues leeremos cada una de las declaraciones de los testigos de la investigación, y casi a ritmo de investigación real parecerá que le cuesta arrancar. Pero una vez que lo hace nos metemos en una historia en la que avanzamos sin darnos cuenta hacia un final coherente, con un cierto punto sentimental y en el que quizás esperaba algo más espectacular. Estamos hablando de King, ya sabéis, y mis expectativas estaban por las nubes.

"El visitante" yo la calificaría como una novela de investigación policial con un punto sobrenatural, muy interesante para salir de la típica historia de siempre. No sé cómo será King en el ámbito de terror, pero me ha parecido un gran creador de personajes. En esta novela hay muchos, muy variados y todos quedan perfectamente desarrollados, e incluso vemos una gran evolución en algunos de ellos. También se toma su tiempo para desarrollar las escenas y ambientación, quizás para mí demasiado descriptivo (me recordó un poco a Dicker en este punto) lo que me pesó un poco durante su lectura, pero es muy efectiva en el resultado. Pues crea un lectura entretenida, en la que entramos en un juego de misterio que solo querremos saber qué esconde.

Enlace: https://bajolapieldeunlector..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
RepellentBoy
 14 October 2020
Los vecinos de Flint City se hayan desolados a causa del terrible asesinato de un niño, y todo parece indicar que el crimen ha sido cometido por uno de los personajes más queridos del lugar, el entrenador Terry Maitland. Coinciden las huellas, el ADN e incluso numerosos testigos lo ubican en el lugar del crimen. El caso estaría cerrado si no fuera porque Terry puede demostrar que estaba en otro lugar cuando el asesinato ocurrió. ¿Puede un hombre estar en dos lugares a la vez? El inspector Ralph se verá inmerso en una caso que cada vez se vuelve más raro.

Me ha gustado mucho "El visitante". Desde la primera página me ha parecido super adictivo. Esa mezcla de novela policiaca con terror sobrenatural, está llevada a la perfección. La tensión siempre va en aumento como todo buen thriller que se precie, y de pronto, empieza a evolucionar en algo distinto. Escenas escalofriantes que solo un genio como King sabe manejar.

El tira y afloja de los personajes me ha gustado mucho. Muy interesante la crítica a esos pueblos que son los primeros en condenar al sospechoso, antes incluso de que se sepa que sucedió. Aunque es una crítica que se puede extrapolar al mundo actual donde el presunto culpable es apaleado públicamente antes de ser castigado (o liberado) legalmente. Ralph, el protagonista, me ha gustado, aunque no me ha calado tanto como en su día lo hizo Bill Hodges.

Vuelve mi Holly, cosa que siempre es una alegría. Es uno de los personajes más entrañables del universo King y uno de mis grandes favoritos. En esta novela destaca, a mi parecer, incluso más. Si en la trilogía de Mr Mercedes vimos a una Holly insegura, casi infantil, convertirse en una mujer adulta con problemas e inseguridades, en "El visitante" vemos a una Holly que ya ha florecido y es capaz de tomar las riendas de cualquier situación. Incluso las de una paranormal. Amo profundamente este personaje. Ojalá King siguiera escribiendo sobre ella eternamente jajaja.

El misterio me ha encantado, el folclore del origen del visitante me ha tenido interesado toda la novela. King a veces mete mucha paja en sus novelas, pero no es el caso de esta. No me sobró nada y se me ha hecho hasta corto. El arco final me ha gustado mucho también. Aunque, para no variar con King, le ha faltado un poquito para ser redondo. Quizás que no hubiera sido tan breve. Por lo demás, muy disfrutable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
icruje
 24 March 2019
Esta novela es un thriller pero, como ya es habitual en Stephen King, con tintes sobrenaturales que forman parte del misterio.  King vuelve de  nuevo a su escalofriante forma de narración: nos presenta un crimen, un hombre señalado como culpable con pruebas indiscutibles y... luego nos da también, pruebas indiscutibles de que tal vez no lo sea creando así la base de un caso imposible.
Es decir, el  libro comienza como una novela negra y acaba como una novela de fantasía y terror.

La historia comienza con un crimen desolador y todas las pruebas y testigos apuntan a un mismo hombre, un famoso entrenador de la liga infantil. Sin embargo él niega su culpa y además demuestra que ese día no estuvo allí. Pero si eso es cierto... ¿Por qué existen pruebas irrefutables de que lo hizo él?

El detective Ralph Anderson se encuentra ante un caso complejo y se lo toma como algo personal por lo que decide detener al entrenador delante de todos los asistentes a un partido, convirtiéndolo así en la persona más odiada de todo el pueblo. Después de este suceso, que destroza la imagen y el trabajo del entrenador así como a su familia, no puede ser posible que se haya equivocado de culpable…pero aunque suene inverosímil, la única realidad es que ese hombre parece inocente. Hasta que la situación se tuerce generando una cadena de horrores no empezara a creer que es posible que todos hayan cometido un error. En este punto y ante la cantidad de pruebas, tanto de culpabilidad (ADN, huellas dactilares…) como de inocencia (imágenes de televisión…), Ralph Anderson se propone  descubrir la verdad aunque ésta  demuestre que se ha equivocado.

El punto fuerte de Stephen King es como siempre unos personajes complejos, bien construidos y fundamentados. En este  caso los personajes son bastantes ya que se trata de un crimen que ensombrece a todo un pueblo, pero sin duda el protagonista es el detective Ralph Anderson, totalmente antagonista a Terry Maitland, el presunto asesino. Junto a él se unirán en la investigación: el abogado Howie Gold  y su investigador Alec Pelley, su mujer Jeannie, que aportará interesantes teorías a la investigación  y Holly Gibney, (presentada en la trilogía de Bill Hodges), que en este libro, en su parte final se convierte en protagonista indiscutible junto al detective ya que es quien descubre las piezas que falta en el rompecabezas y que harán que el caso se resuelva.

En mi opinión  es un libro que engancha y es adictivo al menos en la primera mitad donde nos encontramos con capítulos cortos y agiles que hacen participe al lector de la investigación sobre el brutal asesinato. Se intercalan capítulos de los interrogatorios  a los diferentes testigos, con capítulos que narran el arresto del entrenador Terry Maitland,  capítulos narrados desde la perspectiva del detective Anderson, capítulos que nos cuentan cómo Maitland está viviendo el arresto y capítulos narrados por los familiares del chico asesinado. Pero la segunda mitad se me hizo más lenta incluso a ratos pesada a pesar de estar bien narrada. Se vuelve previsible salvo quizás el giro respecto a la identidad del visitante, aunque yo ya lo veía venir.

Señalar es que este libro  está relacionado con la trilogía de Bill Hodges (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia) aunque se puede leer independientemente ya que es autoconclusivo.  
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (27) Ver más Añadir cita
MegRavenMegRaven26 October 2018
La gente creía, equivocadamente, que Poe escribía cuentos fantásticos acerca de lo sobrenatural, cuando en realidad escribía cuentos realistas sobre psicología anormal.
Comentar  Me gusta         30
Letrasdeluz7Letrasdeluz725 October 2020
La realidad es una capa de hielo muy fina, pero la mayoría de la gente patina sobre ella durante toda su vida y nunca caen y se hunden del todo.
Comentar  Me gusta         30
Letrasdeluz7Letrasdeluz701 October 2020
Este es un mundo extraño, tío, lleno de cosas extrañas. ¿No te parece?
Comentar  Me gusta         50
Psk_destrollPsk_destroll28 January 2022
Era una regla sencilla: cuando aparece la pasma, es hora de largarse.
Comentar  Me gusta         40
CalypsoCalypso09 April 2019
El linaje. Hay algo en el linaje que va más allá del recuerdo o las similitudes físicas que se transmiten de generación en generación. Es una manera de ser.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Stephen King (33) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Stephen King
A lo largo de 50 años de carrera profesional, Stephen King podemos decir que Stephen King creó cientos de personajes inolvidables, pero hay uno en particular que está en el primer lugar. Es la fan nro 1, y King la eligió en numerosas ocasiones como su personaje preferido. ¿Su nombre? Annie Wilkes. Para hablar de esta obra monumental y obligatoria en la bibliografía de Stephen King, Ariel invitó al gran Julio Velez, crítico de primera hora de cine, videojuegos, series y libros, y conversar sobre los personajes de una de las historias más adictivas del Rey.
otros libros clasificados: horrorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conoces al King de las novelas de terror? Nivel experto

¿De qué nacionalidad es Stephen King?

estadounidense
inglés
irlandés
sueco

12 preguntas
84 lectores participarón
Thème : Stephen KingCrear un test sobre este libro