![]() |
Nos encontramos en marzo de 2016 en la ciudad de Roma. Manuel Foffo y Marco Prato son dos jóvenes de buena familia que a la sazón contaban con veintinueve años. Juntos van a vivir un fin de semana de desenfreno en el que el alcohol y las drogas campan a sus anchas. Estuvieron varios días de fiesta en el apartamento del primero, Manuel, metiéndose de todo. En un determinado momento empezaron a llamar a amigos y conocidos para que se uniesen a la juerga o bien para que llevasen unos gramos de coca pero no podían ir. En una de estas, a Marco se le ocurrió llamar a Luca Varani, un joven de veintiséis años al que apenas conocía y que accedió a ir al apartamento a cambio de ciento cincuenta euros. Parece que Luca se unió a la fiesta pero en un determinado momento Manuel y Marco decidieron asesinarle y así lo hicieron, de forma salvaje, torturándolo. Un día más tarde, en un funeral al que Manuel acude con su familia confiesa a su padre que ha matado a un hombre y que se encuentra en su apartamento. El padre de Manuel y su otro hijo deciden volver a Roma y solicitar los servicios de un abogado para que les aclare la mejor manera de afrontar lo que ha pasado. Por su parte, Maco Prato está en un hotel con la música a tope: se ha intentado suicidar tomando pastillas. Soy lectora de novela negra y he leído algunas muy bestias. He leído sobre crímenes espantosos que ponen los pelos de punta. Pero siempre tengo algo claro: que son ficción. Por eso no me afectan. Y por eso, por no ser ficción, sí que me ha afectado el crimen de esta novela. Por ser real y también por lo absurdo de su misma existencia. Hay múltiples motivos por los que alguien decide matar a otra persona y nunca los vamos a compartir pero, en ocasiones, podemos llegar a comprenderlos. En este caso no es posible porque, en realidad, no hay ningún motivo para que Manuel y Marco matasen a Luca Varani más que vivir la experiencia: lo mataron para ver qué se sentía. Tan duro, cruel y absurdo como eso. Creo que si le hubieran matado por celos, en una pelea, por una discusión que se salió de madre, por “algo”…., sería más fácil de digerir. Pero una muerte tan absurda como la del pobre Luca y, además, tan cruel (el chico fue torturado y en su cuerpo se encontraron múltiples cuchilladas y golpes de martillo) pone los pelos de punta. Son tres los protagonistas de esta novela. Manuel Foffo era un joven que no había encontrado su camino en la vida: tiene la intención de forrarse creando una star up pero no acaba de llegarle su momento. Vive en un pequeño apartamento en el mismo edificio en el que residen sus padres. Marco Prato era un relaciones públicas que se movía en los ambientes gay de Roma. Muy conocido en ese ambiente, se había hecho un nombre. Se conocieron la Nochevieja anterior por lo que no se podía decir que fueran amigos, apenas se habían visto un par de veces. Luca Varani se movía en otros ambientes. Hijo adoptado de una familia humilde, con novia, siempre estaba falto de dinero y lo conseguía como podía. El asesinato fue muy sonado y ocupó muchas páginas de diarios y horas de televisión. Ya antes del juicio la opinión pública había juzgado a los dos acusados; incluso se juzgó a la víctima: que si acudió voluntariamente, que si participó en la juerga, que si se prostituía… Al autor de este libro le encargaron un reportaje de investigación sobre el caso y lo realizó de forma muy exhaustiva haciéndose conocedor de primera mano de todo lo que pasó. al final, no sólo realizó el reportaje sino que se pasó cuatro años hablando con todos los que conocían a alguno de los tres personajes, quienes les habían tratado, sus familiares, amigos, jefes, allegados…. Estuvo en el juicio y siguió la noticia hasta el final. Y la consecuencia de tanto trabajo es este libro. El libro está narrado con un tono claramente periodístico pero dándole la forma de novela y como tal se puede leer. Hay partes narrativas y partes en las que diferentes personajes declaran en primera persona sobre la relación que tuvieron con alguno de los personajes y sus opiniones sobre el caso. El autor intenta dar un tono neutral y contenido a la escritura pero la crudeza de los hechos habla por sí sola. Los hechos son brutales y la historia resulta dura y cruel, sobre todo teniendo en cuenta la falta de una razón “consistente” para lo que ocurrió. Conclusión final “La ciudad de los vivos” es un true crime en la línea de “A sangre fría” de Truman Capote. Hace mucho que leí este último libro por lo que no puedo compararlos adecuadamente pero la sensación de malestar, de frialdad y dureza que me dejaron es la misma. Y es que, como se suele decir, la realidad supera la ficción y estos crímenes reales siempre dejan un poco de mal cuerpo. Si os ha gustado mi reseña, Enlace: https://librosquehayqueleer-.. + Leer más |
LOS CLAROSCUROS DE ROMA
Crónica personalísima del salvaje asesinato del joven Luca Varani en marzo de 2016, LA CIUDAD DE LOS VIVOS ha sido uno de los true crime que más entusiasmo ha despertado este año.
Presenta el periodista Enric González.
Consigue «La ciudad de los vivos»: https://www.fnac.es/a8783255/Nicolas-Lagioia-La-ciudad-de-los-vivos?Origin=SCN_YT_4LMN
Aquí podéis consultar la programación completa de LA NOCHE MÁS NEGRA 2022: https://secure.megustaleer.com/LNMN22_cartel_Programacion.pdf
#LaNocheMásNegra #ElCrimenSeríaPerdérsela
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
----
SOBRE LA NOCHE MÁS NEGRA
Llega el verano y con él una cita literaria ineludible con nuestros grandes autores del noir y del thriller. Este mes de junio celebraremos la segunda edición de la Noche Más Negra, y lo haremos con la colaboración de FNAC y combinando eventos presenciales y online.
Como acto previo al festival, el día 22 de junio tendrá lugar en Fnac Illa en Barcelona una conversación entre Joël Dicker y Carles Porta en la que el fenómeno del thriller europeo y el gran referente del true crime en España dialogarán sobre su fascinación por el crimen. Este encuentro, moderado por Xavi Ayén, será también retransmitido en Streaming desde los canales de Youtube y Facebook de Penguin España y en FNAC a través del site www.fnac.es/sessions
A este encuentro, le seguirán los días 28 y 29 otros diálogos en las tiendas de FNAC en Madrid, Valencia y Málaga, en los que participarán Santiago Díaz, Jon Sistiaga, Virginia Feito, Alicia Giménez Bartlett, Paola Boutellier y David B. Gil.
La jornada virtual del festival, que contará con la participación de James Ellroy, Nicola Lagioia y S. J. Bennett tendrá lugar el 30 de junio, a partir de las 20.00, con una programación que se emitirá desde los canales de Facebook, Instagram y Youtube de Penguin España y en Youtube de FNAC, así como en el site www.fnac.es/sessions
En palabras del comisario del evento, el escritor y periodista Antonio Lozano:
«La Noche Más Negra, la cita con algunos de los nombres más relevantes de la novela negra y el thriller español y extranjero, llega a su segunda edición, de nuevo con un cartel impresionante y plagado de eventos, tanto presenciales como virtuales, que entusiasmarán a cualquier fan de ambos géneros y permitirán conocer en profundidad sus métodos de trabajo y la gestación de sus novelas más recientes».
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/