InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El imperio del vampiro (43)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Laura_mv
 06 January 2024
A pesar de haber empezado este libro sin ni siquiera leer la sinopsis y estando con un gripazo horrible que me nublaba la cabeza, el libro me gustó.

Tanto la historia, los personajes, el mundo, TODO me gustó mucho. Estoy deseando poder leer el siguiente libro para saber como continua.
Si te gustan los vampiros, tienes que leer este libro, que la cantidad de páginas no te eche para atrás, merece la pena.
Comentar  Me gusta         10
Irene
 27 November 2023
De la copa sagrada sale la luz sagrada; La mano fiel arregla el mundo. Y a la vista de los Siete Mártires, El simple hombre terminará esta noche sin fin.
.
Han pasado veintisiete largos años desde el último amanecer. Durante casi tres décadas, los vampiros han librado la guerra contra la humanidad; construyendo su imperio eterno incluso mientras derriban el nuestro. Ahora, solo unas pocas chispas diminutas de luz perduran en un mar de oscuridad.
.
Gabriel de León es un santo plateado: miembro de una hermandad sagrada dedicada a defender el reino y la iglesia de las criaturas de la noche. Pero incluso la Orden de Plata no pudo detener la marea una vez que la luz del día nos dejó, y ahora, solo queda Gabriel. Encarcelado por los mismos monstruos que juró destruir, el último santo plateado se ve obligado a contar su historia. Una historia de batallas legendarias y amores prohibidos, de fe perdida y amistades ganadas, de las Guerras de la Sangre y el Rey Eterno y la búsqueda de la última esperanza que le queda a la humanidad: El Santo Grial.
.
Esta primera entrega de la trilogía fantástica oscura El imperio del vampiro, es una historia fascinante y aterradora que te arranca el corazón y te deja con ganas de leer más, una historia con una fórmula parecida a Entrevista con el vampiro en la que se da un nuevo sentido a los VAMPIROS y a la búsqueda del SANTO GRIAL, con personajes inquietantes y una trama y una edición apasionantes.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Laestanteriadelcaos
 12 November 2023
Antes de empezar, queremos recalcar que es la reseña más difícil a la que nos enfrentamos. Nos parece un libro tan increíble que no podemos destacar todo lo que nos gusta o nos parece importante y el único punto en contra que podemos sacar es que se acaba y hasta marzo no sale la segunda parte.
La trama de este libro podría describirse como “Entrevista con el Vampiro”, pero al revés.
Gabriel de León se encuentra encerrado en una torre con la única compañía de un cronista que quiere conocer todos los detalles de su vida.

La ambientación es sencillamente espectacular. El worldbuilding es complejo (que no difícil) y está lleno de detalles.
Jay Kristoff ha creado un universo donde los vampiros han dominado el mundo, aunque no siempre fue así. Podemos ver que hay diferentes estirpes y cada una tiene habilidades diferentes, lo que pasa cuando se mezclan con los humanos y la importancia de la religión a la hora de luchar contra ellos.

Este libro está escrito de manera muy visual y eso hace que te traslade en todo momento a los lugares, tanto físicos como emocionales, por los que pasan los protagonistas y eso ayuda a entender sus actitudes y sus decisiones.

Todos los personajes son increíbles e importantes para la historia. No hay ninguno que no sea interesante. Están perfectamente construidos y además de complejos están llenos de matices y no paran de evolucionar.

A lo largo de su aventura van apareciendo un montón de personajes secundarios que van a ser esenciales para que su historia se desarrolle de la manera en la que lo hace.
Decir que son importantes no les hace justicia, ya que son importantes para él y para el transcurso de los acontecimientos.

A nosotras nos han encantado y nos han ayudado a entender tanto a Gabriel, como a las circunstancias que le rodean a lo largo de su vida.
Son complejos, carismáticos, algunos adorables, otros odiosos… y ninguno, NINGUNO, está de relleno. Todos tienen algo importante que aportar.

Una de las cosas que más nos ha sorprendido es que pese a ser un libro introductorio donde hay que explicar un worldbuilding complejísimo no se hace lento ni pesado en ningún momento.
Estamos ante una historia de 944 páginas de puro enganche.
Habíamos leído en algunas reseñas que el ritmo era denso pero nosotras no hemos visto esa densidad por ninguna parte.
Todo es súper interesante, fácil de leer y además está contado con mucha gracia.
Hay que masticarlo con calma porque tiene mucha información importante y no puedes perderte nada, pero a la vez se lee rápido porque la pluma del autor es adictiva.

También hemos flipado con los puntos de giro. Pese a ser historias contadas cronológicamente, los plot twist están repartidos de tal forma que no puedes parar de flipar en ningún momento.
Ha habido cosas que no esperábamos ni de coña y las que nos hacían sospechar, no imaginábamos la forma en la que sucedieron.

Es heavy como a medida que llegábamos al final, fuimos viendo las miguitas de pan que el autor fue dejando durante todo el libro para entender el desenlace.
En ningún momento esperas lo que va a suceder y cuando terminas solo tienes ganas de saber más (o de estrangular a Jay Kristoff por dejarte con cara de interrogante).
Jamás pensamos que al llegar a la página 944 nuestro primer pensamiento fuera ¿Ya? y el segundo un cálculo rápido de los días que quedan hasta marzo.


LO QUE MÁS:

✅La trama es tan adictiva que 944 páginas resultan pocas.
✅El worldbuilding es muy complejo, elaborado y cada detalle tiene importancia.
✅Los puntos de giro están en el lugar adecuado para dejarte con la boca abierta de forma constante.
✅Las ilustraciones son como para empapelar la casa.
✅TODOS los personajes son importantes y geniales.
✅El catálogo de insultos que tiene Jay Kristoff en su cabeza es un descojone.


LO QUE MENOS:
❌Que se acaba y aún no podemos leer el siguiente.

Enlace: https://laestanteriadelcaos...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Misslight97
 03 November 2023
Nos encontramos ante un señor libro de 940 páginas, pero que este detalle no os imponga. Los capítulos cuentan con una corta extensión, el worldbuilding está muy bien explicado y la trama, al dividirse en dos líneas temporales, es bastante dinámica. Por una parte, conoceremos los inicios de Gabriel, desde su adolescencia como iniciado en la orden, aquellas victorias que le hicieron convertirse en leyenda y su posterior caída en desgracia. Por otra, veremos la búsqueda de un objeto arcaico, el grial.

Desde que leí "Illuminae", "Las Crónicas de Nuncanoche" y "Aurora Rising" supe que Jay Kristoff se iba a convertir en mi autor favorito y creo que con este libro se ha superado. No puedo negar que ha realizado un trabajo de 💯 con este giro de tuerca a la temática. Aquí los vampiros no solo son criaturas de la noche que van buscando una víctima humana de la que alimentarse. La historia de Gabriel resulta apasionante por todas las experiencias que vive: batallas épicas, un amor prohibido, sufrimiento y muchas aventuras. Personalmente me ha recordado a una mezcla entre "Entrevista con el vampiro" y "The Witcher" pero como más sangre.

Soy muy fan de los protagonistas con moralidad gris y tener a Gabriel como narrador de su propia crónica ha sido todo un placer. Otros personajes que se van cruzando en su camino y que me han maravillado son Astrid y Dior por la forma que tienen de desafiar al mundo y Aaron y Baptise por su amistad con Gabriel. Cabe añadir que algunos diálogos me han parecido súper divertidos por ese sarcasmo propio del autor.

En conclusión, "El imperio del vampiro" es un primer libro de trilogía muy completo. Aunque tiene, para mí gusto, muchas referencias religiosas y he acertado con alguna de las teorías que me he planteado, tengo que decir que tiene giros muy buenos y que deja con los dientes muy largos para la continuación. Si os gustan los vampiros no lo dejéis pasar.

PD: La edición que nos trae la editorial Nocturna es una auténtica maravilla gracias a los inicios de capítulos y las ilustraciones de momentos claves de la obra. Ya solo por eso merece estar en vuestra estantería.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sarita
 18 October 2023
Me ha acompañado varios meses. Lo pausaba, lo combinaba con otras lecturas. Pero esta historia me ha dejado huérfana sin duda.
Se cuece a fuego lento, la narrativa es detallista y te transporta a otra era, oscura, siniestra y peligrosa.

La he disfrutado mucho.
Comentar  Me gusta         00
Rosa
 12 September 2023
Como siempre me ocurre con los libros de este autor, me he metido de lleno en la historia desde la primera página, he disfrutado cada capítulo, reído con algunas ocurrencias, asqueado con ciertas escenas e imaginado este mundo fatalista sin apenas esperanza dominado por terribles vampiros y cuya salvación depende de héroes muy humanos, llenos de luces y sombras, con más mala que buena suerte y todo en su contra.
Enlace: https://viviendomilvidas.wor..
Comentar  Me gusta         10
icruje
 21 August 2023
Es un autor que leía por primera vez y me ha encantado como escribe y la manera en que logra que te sumerjas en el mundo que crea.

27 años después del último amanecer, mientras la humanidad sobrevive en un mundo donde los vampiros cada vez tienen más poder, encontramos a Gabriel de León, único superviviente de la Orden de plata, caballero del imperio y héroe de guerra, preso condenado a muerte por haber asesinado al Rey Eterno. Desde su celda, cautivo y debilitado comienza a narrar la historia de su vida a petición de Jean-François, un vampiro enviado por la emperatriz.

Con una estructura que me ha recordado a “Entrevista con el vampiro” de Anne Rice, la novela transcurre en la celda donde nuestro protagonista esta encerrado. Allí nos ira desgranado su vida desde dos partes, bien diferenciadas.
En una primera conoceremos a un Gabriel en sus años de formación como miembro de la Orden de Plata, una organización, mitad religiosa, mitad orden de caballería, clave desde que la Muerte de los Días sumió al mundo en la oscuridad, pues se dedica a buscar y cazar vampiros y otros monstruos.
En la segunda, nuestro protagonista tiene 30 años y es una leyenda. Es entonces cuando acabará formando parte de un pequeño grupo que busca el Santo Grial, lo único a lo que temen los vampiros.
Ambos hilos temporales van avanzando en paralelo, manteniéndote enganchado según avanza la lectura.
Con esta técnica entrevistador-entrevistado y para relajar al lector, el autor nos va llevando de uno a otro a su antojo, lo que hará que Jean François educado, elegante y muy ordenado, se irrite sobremanera cuando Gabriel de saltos en su historia.

Lo que más me ha gustado es que el autor vuelve a traer al vampiro deshumanizado y maligno del siglo XIX. Distintos linajes vampíricos con habilidades bien diferenciadas, diferentes clasificaciones de estos seres según su antigüedad, mitos clásicos como que los vampiros no pueden pisar suelo sagrado, son vulnerables al agua bendita y, en este caso al símbolo de la rueda, en lugar de la cruz.
Además ha creado una religión bastante parecida a la cristiana, de la que toma sus elementos básicos, un mesías mártir, ángeles protectores, abades ...pero más violenta y oscura.

Es un libro que, alternando escenas de lucha crueles y descarnadas con momentos de tranquilidad e introspección, romances tiernos, momentos de amistad, nobleza y camaradería… nos mantiene en tensión con una sensación de peligro que nos hará contener la respiración en más de una ocasión.

De los personajes tengo que decir que aquí no hay héroes y villanos. El origen de toda ésta destrucción son los vampiros, los depredadores a derrotar. Pero los santos de plata, como nuestro protagonista, tampoco son héroes. Mitad vampiros, mitad humanos luchan contra la oscuridad, tienen defectos y esconden tantos pecados o más que cualquier otra persona. Representan el bien, pero para enfrentarse al mal se ven inmersos en situaciones en las que deben ser despiadados intentando no convertirse ellos mismos en monstruos.

También me ha gustado el mundo creado por el autor, una especie de medievo europeo, tal vez inicios del renacimiento francés, con una ambientación plagada de arquitectura, pueblos oprimidos y pobres frente al esplendor y majestuosidad de la corte y sus salones.

Una novela de fantasía dark epic con pequeños toques de terror. A lo largo de sus 900 páginas vamos a encontrar cantidad de giros argumentales, romances prohibidos, lágrimas y muertes, traiciones, violencia, sangre y oscuridad, y personajes cuyo desarrollo y acciones, hacen que te sea imposible no empatizar con ellos. En definitiva, una historia sangrienta, oscura, gótica, pelín obscena y algún toque divertido.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
Virtxu
 08 August 2023
El imperio del vampiro es un libro oscuro, cruento, que nos presenta a los vampiros tales y como son en nuestras peores pesadillas: seres sin corazón, crueles y vengativos. Es un libro adulto tanto en su contenido como en su lenguaje. Una mezcla de Entrevista con el vampiro y El nombre del viento.

Me costó entrar no os voy a engañar, Kristoff te mete de lleno en ese mundo sanguinario sin preámbulos, sin explicarte nada para poco a poco, según avanza la novela, ir desentrañando sus misterios. Así que me encontré perdida durante sus primeras 200 páginas, el hecho de que vaya cambiando de tiempo y escenario en cada parte tampoco ayudaba: cuando me hacía a una de las líneas y sus personajes, cambiabamos a la otra. Pronto te acostumbras pero en un principio me chocó.

Los personajes son increíbles todos, tanto los buenos como los villanos, la trama es brutal, engancha y te mantiene en vilo durante todo el libro; y el mundo... Ay, menudo worldbuilding se marca el autor. ¿Confirmamos que estoy deseando que salga el segundo? Confirmamos.

Mi consejo: entrad en él sabiendo lo menos posible y dejaros guiar y atrapar por su historia, sus personajes y las estupendas ilustraciones que contiene. En un principio puede que os cueste entrar pero oye, es un viaje que merece mucho la pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LasMariquitasTambienLeen
 18 July 2023
📚ARGUMENTO: Gabriel de León es el último miembro de la Orden de la Plata. Es un cazavampiros en busca de venganza. Se embarca en una búsqueda épica para destruir al Rey Eterno. A medida que Gabriel desentraña la verdad detrás de su existencia y de los vampiros que lo rodean, nos sumerge en un viaje lleno de giros inesperados y revelaciones sorprendentes, todo plagado de misterio y suspenso, manteniéndonos en vilo en todo momento.

📚PERSONAJES: Gabriel es un protagonista complejo y trágico, cuyas motivaciones y luchas internas lo convierten en un personaje convincente y memorable. Los personajes secundarios también están bien dibujados, cada uno con su propia historia.

📚ESTILO Y AMBIENTACIÓN: Hay dos líneas temporales, tres si contamos con el presente. Gabriel le narra su historia al cronista Jean-François. El libro está dividido en seis bloques, alternando las líneas temporales. En la primera tenemos a un Gabriel recién entrado en la orden, muy inocente. En la segunda está en su treintena, con un peso sobre sus hombros e inmerso en la guerra entre el bien y el mal. El estilo narrativo se caracteriza por ser evocador, detallado y oscuro. Jay utiliza una prosa lírica y descriptiva que nos mete de lleno en la ambientación gótica y opresiva del mundo vampírico que ha creado.

📚BONUS: El imperio del vampiro es un relato visceral, sangriento, sobrecogedor, con escenas muy picantes, algunas realmente explícitas, no aptas para todos los públicos. Cuenta con unas ilustraciones MARAVILLOSAS con escenas de toda la trama.
Enlace: https://martaentrelibros.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
sheyla_30806
 21 June 2023
¿Confirmamos que tengo vacío existencial después de haber leído este libro? ¡Confirmamos! Y es que la historia de Gabriel de León me ha conquistado por completo.

Viajaremos a través de la vida de Gabriel, un chico que descubre lo que es siendo tan solo un adolescente. Arrancado de los brazos de su familia para convertirse en un Santo de plata, tres décadas después es el último que queda de su orden. Condenado a muerte por acabar con un rey vampiro, nos contará las aventuras que ha vivido durante largo tiempo, aunque muchas quedarán aún por conocer.

Ha sido un reencuentro increíble con el autor y su pluma, que me ha conquistado por completo en este libro, evocando a autores como Anne Rice o Patrick Rothfuss. Una narración que te sumerge de lleno en el mundo que crea y con una ambientación que te transporta a lugares mágicos, ya sea el monasterio de San Michon como las diferentes ciudades que nuestro protagonista visita.

Gabriel, como personaje, ha sido todo un descubrimiento, sobretodo por el hecho de que en varias ocasiones he compartido muchos de sus pensamientos. Ha sido muy fácil conectar con él y con su historia, una de lo más interesante y que estoy deseando seguir conociendo en los siguientes libros.

Desde luego el autor le ha dado un giro de tuerca al vampiro clásico y ha creado su propio estilo en esta historia cargada de reflexiones sobre la vida, la familia, la fe, el amor y la muerte.

“𝘼 𝙡𝙞𝙛𝙚 𝙬𝙞𝙩𝙝𝙤𝙪𝙩 𝙗𝙤𝙤𝙠𝙨 𝙞𝙨 𝙖 𝙡𝙞𝙛𝙚 𝙣𝙤𝙩 𝙡𝙞𝙫𝙚𝙙“.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes de literatura española?

¿En qué año nació Benito Pérez Galdós?

1750
1909
1818
1843

11 preguntas
109 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro