InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ana Isabel Sánchez Díez; (Traductor)
ISBN : 8401018595
Editorial: Plaza&Janés (26/10/2017)

Calificación promedio : 4.31/5 (sobre 59 calificaciones)
Resumen:
La hermana perla es el cuatro volumen de la emocionante saga de Lucinda Riley «Las siete hermanas», una serie de novelas basada en la mitología griega y en la astrología que enamorará a sus lectoras. Siete hermanas, siete destinos, un padre con un pasado misterioso... CeCe D'Aplièse nunca ha encajado en ningún lugar. Tras la muerte de su padre, el misterioso multimillonario Pa Salt, que adoptó a las seis hermanas desde distintas partes del mundo, se encuentra en... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (29) Ver más Añadir una crítica
JoseMariano24
 19 June 2022
                                      19/junio/2022
La hermana Perla. La historia de CeCe

Cuarto libro de la saga de Las siete hermanas de Lucinda Riley. En este libro conocemos la historia de CeCe que despues de recibir las pistas que dejo se padre adoptivo para encaminarla a conocer su verdero origen tendrá que ir Australia, pero antes pasa a Tailandia. Tambien conoceremos la historia de Kitty McBride ocurroda hace 100 años, asi como en los anteriores libros se desarrollan dos historias paralelas. Me ha fasinado mas la historia de Kitty, la autora hace un gran trabajo de descripción del contexto histórico, costumbres y descripción de lugares lo que enriquece mucho la lectura. El personaje de CeCe me habia parecido algo antipático, pero en este libro es diferente, va cambiando conforme se desarrolla la historia, el personaje de Kitty bastante bueno una mujer muy fuerte y audaz. El unico detalle que no me gusto del libro es la parte donde CeCe viaja Tailandia se me hizo un poco aburrido. En general me ha gustado ya con ganas de leer el siguiente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         173
rachel_en_su_tinta
 22 June 2021
La hermana perla es la cuarta entrega de la saga de Las siete hermanas. Viajaremos a la inhóspita Australia para conocer la historia de CeCe. Un pasado con la aventurera Kitty a principios del 1900 y con CeCe en el presente que intentará encontrar por fin su sitio. 

CeCe D'Aplièse nunca ha encajado en ningún lugar. Tras la muerte de su padre, el misterioso multimillonario Pa Salt, que adoptó a las seis hermanas desde distintas partes del mundo, se encuentra en una encrucijada: ha dejado la escuela de arte y su hermana Star se distancia de ella para perseguir su sueño.
A la desesperada decide huir de Londres y descubrir su
pasado. Las únicas pistas que tiene son una fotografía y el nombre de una mujer pionera que vivió en Australia hace un siglo.
De camino hacia Sídney hace parada en el único lugar donde se ha sentido ella misma: las playas de Krabi en Tailandia, donde conoce al misterioso Ace

El comienzo de una aventura y una nueva vida
Cien años antes, Kitty McBride, hija de un reverendo de Edimburgo, viaja a Australia como dama de compañía de la acaudalada Sra. McCrombie.
En Adelaida su destino se ve unido a la rica familia, incluidos los idénticos, aunque muy diferentes gemelos, el impetuoso Drummond y el ambicioso Andrew, heredero de una fortuna en la industria de la perla.

Mi valoración personal:
Lucinda Riley nos trae a CeCe una cuarta entrega de la saga de Las siete hermanas donde el polvo rojo de Australia lo impregnará todo para meternos de lleno de la historia de Celeno y como con gran valentía logra encontrar su sitio en el mundo.
Para los que no conozcáis esta saga, primero os invito a leer las novelas anteriores ya que, aunque se pueden leer independientes tiene un hilo conductor que las une a todas.
A modo de resumen os contaré que hay un hombre rico, al que conocemos como Pa Salt que adopta a seis niñas y le pone el nombre a cada una de ellas de una estrella de la constelación de las siete hermanas o las Pléyades. Así pues, tenemos a Maia, Ally, Star, CeCe, Tiggy y Electra que viven en una mansión en Suiza cuidadas por Ma la niñera que Pa contrató con la llegada de Maia la hermana mayor. Pa muere repentinamente de un ataque al corazón y deja diferentes pistas a cada hermana para encontrar sus orígenes.
Cada libro es una historia de una hermana que intenta encontrar sus orígenes y sus aventuras. Por lo tanto, vamos y venimos entre el presente y el pasado mientras aprendemos sobre sus familias reales, y a su vez iremos sumando esas pistas de donde se encuentra la séptima hermana perdida Mérope.
Y tras este breve resumen, nos encontramos en la historia de CeCe. Tras la muerte de Pa recibe su sobre con esas pistas que la llevaran a descubrir de donde procede realmente y porque sus rasgos son tan exóticos.
Sinceramente esta era la hermana que menos me apetecía conocer ya que me parecía una persona que absorbía pro completo a su hermana Star y no la dejaba ser ella misma, pero puedo decir tras leer este libro que se ha posicionado en un o de los mejores de la saga para mí.
Viajaremos al pasado para conocer a Kitty, hija de un reverendo que descubre que su padre no es lo que ella imaginaba, viaja de dama de compañía de la señora McCrombie a Adelaida, Australia. A su llegada conocerá una tierra inhóspita, calurosa y a dos gemelos que harán que su vida cambie para siempre. Kitty se casará con el heredero de una empresa perlera muy importante. Junto a ella estará siempre su fiel Camira, una aborigen que encuentra casi muerta y que Kitty logra salvar. 
Pero Kitty tendrá una vida dura, llena de amor, pero también de una condena que vendrá acompañada por la maldición de la perla rosada.
En el presente CeCe, irá descubriendo su pasado e intentará encontrar su sitio en el mundo. Su amor por la pintura está en horas bajas, su dislexia no la deja concentrarse y su baja autoestima no la deja amar, pero tanto Ace en Tailandia como Chrissie en Australia, intentaran pulir esa perla que se encuentra oculta tras varias capas. 
Su verdadero abuelo terminará de contar a CeCe ese pasado que la une a esta tierra y conseguirán entre todos que brille como la estrella que es.

En conclusión, un libro que inicialmente no tenia esperanza y que se ha convertido en uno de los mejores tanto por ambientación como por eso amores no “perfectos” que se van desarrollando y que le dan ese toque humano y real a la novela. Solo me falta dar las gracias a Lucinda por estas novelas que nos ha ido regalando a lo largo de los años, ya que mientras leía esta novela dejó de estar entre nosotros de una manera muy triste. Lucina brillará como la una estrella más en el firmamento y siempre srá recordada pro sus maravillosas novelas. Descansa en paz Lucinda que nosotros le seguiremos dando vida a tus obras.




+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
LAKY
 02 June 2020
Celeno d'Aplièse, CeCe es la cuarta hermana. Ya sabíamos por referencias en las dos primeras entregas y porque nos lo contó ampliamente Star en la tercera, que había una relación especial entre ella y Star. Pero sólo teníamos la versión de Star, nos faltaba la de la otra parte para conocer ampliamente la cuestión.

Como todas las hermanas, CeCe ha recibido unas coordenadas de su padre Pa Salt y éstas le llevan a Australia. Allí que se va la chica pero antes pasará unas vacaciones en Tailandia, donde conocerá a un misterioso hombre con el que mantendrá una esporádica relación.

Un siglo antes, Kitty McBride, hija de un reverendo de Edimburgo acompaña a la rica señora McCrombie a visitar a su hermana y sus sobrinos que viven en Australia. Éstos, gemelos exactos, caerán rendidos ante la belleza de la joven quien deberá decidir con quién se casa. La familia es muy rica y, entre otras cosas, se dedica a la pesca de perlas (de ahí el título de esta entrega)

Reconozco que esta entrega, al principio, me resultó peor que las anteriores. le costaba entrar en materia y la introducción quizás fue demasiado amplia. Por otro lado, me ha gustado más la parte del pasado que la del presente. Ciertamente, en todas las entregas la parte del pasado es un poco más interesante (o me lo ha parecido a mí) pero en ésta las diferencias de intensidad se me han hecho más evidentes. En la parte del presente siempre se vive una historia de amor y la de CeCe no me ha parecido tan bonita como la de sus hermanas; además, el intervalo de Ace me ha parecido un poco de relleno

No quiero decir con esto que no me haya gustado esta novela. al contrario puesto que fue mejorando según iba leyendo. Si bien le costó entrar en materia, a partir de la página doscientos más o menos se vuelve más y más interesante y más y más adictiva y el resultado final ha sido más satisfactorio. No es la novela que más me ha gustado (mis preferidas son la primera y la tercera) pero, aún así, mantiene el nivel y sigue siendo una muy digna entrega.

Reconozco que la primera y la tercera me gustaron más porque siempre me han atraído más las artes a que hacen referencia (la escultura y la literatura) que las que son objeto de la segunda y cuarta entregas (la música y la pintura). Pero, como veis, son apreciaciones totalmente subjetivas y personales.

Lo que sí ha supuesto esta novela es una auténtica sorpresa referida al carácter de CeCe. Por lo que sabíamos de Star -que era su sombra-, me esperaba a una mujer muy fuerte y decidida, que hablaba por las dos, con un carácter que arramblaba con el de su hermana y, sin embargo, me he encontrado una mujer muy insegura de sí misma, que depende más de Star que ésta de ella. Una mujer llena de miedos y sobre todo de inseguridades. La dislexia que sufre y el hecho de que físicamente no sea tan despampanante como sus hermanas, han hecho de CeCe una mujer con complejos, que no se valora en lo que realmente es. El hecho de que Star haya en cierta forma roto ese cordón umbilical que las unía, la deja en una gran inestabilidad emocional pero hace que no le quede más remedio que buscarse a sí misma. Y, mientras busca su pasado, también se encuentra como persona individual

Otra vez vamos a viajar a un escenario exótico, en este caso, Australia. Conoceremos la emigración inglesa a las Antípodas, las visicitudes de los viajes, la forma en la que se buscaban la vida en el nuevo continente, la forma de vivir allí, la búsqueda de perlas y, sobre todo, la relación de los ingleses con los aborígenes. Como siempre cuando se trata del hombre blanco, éste estableció una situación de dominación, de rechazo hacia la población de color y, más aún, de rechazo a los mestizos (a la postre rechazados por ambos, blancos y aborígenes).

Como siempre, la novela alterna las dos historias, la del presente y la del pasado, dando más o menos la misma importancia a ambas. al igual que en las otras novelas, la parte del presente está narrada en primera persona por CeCe mientras que la del pasado está narrada por un tercero omnisciente. Siempre con un lenguaje cuidado pero de muy sencilla lectura.

También como en las anteriores entregas, los personajes están caracterizados a la perfección. Tanto los principales como los secundarios, contando con la aparición estelar de dos personajes anteriores como son Star y la mujer que crió a las seis hermanas.



Conclusión final

Sin duda, he disfrutado mucho también con esta cuarta entrega. Si bien al principio me costó más entrar en la historia, fue ganando interés y al final el resultado ha sido muy satisfactorio
Enlace: http://librosquehayqueleer-l..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
MegRaven
 05 October 2018
Fascinada me tiene Lucinda Riley con esta saga. Cada libro que leo me va gustando más que el anterior, y mira que es difícil. Lo habitual es que pierdan fuerza o se hagan repetitivos, ¿No? Pues oye, parece que eso no va con ella. Ésta es la reseña del cuarto volumen, pero tranquilos, va libre de spoilers. La historia continúa tras "La hermana sombra".

Cece D'Aplièse (Llamada así por las Pléyades, en referencia tanto a la mitología griega como al cúmulo estelar) había vivido siempre con su hermana Star pero ahora que han tomado caminos separados se siente más sola y perdida que nunca. ¿Habrá llegado la hora de que Cece también salga en busca de sus orígenes y conozca la historia de sus antepasados?

Como todas las hermanas, posee una personalidad única y especial. En su caso, Cece es una gran apasionada del arte con un talento natural para la pintura. Decidida a encontrarse a sí misma, emprende un viaje en solitario hasta Australia. Pero antes hará algunas paradas en busca de respuestas, y tratando de conocer sus orígenes al que conocerá será al misterioso Ace, un joven del que poco conoce pero con el que conecta enseguida y que, incluso, la ayudará a entrar en contacto con la historia Kitty McBride y el posible parentesco que vincularía a ambas personas. Una pena que en cuanto Cece abandona los bellos parajes donde ambos se han ido a conocer, la verdadera identidad del joven salga a la luz y sus caminos parezcan distanciarse inevitablemente...

Por suerte o por desgracia, tendremos que quedarnos con esa duda mientras Cece se adentra en la vida de Kitty, que como de costumbre nos aporta una historia igual de adictiva a la de la protagonista de la novela. Es ya la tónica habitual de esta saga: Mezclar dos historias, dos generaciones, y por lo general dos historias de amor igual de pasionales y turbulentas. En el caso de Kitty, de orígenes humildes, logrará fascinar a dos hermanos gemelos que pese a ser idénticos por fuera, no podían ser más distintos por dentro. Andrew tiene grandes aspiraciones y le espera un prometedor futuro en el negocio familiar, mientras que Drummond es un aventurero que prefiere vivir desligado de responsabilidades. ¿Conseguirá alguno el corazón de Kitty?

Transcurriendo entre ambos tiempos, Cece conseguirá las piezas para conocer la historia de Kitty pasando por todos sus descendientes hasta encontrar la conexión consigo misma. En esto también la ayudará Chrissie, gran conocedora de la cultura aborigen en Australia y otro importante punto de conexión para comprender la historia (real) de ésta tierra. O quizá lo que Chrissie consiga sea ayudar a Cece aún más en su viaje personal... ya que la relación entre ambas mujeres la llevará a plantearse mucho más que el camino a seguir con su vida.

Un libro lleno de magia y excelentemente documentado; aún así, sed conscientes de que se trata de una obra de ficción y pese al laborioso trabajo de su autora no debemos buscar aquí conocimientos históricos, sino una (o dos) maravillosas historias de las que enamorarnos y con las que ser incapaces de soltar el libro. Se lee, se devora, se disfruta... y deja con ganas de más, con nuevas intrigas y con una quinta hermana pidiendo paso.

"Las siete hermanas" además va a ser adaptada para una serie de la que poco se sabe aún, pero que sin duda promete ir a cosechar tantos fans incondicionales como los que ya acumulan éstas novelas. ¿Quién será la séptima hermana? ¿Cuál es el misterio que esconde Pa Salt? Son muchos los misterios y muchas las ganas de seguir asaltando las historias de ésta autora.

Si lo tuyo es el romance, la intriga, la astrología, un tanto de mitología y viajar por tierras exóticas e inolvidables... ¿Se te ocurre forma más fácil de tener todo esto al alcance de tu mano, que con un libro?

Enlace: http://elcuervodealasrotas.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
ElblogdeSeshat
 24 September 2020
Lucinda Riley me parece una maravillosa contadora de historias.
Después de conocer a Star, sentía que leer el libro de Cece era prácticamente obligado para completar el puzzle de su pasado tan estrecho en común.

Cada vez que me pongo a leer otra historia de las hermanas d'Aplièse me sumerjo en un sinfín de aventuras y reflexiones sobre la vida a través de sus personajes. Este ha sido el turno de Celeno (Cece) quizá la hermana más inquieta. Ha sido una protagonista distinta de lo que me esperaba. Me pareció muy insoportable en La hermana sombra, cosa que veo un acierto de la autora, pues era Star quien nos contaba su visión en el  momento de cambio y agotamiento en el que se encontraba.

Conocer a Cece desde su propia visión de ella misma, con sus fobias, complejos e inseguridades, la ha convertido en un personaje mucho más cercano, que ves evolucionar a lo largo de estos dos libros.

Celeno decide viajar a Australia para buscar sus orígenes en un momento de su vida en que se encuentra completamente desubicada. Es una mochilera consumada que ha pasado varios años viajando con su hermana y antes realizará una parada en Tailandia en la que involuntariamente se verá envuelta en un episodio que al principio de la historia parece que será más relevante de lo que luego ha resultado en realidad. Creo que es una trama poco aprovechada en el libro, independientemente de hacia donde a mí me hubiese gustado que se dirigiese la historia, pues se queda bastante en la superficie y tiene muy poco peso en la misma. Una vez más Lucinda consigue engañar al lector con sus giros.

Los orígenes de Cece se encuentran ligados a la historia de Kitty Mercer una joven escocesa que vivió muchos años en Broome (Australia). Su historia está vinculada a la industria perlera y a la cultura aborigen, a las desigualdades sociales y al amor que puede ser tan vital como destructivo.

Durante esta historia de los antepasados de Cece, he tenido algunos altibajos siempre desde la perspectiva de que me ha gustado. A ratos he pensado que la autora utilizaba recursos algo explotados, aunque debo reconocer que en más de una ocasión ha conseguido sorprenderme. El final de esta parte aunque algo precipitado me ha parecido muy bonito. La parte del presente, aunque me ha atrapado más facilmente al principio, ha ido perdiendo un poco de interés durante la lectura. La escena final del libro me ha encantado, me ha parecido muy bonita, cierra un círculo sanando viejas heridas y ha conseguido emocionarme.

La Hermana Perla es aventura, mestizaje, arte y creencias ancestrales, recorrer el camino de una perla rosada que marcará el destino de algunos de sus personajes, descubrir que el corazón es capaz de expandirse para querer más y mejor y de cerrarse a cal y canto para no sufrir.
Y es el viaje más importante de Cece, el que quizá le muestre como una brújula, su lugar en el mundo.
Aunque he tenido algunos pequeños desencantos con este libro en concreto, no puedo menos que darle 4 estrellas por la fantástica pluma de la autora, su exhaustiva documentación y la historia en sí, pues el nivel de la serie es en mi opinión muy alto y todos los libros no te pueden llegar igual. Me tomaré un pequeño descanso para leer otras cosas y volver pronto a Las Siete Hermanas ☺️
podéis leer más reseñas como esta en mi blog.
Enlace: https://www.merakiseshat.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (11) Ver más Añadir cita
MariarsamonMariarsamon18 December 2022
El amor es a la vez el sentimiento más generoso y el más egoísta del mundo, Celeno, y esas dos vertientes no pueden separarse. Nuestra necesidad batalla con el deseo de que el ser querido sea feliz. Así que, por desgracia, el amor no es algo que pueda racionalizarse y ningún ser humano escapa a su influjo
Comentar  Me gusta         10
ElblogdeSeshatElblogdeSeshat27 September 2020
Debemos intentar asumir la responsabilidad de nuestras propias acciones, pero no podemos responsabilizarnos de las de los demás. Tienden a enredarse de forma insidiosa en torno a nuestros destinos, como la hiedra. En este mundo nada existe al margen de lo demás.
Comentar  Me gusta         10
ElblogdeSeshatElblogdeSeshat19 September 2020
Cuando llegué a la playa y experimenté una sensación de libertad que, por desgracia, solo los privilegios podían comprar en aquella zona en concreto, me imaginé que un día inhalaría el mundo en todo su asombroso esplendor y luego lo pintaría en un lienzo para que todos pudieran verlo.
Comentar  Me gusta         00
BabelBabel30 March 2018
Nunca se me había dado bien descifrar mis sentimientos, casi podría decirse que necesitaba un sherpa y una antorcha en llamas para guiarme por mis recovecos psicológicos.
Comentar  Me gusta         00
ElblogdeSeshatElblogdeSeshat27 September 2020
- Todo el mundo dice que en Australia puedes crearte una nueva vida.
Cuénteme cómo es su país, señora M.
"Inmenso... Desgarrador... Extraordinario... Cruel.."
Comentar  Me gusta         00
Videos de Lucinda Riley (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Lucinda Riley
1928, París
Un chico es encontrado momentos antes de su muerte y acogido por una cariñosa familia. Dulce, precoz y lleno de talento, el niño florece en su nuevo hogar y la familia le muestra una vida que no había creído posible. Pero se niega a decir una palabra sobre quién es realmente. Y a medida que crece y se convierte en un hombre, enamorándose y tomando clases en el prestigioso Conservatoire de Paris, casi está cerca de olvidar el terror de su pasado o la promesa que ha jurado mantener. Pero por toda Europa el mal se está despertando y nadie puede sentirse del todo seguro. En su corazón, sabe que se acerca el momento en que tendrá que volver a huir.
2008, mar Egeo
Las siete hermanas se han reunido por primera vez a bordo del Titán para dar una última despedida al enigmático padre al que tanto amaron. Para sorpresa de todas, es la hermana perdida a quien Pa Salt ha elegido para confiarle la clave de sus pasados. Pero por cada verdad revelada, otra pregunta emerge. Las hermanas deben afrontar la idea de que su adorado padre era alguien a quien apenas conocían. Y lo que es aún más impactante: que esos secretos hace tanto tiempo enterrados todavía pueden tener hoy consecuencias para ellas.
Sobre la serie Las Siete Hermanas han dicho: «Una pizca de misterio, un poco de romance, algo de ficción histórica y mucho drama familiar en una historia maravillosa. Una apuesta segura para fans de Kate Morton, Kristin Hannah o Maeve Binchy». Library Journal
«Riley es una experta contadora de relatos románticos que entreteje con habilidad la historia con la ficción». Booklist
«Lucinda Riley es una de las autoras más reconocidas de ficción histórica. Su habilidad para entrelazar sus tramas combinando ambientes históricos y actuales es excelente». Historical Novel Society
«Lucinda Riley ha escrito una saga familiar muy bien construida, absorbente y emocionante, perfectamente ambientada tanto histórica como culturalmente... Fascinará tanto a las lectoras que busquen romance como a las aficionadas a la ficción histórica». Library Journal
---- En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/ TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/ Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/ Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/ Web: https://www.penguinlibros.com/
+ Leer más
otros libros clasificados: novela de amorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Jane Austen o Brontë Sisters?

¿Quién escribió «Agnes Grey»?

Jane Austen
Anne Brontë
Charlotte Brontë
Emily Brontë

15 preguntas
103 lectores participarón
Thèmes : jane austen , literatura inglesa , históricaCrear un test sobre este libro