![]() |
La habitación de las mariposas, es uno de los últimos libros de Lucinda Riley publicado por Plaza&Janés en noviembre del 2020, tan solo unos meses antes de su prematura muerte en junio del 2021. Como en otros libros de la autora, la historia transcurre en dos lineas temporales, aunque en este caso, la más significativa es la del presente y se recurre en algunos capítulos a la del pasado, para reconstruir la vida de Posy Montague, una mujer cerca de los setenta años, dotada de una gran energía y amor por la botánica. Posy heredó de su familia una mansión en Suffolk, Admiral House, donde pasó parte de su infancia y en la que vive cuidando de su jardín, pero el costoso mantenimiento de la casa, hace que se plantee su futuro. Además, el retorno de Freddie, un antiguo amor, se suma a otros acontecimientos que tienen que ver con su familia y con el pasado, sacudiendo su plácida vida. Esta novela tiene un buen ritmo lector y he disfrutado de la trama y de los personajes que están perfilados al detalle. Algunos de estos, están envueltos por un halo de misterio que se mantendrá prácticamente hasta el final como es el caso de Freddie y su relación con Admiral House. En otros, como es el caso de Nick, se intuye más rápidamente que es lo que no sabemos o al menos esa ha sido mi impresión durante la lectura. Como ya me pasó en mi última lectura (relectura), Los buscadores de Conchas, La habitación de las mariposas, trata entre otros temas el de la maternidad imperfecta, realista y desagradecida y en como a veces, no queremos ver hechos que tenemos justo delante nuestro y que afectan a personas a las que amamos, tendiendo equivocadamente a ignorar lo que nos duele en algunos casos o sobreproteger a nuestros hijos en otros. La historia de Posy es en parte la de una mujer de su época, avanzada en algunos aspectos pero educada para el matrimonio principalmente. Las certezas sobre las que se cimientan sus últimos sesenta años de vida, se tambalearán los meses anteriores a su setenta cumpleaños, pues al final lo que sabemos de nosotros mismo, puede cambiar de un día para el otro y no hay nada más imperfecto que una familia. Si os gusta la narrativa familiar, aderezada con un toque de romance y misterio, os recomiendo este libro de Lucinda Riley, una autora que siempre es en mi opinión, un acierto leer. + Leer más |
1928, París
Un chico es encontrado momentos antes de su muerte y acogido por una cariñosa familia. Dulce, precoz y lleno de talento, el niño florece en su nuevo hogar y la familia le muestra una vida que no había creído posible. Pero se niega a decir una palabra sobre quién es realmente.
Y a medida que crece y se convierte en un hombre, enamorándose y tomando clases en el prestigioso Conservatoire de Paris, casi está cerca de olvidar el terror de su pasado o la promesa que ha jurado mantener. Pero por toda Europa el mal se está despertando y nadie puede sentirse del todo seguro. En su corazón, sabe que se acerca el momento en que tendrá que volver a huir.
2008, mar Egeo
Las siete hermanas se han reunido por primera vez a bordo del Titán para dar una última despedida al enigmático padre al que tanto amaron.
Para sorpresa de todas, es la hermana perdida a quien Pa Salt ha elegido para confiarle la clave de sus pasados. Pero por cada verdad revelada, otra pregunta emerge. Las hermanas deben afrontar la idea de que su adorado padre era alguien a quien apenas conocían. Y lo que es aún más impactante: que esos secretos hace tanto tiempo enterrados todavía pueden tener hoy consecuencias para ellas.
Sobre la serie Las Siete Hermanas han dicho:
«Una pizca de misterio, un poco de romance, algo de ficción histórica y mucho drama familiar en una historia maravillosa. Una apuesta segura para fans de Kate Morton, Kristin Hannah o Maeve Binchy».
Library Journal
«Riley es una experta contadora de relatos románticos que entreteje con habilidad la historia con la ficción».
Booklist
«Lucinda Riley es una de las autoras más reconocidas de ficción histórica. Su habilidad para entrelazar sus tramas combinando ambientes históricos y actuales es excelente».
Historical Novel Society
«Lucinda Riley ha escrito una saga familiar muy bien construida, absorbente y emocionante, perfectamente ambientada tanto histórica como culturalmente... Fascinará tanto a las lectoras que busquen romance como a las aficionadas a la ficción histórica».
Library Journal
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/