InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Elena Ferrándiz Rueda (Otro)Care Santos (Otro)
ISBN : 8418451815
Editorial: Nórdica Libros (06/09/2021)

Calificación promedio : 4.25/5 (sobre 18 calificaciones)
Resumen:
«De modo que aquí la tienen. Una invitación a la sorpresa, a la admiración. Eso son, entre otras muchas cosas, los cuentos de doña Emilia Pardo Bazán. Si nunca la leyeron antes, les envidio. Están a punto de darse un auténtico festín de auténtica literatura.Damas, caballeros: pasen y lean».Así presenta Care Santos, en el prólogo de esta edición, el volumen que reúne diez cuentos de terror de Doña Emilia. Efectivamente, además de ensayos, libros de viajes, lírica, tr... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (13) Ver más Añadir una crítica
MayteRatitadebiblio
 19 November 2021
Emilia Pardo Bazán, autora de renombre, precursora, feminista, independiente, mujer que vivió cómo quiso e hizo lo que le apeteció, se ha convertido con los años en un peso fuerte de la literatura castellana del siglo XIX y un referente para la cultura gallega. Pera tras sus novelas más extensas y conocidas, está la Emilia que se deleitaba con el relato, la Emilia que disfrutaba con un buen cuento y que transmitía en pequeñas dosis toda la brillantez de su narrativa y su escritura.

Aprovechando el centenario del fallecimiento de la autora, @nordica_libros nos deleita con esta preciosa edición ilustrada por @elenaferrandiz_ilustradora, con sus mejores cuentos. Se trata de una pequeña recopilación de diez relatos llevada a cabo por la escritora Care Santos, que entre los más de 400 que escribió la novelista, tuvo la ardua y acertada tarea de escoger. En estos cuentos nos encontramos con un ambiente tétrico, gótico, romántico, alejado quizá del terror más puro y duro, pero con ese halo de inquietud, ese escalofrío que recorre la espalda leyendo. Recogen estos relatos también, la esencia de la Galicia natal de la autora, la fina ironía y la retranca gallega, la cultura, las tradiciones, y ese respeto por la muerte y lo sobrenatural tan arraigado en mi Galicia. Una recopilación soberbia, en la que me gustaría destacar el relato de la Resucitada, una virguería que me dejó mal cuerpo durante días.

Era Emilia una mujerona en todos los sentidos, que tuvo que luchar contra el machismo más acérrimo en la época. No me cansaré de recomendarla, tengo auténtico amor por esta mujer, por sus historias, por su narrativa, por todo lo que significó para la literatura gallega y femenina de la época. Por favor, leed a Pardo Bazán si todavía no habéis tenido el gusto, y que mejor forma de comenzar que con antología tan cortita y tan agradable, que se lee en un suspiro, y que estoy segura os dejará con ganas de mucho más.

Relatos que incluye la antología:

La cita
Las dos vengadoras
La confianza
La cana
Vampiro
La madrina
Desde allí
El mausoleo
La resucitada
Casualidad
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
pieldeletra3
 26 October 2021
Esta selección es pura maravilla. Doña Emilia, siempre desde la naturalidad del lenguaje, nos presenta unos cuentos de terror pero un poco cotidianos ya que van desde pícaras que engañan a joyeros, un padre que pone a prueba desde la tumba a sus hijos o un donjuán hasta elementos sobrenaturales como el que se ve en "La resucitada".

He disfrutado muchísimo de estos cuentos costumbristas pero sobrenaturales, con un lenguaje muy limpio y con un lirismo excepcional. Mis favoritos han sido "Desde allí" y "La resucitada".

Esta vez por Halloween he querido optar por una de mis autoras favoritas. Así que si queréis leer algo cortito para esta fecha, no lo dudéis. Además, he de destacar la maravillosa edición de @nordica_libros tan cuidada con unas ilustraciones preciosas y muy elegantes.
Comentar  Me gusta         70
rossygram_
 14 September 2022
MARAVILLA (5/5)

Tengo que leer más cuentos de esta escritora. ¡Cómo he disfrutado este libro! Gracias @sandry_77 por el préstamo.

He leído esta maravilla de Nørdica que trae una muy buena selección de cuentos de terror que, en su día, escribió doña Emilia Pardo Bazán. Que nació en 1851, ya lo recuerdo, y que fue toda una «mujeraza» de su época.

Solo me sonaba uno de los cuentos. Si no recuerdo mal viene en el libro «El gran libro de los cuentos de miedo y misterio» (4/5 ⭐️). Así que todo lo demás era nuevo para mí y me ha encantado.

Relatos seleccionados en este libro:
-La cita
-Las dos vengadoras
-La confianza
-La cana
-Vampiro
-La madrina
-Desde allí
-El mausoleo
-La resucitada
-Casualidad

Por cierto, la edición es preciosa: tapa dura, guardas a color, interesantísimo prólogo de Care Santos (la selección de cuentos es suya también) y preciosísimas ilustraciones Elena Ferrándiz.

¿Qué encontraréis en este libro? Una forma estupenda de descubrir la pluma de Pardo Bazán.

Erratas encontradas: 0 (#CeroNuloNegativoConjuntoVacío) 🎉🎉

Lectura para 2 de los #24retosdelectura:
9.- Con menos de 120 páginas
23.- Obra poco popular de autora muy conocida

#LeoYComparto #bookish #DimeUnLibro #bookaholic #booklover #instalibros #bookworm #bookstagram #NørdicaLibros #NørdicaEditorial #CareSantos #ElenaFerrándiz #LeoAutoras

#Libros / para #blogloqueleo / #LaCitaYOtrosCuentosDeTerror @nordica_libros #EmiliaPardoBazán / #ColecciónNørdicaIlustrados / Ilustraciones: @elenaferrandiz_ilustradora
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
galegalendo
 01 November 2021
Hoy, último día de octubre, deseaba una lectura especial. Siempre me han gustado las historias inquietantes y llenas de misterio y por eso intento, siempre que puedo, dedicarle unos momentos especiales a la víspera de Todos los santos, que en Galicia llamamos Samaín y que por el mundo conocen como Halloween.

Este año, tras dudar entre varias opciones, me he decantado por esta preciosa edición de una selección de cuentos de terror de la representante de la literatura gallega por excelencia: doña Emilia Pardo Bazán. Esta integra los siguientes relatos:

• La cita (1909)
• Las dos vengadoras (1892)
• La confianza (1911)
• La cana (1911)
• Vampiro (1901)
• La madrina (1902)
• Desde allí (1897)
• El mausoleo (1909)
• La resucitada (1908)
• Casualidad (1913)

Todos ellos, como se espera de un buen cuento, dejan huella y un mensaje para quien se haya adentrado en su lectura. Mis favoritos son, evidentemente, los que tienen ese toque de sobrenatural. Pero sin duda, leer a esta autora ya es una experiencia extraordinaria de por sí.

Además, las ilustraciones de Elena Ferrándiz son una delicia. Así que, como nos recomienda Care Santos: "Damas, caballeros: pasen y lean".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
mitaburete
 15 January 2022
Me leí este libro a raíz del #leoautorasoct y el centenario de la autora. No había leído nada suyo y seguramente me anime con más, ya que el estilo de su escritura me ha cautivado. Se trata de una serie de relatos cortísimos y, aun así, consigue meter mucha reflexión y emoción en ellos.

Tal y como me suele pasar con otros clásicos del género, lo que es miedo no da mucho, pero entiendo que en su época estas historias debían resultar, cuanto menos, escalofriantes. Además de lo desconcertante que debía ser ya de por sí una escritora en aquel entonces, una que se atreviese a hablar de la muerte y de crímenes debía de ser la bomba. Para que os hagáis una idea de qué palo iba esta señora:

«La educación de la mujer no puede llamarse tal educación, sino doma, pues se propone por fin la obediencia, la pasividad y la sumisión»

¡Bravo!

Si queréis darle una oportunidad esta edición me parece muy buena opción, ya que está supercuidada, es preciosa y los relatos son interesantes y variados. Están seleccionados por Care Santos , que también escribe un prólogo que te deja deseando empezar con ellos. Son muy cortitos, por lo que es ideal para alternar con otras lecturas, para leer uno en 10 minutos y pensar en él y la chicha que pueda tener. Trata temas como el duelo, la muerte, la vejez, los crímenes... entre otros. Mis relatos favoritos han sido "Desde allá" y "La resucitada", por los sentimientos que se desprenden de ellos, sus interpretaciones y lo que me emocionaron. Solo por esos dos ya merecería la pena el libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (1)
elperiodico12 November 2021
Nórdica recupera diez cuentos de terror de Emilia Pardo Bazán seleccionados por Care Santos.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
Citas y frases (6) Ver más Añadir cita
NextLibrisNextLibris31 October 2021
Hubo un momento en que la resucitada hizo a su esposo lícita caricia; quería saber si sería rechazada. Don Enrique se dejó abrazar pasivamente; pero en sus ojos, negros y dilatados por el horror que a pesar suyo se asomaba a las ventanas del espíritu; en aquellos ojos un tiempo galanes atrevidos y lujuriosos, leyó Dorotea una frase que zumbaba dentro de su cerebro, ya invadido por rachas de demencia.

— De donde tú has vuelto no se vuelve…
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         20
Sai_Miluka_bibliophileSai_Miluka_bibliophile19 January 2022
Dice así:«Hijo mío: si lees esto a solas, te compadezco y te perdono; si lo lees en compañía de tu hermana, salgo del sepulcro para bendecirte...»
Comentar  Me gusta         20
pieldeletra3pieldeletra326 October 2021
Esto de las ambiciones humanas tiene mucho que observar. Cada quisque pone la mira en algo que quizá al vecino de le sería indiferente. Hay ambiciones generales; hay otras individuales, extrañas y de difícil justificación, si no supiésemos que todas son igualmente vanas.
Comentar  Me gusta         00
cristiiiiicristiiiii30 September 2021
Los fortunones son como el buen tiempo: se disfrutan y no se preguntan sus causas.
Comentar  Me gusta         10
galegalendogalegalendo01 November 2021
La muerte no la conocéis, y sois vosotros mismos vuestra muerte: tiene la cara de cada uno de vosotros, y todos sois muertes de vosotros mismos.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Emilia Pardo Bazán (16) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Emilia Pardo Bazán
Galatea de Madeleine Miller Gotas de Sicilia de Camilleri La biblioteca secreta de Murakami La cita de Emilia Pardo Bazán Adios Sr Chips de Hames Hilton Novela de ajedrez de Zweig El librero de Roald Dahl Prohibido suicidarse en primavera de Alejandro Casona Amor puro de l'Martín La analfabeta de Agota Kristof El gran libro verde de Robert Graves
otros libros clasificados: realismoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
248 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro
.._..