![]() |
"El sol, si no podía ensañarse con nuestros cráneos, se filtraba por todas partes y nos envolvía en un baño abrasador. Por entre las esteras mal juntas del techo, al través de la lona, y sobre todo, por el abierto frente de la tienda, entraban a oleadas, a torrentes, no sólo la luz y el calor del astro, sino el ruido, el oleaje del humano mar, los gritos, las disputas, las canciones, las risotadas, los rasgueos y punteos de guitarra y vihuela, el infernal paso doble, el ¡Viva España! de los duros pianos mecánicos" Mi primera lectura de Emilia Pardo Bazán y ha sido una buena experiencia. Tuve problemas (que no se pudieron resolver) con el uso del dialecto andaluz creo, eso de poner un "toos" en vez de "todos" y muchas otras palabras que a lo largo de la novela se usan para resaltar la manera de pronunciar especial sobre todo del personaje masculino pero a mí eso me da muchos problemas. Por otra parte la historia es simple, directa y con un claro objetivo, cosa que me pareció muy bien. Conocemos a Asís Taboada, marquesa (viuda) de Andrade quien provista de su servidumbre saldrá a divertirse durante uno de esos días calurosos con un joven que conoció hace muy poco el galante y despreocupado Pacheco. "¡Qué hombre el tal Pachequito! Perezoso, ignorante, sensual, sin energía ni vigor, juguete de las pasiones, incapaz de trabajar y de servir a su patria, mujeriego, pendenciero, escéptico a fuerza de indolencia y egoísmo, inútil para fundar una familia, célula ociosa en el organismo social..." Esto se da en las fiestas de San Isidro y es una buena ocasión en el que la autora nos describe las fiestas, reuniones, gente y costumbres de dicha región. La descripción me pareció buena aunque su humor no siempre me agradó. La bulla de la gente durante las fiestas, el calor tremendo que había y cómo parece penetrar en el alma de la marquesa junto con el alcohol dan realmente un ambiente muy bueno que tiene que ver mucho con el título de "Insolación". Hay rasgos del carácter español que seguro se describen muy bien y Pacheco sirve muy bien para ello. Atento en todo momento, atrevido por muchos otros lleva a la dubitativa pero apasionada marquesa a sitios poco convencionales que tienen su encanto pero también su grado de repulsión para ella. Gente pobre, facinerosos y algunos maleducados. Me pareció una novela muy costumbrista, con una protagonista muy respetuosa pero liberada que opina de forma muy desenfadada y amena de las circunstancias de su viudez y sus nuevas relaciones. Es muy avispada, conoce su tiempo y su situación, muy realista, mal pensada por momentos aunque acierta no solo de los hombres sino de sus criados y la gente que lo rodea. Tiene momentos de debilidad y también estos son muy sinceramente descritos. Una personaje que no puede caer mal. "Le han hecho concebir desde niña que lo más malo, lo más infamante, lo irreparable, es eso; que es como el infierno, donde no sale el que entra. A nosotros nos enseñan lo contrario; que es vergonzoso para el hombre no tener aventuras, y que hasta queda humillado si las rehúye... de modo, que lo mismo que a nosotros nos pone muy huecos, a ustedes las envilece" + Leer más |
Obras recomendadas por docentes para alumnos y estudiantes de asignaturas de Lengua y Literatura que puedes encontrar en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, https://www.cervantesvirtual.com , listado de obras
- Obras de Benito Pérez Galdós ("Marianela", "Tormento", "Tristana"...) : https://www.cervantesvirtual.com/portales/benito_perez_galdos/su_obra_catalogo/
- "Los pazos de Ulloa", Emilia Pardo Bazán: https://www.cervantesvirtual.com/portales/pardo_bazan/obra/los-pazos-de-ulloa--0/
- "Historias extraordinarias", Edgar Allan Poe: https://www.cervantesvirtual.com/obra/historias-estraordinarias/
- "Campos de Castilla", Antonio Machado: https://www.cervantesvirtual.com/obra/campos-de-castilla-983795/
- "La vida es sueño", Pedro Calderón de la Barca: https://www.cervantesvirtual.com/portales/calderon_de_la_barca/obra/la-vida-es-sueno--0/ Más obras de Calderón: https://cervantesvirtual.com/portales/calderon_de_la_barca/su_obra/
- "La vida de Lazarillo de Tormes...": https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-vida-de-lazarillo-de-tormes-y-de-sus-fortunas-y-adversidades--0/
- Obras de Federico García Lorca ("Romancero gitano", "La casa de Bernarda Alba", "Bodas de Sangre"...): https://www.cervantesvirtual.com/portales/federico_garcia_lorca/catalogo/
- "Otelo" y otras traducciones de obras de William Shakespeare por Marcelino Menéndez Pelayo: https://www.cervantesvirtual.com/obra/dramas-de-guillermo-shakespeare--0/
- "Novelas ejemplares", Miguel de Cervantes: https://www.cervantesvirtual.com/portales/miguel_de_cervantes/obra/novelas-ejemplares--0/
- "San Manuel Bueno, mártir": https://www.cervantesvirtual.com/obra/san-manuel-bueno-martir-923773/
- "Luces de bohemia", Ramón del Valle-Inclán: https://www.cervantesvirtual.com/portales/catedra_valle_inclan/obra/luces-de-bohemia-esperpento-875782/
y muchas más en el catálogo de la #BVMC
Y ven a ver nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-Biblioteca-Virtual-Miguel-de-Cervantes-115005045196224/
Twitter: @fbvmc